fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La lechería mundial se planteó un camino a la sustentabilidad, el consumo y la nutrición global

                          Concluyó el Congreso Mundial de la Federación Internacional de la Leche en la India; se reacomoda el mapa de liderazgos para productos fundamentales en la provisión de proteínas

                          23/09/2022

                          NUEVA DELHI, India.- Durante cuatro días, la lechería de todo el mundo se reunió en Nueva Delhi, India, para debatir su realidad, pero también para afrontar los desafíos futuros de un sector que está vivo. Además, el sector es una solución para la nutrición del mundo, para la sustentabilidad de las personas, pero también se planteó continuar mejorando el ambiente con cuestiones vinculadas a la reutilización de agua, a la reducción de la huella de carbono, al manejo de la emisión de gases de efecto invernadero, respondiendo a las necesidades de un mundo que comprende el impacto que los humanos le generamos.

                          El Congreso Mundial de la Federación Internacional de la Leche (FIL) tuvo cuatro días de disertaciones, con el legado de aprendizajes clave. Más allá de las cifras de producción, de las proyecciones a futuro, por el India Expo Centre & Mart pasaron más de 12.000 personas en estas jornadas, incluyendo a diez funcionarios hindúes encabezados por el Primer Ministro, Shri Narendra Modi, 376 delegados de la FIL, 925 productores, 114 expositores, 169 artistas y artesanos, 6900 visitantes, 400 representantes de la prensa local y mundial, además de una importante cantidad de personas vinculadas al servicio constante en la exposición y los hoteles que recibieron a los visitantes.

                          La nutrición, la sustentabilidad y el vínculo con las necesidades del consumo fueron los temas centrales de un encuentro que permitió entender que el futuro de la lechería es muy grande. Además, la producción comenzó a tener en el medio a protagonistas que antes eran impensados y que en definitiva demuestran que los lácteos son fundamentales para seguir alimentando al mundo, para generar empleo e impactos sociales positivos, pero que también forman parte de las respuestas que el ambiente necesita.

                          Este congreso se basó en nutrición y sustentabilidad a partir de la lechería. Entre las conclusiones se remarcó: “La capacidad nutritiva de la leche es fundamental en el futuro de la alimentación global. La innovación en los productos lácteos colaborará con este proceso hacia adelante”.

                          Lechería 2030

                          Entre las exposiciones, la responsable de la estrategia lechera de Rabobank, Mary Ledman, prestó una lectura general del sector que permite mirar hacia dónde se dirige. La lechería hacia 2030 tiene una estimación del crecimiento del negocio cercana al tres por ciento, con una demanda manejada principalmente por China, el sudeste asiático y África.

                          En este sentido, siendo Estados Unidos el principal responsable de la provisión gracias a una planificación de la producción y el crecimiento, del que carece por ejemplo Argentina, que se presenta con una contracción a futuro del -0,8 por ciento. Esto mismo, pero con un mayor impacto, sucede en Nueva Zelanda, que en un rango de diez años se contraerá en el aporte a los mercados internacionales en -1,7 millones de toneladas líquidas equivalentes.

                          Los cambios positivos en las economías en desarrollo son los que conducen la ampliación de la demanda, como India, Paquistán, China, Brasil y México. En regiones como la Unión Europea y Estados Unidos, el consumo per cápita tiene un piso en los actuales números, aunque también se estiman crecimientos.

                          Mejores condiciones económicas hacen que las personas decidan tener más hijos y esa progresión incorporará en diez años cerca de 705 millones de personas más que colaborarán con la mejora del sector lechero. Coinciden los países mencionados, con los que tienen lecherías en crecimiento como es el caso de Paquistán e India.

                          Un dato particular es que, con el crecimiento en la demanda en Brasil, la leche de Sudamérica se quedaría haciendo negocios en la región. Se estima que no tenga impacto real en el resto de los mercados.

                          Lo que sucede en América Latina es que, a pesar de los recursos naturales y las características del capital profesional y técnico, se podría dejar pasar la oportunidad de ser un jugador de más peso en el mundo lechero por las limitaciones que presenta la política y la debilidad económica, que caracteriza. De acuerdo al relevamiento presentado según Edelman Trust Barometer 2022, existe un “ciclo de la desconfianza” que afecta a los mercados y determina gran parte de la demanda, incluyendo a los alimentos.

                          La producción primaria

                          El evento puso en relieve la figura de los productores primarios. Este es un sector que en la India está impulsado por las mujeres, que logran a través del promedio máximo de cuatro animales por propietario, generar dinero para el sustento de las familias, la educación de los hijos, e incluso para generar el capital necesario para poder acordar matrimonios de mayor vínculo social.

