fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

    UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

    COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

    Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

    Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

    URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

                UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

                COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

                Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

                Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

                URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Chile – nuevo presidente de Fedeleche: «Aumentar la producción y el consumo interno, la receta para mejorar el precio de la leche»

                          20/07/2021

                          Aumentar la producción a los 4 mil millones de litros –hoy están en torno a los 2.400 millones, con un crecimiento del 4% anual– y elevar el consumo interno entre un 3% y un 5% anual para que el precio a productor sea acorde con la calidad de la leche chilena y, por lo mismo, se despegue de los valores internacionales son los objetivos que se ha planteado Marcos Winkler para su gestión como presidente de la Federación de productores de leche (Fedeleche).

                          “Tenemos que lograr mejorar el consumo interno de productos lácteos, para lo que tenemos la campaña ‘Yo tomo, yo como’ a través del apoyo directo de Promolac. A eso sumaremos un nuevo eslogan que podría llamarse ‘Chile compra local’, donde impulsemos a todos los chilenos…” y agrega que en ese camino un avance es el lanzamiento de la marca Chile Milk como paraguas para el posicionamiento de la leche nacional en los mercados internacionales.

                          —¿Buscar que se consuma local no es contradictorio con el desafío de posicionar la leche chilena en el mercado internacional, para lo que están lanzando la marca Chile Milk?

                          —Todo lo contrario, va absolutamente de la mano. Nuestro producto es de muy buena calidad a nivel internacional, es premium. El impulsar el comprar productos con leche local tiene relación con eso. Un producto premium, diferenciado, y queremos posicionarlo internamente —con el “Yo tomo, yo como”— y externamente con la marca sectorial Chile Milk, para que todo el mundo sepa que esta leche es premium, diferente, especial. Esto hace que el mercado se regule, porque vamos a sacar producto premium al extranjero, vamos a aumentar el consumo interno y con eso va a haber una mayor demanda, mejores precios pagados a productor y con eso va a haber un aumento en la producción nacional.

                          —Dentro de mis metas quisiera lograr que el aumento de la producción nacional sea sostenido y llegar a 4 mil millones de litros de producción. Eso es entre un 3% y un 5% de crecimiento permanente al año.

                          —¿Cómo lo concretan, porque en la producción influyen factores como el clima y el agua?

                          —Esto tiene relación con el mercado. Si está funcionando y tiene precios pagados a productor que permiten que pueda hacer inversión, entonces va a crecer el número de hectáreas, la producción por vaca, va a mejorar las empastadas, va a poner riego o cultivos suplementarios que le mejoren la estacionalidad. Hay diversos factores, según la parte de Chile. Cada uno de ellos puede implementar medidas que permitan producir más, siempre al alero del bienestar animal y de las medidas agrícolas sustentables. Los buenos precios permiten al agricultor invertir.

                          —El precio de la leche depende de los precios internacionales. ¿Por qué va a mejorar el precio interno si afuera no está tan bueno?

                          —Porque nosotros no tenemos por qué depender del mercado internacional. Nosotros estamos dependiendo del consumo nacional. Exportamos productos premium y, por lo tanto, van con un valor agregado. Internamente, se produce un aumento de la demanda, por lo tanto, aumenta el precio.

                          —¿Pero la demanda interna puede llegar a hacerse cargo de ese aumento?

                          —Hoy día, 2020-2021, subimos de 145 litros por persona de consumo al año a 155 y tenemos que seguirlo subiendo. Los países desarrollados consumen bastante más que eso. Y con esa demanda podemos aumentar nuestra producción.

                          —Lo importante no es exportar comodities… Tenemos que mejorar y sacar nuestro producto premium a los mercados que lo necesitan. Abastecernos internamente y sacar producto premium, con eso la demanda va a subir.

                          —¿Qué hace tan especial o premium a la leche chilena?

