fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          El efecto real de las importaciones de leche en polvo en los ganaderos de Colombia

                          Desde la entrada en vigor del TLC con Estados Unidos, hace casi nueve años, y la posterior ratificación del acuerdo con la Unión Europea, al año siguiente, los productores lecheros se han visto gravemente impactados por la entrada de derivados lácteos con cada vez mayores prerrogativas para los importadores.

                          09/04/2021

                          Desde la entrada en vigor del TLC con Estados Unidos, hace casi nueve años, y la posterior ratificación del acuerdo con la Unión Europea, al año siguiente, los productores lecheros se han visto gravemente impactados por la entrada de derivados lácteos con cada vez mayores prerrogativas para los importadores.

                          Así lo concluyó un análisis de la dinámica de acopio y del precio pagado al productor desde 2012 hasta el año pasado, comparando los comportamientos de ambas variables con la dinámica de las importaciones que se intensificó en 2012 con la firma del TLC con EE. UU.

                           

                          El análisis fue realizado por la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG).

                           

                          Además de intentar determinar cómo ha sido el impacto de ambos acuerdos comerciales en el sector lechero primario, también evidenció cómo ha sido el declive de la balanza comercial de lácteos, que pasó de superavitaria a deficitaria en este lapso.

                           

                          A continuación, se presentan algunas de las conclusiones que la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG encontró en este análisis, que motivaron al gremio cúpula de la ganadería a solicitar medidas para frenar la elevada compra de lácteos.

                           

                          El acopio ha perdido dinámica

                           

                          De acuerdo con este informe, la recolección formal de leche parece haberse estancado desde 2014. Si bien se han registrado periodos de crecimiento en los años 2017 y 2018, la cantidad de litros reportada en 2019 se ubicó en niveles más bajos que los de 2014.

                           

                          Entre 2012 y 2014, el acopio creció anualmente entre el 4 y 9 %. En cambio, entre 2015 y 2020 se estancó, con una caída máxima de 7,2 % en 2019 y un aumento máximo de 5,6 % al año siguiente. A pesar de que en 2018 se batió el récord de litros acopiados, este ritmo no se mantuvo.

                           

                          Ese año se alcanzaron a recolectar más de 3 416 millones de litros, una cifra que los dos años siguientes no han podido superar. Esto es contrario a lo que se registró entre 2012 y 2014, cuando casi que se daba por hecho que habría un incremento anual.

                           

                          “Si se tiene en cuenta que la población en Colombia tiene un crecimiento cercano al 1,3 % anual, es evidente la pérdida de dinamismo en la utilización de materia prima nacional”, señala, argumentando que esto coincide con las mayores importaciones desde 2012.

                           

                           

                          El pago al productor no mejora

                           

                          Esta oficina adelantó el análisis en cifras constantes del precio que se le paga al productor por un litro de leche cruda en finca tomando como base el valor pagado en enero de 2012.

                           

                          De acuerdo con Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán–FNG, el precio constante se obtiene restando la inflación a los precios pagados en los años posteriores, de tal manera que no se hace el ajuste que normalmente se haría.

                           

                          “(De esa manera), no estamos mirando el precio en términos de hoy, que ha crecido por la inflación, sino en términos de 2012, o sea que le estamos quitando al precio actual la inflación de los años 2013 a 2020, para observar qué tanto ha cambiado”, precisó el experto.

                           

                          Teniendo en cuenta esta metodología, los resultados son bastante preocupantes: mientras que en 2012 el precio promedio de un litro de leche fue de $769, al año siguiente bajó y, aunque tuvo variaciones, nunca subió del valor establecido en el año base.

                           

                          Por ejemplo, en 2013 cayó a $728, registrando la peor caída solo dos años después, con $704. Tres años más tarde, en 2018, se volvió a ubicar en $707. Aunque en 2019 y 2020 repuntó, siguió sin igualar el precio original, llegando a $767. Esto significa que el productor recibió el año pasado el mismo pago de 2012.

