fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          COLOMBIA: ¿El vaso medio vacío o medio lleno? La realidad sobre la crisis del sector lechero

                          13/11/2024

                          “Ya no estoy tomando leche”, una frase que usted ha escuchado y que, tal vez, ha dicho durante los últimos años.

                          La realidad es que el consumo de leche de vaca en Colombia ha visto una caída importante y las razones atraviesan los nuevos hábitos de los consumidores, los costos del producto como efecto de la inflación y un mercado que se está diversificando y que es cada vez más competitivo.

                          Cifras que entregó la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) a Forbes evidenciaron que hay una caída sostenida en el consumo de lácteos durante los últimos dos años: en 2022 fue del 9% y en 2023 fue del 6%. En 2024 la curva que registra el gremio lechero muestra recuperación, pero apenas va creciendo en 0,49%. Sin embargo, el panorama en el consumo masivo sí va en números rojos. La consultora de comportamiento del consumidor NielsenIQ este año ha evidenciado una contracción de la industria láctea en consumo masivo en un 3% con corte a julio.

                          La inflación ha sido el “villano” de la película en la economía del mundo durante los últimos tres años y la leche no se salvó. En 2022, los precios aumentaron 24% durante el primer trimestre si se compara contra el mismo periodo de 2021. En marzo de 2023 los precios empezaron a ceder mes a mes. El resultado: en agosto de este año el IPC anual fue de 1,2%, pero en comparación al mes anterior, la variación fue negativa en 0,38%. Los datos este apuntan a que el 2024 parece dar un respiro al sector, pero todavía queda mucho por “ordeñar”.

                          Tras cada vaso de leche hay una cadena que involucra a los proveedores de insumos agropecuarios, los productores y los consumidores. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) desde finales de 2021 y mediados de 2023 se registró un comportamiento al alza en los insumos y materias primas para la elaboración de leche cruda de vaca en Colombia. En pocas palabras: los costos subieron y, por ende, los precios finales también, pero la rentabilidad no.

                          La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) realizó un estudio en el que se evidencia que al poner la lupa en el precio constante del litro de leche pagada al productor, sin el factor inflacionario total, el precio remunerado en junio de 2024 es equivalente al de diciembre de 2021. A pesar de que los costos de producción han aumentado significativamente, lo que recibe el campesino que produce la leche se ha estancado. En un plano reciente Asoleche estima que desde enero hasta julio de 2024 el precio real pagado al productor ha caído un 7,6% y con una demanda en rojo, el país ha tenido que ver a través de los noticieros nacionales cómo los campesinos tienen que botar litros de leche que no se vende.

                          Industria de leche Colombia

                          Foto: Asoleche

                          “CON LECHE DE ALMENDRAS, POR FAVOR”

                          Otro papel crucial en el ajedrez del mercado lechero es la competencia en sus diferentes presentaciones. El primer sustituto que usted puede pensar es, probablemente, la leche de almendras, de soya o de avena. Sin embargo, estas bebidas siguen siendo una categoría de nicho. De acuerdo con cifras de NielsenIQ, en el canal moderno (e-commerce y redes sociales), por cada 57 litros de leche larga vida vendidos, solo se vende un litro de bebidas vegetales. En una revisión a las cifras, Euromonitor estima que la leche de vaca fue de US$1.237 millones en 2023, mientras que el de las leches vegetales fue de apenas US$39.900 millones, pero esta categoría ha crecido 198,9% entre 2019 y 2024 y crecerá 83,2% de aquí a 2029, el mercado de la leche de vaca crecerá apenas 31,8%.

                          Para los defensores del mercado de leche, las bebidas vegetales no sustituyen las vitaminas A y D, ni el calcio que aporta la leche. Y en términos nutricionales en las primeras etapas de vida el consumo de leche de vaca es aprobado por expertos de la nutrición. Sin embargo, el debate es más amplio cuando se trata de la etapa de adultez, cuando se empieza a presentar intolerancia a la lactosa y alergias a la leche. Mary Vitale, médico con certificación en nutrición integrativa, dijo a Forbes que nutricionalmente no se puede comparar la leche de vaca con las bebidas vegetales. “Nutricionalmente es totalmente distinto, porque en las fuentes de origen vegetal, la proteína es menor, es de otra calidad, no es que sea mala, es distinta”.

