fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: Sector lácteo enfrenta desafíos por falta de infraestructura y caminos

                          26/03/2025

                          En 2024, la producción lechera de Entre Ríos cayó un 3,5%. Walter Mancuso, experto del INTA, analizó los factores que afectan al sector y las carencias en infraestructura básica que limitan su desarrollo.

                          En 2024, la lechería argentina enfrentó una caída en la producción, especialmente en Córdoba y Santa Fe, que son las principales cuencas lecheras. En Entre Ríos, en tanto, la caída anual fue de un 3,5%. Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la producción total fue de 10.590 millones de litros, una baja del 6,5% respecto al año anterior. Esta caída se debe al estrés térmico, problemas financieros en los tambos y condiciones sanitarias adversas.

                          El Ventilador

                          La caída no fue uniforme: los tambos de mayor escala tuvieron una disminución menor, del 0,7%, mientras que los de menor escala vieron reducciones de hasta el 11,2%. Esta disparidad, ¿cómo afecta a la sostenibilidad de los pequeños y medianos productores en el contexto actual?.

                           

                          Por otro lado, el consumo de lácteos cayó un 11,2% en 2024, alcanzando los 168 litros per cápita, el nivel más bajo desde 1990. Esto se relaciona con la alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo, favoreciendo productos más baratos como la leche en sachet.

                          Para 2025, se proyecta un aumento del 5,7% en la producción, alcanzando los 11.190 millones de litros, aunque factores como los derechos de exportación y los costos de alimentación podrían frenar este crecimiento. ¿Qué puede hacer el sector para adaptarse a esta incertidumbre económica?

                          Walter Mancuso, investigador del INTA y experto en lechería, explicó a Elonce que “hace 37 años que estoy en la provincia. Siempre el problema que tenemos dentro del sector lácteo en general es, por un lado, la falta de infraestructura básica que hay en Entre Ríos. En otras provincias no es tan serio. Aquí la falta de caminos consolidados afecta mucho a esta producción que todos los días tiene que sacar la leche del campo porque es muy perecedera. Cuando tenés dos o tres días de lluvia y 20 kilómetros de barro, se hace muy complicado. Muchos establecimientos, sobre todo los más pequeños que no tienen la posibilidad de sacar su producción por camino asfaltado, destinan esa leche a elaborar quesos. Una de las características típicas de Entre Ríos es la producción de queso sardo”.

                           

                          Recordó que cuando llegó a Entre Ríos desde Buenos Aires había 15 mil tambos en Argentina, mientras que en la actualidad hay 9600. “En el censo del año ´80 en Entre Ríos había 5000 y ahora hay alrededor de 900 tambos”, indicó.

                           

                          La reducción de los tambos “se dio por varias razones, pero básicamente dos: eficiencia y escala. Es un negocio. Producir leche para el tambero es su modo de vida y su fuente de ingresos. Si ese negocio no le cierra, tiene que buscar otra alternativa. Muchas veces los productores familiares que vienen de historia en esto, tuvieron una etapa de muy buena relación de precios porque no había tanta producción, las fábricas estimulaban y daban facilidades para producir, y los costos que tenían eran bastante bajos. El estilo de vida era muy sacrificado, trabaja la familia y no se contrataba a nadie, se tenía un carro y un caballo, en muchos lugares no había electricidad. Cuando empezás a mejorar tu calidad de vida o a tener mayores expectativas, necesitás mayores ingresos. La venta de leche de ese productor no acompañó, en cuanto a precios, a todos los servicios que fue incorporando”.

                           

                          “Cuando recién vine un tambo de 500 litros por día soportaba muy bien a una familia. Hablo de madre y padre, dos hijos. Los podían mandar a la escuela y a la universidad. Esto fue en los ´90. El mismo tambo en el 2000 necesitaba 1200 litros. Hoy más del doble, arriba de 2500 o 3000 litros”, agregó.

                           

                          Dijo que “la eficiencia y la escala te definen si el negocio es rentable o no. Los tambos más chicos tienen que ser muy eficientes para poder soportar los momentos de crisis, que últimamente fueron muy serios. Como no cierra el negocio y el productor tiene que ir a escala, los grandes, que quizás no son tan eficientes, tienen escala y espalda. Pueden soportar estos momentos de crisis porque los ciclos de producción y precios son cada vez más largos, pero hay que soportarlos. A eso lo puede hacer un productor que tiene espalda, pero un productor más chico no. Los hijos de esos productores chicos ven el sacrificio y que siempre están en la misma y deciden ir por otro lado”.