                           

                          “El análisis indica la caída del precio en términos reales, y a pesar de la recuperación vista en 2019 y 2020, el registro no es mejor que el de 8 años atrás”, señala el informe.

                           

                          El precio pagado al productor no es superior al de 2012 si se mira en cifras constantes. Tomando en cuenta como base ese año, el aparente incremento del precio que registra cada año la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) no se ha visto reflejado en el ganadero.

                           

                          “En un análisis mensual entre 2012 (año de inicio del TLC con EE. UU.) y 2020, en cifras constantes del precio pagado al productor, es evidente cómo ninguno de los meses posteriores a abril de 2012 ha logrado tener una mejor cotización sobre el litro de leche”, dice.

                           

                          Como lo comprobó Fedegán-FNG, el estancamiento del precio y la pérdida de dinámica el acopio han ocasionado un deterioro en el ingreso disponible de las familias que viven de la producción y venta de leche a la industria láctea.

                           

                          La elección de enero de 2012 se hizo para observar cómo era el precio de la leche antes de la firma del TLC con EE. UU. en mayo de ese año. Incluso en los primeros años, las importaciones eran bajas, pero con el paso del tiempo, han crecido de manera exorbitante.

                           

                           

                          El cambio de la balanza

                           

                          Esto se evidencia principalmente en la inclinación de la balanza comercial por el peso de las importaciones y la caída de las exportaciones de lácteos, que ya no representan un valor importante en este rubro.

                           

                          Así pues, mientras que en 2008 se exportaron más de 31 000 toneladas de lácteos, en 2015 se importó esa misma cantidad. En cambio, los envíos al exterior en este año estuvieron por debajo de las 7000, que aun así fue un récord en la segunda década del siglo XXI.

                           

                          En la primera década, del año 2000 a 2009, el promedio de ventas fue cercano a las 28 000 t. En los diez años siguientes, de 2010 a 2019, cayó a menos de 4000. En el primer periodo, el mejor año en exportaciones fue 2003, con más de 37 000 t.

                           

                          En cambio, el mejor año de la siguiente década fue 2015, con 6921, siendo el año siguiente el más bajo, cuando se contabilizaron apenas 804 t. Más grave aún, ese año se importaron más de 58 000. Cuatro años después, en 2020, este número llegó al récord de 73 663 t.

                           

                          No obstante, como señala el análisis de Fedegán-FNG, la balanza comercial ha sido deficitaria desde el año 2011, “debido a los altos índices de importaciones realizados por la industria láctea y el comportamiento marginal en las exportaciones”.

                           

                          Asimismo, resaltan con preocupación que “en unos años podrá ingresar leche en polvo de los Estados Unidos y la Unión Europea con cero arancel, lo que pondrá en riesgo a los productores de leche del país”. Sin embargo, no fue necesario alcanzar ese horizonte para comprobar que los TLC, tal como fueron firmados, ya están lesionando gravemente al sector lácteo primario.

                          Fuente: https://www.contextoganadero.com/

                          Etiquetas: ColombiaFedeganFondo Nacional del Ganado
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          ¿Colombia impondrá aranceles a importaciones de leche en polvo de EE. UU.?

                          07/04/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Inestabilidad económica frena exportaciones lácteas y deja a productores en desventaja

                          31/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: La ‘Travesía de la Leche’ impulsa el sector ganadero en Cundinamarca

                          31/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: La necesidad de exportar con mayor presión importadora

                          26/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Nuevas reglas para el pago por litro de leche al productor en 2025

                          06/03/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: Importaciones de lácteos cedieron poco terreno en 2024 y no dieron tregua a productores y consumidores

                          20/02/2025
                          Siguiente Publicación

                          Ganaderos de Mazatlán logran aumento al precio de la leche; se las compran en $8.60 por litro

                          México: Retraso de otras tres semanas en pago a productores de leche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.