fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia: Así serán los cupos de leche en polvo de Estados Unidos y la Unión Europea en 2023

                          Desde ya las importadoras se están preparando para adquirir leche en polvo desde Estados Unidos y la Unión Europea a cero arancel en enero de 2023. En esta oportunidad serán casi 24 mil toneladas las que podrán ingresar de ambos mercados sin pagar nada por el arancel.

                          02/12/2022

                          Desde ya las importadoras se están preparando para adquirir leche en polvo desde Estados Unidos y la Unión Europea a cero arancel en enero de 2023. En esta oportunidad serán casi 24 mil toneladas las que podrán ingresar de ambos mercados sin pagar nada por el arancel.

                          Al igual que todos los años, a partir de las 0 horas del 1º de enero de 2023 se renovarán los cupos que se pueden importar sin arancel de leche en polvo y otros productos como lo fijaron los tratados de libre comercio (TLC) entre Estados Unidos y la Unión Europea.

                          Sin embargo, con cada nuevo año, la renovación de estos cupos involucra un aumento en la cantidad de toneladas que se pueden traer sin pagar el arancel. Pero además, el arancel que se debe pagar si se excede este límite disminuye y se hace más barato traer productos importados.

                          En últimas, como lo advirtió en su columna Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG, a partir del 1 de enero de 2026, «no se tendrán contingentes, sino que la entrada de leche en polvo será infinita por la sencilla razón que el arancel será cero».

                          En efecto, solo restan 3 años para que, como estipuló el TLC con EE. UU., solo se pueda importar una determinada cantidad de leche en polvo sin arancel, y además se pague un arancel extracuota.

                          Mientras esto ocurre, todavía queda los contingentes, que para 2023 quedaron fijados de la siguiente manera: para el TLC con EE. UU., el contingente anual es de 15 692 toneladas, mientras que para el TLC con la Unión Europea, el cupo será de 8000 toneladas.

                          ¿Qué son los contingentes arancelarios?

                          Los contingentes arancelarios fueron acordados en las negociaciones de los TLC como mecanismos para proteger productos sensibles de las negociaciones comerciales, principalmente del sector agropecuario, entre los que figuran lácteos, maíz y sorgo, entre otros.

                          A principio de año se determina una cantidad de insumos que pueden ser importados sin pagar aranceles. Una vez este cupo se agota, se cobran los impuestos correspondientes en nuevas compras, aunque también los porcentajes se reducen cada cierto tiempo.

                          Así funcionará para la leche en polvo en el TLC con EE. UU. hasta 2026, año en el cual se podrá importar con total libertad, mientras que en el acuerdo con la Unión Europea, será en 2028.

                          No obstante, aunque esta medida se aplicó en principio para proteger a los productores ante la avalancha de importaciones que vendría (y que efectivamente ya llegó), cada vez más las importadoras compran leche en polvo del exterior sin importar su costo.

                          De hecho, como apuntó Cubillos: «La realidad es que la entrada de leche desde EE. UU. continuará con gran dinamismo sin importar si la tasa de cambio es alta. Ya en 2022 hemos evidenciado gran entrada de leche y derivados lácteos con un dólar costoso, variable que cada vez tiene menor relevancia al conjugarse con un precio internacional a la baja».

                          En efecto, aunque este año la tasa de cambio alcanzó niveles récords de $5100 y en las últimas semanas ha estado más cerca de los $5000 que de los $4000, la tasa que registraba en enero, las importaciones de derivados lácteos en 2022 han sido las más caras de la historia.

                          Como reportamos hace unos días, en los primeros 9 meses de 2022 se han adquirido 60 723 toneladas de productos lácteos por un total de USD 229 377 000 (valor CIF).

                          Sin contabilizar el último trimestre, el 2022 ya superó al 2020 como el año del mayor gasto en productos lácteos traídos del extranjero, pues hace 2 años la cifra alcanzada fue de 203,5 millones de dólares. Este fue el valor CIF de las 73 663 toneladas que se importaron en ese momento.

