fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Transformando la industria del queso y los productos lácteos en 2025: automatización, IA, robótica y dinámicas laborales.

                          16/01/2025
                          Different dairy products on wooden table

                          Different dairy products on wooden table

                          ACLARACIÓN DE PORTAL LECHERO: Esta nota publicada en inglés en LinkedIn presenta una mirada desde la UE, especialmente desde el Reino Unido, y ofrece una perspectiva desde sus propios mercados, tecnologías, dinámicas, realidades y desafíos y que pueden ser en algunos de los casos diferentes a la situación de los mercados y desafíos latinoamericanos que presentan diferentes realidades.

                          La industria quesera y láctea está experimentando una transformación sísmica en 2025, impulsada por los avances en automatización, inteligencia artificial (IA), robótica y la evolución de la dinámica laboral.
                          Con las actualizaciones presupuestarias del Reino Unido posteriores a 2024 -en particular los cambios en las cotizaciones a la Seguridad Social- y el aumento de los salarios mínimos, el sector se enfrenta a crecientes presiones financieras que están remodelando las operaciones y las estrategias. Al mismo tiempo, el segmento de producción de queso está respondiendo a las cambiantes demandas de los consumidores, incluida una mayor atención a la sostenibilidad. Este artículo profundiza en estas fuerzas transformadoras y examina sus implicaciones para el sector.

                          Tendencias en la producción de queso

                          El queso sigue siendo uno de los segmentos más dinámicos y rentables de la industria láctea. La creciente demanda de los consumidores, el énfasis en los productos de primera calidad y el aumento de las oportunidades de exportación están impulsando el sector. Sin embargo, estas oportunidades vienen acompañadas de retos, como las presiones en la cadena de suministro, las demandas de innovación y una atención cada vez mayor a la sostenibilidad.

                          Premiumización y tendencias de consumo

                          La «premiumización» es una tendencia dominante en el mercado del queso en 2025. Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos de alta calidad, innovadores y artesanales. Los quesos de consumo picante, como el halloumi, y los quesos funcionales enriquecidos con proteínas, probióticos u otros beneficios para la salud, están experimentando un crecimiento especialmente fuerte.
                          Este apetito de los consumidores por productos únicos y de alto valor está animando a los productores de queso a innovar. Ofrecer diversos perfiles de sabor, maridajes creativos y fórmulas centradas en la salud se está convirtiendo en algo esencial para seguir siendo competitivos. Los productores que se centran en la diferenciación y la calidad están bien situados para captar cuota de mercado en este segmento en expansión.
                          Retos en la cadena de suministro

                          A pesar de la fuerte demanda, los problemas de la cadena de suministro siguen siendo un reto persistente para los productores de queso. Factores como la reducción de la producción de leche -impulsada por las normativas medioambientales, el cambio climático y los brotes de enfermedades- obligan a los procesadores a dar prioridad a la producción de queso frente a otros productos lácteos.Para mitigar estos retos, los productores recurren a la tecnología para optimizar los procesos de producción, minimizar los residuos y mantener la rentabilidad. La gestión eficaz de la cadena de suministro, combinada con el uso estratégico de la automatización y la IA, se está convirtiendo en la piedra angular del éxito del sector.

                          Oportunidades de exportación

                          El mercado mundial del queso sigue creciendo, con una fuerte demanda en regiones como Norteamérica, Asia y Oriente Medio. Se espera que las exportaciones de queso europeo aumenten modestamente en 2025, impulsadas por un mayor apetito por los quesos premium en los mercados internacionales.

                          Para los productores del Reino Unido, navegar por las complejidades comerciales posteriores al Brexit sigue siendo un desafío, pero también presenta oportunidades. Al centrarse en productos de alta calidad y valor añadido, los productores de queso del Reino Unido pueden labrarse una posición competitiva en el mercado mundial.

                          La sostenibilidad se ha convertido en una preocupación central de la industria quesera, que influye no sólo en los métodos de producción, sino también en las estrategias de envasado y comercialización. Tanto los consumidores como los organismos reguladores exigen prácticas más respetuosas con el medio ambiente, y los productores de queso están respondiendo.
                          Soluciones de envasado sostenible

                          El envasado es un aspecto fundamental en el debate sobre la sostenibilidad. El envasado tradicional del queso suele basarse en materiales como el plástico, que son difíciles de reciclar y tienen un elevado impacto ambiental. En 2025, los productores están adoptando cada vez más alternativas innovadoras y ecológicas, como:

                          – Films biodegradables: Fabricados con materiales renovables como la celulosa, estos films ofrecen una opción sostenible sin comprometer la protección del producto.
                          – Materiales reciclables: Muchos productores están cambiando a opciones de envasado totalmente reciclables, incluidos envoltorios de papel y plásticos reciclables.Envases reutilizables: Para los productos de queso premium, las soluciones de envasado reutilizables están surgiendo como una forma de alinearse con los objetivos de sostenibilidad al tiempo que mejoran la experiencia del consumidor.

