fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Uruguay: En 23 % creció el valor de las exportaciones de productos lácteos de Uruguay en 2022

    México: Otra vez Liconsa con desfalcos; detallan cómo perdió 300 millones de pesos

    Chile: DeLaval ingresa al Consorcio Lechero

    Colombia exportará productos cárnicos y lácteos a Cuba

    Chile – Provincia de Osorno: Descenso en recepción lechera marcó el último período de 2022

    Perú – Ganaderos arrojaron leche frente a protestantes: “Exigimos que nos dejen trabajar”

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

      Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

      ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

      ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

      Los microbios, el secreto detrás del queso

      Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

        Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

        Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

        ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

        USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

        Chile: Piden aplicar programa de abastecimiento de toros reproductores para producir leche A2

        A fines de 2023 habrá unos 300 robots ordeñando en Argentina

        Las ventajas de regresar las novillas lecheras al pastoreo

        ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          El top 10 de los importadores de quesos

          Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

          Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

          Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

          World Cheese Awards 2022: ¿Cuáles fueron los mejores quesos del mundo?

          Argentina – Fiesta de la Leche: Lácteos Pinasco logró el premio del Queso del año

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

            La facturación de las principales empresas lácteas en el mundo aumentaron un 9,3%

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Uruguay: En 23 % creció el valor de las exportaciones de productos lácteos de Uruguay en 2022

                México: Otra vez Liconsa con desfalcos; detallan cómo perdió 300 millones de pesos

                Chile: DeLaval ingresa al Consorcio Lechero

                Colombia exportará productos cárnicos y lácteos a Cuba

                Chile – Provincia de Osorno: Descenso en recepción lechera marcó el último período de 2022

                Perú – Ganaderos arrojaron leche frente a protestantes: “Exigimos que nos dejen trabajar”

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

                  Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

                  ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

                  ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                  Los microbios, el secreto detrás del queso

                  Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                    Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

                    Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

                    ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                    USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

                    Chile: Piden aplicar programa de abastecimiento de toros reproductores para producir leche A2

                    A fines de 2023 habrá unos 300 robots ordeñando en Argentina

                    Las ventajas de regresar las novillas lecheras al pastoreo

                    ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      El top 10 de los importadores de quesos

                      Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

                      Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

                      Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

                      World Cheese Awards 2022: ¿Cuáles fueron los mejores quesos del mundo?

                      Argentina – Fiesta de la Leche: Lácteos Pinasco logró el premio del Queso del año

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

                        La facturación de las principales empresas lácteas en el mundo aumentaron un 9,3%

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                            Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                            ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                            Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                            Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                            Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina – “La sequía nos está golpeando fuerte”: la carta de la cadena láctea a la sociedad argentina

                          Unas 14 entidades que representan a tambos e industrias advirtieron por el escenario crítico que atraviesa la actividad. También expresó su preocupación Coninagro, de manera particular.

                          29/12/2022

                          Unas 14 entidades que representan a la cadena láctea, entre producción, industria y gremiales del campo, alertaron por la situación crítica de la actividad.

                          A través de un comunicado, señalaron que este escenario se agravó en los últimos meses y existe preocupación por los resultados negativos del negocio.

                          No fue el único llamado de alerta de los tamberos. En la semana, las cámaras que conforman la Mesa Agropecuaria Provincial de Buenos Aires solicitaron una reunión con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, para exponer sus problemas.

                          “Hoy, la actual situación de sequía generalizada, que afecta a la totalidad de las cuencas lecheras del país, nos está golpeando fuerte”, remarcaron. Entre otros puntos, puntualizaron en problemas como el impacto de los costos de producción, que combinado con el “dólar soja” y aumento inflacionario dejan al sector en un fuerte estado de vulnerabilidad.

                          PERDIDAS MILLONARIAS

                          Los mayores afectados por esta situación son los tambos de menor escala, de hasta 4.000 litros diarios de producción y que concentran el 64,1% del total de establecimientos a nivel nacional. “Se acelera la caída en la generación de valor de la cadena que en octubre de este año, fue negativa en $ 5.001”, calcularon.

                          En este contexto, señalaron que deberán redoblar los esfuerzos para sostener el funcionamiento del sistema. “La cadena láctea argentina realiza un aporte de importancia en la generación de riqueza para nuestro país, generando 200.000 puestos de trabajo, adoptando tecnología, apostando al crecimiento productivo y al bienestar animal”, consideraron.

                          Además, remarcaron que pese a estas variables negativas, el potencial para crecer permanece intacto. En los primeros diez meses del año, recordaron que el comercio exterior acumuló despachos por 344.000 toneladas, por un valor de U$S 1.400 millones y sin dejar de abastecer el mercado.

