fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia: Pequeños productores, Fedegán-FNG y UNAL impulsan elaboración de lácteos con BPG

                          Con la implementación de BPA, el mercado de lácteos en Tame (Arauca) mejora su calidad al erradicar el uso de agua oxigenada –o peróxido de hidrógeno– en productos como leche.

                          26/12/2022

                          Con la implementación de BPA, el mercado de lácteos en Tame (Arauca) mejora su calidad al erradicar el uso de agua oxigenada –o peróxido de hidrógeno– en productos como leche, yogur y quesos. Esta iniciativa hace parte del Programa Nacional de Ganadería Sostenible de la Subdirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de Fedegán-FNG.

                          En un acercamiento entre la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Orinoquia y productores del sector lechero de Tame, se conocieron las dinámicas comerciales y las alternativas de visibilización en mercados nacionales e internacionales que pueden favorecer la economía de familias que por años han vivido de este producto.

                          En dicho encuentro, representantes tanto del Comité de Ganaderos de Tame como de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), la UNAL y los productores realizaron un recorrido por las instalaciones de la Asociación de Productores y Comercializadores de Leche del Piedemonte Araucano (Aprocolpa) y se realizó una primera fase de diagnóstico para conocer las fortalezas visibles en la producción de leche, yogur y queso.

                          Con el apoyo del Fondo Nacional del Ganado, administrado por Fedegán, productos que solían conservarse utilizando peróxido de hidrógeno mejoraron su calidad e inocuidad gracias a la intensificación de buenas prácticas ganaderas, las cuales consistieron en establecer otras dinámicas de recolección y preservación de los lácteos.

                          Fernando Pérez, secretario técnico ganadero de Arauca-Casanare, sostuvo que se ha hecho una labor importante en la regional para impulsar la elaboración de productos lácteos con Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), totalmente inocuos para los consumidores y de la más alta calidad.

                          “Todo este trabajo hace parte del Programa Nacional de Ganadería Sostenible de la Subdirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de Fedegán-FNG”, añadió el secretario técnico del Tecnig@n Arauca-Casanare.

                          Más de 30 productores de Tame están haciendo la diferencia en el mercado lácteo de la región ofreciendo productos con un valor agregado que buscan competir con grandes marcas, que generalmente revenden lo que producen pequeñas asociaciones ganaderas del país. Los asociados de Aprocolpa comercializan productos 0 % peróxido de hidrógeno.

                          “La erradicación de peróxido de hidrógeno y de otros aditivos en los lácteos ha incrementado la confianza de los clientes, lo que se ha visto reflejado en mayores ventas. En este propósito ha sido fundamental la capacitación de todos los productores ganaderos de la región para llegar a posicionarse en mercados internacionales”, menciona Saida Niño, gerente de Aprocolpa y ganadera de la región.

                          Experiencia para replicar en otras áreas lecheras

                          El trabajo realizado hasta el momento en Tame motivó al área de Extensión de la UNAL Sede Orinoquia para crear un proyecto que logre capacitar a los ganaderos araucanos que no implementan estas buenas prácticas en sus hatos y fincas.

                          Según Giovanni de Sanctis, experto en propiedad intelectual de la Oficina Italiana de Patentes y Marcas, quien participó en la fase de diagnóstico de la producción lechera en Tame, “impulsar esta medida en el territorio araucano crea seguridad en el consumidor y genera expectativa en las potencias mundiales”.

                          El profesor Óscar Eduardo Suárez, director de la UNAL Sede Orinoquia, señala que “ya se adelantaron las conversaciones con los representantes del Comité Ganadero de Tame para empezar la capacitación de los productores de la región, iniciando con la identificación de alternativas de comercialización, planeación, convenios específicos, y evaluación y seguimiento de la producción constantes”.

                          En su opinión, la capacitación también se enfocará en el fortalecimiento de productos como el cacao, el plátano y la carne.

                          ¿Qué es el peróxido de oxígeno?

                          El peróxido de hidrógeno es un compuesto químico incoloro y de sabor amargo que, agregado a la leche cruda, altera su estado físico y químico prolongando su descomposición. Además, si es consumido por las personas, puede producir irritación en los ojos y las vías respiratorias, inflamación intestinal, gastritis hemorrágica e incluso cáncer.

                          Aunque en Colombia no está permitido el uso de dicho compuesto en la industria lechera, la medida no se está cumpliendo a cabalidad y varios productores lo siguen utilizando.

                          El Decreto 616 de 2006 –del entonces Ministerio de la Protección Social– controla y reglamenta los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano en el país.

                          El artículo 3 define la leche alterada como “aquella que ha sufrido deterioro en sus características microbiológicas, fisicoquímicas y organolépticas, o en su valor nutritivo, por causa de agentes fisicoquímicos o biológicos, naturales o artificiales”. Tales condiciones, además de generar posibles penalizaciones para las empresas que comercian estos productos, provocan una baja notable en la demanda de lácteos.

                          Fuente: CONtexto Ganadero

                          Etiquetas: AraucaBPGColombiaFedeganFNGlácteoslechelecheros colombianosproducción de lacteosproducción de lecheTameUNAL
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA – OCLA: Vaticinan un 2025 de franco crecimiento para la lechería

                          14/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: 2025 viene para la leche con señales positivas y otras que generan dudas

                          07/04/2025
                          Noticias

                          ¿Colombia impondrá aranceles a importaciones de leche en polvo de EE. UU.?

                          07/04/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: El poder de compra de la leche en Uruguay creció 10% interanual en febrero

                          01/04/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Inestabilidad económica frena exportaciones lácteas y deja a productores en desventaja

                          31/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina - Sequía y costos: la producción de los tambos tuvo su mayor caída en tres años y medio

                          España: La IV extensión de norma de InLac “dará alas” al sector lácteo hasta 2026

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.