fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

    Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

    Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

    El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

    CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                Caen los precios lácteos globales por exceso de oferta

                Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                Actores globales del sector lácteo impulsan la sostenibilidad mediante la Declaración Láctea de París

                El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                CHILE: Comienza la Cumbre Mundial de la Leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ¿Cómo potenciar la producción de leche en otoño y principios de invierno?

                          Esta es una etapa muy importante en la definición de resultados del ejercicio, por lo cual es fundamental realizar un monitoreo periódico de los principales procesos, y tomar acciones rápidas ante cualquier inconveniente.

                          08/06/2021

                          Esta es una etapa muy importante en la definición de resultados del ejercicio, por lo cual es fundamental realizar un monitoreo periódico de los principales procesos, y tomar acciones rápidas ante cualquier inconveniente.

                          Con el objetivo de potenciar la producción de leche en otoño y principios de invierno, Conaprole divulgó un informe en el cual da cuenta sobre el estado del rodeo, las pasturas y la suplementación; también refiere al ambiente y confort animal.

                          El rodeo lechero llega a período otoño e inicios de invierno “en buena condición corporal”, “creciente proporción en el rodeo de vacas frescas, con baja capacidad de consumo y altos requerimientos de nutrientes”, dice el informe.

                          En cuanto a las pasturas, las rotaciones están “armadas, verdeos de invierno y praderas ya implantadas, con ataques de insectos importantes en algunas situaciones. Al inicio del otoño el principal aporte fue de avenas y praderas 2 o más años. Actualmente el mayor potencial de crecimiento lo presentan los raigrases. Área disponible para pastoreo baja, como es característico para esta época”.

                          Destaca también que hay “buenas condiciones para la respuesta a la fertilización nitrogenada, y buena relación de precio urea (cupo Prolesa) / lt leche”.

                          Pasto por su parte es “escas” en volumen y el otoño, “hasta ahora” presenta “temperaturas buenas”. “Ha sido un otoño con tasas de crecimiento muy buenas y baja calidad nutricional (poca energía y fibra y materia seca), esto es característico de todos los otoños. Actualmente con un solo pastoreo, y un consumo de 4 a 8 kg MS pasto/VO/día”.

                          La suplementación presenta “reservas en niveles habituales para la época (4-6 kg MS), con alta variabilidad en calidad, pero en general baja”. El “suministro de concentrados moderado (4,5 a 5 kg /VO), similar a valores históricos, pero con una menor participación de proteicos”.

                          La relación grano/leche es “muy ajustada para lograr buenos márgenes, esta relación mejoró a partir de abril, siempre en el ganado fresco es negocio suplementar con concentrados”.” Diferenciar el suministro en función del nivel de producción, mejora la respuesta y los márgenes (manejo de lotes)”, señala el informe de Conaprole.

                          AMBIENTE Y CONFORT ANIMAL.

                          Respecto al ambiente y confort animal, se expresa que hay “muy buenas condiciones de confort animal”, sin barro, sin temporales y temperaturas dentro de los esperado para la estación.

                          La producción es “muy buena” con un mayor volumen explicado “principalmente por una mayor producción individual”: “La combinación de los factores anteriormente mencionaos determinan un volumen total producido muy bueno (8-10% superior respecto otoño 2020), con muy buenos sólidos (3.99% grasa, 3.47 % proteína, 4.70% lactosa) y excelente calidad. Esta mayor producción ha sido explicada principalmente por una mayor producción individual (cercana a 18 lt, estando 1 a 1.5 lt por encima de años anteriores en esta época)”, señala el texto.

                          ¿QUÉ HACER PARA MEJORAR LOS RESULTADOS?

                          Conaprole plantea interrogantes sobre “¿qué podemos esperar para los meses que vienen? y ¿qué podemos hacer para mejorar los resultados?”. La situación es de “rodeo con creciente participación de vacas frescas, con baja capacidad de consumo y altos requerimientos de nutrientes”; y “menor tasa de crecimiento de pasturas, por lo tanto rondas de pastoreo con reingresos más largos. Tiempos estimados: 45 – 50 días”.

                          COSECHA DE PASTO – Cosecha de pasto por vaca limitada. Aprox. 6 kg MS sobre una dieta de 18 kg MS para un rodeo de 20 litros, lo que requiere de una suplementación apropiada para cubrir los requerimientos.

