fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

    Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

    GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

    España: Los precios de la leche de oveja y cabra siguen subiendo al tiempo que disminuye la producción

    Colombia: Ana María Gómez es nombrada por junta directiva como presidenta ejecutiva de Asoleche

    Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

      ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

      Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

      Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

      Black and white cows in Dutch meadows

      Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

      Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

        “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

        ¿Qué proyecta el USDA para la lechería de Nueva Zelanda en 2024?

        Importaciones de leche en polvo entera de China en 2024 caerán y serán las más bajas en siete años

        La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

        Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

        Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

        Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

        Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

          Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

          Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

          México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Chile: Nestlé realizó charla sobre actualización a la alergia a las proteínas de la leche de vaca

                Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

                Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

                España: Los precios de la leche de oveja y cabra siguen subiendo al tiempo que disminuye la producción

                Colombia: Ana María Gómez es nombrada por junta directiva como presidenta ejecutiva de Asoleche

                Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                  ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

                  Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

                  Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                  Black and white cows in Dutch meadows

                  Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                  Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

                    “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

                    ¿Qué proyecta el USDA para la lechería de Nueva Zelanda en 2024?

                    Importaciones de leche en polvo entera de China en 2024 caerán y serán las más bajas en siete años

                    La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

                    Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                    Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                    Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

                    Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                      Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

                      Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

                      México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Chile: Nestlé realizó charla sobre actualización a la alergia a las proteínas de la leche de vaca

                            Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                            Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                            Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                            México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                            México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          España – “Los queseros están en fase de quiebra”: de dónde viene la crisis del sector lácteo

                          Los ganaderos lácteos advierten de la incertidumbre y las dificultades del sector: "El mercado interno puede tener problemas de abastecimiento".

                          31/08/2022

                          Román Santalla coge apurado el teléfono. La llamada de este periódico le pilla “guardando una ternerilla”, y pide diez minutos más de margen para dejar atendidas sus vacas. Después es él quien llama, y en pocas palabras ofrece un diagnóstico del origen y las consecuencias de la crisis actual que vive el sector lácteo. El tema no es simple, pero Santalla lo tiene bien estudiado.

                          Con sus 250 vacas, este ganadero de Lalín (Pontevedra) y secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) sabe que si hace un año pagaba hasta 700 euros en la factura de la luz de su granja, ahora la cifra alcanza los 3.000 euros, sabe que el precio del combustible necesario para transportar la leche se ha casi duplicado, que el grano para alimentar a los animales se volvió un bien preciado desde que Rusia invadió Ucrania, que el forraje que da a sus vacas escasea en “un año totalmente atípico” en el que “las lluvias no llegan” ni siquiera a Galicia, y que sus vacas están “absolutamente estresadas” por las olas de calor sin fin de este verano. “Si una vaca iba a dar 30 o 40 litros de leche, con este calor da entre 3 y 5 litros menos de leche al día”, explica Santalla.

                          Cada litro cuenta. Román Santalla calcula que actualmente, con el alza de los costes, si una vaca da menos de 25-30 litros de leche al día “deja de ser rentable”, porque “vale más lo que come y lo que gasta que lo que produce”. Así las cosas, muchos ganaderos están decidiendo sacrificar a los animales menos productivos. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el censo de vacuno lechero en España en agosto de 2022 es de 793.667 vacas, lo que supone un descenso del 3,4% con respecto al mismo mes del año anterior.

                          “La realidad es que para acabar el mes hay que echar mano de vender algunas vacas porque, si no, no llegamos” – Román Santalla

                          “La realidad es que para acabar el mes hay que echar mano de vender algunas vacas porque, si no, no llegamos”, admite Santalla. Su ganadería es familiar; son socios él y su hijo, pero además trabajan su nuera y otros dos empleados. “Cada mes tengo que sacar 2.500 euros de donde sea, y tienen que salir de la leche o de la carne, no hay otra”, dice.

