fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          El papel del terroir en la calidad del queso: cómo influye el entorno en el sabor

                          10/06/2024

                          Las Indicaciones Geográficas son reconocidas como una herramienta esencial para promover el desarrollo armonioso de las regiones productivas, equilibrando la valorización de los productos típicos, respetando sus aspectos históricos y culturales , con la protección de la biodiversidad y la promoción del desarrollo rural (Lima et al., 2023). ).

                          El terroir juega un papel crucial en la calidad de los quesos , influyendo directamente en su sabor, aroma y textura. El término » terroir » se refiere a la interacción única entre el suelo, el clima, la topografía, la flora y la fauna de una región específica , que contribuyen a las características distintivas de los alimentos producidos allí (Martins & Pereira, 2022).

                          En el contexto de los quesos, el terroir se puede observar de varias maneras. El suelo, por ejemplo, afecta a la calidad de los pastos y, en consecuencia, a la alimentación del ganado. Los pastos ricos en una variedad de hierbas y flores pueden producir leche con sabores y matices aromáticos más complejos . Asimismo, el clima influye en la estacionalidad de la producción de leche y, en consecuencia, en el perfil de sabor del queso. Los cambios en la temperatura, la humedad y los patrones de lluvia a lo largo del año pueden afectar la composición de la leche y, por tanto, el producto final.

                          Además, los factores humanos, como las técnicas de producción tradicionales y los conocimientos transmitidos de generación en generación, también desempeñan un papel importante en el desarrollo del terruño de un queso . Por ejemplo, los métodos de fabricación específicos de una región pueden contribuir a la identidad del queso, añadiendo características únicas al producto final (Santos & Costa, 2023).

                          Es interesante observar iniciativas de productores de queso artesanal de todo el mundo que valoran y resaltan el terroir como un componente esencial de la calidad del queso. A menudo promueven prácticas de producción y agricultura sostenibles que respetan y preservan el medio ambiente local, lo que puede dar como resultado quesos más auténticos y distintivos.

                          En este contexto, el objetivo del presente estudio fue investigar el impacto del terruño en la calidad de los quesos, explorando cómo los elementos naturales y los factores humanos influyen directamente en el sabor, aroma y textura de los quesos.

                          Terroir y Marketing: maximizando el valor en la economía de la experiencia del queso

                          Entre las múltiples esferas de la gestión, el marketing destaca como uno de los pilares esenciales para el éxito de una empresa, o incluso de un sector económico, ya que está intrínsecamente ligado a la incesante investigación de las necesidades y aspiraciones de los clientes , además de promocionar sus satisfacción. Existen cuatro formas en las que un individuo puede adquirir el producto o servicio que tiene como objetivo satisfacer sus necesidades o deseos, a saber: autoproducción, coerción, súplica e intercambio (Figura 1). Desde esta perspectiva, si consideramos que existen cuatro formas de obtener el objeto de necesidad o deseo humano, el intercambio emerge como el enfoque que recibe mayor atención en marketing , ya que es a través de él como se percibe el núcleo esencial de esta disciplina ( Kotler, 1993).

                          Figura 1- Formas de adquirir productos o servicios para satisfacer necesidades o deseos humanos.

                          Formas de adquirir productos o servicios para satisfacer necesidades o deseos humanos.

                          Fuente: de los autores, 2024.

                          En países con economías orientadas al mercado, la producción de productos agroalimentarios, como el queso, está estrechamente ligada al concepto de terroir. Estos productos se utilizan como herramientas de marketing, similares a las marcas registradas, pero adaptadas a las nuevas demandas de los consumidores. Aprovechan las oportunidades en conceptos emergentes como la economía de la experiencia, influenciados por tendencias económicas que se han extendido a varios sectores, incluido el turismo .

                          El concepto de terroir ha sido ampliamente difundido y aplicado en toda Europa, especialmente en países como Francia y Portugal. Contribuye con sus características edafoclimáticas y socioeconómicas , así como con sus dimensiones físicas y humanas, al desarrollo de procesos de certificación en el sector agroalimentario, convirtiéndose en una potente herramienta de comercialización. Brasil, reconociendo el potencial de este enfoque, ha invertido en la obtención de varias certificaciones en el sistema agroalimentario, comenzando por la producción de quesos, vinos, cafés y expandiéndose a chocolates, buscando introducir innovaciones en el sector (Matos et al., 2024).

                          Queso Artesanal de Minas versus terroir

                          El queso artesanal de Minas (Figura 2) es un excelente ejemplo de la intersección entre el concepto de terroir y la producción tradicional de alimentos. Originario del estado de Minas Gerais en Brasil, este queso es conocido por su estrecha conexión con el entorno local , incluidas las características del suelo, el clima, las prácticas agrícolas e incluso las tradiciones culturales.

                          Figura 2- Queso Artesanal Minas.

                          Queso Artesanal de Minas.

                          Fuente: de los autores, 2024.