                           

                          Sobre la cadena láctea, explicó que “se logró un sistema de gestión de pago de la leche a nivel nacional. Eso ordenó las cosas y si uno quiere saber hoy cuánto le pagan al productor y cómo se transforma el precio hasta llegar al consumidor, ingresa al Observatorio de la Cadena Láctea Argentina y puede verlo. Hoy el tambero recibe alrededor del 35 o 36 por ciento del precio final que paga el consumidor en góndola, de un conglomerado de 111 productos lácteos que están prorrateados entre todo lo que se fabrica en Argentina. El margen de ganancias, sobre el costo, es casi 0. El otro 25 por ciento se lo queda la industria, otro 25 el sector comercial que presta un servicio. El margen de ganancia queda al final, entre comercio y estado. Éste se lleva el 15 por ciento de ese precio que pagás en góndola, sin IVA”.

                           

                          Indicó que actualmente “se está haciendo un proceso de automatización y tecnificación de los tambos. Los productores jóvenes están instalando robots también. Pero lo pueden instalar quienes tienen otra producción, como galpones de pollo. Con lo que sacan de las crianzas toman un crédito, hay muy buenos ahora, y hacen ese tipo de inversiones. Aquellos que tienen respaldo económico y financiero están incorporando tecnología”.

                           

                          Por otra parte, aclaró que “está prohibido por ley vender leche sin pasteurizar por los problemas de brucelosis y tuberculosis”.

                           

                          “Por abastecimiento de leche no hay que preocuparse, hoy el 10 por ciento de los tambos son de por encima de 10 mil litros diarios de producción y abastecen a más de 40 por ciento de la leche de Argentina. Hay un 50 por ciento que son tambos chicos, por debajo de 3000 litros, y ese es el problema social. Por cada tambo hay mucha gente, entre fletero, herrero, veterinario, productor, entre otros. El gasto se hace en el mismo lugar, es decir, hay economía circular. El tambo sirve para dar valor a los pastos, granos y aumenta el valor del producto en la medida en que se va industrializando en la zona. En Entre Ríos han crecido mucho las industrias pyme”, agregó.

                           

                          Comentó que Argentina “exporta leche en polvo entera y quesos. Está creciendo mucho el suero en polvo y leche fórmula”.

                           

                          En el último tiempo “las relaciones de precio han mejorado un poco para las industrias, el consumo interno no da para comprar primeras marcas. El flete es caro y la competividad de las industrias locales mejoró en ese sentido. El problema que tienen es la baja escala que manejan y muchas veces la eficiencia, que se mide por cuántas personas tenés por litro elaborado o qué energía estás utilizando, o cómo reutilizás todos los subproductos que tiene el sistema. Hay caminos nuevos en la producción que generan rentabilidad”.

                           

                          Sobre el crecimiento de la importación de leche, explicó: “el impacto es mínimo. La producción en el último año cayó un 6,5 por ciento y estamos igual que hace casi 30 años atrás. La producción es cíclica. De la producción total, el 25 por ciento aproximadamente se exporta. Nos queda a nosotros el resto, unos 170 litros aproximadamente, por habitante si hablamos de producción láctea per cápita. Estamos muy bajos, al límite de lo que se dice que es el mínimo según la OMS, que es 150 litros. Lo idea es 180. Lo que hoy tenemos es lo más bajo desde 1990”.

                           

                          El problema, indicó “es que, si la exportación empieza a ser favorable y los precios externos también y no hay un control por parte del estado en ese sentido, podemos llegar a tener algún problema. Está entrando de Uruguay leche barata, algunos quesos, pero todavía no impacta demasiado”.

                          Fuente: https://www.elonce.com/

                           

                           

                          Etiquetas: Argentinacamineríacaminostambos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          COLOMBIA: La necesidad de exportar con mayor presión importadora

                          URUGUAY: Inale revela datos actualizados sobre producción y remisión de leche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.