                          “Un fenómeno que no se había dado antes”

                          Román Santalla describe este año como “totalmente atípico” por varias razones. El litro de leche cruda en España se paga más que nunca –42,5 céntimos según los últimos datos, un 31,9% más que el año pasado–; pero mientras que en otra época esto sería un incentivo para la producción, este año está ocurriendo justo lo contrario. En junio de 2022 se declaró una producción de 614.000 toneladas de leche en España, un 1,3% menos que en junio del año anterior.

                          “Los precios se están normalizando al alza para cubrir los costes de producción y, sin embargo, la producción y el número de animales está bajando”, resume Santalla. “Es un fenómeno que no se había dado antes”.

                          Desde que en 2015 se puso fin al sistema de cuotas, el sector lácteo atravesó un cambio radical. Creció de manera importante la producción, pero muchas veces a costa de la pérdida de ganaderías familiares en la España despoblada. “Para tener futuro competitivo y sociológico, las explotaciones necesitaban tener mayor dimensión, y se empezó a producir más leche con menos plantas”, razona Luis Calabozo, director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL).

                          Un ganadero en Gavàs (Lleida).
                          Un ganadero en Gavàs (Lleida). JACK TAYLOR VIA GETTY IMAGES

                          Para Gaspar Anabitarte, ganadero en Cantabria y responsable del sector lácteo de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), fue entonces cuando comenzó, en parte, la crisis del sector. Cuando se liberalizó la producción, “se pasó a un sistema totalmente industrializado, de alimentación basada principalmente en soja y maíz”, lo cual supuso que ya no había necesidad de pastos en la zona, y la producción se fue desplazando de la cornisa cantábrica hacia zonas como Cataluña o Andalucía, señala.

                          Suben los precios que antes eran “artificiales”

                          Durante los últimos años, el precio de la leche se ha mantenido a la baja, desoyendo las quejas de los ganaderos, que reclamaban precios justos para poder hacer frente a los costes de producción. A finales de 2021, el Congreso aprobó la ley de cadena alimentaria que prohíbe la venta a pérdidas.

                          Meses después, la guerra de Ucrania y la posterior inflación marcaron un punto de inflexión. El precio de la leche al consumidor ha subido significativamente, pasando de los 58 céntimos que se podían pagar el año pasado por un litro de marca blanca a los 0,78 euros que se pagan ahora por la leche más barata en grandes superficies.

                          Tanto ganaderos como representantes de la industria sostienen que los precios de antes eran “artificialmente bajos” –utilizados como producto reclamo por importantes supermercados– y que los actuales se ajustan algo más a la realidad (y a los precios europeos), pero aun así pueden resultar insuficientes para cubrir el alza de los costes.

                          “La leche tiene que subir todavía más para remunerar adecuadamente a toda la cadena”, augura Gaspar Anabitarte. El ganadero sabe que “la leche es un producto de primerísima necesidad” y que siempre será “barato” porque “todas las familias tienen derecho a poder comprarlo”. “Pero una cosa es que sea barato y otra es que se saque de nuestro bolsillo”, matiza.

                          “Una cosa es que la leche sea barata y otra es que se saque de nuestro bolsillo”– Gaspar Anabitarte

                          A lo largo de este año, el Gobierno ha anunciado una serie de medidas y ayudas para paliar esta crisis. A finales de julio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación completó el pago de una ayuda directa de más de 166 millones de euros a casi 20.000 ganaderos lácteos para compensar los efectos negativos de la guerra de Ucrania.

                          El sector quesero, frente a una situación “crítica”

                          Quienes componen el sector lácteo defienden las particularidades y vulnerabilidades del mismo. Siendo de producción continua y especialmente dependiente de la energía –ordeño una o dos veces al día, refrigeración, transporte–, las crisis se notan “antes y más que en otros sectores”, apunta Luis Calabozo. La leche “tiene que salir todos los días”, ilustra; “no hay un grifo en las cabras ni en las vacas”.

