fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          El cuidado de los terneros comienza en la panza de la madre

                          05/08/2024
                          ARGENTINA – Georgina Frossasco del Inta Rafaela, Marcela Martínez del Inta Salta y Federico Dematteis del Inta Villegas expusieron en el encuentro mensual que organiza el Club Tambero junto al Inta Lechero y Funpel, y analizaron encuestas sobre el manejo de los terneros en un rodeo tambero.

                          El cuidado de los terneros comienza en el preparto, hay que comenzar a cuidarlo en la panza de la madre, y si queremos ir más atrás preocuparse por el ternero es cuidar a la madre que dará a luz ese nuevo individuo. Para comenzar, Marcela Martínez (Inta Salta) propone comenzar por la etapa preparto y parto y de algún modo sitúa el cuidado en la madre de ese ternerito.

                          Planificar la crianza

                          La primera pregunta es ¿dónde quiero llegar? ¿Qué objetivo tengo en este proceso? ¿Lo sabe el equipo de trabajo? Por ello hay que planificar la crianza, y esto implica diseñar un protocolo donde estén claras las tareas, los relevos, la alimentación. Todos los involucrados deben participar en la redacción del protocolo y en las mejoras que pudieran introducirle.

                          La reproducción

                          La crianza exitosa no solo ocurre cuando nace el ternero sino en la madre que lo va a cobijar en su seno. La condición de la madre es fundamental en el futuro de ese ternero. La alimentación, el ambiente confortable e higiénico es determinante en el resultado de esa nueva vida. En esto, una cuestión fundamental es la ubicación de esa madre: debe ser un lugar tranquilo, con un ambiente relajado, bajo atención del equipo y con alimentación y agua abundantes y limpias.

                          El alojamiento

                          Es importante elegir bien el lugar donde va a arribar ese nuevo ternerito. Debe ser alto, estar seco y de dimensiones que permitan moverlo en los primeros días de vida. No deben hacinarse, debe estar a reparo y debe ser un sitio confortable que les permita tasas altas de crecimiento.

                          Debe tener cerca un área de asistencia puesto que hay algunos individuos que reclamarán temperatura y camas especiales. Allí deberán estar disponible los utensilios y las medicinas para esas tareas.

                          Ningún animal debe permanecer atado todo el tiempo. Se desaconseja la estaca pues le impide al ternerito expresarse y compartir con otros pares.

                          Las instalaciones

                          Esas áreas serán determinantes en los promedios que logremos de resultados sanitarios y de crecimiento. Deben tener sombra en verano y reparo de los vientos fríos en épocas invernales, deben construirse refugios y dotar de fuentes de calor para mejorar el confort, y con ese ambiente mejorar el bienestar y el futuro de ese individuo.

                          Los juegos son indicadores de bienestar y es necesario evitar situaciones estresantes de dolor, temor y angustias.

                          Observación y acción permanente en la crianza

                          El equipo debe integrarse con personas capaces de ver y actuar ante los desafíos que plantee la cría: estrés, calor, enfermedades, comportamientos y miradas son algunos de los parámetros que deben observar, vigilar y actuar aquellos integrantes especializados. Comprometida y capacitada correctamente debe ser la persona encargada de esa tarea y en ello el Club Tambero tiene materiales y asistencia.

                          Destete y recría

                          Hay que seguir cumpliendo con la nutrición adecuada sin cambios abruptos. El animal no debe percibir modificaciones muy fuertes en la vida de ese ternero. Necesariamente hay cambios en estas tareas y por ello deben estar muy claras en el protocolo y las responsabilidades de los miembros del equipo.

                          Es muy importante llevar registros de aquellos parámetros importantes para las evaluaciones posteriores: sin datos es muy difícil tomar decisiones que alienten o corrijan una determinada situación, al momento de ser evaluada por el profesional veterinario.

                          El nuevo ciclo

                          Recordemos que un buen proceso nos llevará a que a los 24 o 25 meses esa vaquillona pueda estar un buenas condiciones de de iniciar un nuevo proceso reproductivo, con un animal que tenga entre el 85 y 90% del peso adulto.

                          Dependiendo de la raza de los animales será el incremento de peso diario pero pensemos que una ternera Holando deberá tener ganancias de peso de entre 800 y 900grs diarios.

                          Inversión eficiente en la reposición

                          Las profesionales del Inta recuerdan que estamos a las puertas de un punto sensible en los números que tenga una explotación tambera puesto que la reposición a tiempo y con individuos maduros y bientratados se expresará en las estadísticas de rentabilidad de ese tambo.

                          La eficiencia hará reducir costos de alimentación, junto a un manejo sanitario y de mejora permanente desde el punto de vista genético serán parámetros determinantes en la viabilidad del proyecto productivo.

                          Chequear el manejo

                          El indicador principal es la baja mortalidad de un establecimiento lechero que debe estar en un 3% cuando nuestra producción sea madura y profesionalizada en el manejo. Hay que proponerse ir mejorando cada año, si tenemos un 10% de mortalidad hay que comenzar desde allí e ir reduciendo estas cifras.

                          A partir de esto el objetivo es obtener terneros sanos, que enfrenten la etapa siguiente con el mejor porte y estado, y para ello habrá que tener registro y seguimiento de las ganancias diarias de peso. El objetivo sería duplicar el peso vivo a los dos meses. Cuando el ternero se le discontinúa el consumo de leche debiera estar con un consumo de entre 1 y 1,5kgs de alimento balanceado diario.

                          ¿Cómo impacta la mortalidad de nuestros terneros en nuestro rodeo?

                          Un dato interesante compartido en este encuentro es que un 34% no sabe, no tiene datos sobre mortandad y un 11% de los productores tiene más de 10% de muertes de terneros en rodeo. Ahí se puede apreciar que hay mucho para mejorar.

                          Los profesionales del Inta cuentan que hay integrantes de equipos de trabajo en tambo que llevan registros sobre muertes de terneros pero no saben analizarlos ni conocen las causas de esas defunciones.

                          Se hizo también hincapié en que el objetivo no es solo evitar la mortandad sino evitar que sufran y luego puedan expresar su potencialidad en el futuro.

                          Para quienes aún han descargado el material, El Club Tambero recuerda que están disponibles las cinco fichas que a modo de guía publicó este portal para que puedan aportar información sobre sus rodeos.

                          Por Osvaldo iachetta / Redacción TodoLechería

                          Etiquetas: ArgentinaIntareproduccionternerosvacas lecheras
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                          03/11/2025
                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Argentina

                          5 claves logísticas que explican el alcance global del dulce de leche

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Producción y exportaciones lácteas crecen, pero el mayor desafío es valorizar el producto

                          21/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          Aplicaciones no alimentarias de las proteínas lácteas

                          ¿Cómo atraen mano de obra las grandes granjas lecheras?

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.