fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          COACHING ORGANIZACIONAL: Ascenso hasta el fracaso: cómo el principio de Peter arruina a los mejores talentos por un error de las empresas.

                          18/06/2024

                          por daniel colombo

                          Imagínate que eres un colaborador muy destacado, excelente, leal y con compromiso, que paso a paso va escalando en la jerarquía de tu empresa. Hasta que un día te encuentras en un puesto donde te sientes completamente fuera de lugar, y además, incompetente.

                          Este es el corazón del Principio de Peter, una idea tan provocativa como reveladora, concebida por Laurence J. Peter en 1969.

                          Esta teoría sugiere que en las organizaciones, las personas son promovidas hasta alcanzar un nivel en el que no pueden desempeñar eficazmente sus tareas. En otras palabras, no sólo las empresas cometen el error de darle más trabajo a los mejores, sino que los promueven a posiciones que estas personas no sólo no las quieren, y tampoco están preparadas para asumir; por ejemplo, ser gerentes de un área.

                          ¿El resultado? Un estancamiento profesional donde la incompetencia se convierte en la norma. En este punto, la pregunta es ¿cómo llegamos aquí y, lo más importante, cómo podemos evitarlo?

                          • LA PARADOJA QUE LLEVA AL ERROR EN LAS EMPRESAS

                          El Principio de Peter ofrece una mirada introspectiva sobre las dinámicas de promoción y competencia dentro de las jerarquías organizacionales. Ahí detectamos una paradoja: el éxito conduce al ascenso, pero ascender sin cesar lleva inevitablemente a un punto donde el individuo ya no es competente en su nueva posición.

                          Cuando un talento destacado expone claramente “Yo no quiero esa posición”, por lo general las empresas le aumentan el sueldo y beneficios, le hacen saber lo buenos que son y las oportunidades que vienen. Lo que no han detectado es que esa persona ha dicho claramente que “no”, y la empresa está, de alguna forma, forzándola a asumir un rol que no anhela ni lo desea. 

                          A la larga, su desempeño se vuelve mediocre, y la junta directiva se sorprende de que alguien que funcionaba “tan bien” sea un desastre al tener esa promoción laboral.

                          • MOTIVOS DE LOS ERRORES DE GESTIÓN DE TALENTO, SEGÚN PETER

                          Muchas empresas quieren tapar agujeros de talento lo antes posible. La urgencia pasa por encima a lo importante, y es así como se van cubriendo lugares sin el suficiente análisis y profundidad que necesita el tema.

                          Algunos de los paradigmas en la mayoría de las compañías, pueden ser:

                          • Promoción por rendimiento en el pasado: Se cree que, porque la persona ha sido muy competente en su desempeño anterior, lo será aún más cuando escale. Este enfoque omite la evaluación de si ese colaborador o colaboradora posee las habilidades necesarias para el nuevo rol, creando un ciclo de promociones inadecuadas.

                          Un ejemplo claro es que promueven gerentes (managers) al rol de líderes de equipos, y terminan siendo un fiasco en muchos casos, porque management no es lo mismo que liderazgo -y menos aún, si no se les ha entrenado lo suficiente-.

                          Aquí tienes una infografía donde explico la gran diferencia entre management y liderazgo, para que no tengas dudas: 👇 

                           

                          • Estancamiento en la incompetencia: Cuando, pese a todo, ese talento es promovido, hará lo que pueda para cumplir y satisfacer los objetivos. Aunque si se da cuenta de su «nivel de incompetencia”, el flamante gerente se encuentra atrapado, sin poder avanzar o retroceder, lo que afecta su motivación y productividad.
                          • La necesidad de desarrollo continuo: La solución reside en brindar oportunidades de aprendizaje y crecimiento constantes, evitando así que los empleados se estanquen en roles para los cuales no están capacitados. En este punto, hacer transiciones estratégicas programadas con seis o un año de antelación, es lo más conveniente antes de promover a las personas simplemente “porque rinden”.
                          • 3 ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PRINCIPIO DE PETER

                          Para cualquier compañía que esté decidida a hacer el proceso en una forma más organizada y profesional, es necesario diseñar la estrategia antes de cubrir baches en función al instinto de algún miembro directivo.

                          Aquí van tres sugerencias que ayudarán a ejecutarlo con más éxito:

                          [ 1 ] Establecer criterios de promoción basados en competencias

                          En lugar de promover por el rendimiento anterior, es necesario dedicar tiempo para evaluar las habilidades específicas y la preparación para los desafíos futuros asegura que los ascensos contribuyan al crecimiento organizacional sostenible. Esto incluye test, análisis de casos, reuniones, análisis situacional, coaching ejecutivo profesional, mentorías, y cualquier otro aspecto relevante para el desarrollo de la persona, posterior a su aceptación de entrar en el proceso que, quizás, derive en su ascenso.

                          [ 2 ] Fomentar el desarrollo profesional constante

                          Crear una cultura de aprendizaje continuo permite a los colaboradores desarrollar las competencias necesarias para ascender eficazmente, minimizando el riesgo de incompetencia.

                          El simple corrimiento de alguien de una función a otra un poco más compleja, también puede hacer que caiga en el Principio de Peter, por lo cual los movimientos internos necesitan ser estudiados y tomados en serio.

                          Para esto, es importante que cada empresa disponga de los procedimientos adecuados para implementarlo, y se marquen las expectativas con absoluta claridad ante la persona (y viceversa), para no caer luego en reproches, confusiones, malentendidos o promesas incumplidas. Es decir, cada persona pasará por un proceso previo ante cualquier movimiento que se haga en la fuerza laboral.

                          [ 3 ] Implementar programas de rotación y movilidad lateral

                          En muchas compañías con las que trabajo, se permite que los colaboradores experimenten diferentes roles y responsabilidades dentro de la organización.

                          Esta estrategia les da un panorama más amplio, permite interactuar con distintos sectores y personas, y no solo amplía su conjunto de habilidades sino que también revela potenciales inexplorados, evitando el estancamiento profesional. A su vez, para quienes lideran, es una oportunidad de evaluar aspectos blandos como disposición, flexibilidad, automotivación y adaptabilidad.

                           

                          Daniel Colombo

                          Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado, Miembro y Mentor en Maxwell Leadership, el equipo de John Maxwell.

                           

                          Coaching Empresarial: Desarrollo de Habilidades para empresas

                          Etiquetas: coachingempresasliderazgorecursos humanos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                          31/03/2025
                          Chile

                          CHILE: “Las mujeres tienen un rol clave en la lechería”

                          11/03/2025
                          Capacitación

                          GIRA TÉCNICA MUJERES DE LA LECHERIA LATINOAMERICANA

                          25/02/2025
                          Argentina

                          La clave del éxito de una empresa tambera está en el equipo humano

                          04/11/2024
                          Coaching para empresas

                          ¿Cómo atraen mano de obra las grandes granjas lecheras?

                          05/08/2024
                          Contenido auspiciado

                          ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                          25/06/2024
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Conaprole reliquidará a productores lácteos $5 millones

                          COLOMBIA: Alza de precios de la leche prevista ante la crisis que afecta a productores lácteos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.