                          Además, hubo una tradicional feria de empresas con productos y servicios donde se exhibieron lácteos innovadores como es el caso de las diferentes bebidas lácteas, o la presentación para el mercado hindú del “skyr”. Se trata de un yogurt islandés que llega a cubrir las necesidades de un mayor porcentaje de proteínas con 11 puntos, por sobre el nueve por ciento de los yogures griegos y con una más amplia posibilidad de usos, ya que, con una textura y sabor similar al queso untable blanco, permite una mayor diversidad en el consumo.

                          Del mismo modo, las cooperativas presentaron productos con marca propia, disponiendo de una variedad de ghee, la manteca clarificada que tiene el 95 por ciento de grasas que es de habitual utilización en la cocina de ese país y se incluye en todo tipo de platos. Fue una celebración cada presentación, ya que significa una ampliación en la capacidad de trabajo y una más amplia llegada a un mercado que se compone de 1300 millones de habitantes.

                          La India tiene empresas líderes como Amul o Mother Dairy, todas con esquema cooperativo, por el sistema de recepción de leche, control de calidad y posterior procesamiento. Sin embargo, las pequeñas cooperativas conforman una parte esencial del liderazgo hindú en el mundo lechero, pero también del desarrollo socio-económico que el sector le aporta a la realidad del país, con una mejora que se percibe a simple vista en un país que sigue teniendo falencias, pero que las enfrenta con la expansión a través del empleo, sin auxilios sociales faltos de esfuerzo personal.

                          Las claves

                          La “acción climática” permite pensar en una forma de trabajar en el sector lechero teniendo en cuenta las emisiones de gases. La genómica como elemento que se anexa al bienestar animal, para generar un mejor desempeño de los rodeos y un vínculo con el ambiente más estrecho, valiéndose de los recursos de manejo y de la tecnología.

                          Entre las conclusiones se remarcó que la capacidad nutritiva de la leche es fundamental en el futuro de la alimentación global. “La innovación en los productos lácteos colaborará con este proceso hacia adelante”, remarcaron.

                          La sostenibilidad del sistema lácteo tiene muchos aspectos, que tiene relación con la situación en cada país y que depende de cada uno de los protagonistas de este sistema.

                          “La lechería puede hacer mucho por nuestras comunidades, por el planeta y por eso debemos seguir en acción”, manifestó Caroline Edmon, la directora general de la FIL. Del mismo modo remarcó que este encuentro fue la ocasión para que los actores y partes interesadas del sector lácteo mundial se reúnan y discutan en persona la agenda láctea mundial, intercambien conocimientos e innovaciones, identificaran patrones y tendencias para el futuro y generen redes y oportunidades comerciales. Además, planteó que hubo acceso de manera directa a “conocer y aprender sobre el sector lácteo indio y aprender de su experiencia”.

                          Por su parte, el presidente de la entidad, Piercristiano Brazzale, puso de relieve en el final: “Estoy sorprendido por el nivel de la digitalización y los avances del sector lechero en India. El modelo de los tambos en este país demuestra que siempre se puede mejorar la eficiencia y nosotros desde la FIL seremos responsables de difundir todo lo que aprendimos en estos días”.

                          El próximo año, del 16 al 19 de octubre en Chicago, el sector se volverá a encontrar en un Congreso bajo el lema “be dairy” (sé lechería). Estados Unidos es otro de los países líderes en el sector que sigue creciendo y se podrá percibir cómo continúa la dinámica lechera global, el intercambio entre consumidores y empresas lácteas, pero también se seguirá el impacto de los productos en las dietas y las necesidades de la población para seguir avanzando.

                          Fuente: AgrofyNEWS
                          Autora: Elida Thiery

                          Etiquetas: ChinaCongreso Mundial de la Federación Internacional de la Leche en la Indiaconsumo de lácteosDemanda de Lechegases de efecto invernaderohuella de carbonoIndialácteos y saludlecheríalecheria mundialMari LedmanNueva Delhinutrición globalproducción de lecheRabobanksector lecherosustentabilidad
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Rafaela concentra el 25% de la leche que se procesa en Argentina

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA – OCLA: Vaticinan un 2025 de franco crecimiento para la lechería

                          14/04/2025
                          Lácteos y Salud

                          PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                          14/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          España: Enfado con la INLAC por cobrar en plena crisis: «Es un desatino cuando se están matando vacas y cerrando granjas»

                          Uruguay: Cambio de tendencia en Fonterra y un conflicto que perjudica toda la cadena láctea.

                          Coemtarios 1

                          1. Gustavo Contreras Ardila dice:
                            3 años hace

                            Todo muy interesante.

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.