Con miras en grandes cadenas de supermercados y exportación, las pymes lácteas afrontan el desafío de tecnificación y la calidad
Pese al contexto económico, muchas pymes invierten en tecnología y calidad para llegar a grandes supermercados y abrirse paso en mercados externos.
Las pequeñas y medianas industrias lácteas argentinas tienen hoy por delante dos grandes desafíos para poder profundizar la comercialización de sus productos tanto en el mercado interno como en el exterior: mejorar su tecnificación y robustecer su calidad.
En este sentido, las pymes buscan poder ingresar en las grandes cadenas de supermercados, que plantean otras condiciones de pago y poseen demandas logísticas a veces complicadas para el sector.
En el caso de la exportación, la tecnificación de la producción permitió incrementar en los últimos años los envíos al exterior, principalmente a Brasil, que recibe leche en polvo, yogures o quesos argentinos.
Así lo planteó Pablo Villano, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), en diálogo con el programa Nuestra Tierra, que se emite por Radio Perfil
Allí, Villano explicó que “si bien la producción llega a los hiper y supermercados, donde los plazos de pago son mayores y esto hace que sea un desafío para las pymes lácteas, ya que muchas veces estas industrias tienen que hacer una distribución intensiva de productos lácteos que generalmente nosotros no podemos hacer”.