                          Industria láctea en Mesía, A Coruña.
                          Industria láctea en Mesía, A Coruña. XURXO LOBATO VIA COVER/GETTY IMAGES

                          Y si dentro de este panorama hay quien lo está pasando peor, ese es el sector quesero. “Está en fase de quiebra”, asegura Román Santalla. “Las grandes empresas, que se están haciendo con el mercado, están echando fuera a las queseras, que no son capaces de trasladar a la distribución la subida de los precios en el campo”, explica el ganadero.

                          “La distribución española se va a quedar sin sus queseros tradicionales, tiene que hacérselo mirar de forma urgente”

                          Sostiene Santalla que el alza de los precios de los quesos españoles en el supermercado no se corresponde con la subida de costes que están experimentando los queseros, la mayoría “pequeños e incapaces de imponerse a la gran distribución”. “La distribución española tiene que hacerse mirar esto de forma urgente, porque se va a quedar sin sus queseros tradicionales”, incide.

                          Luis Calabozo, de FeNIL, añade un elemento por el cual la situación del sector quesero “puede ser crítica”. “En épocas de crisis, el consumo de queso queda desplazado”, apunta, ya que la población tiende a eliminar artículos que considera superfluos y apuesta en todo caso por productos más baratos. “La situación no es fácil, las marcas van a sufrir y, de ahí, las dificultades se pueden trasladar a toda la cadena”, advierte Calabozo.

                          La venta al exterior sale más rentable

                          Ante un presente complejo y un futuro aún más incierto, los ganaderos buscan alternativas, y esto tiene importantes repercusiones para el sector lácteo. Ya no es sólo que se sacrifiquen animales y se cierren fincas, sino que las explotaciones que se mantienen prefieren vender su leche al mercado exterior, que paga más, o destinarla a producir derivados, como leche en polvo y mantequilla.

                          “No hablaría de desabastecimiento a corto plazo, pero las condiciones sí van a ser diferentes” – Luis Calabozo

                          Hay quien ha llegado a hablar de un posible desabastecimiento de lácteos de cara a este otoño. Las personas consultadas por El HuffPost rebajan los términos, pero no niegan su preocupación. “La industria ve un otoño y un invierno complicados dentro del sector”, reconoce Gaspar Anabitarte. “Yo no hablaría de desabastecimiento a corto plazo, pero sí de que las condiciones de acceso serán diferentes”, señala por su parte Luis Calabozo.

                          Para Román Santalla, “productos lácteos no van a faltar, porque los importarán, pero internamente puede haber momentos problemáticos de cara a octubre”. “No tanto porque no haya leche, sino porque los productos derivados industriales (leche en polvo, mantequilla, nata…) tienen ahora un valor extraordinario en el mercado internacional, y los fabricantes están intentando mandar la leche que puedan ahí, olvidándose un poco más del mercado interno, la leche líquida y el queso”, explica el ganadero de UPA. Y “si a medio o largo plazo el mercado internacional se estabiliza al alza, ojo, porque entonces el mercado interno puede tener problemas de abastecimiento”, avisa Santalla.

                          Fuente: Huffington Post

                          Etiquetas: crisiscrisis industria lácteaEspañaganaderos españolesganaderos lecherosindustria láctealecheríalecheroslecheros españolesproductores lacteosqueseros
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Artículos Técnicos

                          Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                          27/11/2023
                          España

                          España: Los precios de la leche de oveja y cabra siguen subiendo al tiempo que disminuye la producción

                          27/11/2023
                          Artículos Técnicos

                          ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

                          23/11/2023
                          Mundo

                          “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

                          10/11/2023
                          Mercados

                          Así se prepara China para convertirse en una potencia láctea

                          09/11/2023
                          Argentina

                          Lechería Argentina: una reunión entre el Gobierno y las industrias confirmó que, por ahora, es una crisis sin salida

                          08/11/2023
                          Siguiente Publicación

                          México: Ganaderos consiguen subir precio de leche

                          Uruguay: Tamberos con números “muy justos”

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole conflicto gremial destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade Inale industria láctea industria láctea uruguaya leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles Lecheros mexicanos lecheros uruguayos lechería Lechería Argentina Licitación lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?