fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: La «clase media tambera» con la economía al límite

                          Los niveles de reservas escasas, subproductos con precios por las nubes, la imposibilidad de negociar arrendamientos, más un clima y condiciones macroeconómicas que no acompañan, han formado un combo de problemas que está poniendo contra la espada y la pared a muchos productores para continuar con la actividad. “Un Dólar Soja III será el certificado de defunción”, expresaron tamberos de la cuenca lechera villamariense.

                          18/03/2023

                          Cómo sucede generalmente en Argentina, hay pocas decisiones políticas que intentan facilitarle los problemas generados por la macroeconomía a la denominada “clase media”. Hay un importante segmento de trabajadores de la sociedad que se sienten excluidos en cualquier tipo de beneficio, esa famosa clase trabajadora del medio, la que activa el movimiento de la economía, el consumo de bienes y servicios, y genera que otros individuos puedan progresar también de manera indirecta.

                          En el campo también hay una “clase media”. No sólo hay pequeños o grandes productores. Es el segmento de trabajo que permite el mayor movimiento de las economías regionales, el que emplea a innumerables familias dentro de sus campos y permite que todo a su alrededor esté en constante movimiento. Son literalmente los que producen el 30% de la leche del país, y que oscilan entre los 4.000 y 10.000 Lts/día por unidad productiva.

                          Esta clase media tambera también se caracteriza por ser muy heterogénea, por sus niveles de producción, por la titularidad, o no, sobre las tierras que trabajan; por la cantidad de hectáreas que administran, entre otras diferencias sustanciales; pero no escapan a las generales del sector ante las condiciones climáticas actuales y el elevado precio de los insumos que generaron las últimas políticas agrícolas para adelantar ingreso de divisas.

                          Y así lo reflejan algunos productores entrevistados por TodoLecheria, pertenecientes a la cuenca lechera villamariense -una de las más importantes de Argentina- y que se enmarcan en este segmento, el de una clase media tambera no homogénea y con problemas grandes en común que pueden terminar con sus proyecciones a futuro y el sueño de sus generaciones de continuar la actividad.

                          El “Dólar Soja 3”, un certificado de defunción

                          Es la frase con la que el productor Miguel Gili (foto principal), quien posee su tambo en cercanías de La Herradura, grafica lo que podría suceder si el Gobierno continúa tomando medidas políticas y económicas que perjudican al sector lechero. “Estas medidas de dólar soja nos perjudicaron muchísimo, porque nos aumentó mucho los costos de los alquileres -200 hectáreas de las 250 que trabaja son alquiladas-, nos elevó el costo del expeller de soja -atado al precio del grano- que le damos a las vacas ante la falta de otros forrajes y silos que no podemos armar a causa de la sequía extrema. Si realmente piensan poner el dólar soja 3, sería el certificado de defunción para muchos tambos, no sólo los pequeños”, comenta el titular del Establecimiento Don Félix, con tono resignado por la situación que están atravesando y que es compatible con la de muchos productores de la región.

                          El productor, señala que al día de hoy disponen de muy poca reserva para darle de comer a las vacas, por lo que califica como “agobiante” la situación que atraviesan. “El maíz de primera directamente está perdido para los productores de la región, y el de segunda ya se está secando. Juntaremos lo poco que se pueda y tendremos que salir a comprar, como lo hemos hecho hace un par de semanas; pero está complicado el tema por las cuestión climática y costos que no teníamos en cuenta. No pudimos hacer rollos, la poca alfalfa que salió la estamos haciendo silo y estamos consumiendo mayor cantidad de lo normal por esta situación, por lo que vemos un panorama bastante oscuro”, detalló Gili, que haciendo cálculos finos y atendiendo a que se ha consumido el stock generado durante meses, ya estima que no pasan el próximo mes de julio con las reservas para alimentar a las 230 vacas en ordeñe que posee el establecimiento, donde actualmente están en el orden de los 6.000 lts/día.

                          Sorgos para hacer silo que no pudieron resistir el castigo de la seca en el tambo Don Félix

                          Números que hablan de la delicada situación

                          Franco Boaglio es ingeniero agrónomo y miembro del grupo familiar que lleva adelante otro tambo a 25 kilómetros al sur de Villa Nueva (Cba). También como Gili ha sufrido los avatares de la sequía en su explotación tambera, donde posee unas 180 vacas que promedian actualmente los 5.700 litros diarios.

                          En su notebook posee un detallado esquema de producción del tambo, números que permiten saber donde se encuentra parado, y también proyectar. La alimentación de los animales es allí una variable que destaca por sus cifras negativas desde hace ya varios meses, originados por las condiciones climáticas adversas y también por decisiones macroeconómicas para nada favorables.

                          El Ing. Agr. Franco Boaglio (derecha), trabaja en su tambo familiar y asesora también a Miguel y su hija Carolina

                          “Hoy en día, en una dieta de un rodeo de alta producción, necesitamos por lo menos darle entre 6 y 7 kilos de maíz molido, porque los silajes de maíz que logramos hacer sólo fueron de planta, porque casi no tenían grano por el estrés hídrico; entonces se incrementa el agregado de otros subproductos a la dieta para compensar esa pérdida, como el expeller de soja, pero a altos costos; y hasta algún balanceado comercial, que también incrementaron sus costos por los mayores precios del maíz y la soja”, detalló Boaglio como un problema no solo propio, sino que se enmarca a un cuadro generalizado del centro de la provincia de Córdoba.