                          MANEJO DE PASTOREO – Manejo del pastoreo, con recorridas y ajuste de las rondas semanalmente. Tomar en cuenta el estado fisiológico de las especies para el ingreso a las franjas (2 a 2 ½ hojas en festuca, 3 ½ hojas en dactilis, 9-12 nudos en alfalfas), así como los remanentes para asegurar un volumen foliar adecuado promoviendo la rápida recuperación de la misma (altura de remanente mínima en gramíneas 5 cm con tercio de hoja viva, remanente en alfalfa con presencia de rebrotes basales).

                          FERTILIZACIÓN NITROGENADA – La fertilización nitrogenada nos puede permitir promover el crecimiento de las pasturas, aprovechando la capacidad de respuesta de las gramíneas (10 a 15 kg de MS por kg de N2 aplicado), principalmente raigráses. Buscar momento óptimo de aplicación, con 1 -1.5 hoja e inmediatamente después del pastoreo.

                          UTILIZACIÓN ESTRATÉGICA DE RESERVAS FORRAJERAS – Cuidado con la calidad, es recomendable contar con análisis nutricionales.

                          -Materia Seca. Podemos determinarla con un microondas y una balanza

                          -Análisis químico, MS, PC, FC, FDA, FDN, almidón en maíz.

                          -Especial atención con las micotoxinas.

                          -Tomar en cuenta el nivel de desperdicios en cada tambo (5 – 30%).

                          SUPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA CON CONCENTRADOS, buscar el mix apropiado para suplementar las pasturas y de reservas disponibles en el tambo. Formular dieta y evaluar respuesta periódicamente.

                          -El control lechero es una herramienta de mucha utilidad y nos ayuda para el armado de lotes.

                          -Debemos tener en cuenta que la mayoría son lactancias tempranas, con alta respuesta directa y residual a la suplementación (150-200 lt más en la lactancia por cada litro extra en el pico).

                          -Prestar atención a los análisis de leche: PC, grasa, lactosa, Mun que nos ayudan a leer la situación nutriocional.

                          CONFORT ANIMAL – Cuidar condiciones de confort animal, principalmente barro, traslados, tiempos de espera, pastoreos y descansos, disponibilidad de agua, acceso a comederos, etc.

                          NO DESCUIDAR EL PREPARTO – Recordemos que el potencial de cada lactancia comienza definiéndose desde el período seco, especialmente los 30 días previos al parto. Durante el otoño pasaran una proporción importante de vacas por el preparto, es clave ofrecerle a esa categoría la dieta y condiciones de confort adecuadas. Es frecuente en los prepartos no ofrecer el suministro adecuado de proteína cruda (12 kg MS, con 13-14 % PC)

                          MANEJO REPRODUCTIVO – Monitorear condición corporal; en esta estación es el inicio de los servicios; monitorear detección de celos, utilización de ayudas (parches, pintura). Se deberían detectar 3-4% de las vacas paridas con más de 45 días.

                          CALIDAD DE LA LECHE – Mantener la calidad obtenida hasta el momento. Ir monitoreando el score de higiene de ubre. El objetivo es ordeñar tetas limpias, secas y bien estimuladas. Realice una buena rutina de ordeñe.

                          GUACHERAS – En estos momentos del año las guacheras tienen una ocupación importante. Debemos monitorear periódicamente la salud de las terneras y las condiciones de confort ofrecidas (aguas, lugar seco para echarse, reparo de los vientos, etc.)

                          Esta es una etapa muy importante en la definición de resultados del ejercicio, por lo cual es fundamental realizar un monitoreo periódico de los principales procesos, y tomar acciones rápidas ante cualquier inconveniente. Por dudas o mayor información consulte con su técnico asesor y/o su responsable zonal.

                           

                          Fuente: http://www.todoelcampo.com.uy/

                          Etiquetas: Conaproleganado lecheroproducción de lecheProlesaUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Entre conflictos y números positivos: así llega la láctea uruguaya a octubre

                          21/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                          16/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

                          16/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                          13/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Uruguay

                          CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                          10/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          ¿Qué países consumen más productos lácteos?

                          Argentina: El valor de la vaquillona preñada

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.