                          La adopción de envases sostenibles no es sólo un imperativo medioambiental, sino que también responde a las expectativas de los consumidores. Las encuestas muestran sistemáticamente que los envases ecológicos influyen en las decisiones de compra, sobre todo entre los grupos demográficos más jóvenes.
                          Producción eficiente desde el punto de vista energético
                          La producción de queso requiere un uso intensivo de energía, y la reducción de la huella de carbono es un reto clave para el sector. Muchos productores están invirtiendo en fuentes de energía renovables, equipos energéticamente eficientes y tecnologías de reducción de residuos para minimizar su impacto medioambiental. Los paneles solares, los digestores anaeróbicos y los sistemas de recuperación de calor se integran cada vez más en las instalaciones de producción.
                          Iniciativas de reducción de residuos
                          El desperdicio de alimentos es otra área crítica de atención. Los productores de queso están encontrando formas de reutilizar los subproductos del proceso de fabricación del queso, como el suero, en productos de valor añadido como proteínas en polvo o piensos para animales. Esto no sólo reduce los residuos, sino que también crea fuentes de ingresos adicionales.
                          Dinámica laboral y aumento de los costes
                          Los cambios presupuestarios introducidos en el Reino Unido para después de 2024 en las cotizaciones a la Seguridad Social y el continuo aumento de los salarios mínimos están creando importantes presiones financieras para los productores de queso. Estos cambios están impulsando la innovación en la gestión de la mano de obra y acelerando la adopción de la automatización.
                          La automatización como medida de ahorro
                          El aumento de los costes laborales está convirtiendo la automatización en una opción atractiva para muchos productores de queso. Los equipos automatizados, desde las máquinas de envasado hasta los sistemas de control de calidad, pueden reducir la dependencia de la mano de obra y mejorar la eficacia y la uniformidad. Por ejemplo:Las máquinas robotizadas de corte y loncheado garantizan la precisión y minimizan los residuos.
                          Las líneas de envasado automatizadas agilizan la producción, aumentan el rendimiento y mantienen la integridad del producto.
                          Aunque la inversión inicial en automatización puede ser elevada, el ahorro de costes a largo plazo y la eficacia operativa suelen justificar el gasto. Los productores que adoptan la automatización están mejor equipados para seguir siendo competitivos en un entorno de mano de obra cara.
                          Mejora de la cualificación de la mano de obra
                          A medida que la automatización reduce la necesidad de mano de obra, aumenta la demanda de nuevas cualificaciones. Los productores de queso invierten cada vez más en programas de formación para mejorar la cualificación de los trabajadores, dotándoles de los conocimientos necesarios para gestionar y mantener sistemas avanzados. Funciones como las de técnico en robótica y analista de datos de calidad se están convirtiendo en parte integrante de la producción quesera moderna.
                          Oportunidades y retos en la adopción
                          La transición a la automatización y las prácticas sostenibles ofrece un inmenso potencial, pero también plantea retos. Los elevados costes iniciales, los estrechos márgenes de beneficio y la falta de familiaridad con los sistemas avanzados pueden disuadir de invertir. Sin embargo, los beneficios a largo plazo, tanto económicos como medioambientales, hacen que estas transiciones merezcan la pena.
                          La sostenibilidad como ventaja competitiva
                          La sostenibilidad ha dejado de ser una preocupación secundaria para convertirse en un diferenciador competitivo. Los productores que adoptan prácticas respetuosas con el medio ambiente y comunican eficazmente sus esfuerzos de sostenibilidad tienen más probabilidades de fidelizar su marca y atraer a consumidores concienciados con el medio ambiente.
                          Equilibrar costes y beneficios
                          Aunque los beneficios de la automatización y las prácticas sostenibles son evidentes, el coste de su aplicación puede suponer un obstáculo, especialmente para los pequeños productores. El acceso a las ayudas públicas, los subsidios y el apoyo de la industria puede desempeñar un papel crucial a la hora de facilitar estas transiciones. La colaboración entre las partes interesadas de la industria y los responsables políticos será esencial para superar los obstáculos financieros.
                          Una visión de futuro
                          En 2025, la industria quesera atraviesa un período de rápida transformación. Los avances en automatización, IA y robótica están remodelando los procesos de producción, mientras que las preocupaciones por la sostenibilidad influyen en todos los aspectos de la cadena de suministro. El aumento de los costes laborales y los cambios normativos añaden más complejidad, pero también impulsan la innovación.Para los productores de queso dispuestos a aceptar el cambio, estos desafíos representan una oportunidad para construir negocios más eficientes, resistentes y sostenibles. Centrándose en la premiumización, adoptando prácticas respetuosas con el medio ambiente y aprovechando la tecnología, el sector puede satisfacer las demandas cambiantes tanto de los consumidores como de los organismos reguladores.
                          Conclusión
                          El sector del queso se encuentra en un momento crucial. Desde las innovaciones en envases sostenibles hasta la adopción de la automatización y la IA, los cambios en curso ofrecen inmensas oportunidades de crecimiento y diferenciación. Sin embargo, el éxito en este panorama en evolución requiere visión, adaptabilidad y voluntad de invertir en el futuro.A medida que el sector siga evolucionando, la colaboración y la innovación serán clave para liberar todo su potencial. ¿Qué medidas está tomando su empresa para hacer frente a estas tendencias?

                          Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/transforming-cheese-dairy-industry-2025-automation-mcrue/

                           

                          Etiquetas: AIdestacadoIAindustria lácteaInteligencia artificialquesostendenciasUEUK
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Lácteos y Salud

                          Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                          28/10/2025
                          Marketing en lechería

                          Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                          27/10/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                          27/10/2025
                          Different dairy products on wooden table
                          Lácteos y Salud

                          Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                          27/10/2025
                          Uruguay

                          ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                          22/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Exportaciones de productos lácteos superaron los US$ 850 millones en 2024

                          ARGENTINA: Ilolay, Gloria Argentina y Mastellone en alza pero SanCor en crisis y la presión de Atilra

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.