fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Desarrollan nuevas leches que no producen trastornos digestivos

                          Son productos que no contienen lactosa ni beta caseína A1; el rol de la selección de las vacas de tambo y de un análisis genómico.

                          31/08/2022

                          Es conocido que la leche de vaca “cae” mal y provoca trastornos digestivos a algunas personas. Hasta hace poco se sabía que los disturbios eran provocados principalmente por la presencia de lactosa, uno de los azúcares de la leche. Estudios más recientes demuestran que también influye negativamente el contenido de beta caseína A1, una proteína presente en el producto.

                          Ambos factores son considerados por algunas empresas procesadoras de leche, que ven oportunidades al ofrecer productos que no contienen ambas sustancias y por lo tanto permiten una más fácil digestión. También surge una oportunidad para los tamberos, ya que pueden seleccionar vacas que produzcan leche preferida por las usinas, por las cuales pagan un premio.

                          Antecedentes

                          Luego del desarrollo de leches sin contenido de lactosa, en los últimos años se han hecho estudios que permitieron desarrollar un producto que no contiene beta caseína A1, otra sustancia causante de problemas digestivos. Es la leche A2A2, siglas que significan que la leche contiene beta-caseína A2 en vez de A1.

                          Es una leche proveniente de vacas seleccionadas naturalmente, sin añadidos ni procesos tecnológicos industriales. Se obtiene por selección genética de las hembras en ordeño y con el uso de toros que tengan genes con similares características.

                          Para conocer con más detalle el proceso, hay que decir que la leche fluida contiene, aproximadamente, 87% de agua y 13% de sólidos. Estos están compuestos por lactosa, grasa, minerales y proteínas. Las proteínas de la leche son de varios tipos, siendo la caseína la más abundante en la leche de vaca. Dentro de esta última, la beta caseína es una de las más importantes.

                          Las vacas Holando normalmente llevan los genes de beta caseína en distinta proporción. Pueden ser A1A1, A1A2 o A2A2. La leche A2A2 es la que solo contiene la variante A2 de beta caseína en su composición proteica.

                          El proceso de selección es así: cuando nacen las terneras, se realiza un análisis genómico para comprobar si producirán leche con el gen A1 o A2

                          Una tendencia mundial en crecimiento

                          El debate sobre la leche A1 versus la leche A2 comenzó en Australia, Inglaterra y Estados Unidos, donde se hicieron estudios en los que se relacionaba el gen A1 con malestares por inflamación intestinal como fenómeno independiente del contenido de lactosa. Sucede que, aparentemente, la diferencia entre la beta caseína A1 y la A2 es un aminoácido: histidina en A1, en vez de prolina en A2. La prolina impediría que llegue a la pared abdominal y sea absorbida una cadena de aminoácidos que generaría los efectos negativos sobre el aparato digestivo.

                          Así, la composición de la leche A2A2 la convierte en un producto fácilmente digerible, que se está vendiendo en el mundo como una opción más sana que la leche regular. Por ejemplo, la empresa Milk Company afirma que “un cuarto de consumidores de leche en países occidentales relata incomodidad después de beber la leche regular” y que “los productos A2A2 tienen una digestibilidad más fácil para la gente que se percibe intolerante a la lactosa”.

                          Por otro lado, el mercado naturista está demandando leche A2A2. De ahí ha surgido el interés de los tamberos en transformar su rodeo en A2A2 muestreando las hembras y desechando las A1A1 y las A1A2. Buscan quedarse con aquellas que solamente son A2A2 y las inseminan con toros A2A2.

                          El proceso de selección es así: cuando nacen las terneras, se realiza un análisis genómico para comprobar si producirán leche con el gen A1 o A2. Así, se identifican las que solo producen A2A2 y se aparean con toros A2A2. De esa manera se produce una descendencia que solo generará leche A2A2. Las condiciones genéticas de los toros referidas a la presencia de los genes A1 y A2 se informan en los catálogos de los centros de inseminación artificial.

