fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Copa Argentina del Helado Artesanal: los campeones triunfaron con uno de dulce de leche con fernet

                          17/06/2024

                          Con 16 participantes provenientes de distintas localidades del país, se llevó a cabo la 7° edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal, organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), que tuvo un claro ganador: el equipo que realizó el helado de dulce de leche con fernet. El campeón habló con Tiempo: su pasado como conductor de colectivos, los gustos más innovadores, cómo cambió el consumo y el fin del imperio de la crema del cielo.

                          Los 8 equipos conformados por duplas de maestras y maestros heladeros provenientes de Mar del Plata, Rosario, San Martín de los Andes, Pergamino y Buenos Aires presentaron sus elaboraciones en tres categorías: mono porción en vidrio, mistery box y torta decorada.

                          Cada elaboración fue evaluada de forma individual: la puntuación tomaba en cuenta la calidad organoléptica (sabor, color, textura, sensación de frío), habilidad técnica, higiene (siguiendo buenas prácticas de manufactura), originalidad, presentación final, puesta en escena y trabajo en conjunto.

                          El equipo ganador (“DyD”) estuvo integrado por los maestros heladeros Diego Colaneri (45 años, de Villa Luzuriaga) y Diego Calculli (31, de CABA), quienes se conocieron en las capacitaciones de AFADHYA en elaboración de Helado Artesanal.

                          Sus presentaciones se inspiraron en la temática «flores y aromas” para desarrollar las elaboraciones de Mono porción de vidrio y Torta helada. Para la prueba de Mistery Box, tuvieron que desarrollar un sabor a partir del ingrediente queso crema, para lo cual presentaron una crema helada a base de Dulce de leche con queso crema y variegato de Fernet.

                          Del cardamomo a la pimienta rosa

                          Tras haberse destacado en todas las etapas, el equipo se llevó la copa y la habilitación para competir en el Campeonato Latinoamericano de Helado Artesanal. Completaron el podio Vía Gelato (que ganó el premio de la prensa con su preparación de “Pistacchio salado”) y Cinéfilos, quienes también recibieron premios especiales en dinero y viajes.

                          Colaneri celebró: “Tuvimos muchas dudas y frustraciones antes de llegar a esta competencia, pero no nos dimos por vencidos”.

                          Este año, el certamen también premió al mejor helado de acuerdo con las características por estructura, sabor y calidad. El equipo que recibió dicho premio fue “Control de calidad”, con su preparación de crema de vainilla infusionada con té de jazmín aromatizada con ralladura de limón y chaucha de vainilla.

                          «Esta competencia es una gran oportunidad para demostrar que el Helado Artesanal argentino es de los mejores del mundo y, la excelencia que se vio en este certamen así lo demostró”, destacó Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.

                          Según remarcaron desde la Asociación, la 7° edición de la Copa Argentina se destacó por la inclusión de ingredientes innovadores para conformar nuevos sabores, sobre todo cuatro: el cardamomo, la pimienta rosa, el maíz y el jazmín.

                          Una historia con el helado

                          Tiempo habló con Diego Colaneri, maestro heladero, con pasado como chofer de colectivos de larga distancia, hasta que se decidió a avanzar en lo que más placer le generaba: elaborar helado artesanal. Casi 9 años después de esa decisión se coronó campeón de Argentina.

                          –¿Cómo fue la Copa? ¿En qué consistieron las pruebas?

                          –Consistía en tres pruebas. En una había que presentar una monoporción de un peso máximo de 100 gramos, mínimo dos helados, bizcocho, presentamos una copa que tenía sorbet de chocolate, un helado de banana caramelizada con haba tonka, un bizcocho de avellanas, crocante de avellanas, pera con cardamomo y salsa de mandarina. Después  nos tocó queso crema como ingrediente secreto, hemos decidido hacer algo clásico argentino: un dulce de leche con queso crema, pero le agregamos novedad de saborizarlo con un variegato de fernet. Tuvo un éxito tremendo en el público. Y después una torta que contenía un semi frío de mango, un helado de yogurt de búfala, pimienta de timut y vainilla. Un sorbet de mango y maracuyá y gelatina de cassis con bizcocho de pistacho. La experiencia fue fantástica, inolvidable.

                          –¿Qué eligieron hacer ustedes y por qué?

