fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025

                          Tras cuatro años de trabajo, la cooperativa apunta a procesar 150 mil litros diarios de leche de sus productores y exportar su producción.

                          La Cooperativa Agropecuaria de Tandil (Coopagro) inaugurará este viernes una fábrica de mozzarella en el Parque Industrial, que procesará y agregará valor a la leche que proveen socios de la cooperativa. Lo producido se destinará íntegramente a la exportación.

                          La planta industrial fue montada con tecnología alemana e italiana y anticipa una producción de gran calidad. Desde el año 2018, la cooperativa se transformó en un jugador importante dentro del sector, en donde abundan los vaivenes y las condiciones de la industria por sobre la producción.

                          Ezequiel Lester, gerente general de Coopagro, se refirió en Radio Tandil a la importancia de este suceso que pone nuevamente en un lugar destacado a la organización que reúne a más de 500 socios, de los cuales unos 60 son del sector lechero.

                          “El sector venía de un momento difícil, en octubre de 2018, por una de las tantas crisis que tuvo el sector lechero en una cuenca tan importante como es la Cuenca Mar y Sierra.

                          Muchos de los socios de la cooperativa se dedican a la actividad y teníamos con ellos una asignatura pendiente respecto a una cuestión clave que tenemos nosotros, como parte de nuestra visión, que es agregar valor a la producción primaria de nuestros asociados.

                          Lo producido irá directamente a la exportación, ya que algunos de los socios también tienen un pie en la industria y la institución decidió no competir con quienes tienen pymes y venden sus productos en las góndolas locales.

                          “Nunca la cooperativa va a competir con sus asociados. No tendría razón de ser. No solamente le puede ir bien a la cooperativa sin que le vaya bien al socio.

                          Eso es una cuestión inamovible y un concepto del que no nos vamos a correr un centímetro. Para que le vaya bien a la cooperativa, le tiene que ir bien a los socios.

                          La cooperativa tiene que estar administrada correctamente, consolidada económica y financieramente y tener este tipo de iniciativas para, justamente, facilitarle al socio la posibilidad de que él sea exitoso como productor agropecuario”, remarcó Lester.

                          Listos para producir

                          La planta está lista. Llevan cuatro años trabajando en el proyecto. “El grupo de comercialización de leche fue lo primero que armamos cuando advertimos una nueva crisis en el sector. Conformamos un grupo de aproximadamente 50 o 60 socios con los que concentramos la oferta de leche para tener más fuerza, que es finalmente el espíritu cooperativo, lo que significa”, explicó.

                          “En ese momento, año 2018, en la cuenca había un solo comprador fuerte de leche, una industria grande solamente y, después, pequeñas pymes locales.

                          Entonces, pensamos en abrir el mercado de alguna manera para que aparezcan nuevos actores. Fue un trabajito de hormiga y difícil.

                          Lo primero que hicimos fue explicarles a las pymes locales que la intención era darle sustentabilidad al negocio porque veíamos que había una amenaza importante respecto a lo que pasaba con el sector de la lechería. ¿Por qué? Por varios motivos.

                          Uno, por una cuestión generacional. Los chicos toman otras decisiones. Por otro lado, son campos aptos para la agricultura y rápidamente se puede tomar la decisión de pasar a esa actividad agrícola o alquilarlo y vivir de la renta.

                          Advertimos esas amenazas y dijimos: hablemos con las pymes locales para decirles que venimos a buscar sustentabilidad porque, en definitiva, si no está la actividad primaria, si no está el producto, tampoco está la parte industrial.

                          Tenían que entender esa sustentabilidad que era la que buscábamos. De hecho, la cooperativa no cobró un centavo ni de comisión ni de nada con la estructura que tuvo que formar para esto. ¿Por qué? Porque si lo lográbamos, un mejor precio -que era lo que buscábamos- y, después, lo sacábamos vía comisión por la actividad que realizábamos, no tenía sentido”.

                          Y agregó: “El trabajo del grupo fue exitoso, fundamentalmente, porque los socios fueron consecuentes. Por supuesto que son negocios y tuvieron tentaciones, fueron a buscarlos diciéndoles ‘yo te mejoro esto y aquello’. Pero ellos dijeron ‘hablá con la cooperativa’. Y eso, eso fue lo que hizo fuerte al grupo.

