fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

    URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

    Subasta N° 083 del GDT – Pulse

    ARGENTINA: Luces y sombras en el costo de recolección de la leche

    CHILE: El modelo cooperativo como respuesta al desafío lechero nacional

    URUGUAY: Conaprole ratifica el cierre de planta industrial y gerente de la empresa explica las razones

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

                Subasta N° 083 del GDT – Pulse

                ARGENTINA: Luces y sombras en el costo de recolección de la leche

                CHILE: El modelo cooperativo como respuesta al desafío lechero nacional

                URUGUAY: Conaprole ratifica el cierre de planta industrial y gerente de la empresa explica las razones

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          COLOMBIA está a punto de dejar de vender leche de producción nacional

                          Destapan crisis que involucra a Alpina y Alquería

                          18/06/2024

                          Los ganaderos asumieron riesgos durante el fenómeno de El Niño y no los ven retribuidos en los ingresos ante el bajo precio, en finca, del lácteo

                          Hay serias dificultades en la producción de leche de Colombia. Los gremios del sector se pronunciaron para que el Ministerio de Agricultura tome cartas en el asunto y se encuentre una solución rápida, en medio de la crisis que se vive.

                          Por un lado, la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) alertó que la situación se agrava cada vez más rápido debido a la determinación de reducir el recibo de leche en las fincas de parte de Alpina y Alquería, industrias procesadoras líderes en el país. Según Analac, estas determinaciones llevan al productor a una situación crítica y aumentan la incertidumbre que se vive desde hace 14 meses por la baja en los precios pagados en las fincas.

                          “El esfuerzo de los campesinos productores de leche que asumieron costos adicionales para enfrentar el fenómeno del Niño no se ve reflejado coherentemente en los precios en planta procesadora ni en los precios al consumidor”, sostuvo el gremio. De igual manera, explicó que “esto genera un grave riesgo para todos los productores, sus ingresos familiares, los empleos que con dedicación generan en el campo colombiano y va en detrimento de los lácteos, que son productos esenciales para la alimentación y nutrición de la población colombiana”.

                           

                           

                          Analac denunció que Alpina y Alquería no quieren comprar leche a los productores nacionales – crédito AnalacAnalac denunció que Alpina y Alquería no quieren comprar leche a los productores nacionales – crédito Analac

                          Reducción en el volumen comprado

                          También remarcó que desde febrero, y hasta el presente, estas empresas redujeron el volumen de leche comprado a los productores en hasta el 5%. Puntualizó que el precio pagado al productor en el país cayó en al menos 12,2%.

                          Por esto, el gremio hizo un llamado a la atención, en pronunciamientos recientes, sobre estas acciones que afectan de manera contundente el progreso de toda la cadena, frenan el desarrollo productivo e incentivan la informalidad en el sector.

                          “La reacción coherente en precios en planta y al consumidor es fundamental para la seguridad alimentaria y nutricional del país y para fortalecer la ya incipiente recuperación del consumo. Desde Analac hacemos el llamado a una mejor articulación de la cadena que frene el gran impacto negativo para el sector y, especialmente, para las más de 320.000 familias que generan sus ingresos a partir de la producción de leche en el campo colombiano”, finalizó Analac.

                          Descenso en el consumo

                          Por su parte, la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), que tiene como directora ejecutiva a Ana María Gómez, envió una carta a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en la que se manifestó serias preocupaciones al respecto del marcado descenso del consumo de leche y sus derivados que oferta al país desde hace más de dos años, y cuyas negativas consecuencias ya se manifiestan a lo largo de toda la cadena.

                           

                          Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura - crédito @MinAgricultura/XJhenifer Mojica, ministra de Agricultura – crédito @MinAgricultura/X

                          Reconoció Asoleche que el ministerio está presto o escuchar estas alertas y en respuesta aplicó medidas como lo próxima subasta para la compra de leche en polvo y quesos, entre otros, por medio de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), hecho que aplauden, sin embargo, vieron necesario manifestar que estas acciones no son suficientes para contrarrestar la crisis y, por esto, se le hizo un llamado de urgencia para diseñar medidas adicionales y que estas se apliquen a muy corto plazo.

                          “Estamos en un momento crítico para el sector, que necesita uno intervención contundente para equilibrar la balanza entre la oferta y la demanda. Hoy, estando a mitad del 2024, no se ve una reactivación importante del consumo, cuya caída completa ya tres años y, aunque en los primeros meses de este año se registra algún crecimiento, este ha sido muy discreto e insuficiente para evacuar los altísimos inventarios que tiene hoy lo industria colombiana. Agrava aún más esta situación, el aumento en los volúmenes de leche cruda, como consecuencia de los niveles de lluvia que favorecen esta mayor producción”, alertó.

                          Inventarios de la leche en polvo crecieron

                          Sobre este punto, remarcó que es necesario advertir que los inventarios de leche en polvo de la industria formal crecieron un 234% entre abril de 2023 y abril de 2024, lo que es consecuencia de la marcada desaceleración del consumo, del compromiso que asumió la industria de seguir comprando a los productores volúmenes adicionales o los que requería, a pesar de que la demanda venía bajando.

                          Explicó que esto se hizo con el objetivo de no afectar el eslabón primario y en anticipación a un fenómeno de El Niño que no terminó siendo tan intenso como se proyectaba y que por lo mismo no disminuyó tanto la oferta de leche cruda en el país.

                          “No es cierto, como lo han expresado recientemente algunos grupos de productores, que la industria formal haya tomado determinaciones caprichosas para no comprar la totalidad de la actual producción de leche. Es que, simple y llanamente, el tener estos niveles de inventarios que no se lograron evacuar, tiene un impacto muy significativo en los resultados de las empresas. Estos volúmenes de producto representan dinero que ya fue pagado al ganadero y está estancado en la cuenta de inventarios de las empresas, generando costos de almacenamiento e impacto en flujo de caja”, remarcó Asoleche.

                          Así las cosas, explicó que al haberse ralentizado el ritmo de consumo del producto final, de manera irremediable se generó un efecto en cadena hacia atrás para todos los eslabones.

                          Por ende, señaló que las consecuencias negativas están impactando a todos, pero justamente por esto se le hizo el llamado a la ministra Jhenifer Mojica a que se dejen de apuntar dedos acusadores hacia actores puntuales y “abordemos la crisis de una manera transversal e interinstitucional. Solo de esta manera se logrará mitigar el daño y se podrán implementar acciones integrales que permitan recuperar la sostenibilidad de este importante sector agropecuario”.

                          Por Juan Escobar Fernández

                          Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2024/06/18/colombia-esta-a-punto-de-dejar-de-vender-leche-de-produccion-nacional-destapan-crisis-que-involucra-a-alpina-y-alqueria/

                          Etiquetas: AlpinaAlqueríaColombialechería
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Luces y sombras en el costo de recolección de la leche

                          09/07/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA I Leche Caribe: litros invisibles y sistemas al borde

                          08/07/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: brecha láctea | Estudio confirma alarma de Fedegán: consumo lácteo estratificado

                          02/07/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

                          25/06/2025
                          Argentina

                          Cuando sea grande quiero ser tambero: auge de la lechería argentina

                          02/06/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          Producción lechera sostiene a 5.000 fincas familiares en Paraguay

                          02/06/2025
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA - Nuevo decreto: lácteos sin retenciones, por un año más

                          ARGENTINA: Una empresa láctea de Córdoba atraviesa una grave crisis

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.