fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

    Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

    URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

    CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

    Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Australia: la lechería hizo piso en los 9.000 millones de litros y quiere crecer

                          03/12/2021
                          Después de lograr su pico de producción en 2002, la lechería australiana comenzó una fuerte caída. Un 40% de su rodeo salió del sistema, y el número de tambos apenas supera los 5.000. Aun así producto de diversas causales, el país oceánico proyecta un crecimiento para 2022.

                          La industria láctea ha sido una de las principales industrias de Australia durante muchas décadas. El tamaño del rodeo alcanzó su punto máximo en 2002 con 2.369.000 millones de cabezas, así como también la producción de leche con 11.608 millones de litros.

                          Esto fue solo dos años después de la desregulación de la industria láctea, la cual implicó romper el mercado de leche fluida regulado por el estado que había sido de gran beneficio para los estados productores de leche más pequeños. Como parte del proceso, los productores lecheros recibieron una compensación sustancial. Esto permitió a algunos invertir en sus negocios y a otros vender y alejarse de la actividad. También permitió que la industria se adaptara gradualmente, aquellos tambos que estaban en áreas de producción menos eficientes y no eran competitivos salieron de la actividad, permitiéndole al sector consolidarse.

                          En general, esto dio como resultado una mayor reducción en el número de tambos en las regiones tropicales y subtropicales que en las regiones templadas. Entre 2002 y 2020, se redujo el tamaño del rodeo en un 40 % a 1,41 millones de cabezas y redujo el número de tambos en alrededor del 60% a 5.055. Sin embargo, la gran adaptación del sector al libre mercado durante este período permitió que la producción de leche solo descendiera alrededor del 22%, de 11,6 millones de toneladas métricas en 2002 a 9,1 millones de toneladas métricas en 2020. Durante este período, el tamaño promedio del rodeo por tambo aumentó en más del 50 % de alrededor de 180 cabezas a 280 cabezas. Al mismo tiempo, la producción de leche promedio por vaca se incrementó en más del 30 %; 4,9 TM por vaca a casi 6,5 TM por vaca.

                          En cuanto a los sistemas productivos, en las principales áreas lecheras del sur, alrededor del 60 al 65% de las necesidades de alimento del ganado lechero provienen de pastizales y cultivos forrajeros. El equilibrio de las necesidades se satisface con concentrados, principalmente cereales, heno y ensilaje. Muy pocos tambos dependen por completo del pastoreo. El cambio hacia una mayor alimentación suplementaria ha contribuido al aumento en la producción individual, junto con las ganancias genéticas del rodeo, a través de décadas de inseminación artificial con genética estadounidense. A diferencia de los EE.UU, hay muy pocos tambos estabulados en Australia.

                          LECHE FLUIDA

                          FAS/Canberra pronostica que la producción de leche de Australia aumentará ligeramente a 9,1 MTM en 2022, por encima de la estimación de 2021 de 9 millones de toneladas métricas. Esto es el resultado de una mayor disponibilidad de forrajes y granos, una mayor disponibilidad de agua de riego a un costo menor junto con los fuertes precios de la leche. La caída en la producción en 2021, junto con la baja tasa de crecimiento prevista para 2022, es consecuencia de que la producción se ve obstaculizada por la baja disponibilidad de mano de obra y la salida de los productores de leche de la actividad en 2021, clima muy húmedo en los meses de invierno, aumento de los precios de las propiedades de los tambos y precios elevados del ganado de carne. Se espera que los productores lecheros vendan menos vaquillonas en el mercado de exportación y retengan más para aumentar el tamaño de su rodeo.

                          Evolución de la producción individual, tamaño del rodeo y número de tambos

                          Después de lograr su pico de producción en 2002, la lechería australiana comenzó una fuerte caída. Un 40% de su rodeo salió del sistema, y el número de tambos apenas supera los 5.000. Aun así producto de diversas causales, el país oceánico proyecta un crecimiento para 2022.