                          LA ALERTA DE CONINAGRO

                          Del mismo modo, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) también emitió un documento en el que advirtió que “la cadena láctea argentina está atravesando un escenario complejo”.

                          La entidad citó declaraciones radiales de Javier de la Peña, productor agropecuario de Santa Fe y representante de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, quien subrayó: “Por tercer año consecutivo estamos padeciendo una importante sequía en nuestra zona y el impacto negativo no abarca solo la cuenca santafesina, sino también las cuencas cordobesa, entrerriana y bonaerense, afectando a las principales zonas productoras de leche del país”.

                          “La producción venía creciendo entre un 2, 3 y hasta 4 % anual, pero este año se estancó y terminaremos igual que el año pasado. Vemos que estamos por encarar un año sin reservas y en el que las pasturas no rinden como precisamos. Sigue sin llover, pero aunque hubiera precipitaciones no podremos compensar el daño ocasionado por la seca”, agregó.

                          Asimismo, De La Peña explicó cómo se diagrama un ciclo productivo referido a la lechería para ejemplificar las problemáticas que atraviesa el sector.

                          “Las inversiones que se hacen en un campo, por ejemplo para optimizar la genética de las vacas, suelen ser a cinco años. La vida promedio útil de una vaca lechera es de tres lactancias. Una vaca que va a parir dentro de 9 meses, tiene luego 18 meses de recría para volver a preñarla y va a estar pariendo a los dos años después de que nació, ahí ya tenemos 3 años del ciclo. Va a cerrar su primera lactancia un año después, ahí ya son 4 años, y tendrá picos de rendimiento en su segunda o tercera lactancia. O sea que es una inversión a cinco años. El problema es que ahora se están achicando los modelos”, sostuvo De la Peña, quien es también miembro del Foro de Lechería de Coninagro.

                          En este contexto, un problema adicional es que “los insumos en dólares los pagamos más caros y los insumos en pesos no están regulados. Cuando lanzaron el Dólar Soja 2, comparando el 15 de agosto de este año y el 15 de diciembre, la soja aumentó un 92%, el maíz un 45%y el expeller de trigo un 45%; son todos alimentos que nosotros usamos en el ciclo productivo, mientras que el litro de leche que percibe el productor aumentó apenas un 22%”, describió.

                          Al respecto, completó que bajo este panorama “no puedo sembrar soja, ni maíz, ni nada” y que la única estrategia podría ser una reconversión hacia la producción de carne.

                          “En ese caso a un bien preciado como una vaca lechera le tendría que dar un uso de carne, y así algo que en un año razonable vale 3, lo voy a terminar vendiendo en 1,5”, se lamentó De La Peña.

                          Como una crítica final, recordó que el mercado interno está regulado por el programa precios cuidados, pero hay un mercado cautivo para vender y todos los insumos tienen aumentos individuales por fuera de ese esquema.

                          “Es muy dificil poder seguir sosteniéndolo. Los tambos que no tienen espalda y los pequeños productores que ordeñan ellos mismos sus vacas se van a empezar a caer o deberán vender al valor que puedan. Con este panorama, a partir de febrero se podría empezar a sentir este problema porque se están agotando las reservas de los tambos”, finalizó.

                          Fuente: Info Campo

                          Etiquetas: Argentinaconinagrocrisisdólar sojaestablecimientos lecherosganaderoslechelecheríalecheros argentinosproducción de lecheProductores de LecheSEquiatambostambos argentinos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Colombia exportará productos cárnicos y lácteos a Cuba

                          27/01/2023
                          Chile

                          Chile – Provincia de Osorno: Descenso en recepción lechera marcó el último período de 2022

                          26/01/2023
                          Noticias

                          Perú – Ganaderos arrojaron leche frente a protestantes: “Exigimos que nos dejen trabajar”

                          26/01/2023
                          Colombia

                          Colombia: Alquería inaugura su nuevo Centro Logístico de Distribución y Almacenamiento

                          26/01/2023
                          Noticias

                          Uruguay: Tamberos podrán recriar vaquillonas en un campo de recría gracias a convenio

                          26/01/2023
                          Argentina

                          Argentina: La facturación en persos de los tambos cayó un 6% en el 2022

                          26/01/2023
                          Siguiente Publicación

                          España: El sector del vacuno de carne y el de leche valora la ordenación pero ve pros y contras en los límites a las granjas

                          Uruguay: Trabajadores de Calcar advierten cierre inminente de la planta de Carmelo

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Chile China Colombia Conaprole conflicto costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros españoles lechería Licitación lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche productores Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tamberos tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?