                          El embrollo es que, a pesar de los valores nutricionales, cerca del 80% de la población mundial es intolerante a la lactosa, según un estudio publicado por el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Si bien cada dieta es distinta y depende de condiciones específicas de salud, todo apunta a lo mismo: el consumidor colombiano está optando por disminuir el consumo. Kantar encontró que hace tres años los hogares colombianos compraban leche cada siete días; hoy lo hacen cada 10 días.

                          Una sombra que ha oscurecido el camino de este mercado es la leche en polvo importada. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo encontró que el 62,2% de la leche en polvo importada por Colombia en 2023 provino de Estados Unidos y se estima que el subsidio que este país ha implementado para el producto ha causado daño a la producción nacional. Con esto coincide el presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie. “Algunas de las importaciones de leche en polvo subsidiada de los Estados Unidos son de un gran impacto, sobre todo en el pequeño y mediano lechero en Colombia”, dijo a Forbes. Y es que en 2023 hubo un aumento del 13,12% en las compras de leche en polvo subsidiada. Con estos hallazgos, a mediados de septiembre de este año la cartera de Comercio tomó cartas en el asunto y puso un derecho compensatorio provisional ad valorem del 4,86% por cuatro meses para este producto en aras de proteger la industria nacional.

                          ¿UN SECTOR QUE SERÁ RESILIENTE?

                          A pesar de todo, la leche larga vida es la categoría más relevante del sector lácteo. NielsenIQ calcula que de cada $100 que un consumidor gasta en lácteos, $47 se destinan a esta categoría. El sector tiene esperanzas en impulsar el consumo de leche de vaca y se está buscando cumplir este objetivo junto al Gobierno Nacional. Asoleche dijo a Forbes que se está estudiando incrementar la compra pública en instituciones como las Fuerzas Militares, el ICBF y el PAE.

                          Las “caras” que encuentra el consumidor en los supermercados son las de “los titanes de la leche”. Según Euromonitor, los líderes de este mercado en el país son Alpina, Colanta y Alquería.

                          Alquería dijo a Forbes que ha pasado de ser una empresa centrada exclusivamente en productos lácteos a convertirse en ”una empresa multimarca y multicategoría de alimentos y bebidas”, con un portafolio que incluye quesos, snacks nutritivos, esparcibles, cremas, entre otros. Con esta apuesta, la compañía ha integrado marcas como Del Vecchio, Vitad y Freskaleche.

                          Aún así, la leche es un producto “fundamental” para la empresa, la cual asegura que “es innegable que el país tiene un reto para reactivar el consumo de la leche. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo per cápita de leche en Colombia hoy está por debajo de las recomendaciones internacionales”.

                          Alpina declinó la solicitud de Forbes para responder un cuestionario relacionado con el tema.

                          Productos como la crema de leche y la leche condensada han mostrado comportamientos positivos en el consumo masivo. NielsenIQ encontró que curiosamente estos dos productos han experimentado un desarrollo notable, con aumentos de consumo del 20% y 7% respectivamente. “Aunque aún representan una pequeña porción del mercado, su presencia en las preparaciones diarias de los colombianos está en aumento, abarcando más momentos de consumo”, dijo la firma de investigación.

                          El panorama muestra múltiples desafíos y un camino “culebrero”, porque el mercado se enfrenta a un consumidor “hiperinformado” pero con ideas inexactas sobre los pros y contras de la leche y sustitutos para el paladar que se encuentran en el mercado. Será entonces el tiempo quien arroje los resultados de las tácticas que se están implementando para “ver el vaso medio lleno”.

                          Fuente:

                          • Forbes
                          • Juliana Valentina Arenales Garavito
                          Etiquetas: Colombiaconsumo de lácteoslácteoslecheleches vegetales
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          ¿Colombia impondrá aranceles a importaciones de leche en polvo de EE. UU.?

                          07/04/2025
                          Noticias

                          ECUADOR: uno de los países con más bajo consumo de leche en la región

                          07/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: El poder de compra de la leche en Uruguay creció 10% interanual en febrero

                          01/04/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Inestabilidad económica frena exportaciones lácteas y deja a productores en desventaja

                          31/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: La ‘Travesía de la Leche’ impulsa el sector ganadero en Cundinamarca

                          31/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: La necesidad de exportar con mayor presión importadora

                          26/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          Los productores uruguayos perciben el precio más bajo de la leche en la región

                          El quesero de los mil litros: Convencido de que agregar valor a la leche es “la salvación” de un tambo chico, hace muchos años Gerardo Bras decidió recorrer ese camino

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.