                          La industria láctea ha sido una de las principales industrias de Australia durante muchas décadas. El tamaño del rodeo alcanzó su punto máximo en 2002 con 2.369.000 millones de cabezas, así como también la producción de leche con 11.608 millones de litros.

                          Esto fue solo dos años después de la desregulación de la industria láctea, la cual implicó romper el mercado de leche fluida regulado por el estado que había sido de gran beneficio para los estados productores de leche más pequeños. Como parte del proceso, los productores lecheros recibieron una compensación sustancial. Esto permitió a algunos invertir en sus negocios y a otros vender y alejarse de la actividad. También permitió que la industria se adaptara gradualmente, aquellos tambos que estaban en áreas de producción menos eficientes y no eran competitivos salieron de la actividad, permitiéndole al sector consolidarse.

                          En general, esto dio como resultado una mayor reducción en el número de tambos en las regiones tropicales y subtropicales que en las regiones templadas. Entre 2002 y 2020, se redujo el tamaño del rodeo en un 40 % a 1,41 millones de cabezas y redujo el número de tambos en alrededor del 60% a 5.055. Sin embargo, la gran adaptación del sector al libre mercado durante este período permitió que la producción de leche solo descendiera alrededor del 22%, de 11,6 millones de toneladas métricas en 2002 a 9,1 millones de toneladas métricas en 2020. Durante este período, el tamaño promedio del rodeo por tambo aumentó en más del 50 % de alrededor de 180 cabezas a 280 cabezas. Al mismo tiempo, la producción de leche promedio por vaca se incrementó en más del 30 %; 4,9 TM por vaca a casi 6,5 TM por vaca.

                          En cuanto a los sistemas productivos, en las principales áreas lecheras del sur, alrededor del 60 al 65% de las necesidades de alimento del ganado lechero provienen de pastizales y cultivos forrajeros. El equilibrio de las necesidades se satisface con concentrados, principalmente cereales, heno y ensilaje. Muy pocos tambos dependen por completo del pastoreo. El cambio hacia una mayor alimentación suplementaria ha contribuido al aumento en la producción individual, junto con las ganancias genéticas del rodeo, a través de décadas de inseminación artificial con genética estadounidense. A diferencia de los EE.UU, hay muy pocos tambos estabulados en Australia.

                          LECHE FLUIDA

                          FAS/Canberra pronostica que la producción de leche de Australia aumentará ligeramente a 9,1 MTM en 2022, por encima de la estimación de 2021 de 9 millones de toneladas métricas. Esto es el resultado de una mayor disponibilidad de forrajes y granos, una mayor disponibilidad de agua de riego a un costo menor junto con los fuertes precios de la leche. La caída en la producción en 2021, junto con la baja tasa de crecimiento prevista para 2022, es consecuencia de que la producción se ve obstaculizada por la baja disponibilidad de mano de obra y la salida de los productores de leche de la actividad en 2021, clima muy húmedo en los meses de invierno, aumento de los precios de las propiedades de los tambos y precios elevados del ganado de carne. Se espera que los productores lecheros vendan menos vaquillonas en el mercado de exportación y retengan más para aumentar el tamaño de su rodeo.

                          Evolución de la producción individual, tamaño del rodeo y número de tambos

                          Fuente: https://www.todolecheria.com.ar/

                          Etiquetas: Australiaestablecimientos lecherosproducción de lechetambos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Proyectan que los precios a productores se mantendrán estables en la primavera

                          30/09/2025
                          Mercados

                          La producción mundial de leche crece 0,5% en 2025

                          19/09/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Pasturas adaptadas, la clave para una lechería más resiliente

                          19/09/2025
                          Producción Primaria

                          Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                          17/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                          Argentina: Los costos presionan a la industria láctea que busca encontrarse con Feletti

                          Coemtarios 1

                          1. Marcos Scheeffer dice:
                            3 años hace

                            Me encantaría ir a Trabajar en otro País acá en Uruguay Estoy hace años trabajando en Tambo y me encantaría dar ese Paso poder Superarme en Conocimiento y tener y así lograr una vida más Estable para mi Familia y para mi

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.