                          Y fue permitiendo mejorar el precio que existe de referencia. Cuando comenzamos, estábamos entre un 15 y un 20% por debajo y, desde hace mucho tiempo, estamos por encima de ese precio de referencia”.

                          La idea

                          “En ese entonces decíamos que en 10 o 12 años íbamos a hacer un agregado de valor a la producción primaria. Fuimos analizando proyectos. Primero, se pensó en hacer leche en polvo, pero nos encontramos con que la escala -de producción diaria- no alcanzaba: era más de 1 millón de litros.

                          La totalidad de la cuenca produce -según el momento del año y según cómo venga el año- entre 600 y 700 mil. La cooperativa hoy está comercializando por cuenta y orden unos 350 mil litros. La segunda alternativa fue la mozzarella, que fue finalmente lo que decidimos encarar. Y bueno, comenzamos. Esto fue hace 3 años y medio en un predio que nos designó el Municipio”, relató el gerente de Coopagro.

                          Como ocurre en varios sectores, los jugadores de la producción no siempre tienen los mismos objetivos ni prioridades que los de la industria. Por eso, uno de los primeros pasos de la cooperativa fue alinear las expectativas. “Nuestra intención fue armonizar las dos partes, que no existiese un Boca-River.

                          Nuestro espíritu siempre fue darle viabilidad a ese negocio, facilitarle la cosa al socio que quiere producir y muchas veces no quiere comercializar ni pelearse todos los días porque es bastante heavy el negocio: es diario y se trata de un bien perecedero. Y a la industria, a decirle que había que cambiar la mentalidad en ciertas cuestiones.

                          No es que iba a desaparecer (la actividad) y que veníamos a resolver todas las cuestiones de la lechería, ni mucho menos, pero por lo menos un granito de arena para que sea sustentable. Y creo que lo hemos logrado”, indicó Lester.

                          Creación de valor y de empleo

                          Por el momento, serán 15 personas las que trabajen en la planta de mozzarella que inaugurará el viernes. Actualmente están trabajando un turno por día y ni siquiera a la máxima potencia. En un turno se deberían procesar 50 mil litros diarios y hoy están en unos 30 mil. Están en plena etapa de ajuste para luego ir por los tres turnos.

                          “Estamos afinando parte por parte, punto por punto, el proceso. Es un proceso muy sofisticado y nosotros comenzamos a mitad de febrero a probar. Buscamos la optimización de los procesos para lograr un mejor rendimiento. Por suerte, podemos decir que el producto salió según lo que nos piden”, explicó el gerente cooperativo.

                          “Ahora hay que mejorar el rendimiento para que la fábrica sea eficiente. Estamos trabajando en eso, en contacto permanente con los proveedores.

                          La tecnología de la fábrica es alemana, italiana y también con industria nacional. O sea, que tenemos que combinar todo eso vía Zoom, etcétera, para poner todo a punto. A punto por parte de los proveedores y por parte de nuestro capital humano que tiene que aprender. Es todo muy automatizado, pero hay que lograr sincronización para que todo funcione como realmente queremos”.

                          Y añadió a modo de resumen: “Por lo pronto, entra una buena leche, que es la producción de los productores y que sabemos que es de buena calidad, y sale la mozzarella que queríamos y con las especificaciones que nos pedían. Ahora lo que queda es ir afinando todas esas cuestiones para que podamos llegar a los tres turnos y lograr procesar 150 mil litros de leche por día de los productores de nuestra cooperativa”.

                          El destino

                          “(El comprador) está. Hay una gran demanda, sobre todo en el mercado brasileño. Son los consumidores más altos per cápita a nivel mundial. También en Chile. Después está el mundo asiático, pero imagínate que con esta escala todavía es ilusorio pensar en llegar ahí. Claro que no lo descartamos para el día de mañana si seguimos creciendo”, concluyó Lester.

                          Fuente: https://www.lu22.com.ar/ Radio Tandil

                          Etiquetas: ArgentinaCoopagroMuzarellaquesosTandil
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Argentina

                          5 claves logísticas que explican el alcance global del dulce de leche

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

                          21/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Lechería y maíz avanzan, pero la soja retrocede: informe revela contraste agroindustrial

                          21/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.