                          —No producimos la misma leche que otros países, como Canadá o Estados Unidos. Tenemos una diferenciación en la calidad y eso se marca. Eso está dado por una composición química que es más favorable para la salud, como por ejemplo los ácidos linoleicos conjugados, como algún cierto tipo de vitaminas y minerales y tiene una composición mejor por la forma de producción nacional, respecto del resto del mundo. Chile Milk representa esta leche con mejores atributos, siendo mejor para la salud, siendo más rica y que es del 7% premium del mundo.

                          Proceso sin fecha

                          —¿A qué plazo este proceso se va a reflejar en el precio al productor?

                          —Eso es muy difícil de responder, porque el proceso en general ha sido sistemático. No es algo que se genere de la noche a la mañana. Pero, hace un par de años la leche chilena estaba insípidamente colocada en el mundo y hoy ya todos los agregados comerciales de las oficinas de ProChile saben que existe una marca sectorial llamada Chile Milk y que Chile abastece proteína animal premium, además de fruta, salmones o vinos del país. Ha sido un proceso sistemático que tiene que seguir. Todavía nos falta mucho camino por recorrer.

                          —Este tipo de marcas sectoriales no son algo que se genere y se obtenga resultado en un año. Esto es lento. Llevamos tres años trabajando y nos quedan muchos años por delante. Pero así como tenemos otro tipo de productos chilenos premium que se colocan en el mundo, va a ocurrir lo mismo con la leche. No puedo vaticinar en qué minuto. Pero estamos sistemáticamente, mes a mes, trabajando para colocar la imagen de nuestra leche a nivel nacional y mundial.

                          —¿El cooperativismo, del tipo que tiene Colun, es visto como un modelo a seguir?

                          —Creemos que las cooperativas son una herramienta que fue creada a nivel internacional para apoyar a los productores de materia prima, y nosotros somos parte de eso. Y nos impulsa no solo a producir, sino además a procesar el producto de forma de poder llegar al mercado. Es una herramienta creada para impulsar a los productores a procesar. Y como Federación creemos que así como tenemos que llegar a producir 4 mil millones de litros, también tenemos que procesar el 60% de esa leche, para darles un impulso a todos los productores, la familiar campesina, la mediana y la grande.

                          —¿Significa que el productor verá los resultados de esto no antes de unos cinco años?

                          —Es muy difícil vaticinar un período de tiempo, porque son procesos lentos. Porque crear la cooperativa se demora. Consolidarla también se demora. Procesar se demora. Lo que es importantísimo es que sea un crecimiento sostenido. Que las cooperativas que ya se crearon avancen; que se creen las nuevas, que las que van a procesar procesen; que las que están procesando vendan. De forma que el proceso no se detenga. Entonces, va a depender en qué momento está cada cooperativa lo que se demoren los resultados. Nuestra labor como Federación es apoyar cada etapa para que nunca se detenga la generación de nuevas cooperativas y de nuevos emprendimientos.

                          —Entonces el productor está consciente de que no va a ser un Colun en el corto plazo…

                          —Los procesos son largos y siempre hay que pensar en procesos que tienen que traspasar a las generaciones.

                          Plantea que el desafío es llegar a 4 mil millones de litros, incentivar el consumo del producto local y exportar, bajo el paraguas de la marca sectorial Chile Milk. Ello se reflejará en un mejor precio a productor, aunque en un plazo de algunos años.

                          Por Patricia Vildósola

                          Fuente: https://www.fedeleche.cl/ 

                          Etiquetas: ChileFedelecheMarcos Winkler
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                          29/07/2025
                          Chile

                          CHILE I Lecheras del Sur: red de mujeres para liderar el sector

                          21/07/2025
                          Chile

                          CHILE lanza la Cumbre Mundial de Lácteos 2025

                          21/07/2025
                          Chile

                          Cumbre Mundial de la leche en CHILE

                          14/07/2025
                          Chile

                          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                          09/07/2025
                          Chile

                          CHILE: El modelo cooperativo como respuesta al desafío lechero nacional

                          09/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          GlobalDairyTrade: caen casi todos los precios de los lácteos en la segunda licitación de julio

                          Fuertes ajustes en el informe semianual del USDA

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.