                          Juan Pablo Martinengo, asesor técnico de Leche de Select-Debernardi, recuerda que “la única especie que produce leche con beta caseína A1 es la bovina. Todas las demás especies domésticas -oveja, cabra, caballo, camello- producen leche A2, incluidos los humanos”.

                          Al explicar técnicamente los principios básicos de la genética A2A2, Martinengo indica que “los alelos A1 y A2 son codominantes. Esto significa que, si los dos alelos están presentes en la vaca, entonces ese animal producirá una mezcla de 50:50 de A1 y A2 de beta caseína. Esto es fundamental para entender lo que se debe hacer para no tener vacas con el alelo A1.

                          “Para llegar a un rodeo de vacas con solo A2A2, lo primero que hay que hacer es utilizar solo toros o semen testeado que sean A2A2″, aconseja. Este paso es esencial, pero por sí solo no sería suficiente y lleva mucho tiempo. Si solo se utilizaran toros A2A2, el nivel de beta caseína A1 solo se reducirá a la mitad con cada nueva generación de vacas. Significa que, si el punto de partida es un rodeo promedio con 50% de ganado con beta caseína A1 y 50% con beta caseína A2, entonces, luego de una generación de vacas, el A1 se reducirá a alrededor del 25%. Y luego de otra generación disminuirá a alrededor de 12.5%. Se va a llegar al objetivo, pero el proceso va a ser muy lento.

                          Entonces, ¿qué otra cosa se puede hacer? Según el experto, primero, testear todas las vacas del rodeo para A2A2 y quedarse solo con las terneras hijas de vacas A2A2. Obviamente, habrá que descartar las vacas que no sean A2A2.

                          “Hacia adelante, si es posible, convendrá comprar animales testeados en A2A2 y utilizar semen sexado de toros A2A2″, agrega. Además, en algunos países se está trabajando con transferencia de embriones sexados productos del lavado de vacas A2A2 con toros A2A2.

                          Comercialización en la Argentina

                          En el país, se ofrece leche sin lactosa y sin beta caseína A1 en las góndolas de los supermercados. Melina Marchisio, especialista en Calidad y Sustentabilidad de la Producción Primaria de Nestlé, dice que “el producto que comercializan proviene ocho tambos que producen exclusivamente leche A2A2″.

                          La condición de libre de beta caseína A1 se asegura con trazabilidad de las vacas que se ordeñan y con controles adicionales sobre su descendencia, para verificar que solo contengan genes A2. “La producción de leche A2A2 en la compañía comenzó en 2019 y hoy procesamos 100.000 litros por día ese producto, lo que configura aproximadamente un 10% del total recibido. Para alcanzar ese volumen, en los últimos años se hizo una inversión importante en investigación, desarrollo, acompañamiento e infraestructura para el producto”, destaca.

                          Los tamberos que participan de este programa reciben un plus de precio que varía según los campos, pero que fluctúa del 10 al 20% “sin tener que realizar muchas modificaciones en su planteo de producción”, puntualiza Marchisio.

                          En términos generales, las vacas Holando no son las que más portan el gen A2; es más frecuente en las razas Jersey, Montbeliarde, Frisona, Sueca roja y sus cruzas.

                          “Para la compañía, la leche A2A2 es un negocio de nicho, orientado principalmente a la exportación. Sucede que el consumo interno todavía es limitado, básicamente por un desconocimiento de las bondades de está leche”, concluye Marchisio.

                          Fuente: La Nación

                          Etiquetas: beta caseína A1Caseinadestacadoindustria lácteaLactosaleche A2A2leche de consumo humanoleche de vacaleche sin lactosalecheríanovedades lecherastrastornos digestivosvacas de tambovacuno de leche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA – OCLA: Vaticinan un 2025 de franco crecimiento para la lechería

                          14/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          España - “Los queseros están en fase de quiebra”: de dónde viene la crisis del sector lácteo

                          México: Ganaderos consiguen subir precio de leche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.