                          –Elegimos la temática de flores y aromas, dado la importancia de las flores en la naturaleza y el aroma que nos despierta placeres y sensaciones únicas cada vez que las identificamos. En la época otoñal las valoramos más, vemos que las hojas se secan, el otoño nos apaga un poco los días, pero al ver una flor y sentir los aromas nos hace sentir mejor.

                          –¿Hace mucho están en el mundo del helado? ¿Cómo arrancaron?

                          –Estamos en el mundo del helado desde 2015, cuando creé la empresa Maremma, que nació en Villa Gesell, ahora está en zona norte, en San Fernando, donde hay cuatro sucursales. Hoy soy maestro heladero de Heladería Tronador en Barrio Marina y de Falerna en la ciudad de Haedo. Siempre buscando nuevos sabores y tendencias. Hasta el 2015 era conductor de micros de larga distancia, necesitaba hacer un cambio en mi vida porque venía mi primera hija en camino, entonces decidí capacitarme y entrar en el mundo del helado, ya que tengo familia en el rubro hace años. Ahí formé mi primera empresa: fabricábamos helados y paletas artesanales, que hemos llegado a distribuir en todo el país. Vendí Maremma antes de la pandemia, luego me seguí capacitando hasta ser maestro heladero.

                          El helado argentino

                          –¿Qué hace particular al helado argentino?

                          –Lo hace distinto, particular y excepcional sus sabores característicos, la textura, la creatividad que le pone cada maestro heladero artesanal en su propia heladería, por eso casi ningún helado es igual a otro. Siempre la gente va a encontrar en su zona el sabor que busca, único e inigualable, eso hace que el artesano siga creciendo a pesar de las dificultades que vive el país en la actualidad; y prácticamente todo el año, el helado ya no es un consumo de verano.

                          –¿Cuáles eran tus heladerías de referencia? ¿El helado italiano?

                          –Siempre el helado italiano marca la diferencia en Europa. Ahora… a consideración mía el helado nuestro hoy lo supera, ya vamos a ganar un mundial. Tronador era mi heladería de referencia acá, en barrio Marina, donde siempre consumí ahí el helado desde pequeño, donde siempre tenía esas ganas de saber y aprender a hacer el helado como se hacía ahí, hoy creo que logramos superarlo.

                          La crema del cielo ya no es lo que era

                          –¿Cualquier producto comestible puede ser helado?

                          –Cualquier té, comida, todo lo que sea comestible se puede transformar en un sabor de helado. Por ejemplo, se puede hacer helado de asado, de chorizo, de rosas comestibles, de lavanda, se puede hacer helado de todo lo comestible, de lo que se te ocurra. Hasta de vitel toné.

                          –¿El público busca innovación o sigue apelando a los sabores tradicionales?

                          –Al público le gusta cuando uno propone sabores innovadores, le gustan los desafíos, nosotros ahora hemos presentado un helado de dulce de leche con fernet con rotundo éxito, fue el que más rápido se consumió en la feria, tengo muchísimos mensajes de maestros heladeros del país pidiéndome la receta. Creo que la gente busca sabores innovadores, y mas allá de los clásicos siempre vigentes, cuando uno propone algo distintos el consumidor de helado artesanal lo valora, y ver la satisfacción cuando lo prueban no tiene precio.

                          –¿Y en tu caso cuáles son tus gustos preferidos?

                          –El dulce de leche con fernet es algo que veníamos probando, planeando y desarrollando hace tiempo. Para poder llevar como novedad en la competencia. Me gusta mucho el pistacho. Y a mi nena le gustan los innovadores, por lo general le gustan mucho uno que hacemos: el remolino frutal, un helado de cinco frutas variado. El kinder. Chocolates, dulces de leche. Los sabores como crema del cielo, que son puro colorante, los chicos ya no los prefieren tanto.

                          Fuente: https://www.tiempoar.com.ar/

                          Etiquetas: ArgentinaDulce de lechehelados
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Argentina

                          5 claves logísticas que explican el alcance global del dulce de leche

                          27/10/2025
                          Uruguay

                          ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                          22/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

                          21/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          URUGUAY: Productores lácteos de Brasil piden ampliar medidas contra las importaciones

                          COLOMBIA está a punto de dejar de vender leche de producción nacional

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.