fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Chile: Lecherías chilenas implementan Inteligencia Artificial para bienestar animal

                          El uso de esta tecnología también permite mejorar sistemas productivos.

                          27/06/2023

                          La inteligencia artificial (IA) se está usando en el sector ganadero chileno, específicamente en las lecherías, para ayudar al bienestar animal. Mediante ésta, las vacas productoras pueden generar una leche de mayor calidad. Es el caso de la Agrícola Ancali, que ya cuenta con un plan para usarla.

                          Enrique Bombal, veterinario y alto ejecutivo de DeLaval, (socia del Consorcio Lechero), empresa de robots de ordeña y otras soluciones, trabaja en el proyecto y explica cómo se usa dicha tecnología en los campos.

                          El experto detalla que se están realizando acciones en distintas áreas y que se relacionan principalmente con el monitoreo de los animales, donde la IA cobra vital importancia, a través del uso se sensores, dispositivos, digitalización y herramientas informáticas que son parte del día a día. Los más conocidos son los robots de ordeña, que hacen este trabajo en vez de los humanos.

                          Bombal indica que en la industria láctea se están ocupando sistemas robotizados para preparar el alimento de los animales, donde de forma automatizada se mezclan los distintos ingredientes que se les dan a las vacas (con sistemas de mapeo en los comederos). Existen unos que, incluso, son capaces de acercarles la comida (empujándola), ya que es común, según comenta, que la desplacen cuando se están alimentando.

                          También existen unos nuevos robots del área de la limpieza que asean el lugar donde éstos viven.  El entorno de los animales y la relación entre ellos mismos es analizada con otro sistema. Allí existen las llamadas redes neuronales, que analizan la estructura de los rebaños y su comportamiento.

                           Programa probado

                          El programa que se está implementado en Ancali, la lechería robótica más grande del mundo, está relacionado a cámaras de monitoreo, que a través de IA como machine learning, son capaces de usar algoritmos que identifican patrones. Por ejemplo, pueden reconocer la interacción humano-animal, es decir, cómo se acerca la persona a éste y si le genera miedo, estrés o algún tipo de dolor. “No se trata de maltrato, sino de movimientos que puedan ser bruscos y que la vaca los perciba como agresivos. La idea es no alterarla”, resalta el especialista.

                          Mediante este sistema, se puede evaluar el comportamiento de la lechería. “Es algo bastante interesante y nuevo. Nos entrega mucha información y de manera detallada para tomar decisiones a la hora de analizar los manejos que tienen los animales dentro de las granjas”, destaca Bombal. En el caso de Ancali, poseen cerca de 90 robots, lo que la convierte en una compañía a la par de otras en Europa, EE.UU. o Asia.

                          El veterinario señala que antes se iba a buscar tecnología a estas zonas del planeta, pero ahora ellos vienen acá a aprender. “Investigadores e ingenieros de distintas aplicaciones vienen a ver cómo está funcionando una lechería de esa magnitud, para llevar ese conocimiento a sistemas productivos de países desarrollados”, añade.

                          Chile, pionero en la región

                          Bombal cuenta que ha viajado a todos los países de la región y a nivel local existe un avance en torno a la implementación de software de gerenciamiento del rebaño, con sus distintos parámetros de administración. De hecho, en el manejo animal, nuestro país fue el primero que adoptó este tipo de tecnología, para luego utilizar sensores en distintos lugares de las lecherías, como para identificación animal, sumado al uso de acelerómetros, cámaras o sistemas de radiofrecuencia.

                          “Hemos sido pioneros, y el uso que podamos tener de esta tecnología, amparada en redes como 4G o 5G, nos permite contar con plataformas necesarias para poder traer distintos tipos de herramientas y robots, y poder operar a la vanguardia”, destaca. Añade que los productores nacionales las incorporan de manera expedita y eso se refleja en indicadores relacionados a innovación. Chile siempre se ha reconocido en la región, como un lugar muy ávido a los cambios en el sector agrícola y lechero, y en el manejo de los animales”, expresa el veterinario.

                          IA para prevenir enfermedades

                          El experto declara que la inteligencia artificial se está usando para prevenir y detectar males que puedan afectar a los animales. Y las lecherías están generando miles de datos diarios (Big Data), que se van procesando de manera rápida y en tiempo real, que sirven para este propósito. Con este volumen de información se pueden lograr diagnósticos y anticipar escenarios a corto y mediano plazo.

                          “Nosotros estamos usando fuertemente la IA para detectar lo que pasa en una lactancia de una vaca, y estimar qué podría pasar en el período de transición (60 días antes de que vaya a tener otro parto). Ya podemos predecir el riesgo de empezar una enfermedad, como una mastitis o cualquier otra”, destaca.

                          Y añade que los sistemas de algoritmo están siendo cada vez más refinados, para distintos sistemas productivos, como vacas que están bajo un galpón o que pastorean libremente en una pradera. “Los sistemas se van robusteciendo cada vez más, gracias a los datos que están tomando la gran cantidad de sensores puestos en las lecherías, instalados en distintas partes del cuerpo del animal, en cámaras de monitoreo, que detectan cómo se mueve el rebaño, que tipo de comportamiento tiene, o sensores montados en bases móviles, como drones”, destaca. En base a todos estos datos capturados se van construyendo algoritmos, que permiten tomar decisiones a futuro.

                          Con el análisis genético también se puede determinar si una vaca podría estar propensa a padecer ciertas enfermedades, o si en el futuro habría que preocuparse de sus patas, ubre, y otras zonas. Los marcadores genéticos se cruzan con información de los sensores que van captando datos y se va construyendo una base de datos robusta a la que después se le aplica IA para predicción y prescripción.

                          En cuanto a la producción, se puede predecir cuánta leche va a producir una vaca. “Por ejemplo, podríamos definir que la hija de un toro X con la madre Y tendrá el potencial de producir 12 mil litros de leche por una lactancia. Y contamos con sensores que van midiendo la producción diaria de leche. Casi la mitad de las lecherías chilenas cuentan con sistemas de registro individual”, expresa.

                          Fuente: Diario Lechero

                          Etiquetas: bienestar animalChilelechería chilenaProductores de Leche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                          29/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Chile

                          Chile exporta más leche, pero sigue dependiendo de las importaciones

                          26/03/2025
                          Chile

                          CHILE: “Las mujeres tienen un rol clave en la lechería”

                          11/03/2025
                          Chile

                          CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                          26/02/2025
                          Chile

                          CHILE: Conforman mesa regional en Ñuble para fortalecer el sector lácteo

                          26/02/2025
                          Siguiente Publicación

                          Colombia: ¿Por qué el precio de la leche no baja? Esto dicen los empresarios

                          Alarmante: en Brasil analizan frenar las importaciones de lácteos desde Uruguay y Argentina

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.