                          La producción de queso artesanal de Minas está fuertemente influenciada por el terruño de la región , que ofrece condiciones ideales para la cría de ganado y la producción de leche de alta calidad . Los diversos pastos y recursos naturales locales contribuyen a los ricos sabores y aromas presentes en el queso. Además, el proceso de producción artesanal, a menudo realizado por pequeños productores familiares, enfatiza la importancia de los conocimientos locales y las técnicas tradicionales, que se transmiten de generación en generación. Este enfoque valora la autenticidad del producto y su conexión con la tierra y la cultura de la región (Gomes & Oliveira, 2023).

                          Recientemente, el queso artesanal de Minas ha recibido reconocimiento y apoyo por parte de instituciones gubernamentales y entes reguladores, con el objetivo de preservar su autenticidad y promover su apreciación en el mercado nacional e internacional. Estas iniciativas resaltan la importancia del terroir no solo como un aspecto de la producción, sino también como una herramienta para promover el desarrollo económico y cultural de las comunidades locales (Silva & Santos, 2022).

                          Consideraciones finales

                          En resumen, el terroir emerge como un elemento fundamental en la elaboración de quesos de calidad , ejerciendo una influencia directa en sus características sensoriales . La interacción armoniosa entre suelo, clima, topografía, flora y fauna en una región determinada confiere singularidad a los alimentos que allí se producen. En este contexto, el suelo y el clima moldean la calidad de los pastos y la estacionalidad de la producción de leche, reflejada en el sabor y aroma del queso. Así, valorar el terroir no sólo salvaguarda la tradición y la calidad de los quesos, sino que también promueve la conservación del medio ambiente y la diversidad gastronómica.

                          Agradecimientos

                          Los autores desean agradecer a las instituciones que contribuyeron directamente para la ejecución de este trabajo, como la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Minas Gerais (FAPEMIG), el Instituto Federal Sudeste de Minas Gerais, el Campus Rio Pomba y la Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais. – Instituto Lácteo Cândido Tostes (EPAMIG-ILCT).

                           

                          Referencias

                          DE ALBUQUERQUE, Helen Morais; FONTES, María Josefina Vervloet. La experiencia de? ¿Territorio? en Brasil y Francia: una poderosa herramienta de Marketing El? ¿Territorio? Experiencia en Brasil y Francia: una poderosa herramienta de Marketing. Consultado el 23 de abril de 2024).

                          GOMES, LF, & OLIVEIRA, RM Terroir y tradición en la producción de queso artesanal de Minas: un análisis de aspectos socioeconómicos y culturales. Revista de Estudios Regionales, 25, 1, 45-58, 2023.

                          LIMA, ROO, CAMARGO, ME, GOMES, HO, FIDELIS, ACF, CRACO, T. Elaboración de vino en el valle de São Francisco: explorando orígenes y calidad a través de la indicación de origen. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. 21, 12, 24558-24575. 2023.

                          MARTINS, SA, & PEREIRA, FM El papel del terruño en la calidad del queso: un enfoque multidisciplinar. Revista Brasileña de Producción Agroindustrial, 14, 3, 102-115, 2022.

                          KOTLER, P. Administración de Marketing – Análisis, Planificación, Implementación y Control. 3 ed. São Paulo: Atlas, 1993.

                          SANTOS, JR, & COSTA, AM La influencia de los factores humanos en el desarrollo del terroir del queso: un estudio de caso. Revista de Agricultura Sustentável, 16, 2, 75-88, 2023.

                          SILVA, AB, & SANTOS, CD Queso artesanal de Minas: reconocimiento, valoración y desarrollo regional. Revista Brasileña de Agricultura Familiar, 14, 2, 78-92, 2022.

                           

                          Autores

                          Foto de : Tatiane Teixeira Tavares

                          TATIANE TEIXEIRA TAVARES

                          Beca de investigación nivel I del Instituto Lácteo Cândido Tostes – EPAMIG-ILCT.

                          Foto de : Rafaela Teixeira Rodrigues do Vale

                          RAFAELA TEIXEIRA RODRIGUES DO VALE

                          Ing. en Alimentos (UFCG), Magíster y Doctor en S&TA (UFV-DTA), Profesor coordinador del Centro de Estudios del Queso (NEQue) del IF Sudeste MG Rio Pomba.

                          Foto de : Clarice Coimbra Pinto

                          CLARICE COIMBRA PINTO

                          Foto de : Luisa Cordeiro de Oliveira

                          LUISA CORDEIRO DE OLIVEIRA

                          Beca de investigación nivel II del Instituto Lácteo Cândido Tostes – EPAMIG-ILCT.

                          Con información de Milkpoint Brasil

                          Etiquetas: Cultura QueseraDenominación de origendestacadoIndicaciones geográficasMarketingquesosTerroir
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Cultura Quesera

                          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                          21/04/2025
                          Cultura Quesera

                          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                          21/04/2025
                          Mercados

                          ¿ Cómo los aranceles de Trump afectan al quesos Parmesano?

                          14/04/2025
                          Noticias

                          ARGENTINA – TANDIL: Se lanza el ciclo “Quesos que cuentan historias”

                          07/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: Tras 8 meses: llega a su fin una de las embestidas gremiales más duras de los últimos tiempos

                          Impacto del cambio climático en la producción láctea

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.