                          De las 60 723 t de enero-septiembre de 2022, 45 099 corresponden a leche en polvo, de las cuales 22 655 t vienen de Estados Unidos. El cupo de 14 266 toneladas habilitado para este año fue consumido en su totalidad al cabo de 132 días, aunque más de 9000 t (60 %) ingresaron en las primeras 2 semanas de enero.

                          Contingente de leche en polvo en 2023

                          En 2018 las importadoras tardaron casi cinco meses para adquirir las 9744 toneladas disponibles sin arancel de EE. UU. En 2019 las 10718 t del nuevo cupo se terminaron antes de culminar febrero. Para 2020, 11790 t provenientes de EE. UU. fueron importadas en dos semanas, pues el 14 de enero ya se había adquirido todo el contingente.

                          En 2021 el cupo de 12 969 t se consumió antes de culminar enero. Con cada nuevo año, el cupo aumenta en 10 % frente al precedente. En 2022 fue de 14 266 toneladas, y en 2023 será de 15 692 t. Además, el arancel pasará de 8,8 % este año a 6,6 % el próximo año.

                          Respecto al cupo disponible de leche en polvo del TLC con la UE, el incremento entre un año y otro se mantiene en 400 t. En 2020 fue de 6800 toneladas, en 2021 se ubicó en 7200 t, para 2022 subió a 7600, lo que quiere decir que en 2023 será de 8000 toneladas.

                          Si bien en los últimos 2 años el cupo no se ha consumido totalmente, las importaciones no dejan de ser elevadas: entre el 1 de enero y el 2 de diciembre de 2022 entraron al país más de 4600 t, que corresponden al 61 % del contingente de 7600.

                          La leche en polvo proviene de países miembros de la UE como Bélgica, España, Francia, Irlanda, Alemania, República Checa, Polonia y Países Bajos.

                          A juicio de Cubillos, la entrada masiva de leche en polvo y otros derivados en los años siguientes ocasionará que el mercado se reordene y solo queden los actores «más eficientes» sin importar en qué parte de la cadena láctea estén.

                          «Tal caso no solo será un evento del eslabón primario por cuenta de mayor entrada de materias primas como lactosuero o leche en polvo, sino que también afectará a la industria por cuenta de mayor competencia en bienes finales como quesos, yogures y mantequillas que vienen mostrando un incremento importador», remató.

                          Otro jugador en la comercialización de leche en polvo: América latina

                          Desde que se abrieron las importaciones de lácteos de EE. UU., la mayor cantidad de lácteos han llegado de ese país. Hasta septiembre de 2022 el valor CIF de estas importaciones representaba el 49 %. Sin embargo, este porcentaje es menor a los picos alcanzados en 2020 y 2021, cuando fue del 55 %.

                          En cambio, las importadoras se han inclinado por comprar más leche en polvo de países como Bolivia, Argentina y Uruguay. Este año, cambiaron a México, uno de los principales comercializadores de leche en polvo a Colombia hasta hace 2 años, por Chile.

                          En 2020, México fue el segundo mayor exportador de lácteos a Colombia con 11 %, mientras que este año apenas representa el 0,1 % de las importaciones. Por su parte, Chile lo reemplazó en este segundo puesto en 2022, pasando del 3 % en 2021 al 15 % antes de culminar el año.

                          En últimas, el 2023 arrancará como todos los años con entradas masivas de leche en polvo aprovechando el cupo sin arancel, en vista de que las empresas nacionales seguirán privilegiando la leche importada a la que producen los pequeños y medianos productores de nuestro país.

                           


                          Fuente: CONtexto Ganadero
                          Etiquetas: ArancelesColombiacomercio mundial de productos lácteosEEUUEstados UnidosFedeganimportacion de lecheimportaciones colombianaslácteoslecheleche en polvoleche importadalecheríalecheros colombianosOficina de Planeación y Estudios Económicos de FedegánÓscar CubillosUnión Europea
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA – OCLA: Vaticinan un 2025 de franco crecimiento para la lechería

                          14/04/2025
                          Mercados

                          ¿ Cómo los aranceles de Trump afectan al quesos Parmesano?

                          14/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina - Lechería: “Nos están llevando a una sojización absoluta” dicen desde FAA

                          Argentina - “Sensaciones queseras”: un grupo exportador cordobés marcó un hito con una venta a Brasil

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.