fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA GRIPE AVIAR

                          LA OMS ALERTA DE QUE HASTA 36 GANADERÍAS DE VACAS DE EEUU TIENEN GRIPE AVIAR: “EL VIRUS SE ESTÁ ADAPTANDO A MAMÍFEROS”

                          13/05/2024

                          La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que hay un total de 36 ganaderías de vacas lecheras en Estados Unidos infectadas por el brote de gripe aviar H5N1. Se ha notificado un caso humano relacionado y 220 personas están siendo vigiladas.

                          “El virus se está adaptando a las especies de mamíferos, que son más parecidos a nosotros que las aves y, por lo tanto, hay un mayor nivel de alerta. Un mayor nivel de alerta no significa una predicción de que esto se convertirá en una pandemia, pero debemos permanecer vigilantes”, ha advertido la directora del departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias (EPP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove.

                          Asimismo, la OMS advierte de que “muchas más personas” de las que se han notificado han estado expuestas a animales infectados.

                          “Es importante que todos los expuestos se sometan a pruebas o a seguimiento, y reciban atención si es necesario”, ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa que ha tenido lugar en Ginebra (Suiza) este miércoles. Desde la llegada del brote a las vacas estadounidenses, al menos 30 personas han sido sometidas a pruebas.

                          “Hasta ahora, el virus no muestra signos de haberse adaptado para propagarse entre los humanos, pero se necesita más vigilancia”, ha alertado Tedros. También ha recordado que el virus se ha detectado en leche cruda en Estados Unidos, pero las pruebas preliminares muestran que la pasteurización “mata” al virus.

                          LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR LECHE PASTEURIZADA

                          El consejo permanente de la OMS en todos los países es que la gente consuma leche pasteurizada. “Sobre la base de la información disponible, la OMS sigue evaluando que el riesgo para la salud pública que plantea la gripe aviar H5N1 es bajo, y de bajo a moderado para las personas expuestas a animales infectados”, ha recalcado el director general de la OMS.

                          En los últimos años, el H5N1 se ha propagado ampliamente entre las aves silvestres, las aves de corral, los mamíferos terrestres y marinos, y ahora entre el ganado lechero. Desde 2021, se han notificado 28 casos en humanos, aunque no se ha documentado ninguna transmisión entre humanos en este periodo.

                          “La OMS cuenta con un sólido sistema de vigilancia de la gripe en todo el mundo, a través de una red de centros de gripe en 130 países, 7 Centros Colaboradores y 12 laboratorios de referencia con las capacidades y los requisitos de bioseguridad para hacer frente a los virus H5”, ha destacado Tedros.

                          También cuentan con el Marco de Preparación ante una Pandemia de Gripe, para apoyar el rápido desarrollo y la distribución equitativa de vacunas en caso de pandemia de gripe. “Sin embargo, no existe un sistema similar para otros patógenos, una laguna que los Estados miembros de la OMS están tratando ahora de cerrar a través del Acuerdo sobre Pandemias”, ha señalado.

                          En este sentido, Tedros ha llamado a un enfoque ‘One Health’ que “reconozca los vínculos íntimos” entre la salud de los seres humanos, los animales y del medio ambiente.

                          “Estos dos sistemas –uno para prevenir brotes y pandemias mediante un enfoque de One Health, y otro para responder a los brotes compartiendo vacunas– son dos elementos vitales del Acuerdo sobre Pandemias que los Estados Miembros de la OMS están negociando”, ha explicado.

                          Por su parte, Van Kerkhove ha pedido que se lleve a cabo más vigilancia en animales, en aves de corral y aves silvestres, y ahora en ganado lechero, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. “Por tanto, las personas que están expuestas a los rebaños infectados también necesitan ser examinadas”, ha añadido.

                          VACUNAS PREPARADAS EN CASO DE PANDEMIA

                          Basándose en las tecnologías de fabricación existentes, la OMS ha trabajado en acuerdos con los fabricantes para tener aproximadamente entre el 10 y el 12 por ciento de vacunas contra esta gripe en producción en tiempo real en caso de que se necesite distribuirlas, en función del riesgo y de las necesidades.

                          “Así que hay mucho trabajo en marcha en términos de producción, en términos de aumento de esas capacidades. Pero aún no lo hemos hecho. No lo hemos puesto en marcha. Hay miles de millones de vacunas que podrían producirse en el primer año si fuera necesario”, han indicado desde el organismo sanitario de las Naciones Unidas.

                          Así, la OMS asegura que, si se produce una transmisión entre humanos y si comienza una pandemia, pondrá en marcha un sistema para “activar” una respuesta “seria”. “Hay una evaluación continua de los riesgos y una actualización de los virus candidatos a vacuna.

                          Así, para el actual H5N1 en vacas, tenemos dos, pero también hay que tener en cuenta que hay otras cepas de virus H5 circulando y también tenemos candidatos para estas otras cepas de virus H5. Todos estos virus candidatos están siendo actualizados por el sistema y distribuidos a los desarrolladores de vacunas”, ha dicho la doctora Wenqing Zhang, directora del Programa de Gripe de la OMS.

                          “Si nos fijamos en la capacidad de producción de vacunas estacionales, podremos tener más de 8.000 millones de dosis. Ese es el mejor escenario de estimación”, ha añadido, recordando que la vacuna contra la gripe estacional no protege contra la aviar.

                          LAS DOS VACUNAS CONTRA LA GRIPE AVIAR

                          De hecho, en Europa, a finales del pasado mes de febrero, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) adoptó dictámenes positivos para dos vacunas destinadas a la inmunización activa contra el subtipo H5N1 del virus de la gripe A.

                          Una de ellas, ‘Celldemic’, está destinada a la inmunización durante brotes de gripe procedentes de animales, incluso cuando las autoridades de salud pública prevén una posible pandemia.

                          La otra, ‘Incellipan’, es una vacuna de preparación para pandemias destinada a utilizarse únicamente si se ha declarado oficialmente una pandemia de gripe.

                          Así, el director del Programa de Emergencias de la OMS, Michael Ryan, ha aclarado que aún no se ha comenzado a producir ninguna vacuna porque, en primer lugar, es preciso asegurarse de que “funciona” contra este linaje.

                          “Nuestros colegas del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Atlanta (Estados Unidos) están haciendo pruebas. Prueban sueros humanos de personas previamente vacunadas con vacunas H5 para buscar esa reactividad cruzada y asegurarse de que las vacunas candidatas funcionen”, ha señalado.

                          Por otro lado, ha recordado que, actualmente, se producen cientos de millones de vacunas contra la gripe estacional cada año, y esta nueva vacuna tendría que cambiar la producción de la primera. “Así que no se puede simplemente apretar el botón y empezar a producir vacunas contra H5. Se requiere una consideración muy cuidadosa para decidir si producir o no una vacuna, porque hay que determinar si este virus cambia”, ha abundado Ryan.

                          No obstante, ha recordado que el virus se ha extendido “muy rápidamente” por todo el mundo. “Esta vez, no en los seres humanos, pero se expandió muy rápidamente, y eso es lo que nos preocupa”, ha señalado.

                          FUENTE : Diario Estrategia 
                          Etiquetas: Argentinaindustria láctealecheLechería Argentina
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Gira Latinoamericana a Brasil: Liderazgo Femenino en Lechería

                          El 73% de la leche producida en Uruguay se exporta y Conaprole procesa la amplia mayoría

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.