                          Profundizando, el joven productor señaló que “en una vaca de alta producción, para darle de comer por día, estamos gastando actualmente entre los $1.100 y $1.300, para que pueda producir entre 30 y 33 litros. Si nosotros tomamos el precio de la leche, a unos $70/$73 que estamos cobrando, necesitamos por lo menos entre 17 y 19 litros de leche de la producción de esa vaca para pagar ese costo de alimentación. A ello debemos sumarle por supuesto lo que refiere a sueldos de empleados, los alquileres y todos los gastos extras del tambo, que se agravan por la coyuntura actual, motivos por el cual se nos hace muy difícil continuar así”.

                          El proyecto de una década, al borde del abismo

                          Ariel Morre es otro productor lechero con grandes problemas para proyectar su esquema productivo. Hace poco más de diez años se embarcó en montar un nuevo tambo cerca de Villa María, en tierras 100% alquiladas, con el objetivo de expandir la experiencia que ya tenían en la actividad junto a su hermano Claudio, manejando otros dos tambos.

                          “La situación de hoy, con la sequía extrema y los precios de insumos caros, nos indica que no queda mucho por resistir. En nuestro caso particular, al alquilar las tierras de este tambo donde producimos, nos encontramos con una gran desventaja y no nos podemos defender. Es como arrancar un partido de futbol 2 a 0 de entrada. Estamos condicionados a los precios que nos imponen”, expresa Morre.

                          Y este precio de alquiler que paga por el campo donde montaron este tercer tambo, atado al valor de la soja, les complicó más aún su proyección empresarial con las medidas de dólar diferencial a la oleaginosa aplicado por el Gobierno: “Los dueños del campo no se apegaron al dólar anterior, y entonces debemos pagar por estas subas. Un dólar soja 3 hoy, como se viene rumoreando, devastará totalmente la lechería. En mi caso, que alquilo, deberé vender la mayoría de mis vacas, porque no lo voy a poder sostener. Lo hemos hablado ya con mi hermano, es una decisión difícil, porque uno ama lo que hace; pero nadie va a trabajar para fundirse”, aclaró.

                          Ariel y Claudio Morre, en el tambo, con al director de Lechería de la Nación, Jorge Videla, quien estuvo recorriendo junto con el director de Lechería provincial Marcelo Cravero, tambos en la cuenca de Villa María y también manteniendo reuniones con empresarios del sector pyme lácteo.

                          25 días de reserva

                          Al igual que la mayoría de los productores, Morre debió recurrir a sus reservas de alimentos y adelantar partidas durante este verano seco, donde el maíz de primera que iba a estar destinado para consumo de las vacas se terminó perdiendo totalmente. “Siendo sincero, me quedan reservas para unos 25 días nada más. Me queda sólo esperar a tener algo de suerte con el maíz de segunda, pero estamos muy jugados con las condiciones climáticas. Encima en materia de alimentos, como subproductos de soja, no hay mucho para elegir y a altos precios por supuesto”.

                          La nueva generación, al pie del cañón a pesar de la coyuntura

                          La actividad agropecuaria puede no estar en el proyecto de vida de muchas generaciones; pero no es el caso de éstos productores lecheros. A pesar de la coyuntura, Gili y Morre tienen en sus hijos un bastión de soporte que les permite luchar por esta actividad que aman; y en el caso de Boaglio, ya es una realidad formar parte del grupo familiar que toma decisiones en la empresa lechera.

                          “A pesar de que han arrancado en una época complicada, y con este año también para el olvido; por suerte veo que, en mi caso particular, llegan con ganas de hacer cosas, tienen otro empuje, son jóvenes, y por supuesto que yo los aliento a que sigan, porque en algún momento el tiempo y las políticas van a cambiar. Además, es una actividad que la llevamos en la sangre, de toda la vida, y es muy difícil decirle a quienes vienen atrás y deben tomar las riendas en la familia, que lo nieguen”, describe Gili, quien ya tiene a una de sus hijas (Carolina) tomando muchas decisiones en su esquema de producción.

                          La descendencia de los Morre también tiene el deseo de prosperar vinculados a la actividad lechera. “De mis tres hijos, el más grande está muy entusiasmado con armar una fábrica de quesos; al otro le gusta el campo y lo que hacemos; y mi hermano tiene la hija mas grande que quiere estudiar veterinaria y su hijo más chico es fana de las máquinas, por lo que la familia también tiene el deseo de continuar y apostar a esta actividad y lo que se genera alrededor de la misma, que son muchos puestos de trabajo, para muchas familias. En nuestro caso, hoy estamos empleando a 16 familias”, expresó el productor.

                          Fuente: Todo Lechería

                          Etiquetas: Argentinacrisiscrisis forrajeraeconomía argentinaLechería Argentinalecheros argentinosproducción de lecheProductores de Lechetambos argentinos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Firman alianza que prioriza necesidades del sector lechero

                          México: Maximiano Barboza propone ley federal de la leche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.