fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La receta para ser cero emisiones y fabricar leche

                          Así es el camino a recorrer por una empresa para ser medioambientalmente neutra y poder certificarlo

                          16/06/2022

                          Pese a que las empresas pueden certificar que son neutras en emisiones de carbono desde 2005 en España, es en los últimos años, especialmente desde 2020, cuando se ha incrementado exponencialmente el número de empresas interesadas en dar este paso.

                          Aenor es el organismo encargado de emitir ese sello, una vez calculados los gases de efecto invernadero generados por la empresa. Actualmente, tal y como corrobora el director de sostenibilidad de esta entidad, José Magro, las emisiones están cayendo y cada vez hay más proyectos de compensación. ¿Pero cómo se logra alcanzar este estatus? ¿Cuál es el camino a recorrer?

                          Una de las empresas que ha logrado ese sello es Capsa Food, dedicada a la elaboración de productos lácteos.

                          Estefanía Iglesias González, directora de sostenibilidad de la compañía, aclara que esta certificación es válida para las instalaciones de fábrica de la compañía y, por tanto todo lo que en ellas se produce, pero que el objetivo es que se pueda ampliar a proveedores (como las ganaderías lácteas) y al resto de la cadena de producción, como la distribución. «No pretendemos quedarnos solo en fábricas directas o en nuestros embalses, sino que estamos trabajando con nuestro principal socio, las cooperativas, para en fechas cercanas ser neutros».

                          Sin embargo, reconoce que, para que el proyecto se amplíe a toda la cadena productiva (incluyendo logística y transporte), aún queda mucho camino por recorrer, porque «hay todavía mucha tecnología por desarrollar y el mercado no está preparado para lograr este reto».

                          Cómo se logra el reto

                          Para conseguir ser de emisiones cero, lo primero es medir la huella de carbono, sabiendo cuáles son las emisiones directas. «No es una metodología sencilla», avisa Iglesias González. Aunque existen bases de datos orientativas, la responsable de sostenibilidad de la compañía asturiana recomienda trabajar mucho en la medición de cada caso y haciéndolo de acuerdo con el Protocolo GHG de emisiones de carbono.

                          «Hemos reducido consumos eléctricos, de gas y de agua, hemos realizado planes de reducción de residuos, hemos hecho cambios en instalaciones a tecnologías más eficientes, cambios productivos mediante programas de concienciación y sensibilización con el personal…», explica. Todas estas medidas «implican inversiones muy importantes», añade. En el caso de Capsa, cada ejercicio se destinan unos 12 millones de euros a este tipo de acciones.

                          Pese a todas estas mejoras, Iglesias reconoce que para la consecución de las cero emisiones es necesario también compensar aquellas que no se han conseguido eliminar, para ello es necesario poner en marcha proyectos en otros lugares, especialmente en países en vías de desarrollo.

                          «Estos lugares también necesitan hacer un cambio tecnológico y de combustibles para reducir sus emisiones, porque este problema es global», apunta Iglesias Fernández. «Nos sentimos con la responsabilidad de trabajar en nuestras instalaciones, pero también es importante sensibilizar y ayudar a otras empresas y países a que incorporen estas estrategias de descarbonización», añade.

                          La tendencia es que «el cálculo de las absorciones se realice también a nivel local hacia lo que se conoce como sumideros de carbono, que en el caso europeo serán, fundamentalmente, los sectores forestales y agrícolas», revela Magro.

                          Resultados a largo plazo

                          Un arduo trabajo que no obtiene frutos inmediatos. Desde que Capsa se plantea estratégicamente ser de emisiones cero hasta que se ven los primeros resultados «importantes» han pasado casi cinco años. En este tiempo, según los datos facilitados por la firma, se ha conseguido ser residuo cero, reduciendo un 20% el consumo de agua y cerca de un 18% el de gas, entre otros. «Parece sencillo, pero implica cambios tecnológicos importantes», asegura. Además, subraya que «las empresas también tenemos que ir acomodando esto a unos resultados positivos».

                          «Si no acometes este cambio estarás fuera, bien por reputación, bien por porque no seas competitivo o bien porque el consumidor no te comprará»
                          Estefanía Iglesias González , Directora de sostenibilidad de Capsa Food

                          Un cambio total que deja también su huella en la cuenta de resultados. «Hay inversiones que se han amortizado en un año, mientras que otras se demoran seis o siete», responde Iglesias. «Depende de muchos factores, como el precio de la energía», apunta.

                          Con poco más de un millar de trabajadores y una facturación de 738 millones de euros, «tenemos que ir a proyectos que retornen rápido», admite la citada portavoz de Capsa Food. «Somos una empresa de bajo margen y las inversiones las hacemos con retornos de inversión de no más de cuatro años», detalla.

                          No obstante, para esta responsable, lo más difícil de lograr en esta certificación es la sensibilización de todos los grupos de interés, aunque una vez alcanzada, «nos permite seguir avanzando». Además, asegura que es un trabajo duro y constante, porque exige estar buscando siempre materiales, formas, tecnologías y estrategias de mejora.

                          Trabajo conjunto

                          El camino para lograr las cero emisiones no es sencillo, implica inversiones y también un cambio de mentalidad en todos los trabajadores. Un trabajo integral con los 1.068 empleados de Capsa Food para minimizar la generación de residuos y que, cuando estos se produzcan, separarlos en origen. Además, también se han instalado islas de reciclado o instalación de sistemas de recuperación energética.

                          Unos planes que siempre son continuos. Ahora, por ejemplo, la compañía empieza a instalar paneles fotovoltaicos o iluminación LED. «No somos pioneros en muchas cosas, nos asesoramos mucho con empresas especialistas en estos temas y tratamos de hacer este tipo de inversiones cuando son maduras y con coste razonable. A veces no por hacerlo antes va a ser mejor», explica.

                          Sin embargo, Iglesias es clara: «No se puede mirar hacia otro lado, es el único modo de hacer negocios de aquí a al futuro», sentencia. «Si no acometes este cambio estarás fuera, bien por reputación, bien por porque no seas competitivo o bien porque el consumidor no te comprará», augura.

                          Fuente: ABC

                          Etiquetas: cero emisionesmedioambienteProductores de Lechesustentabilidad
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Mercados

                          Dinámica de la producción mundial de leche: los 10 principales países productores de leche

                          07/02/2025
                          Uruguay

                          Los productores uruguayos perciben el precio más bajo de la leche en la región

                          13/11/2024
                          Noticias

                          URUGUAY: Productores de leche reclaman mayor apoyo institucional para reimpulsar la actividad del sector

                          18/10/2024
                          Colombia

                          COLOMBIA: Productores de leche anuncian movilización para el 10 de septiembre en Bogotá

                          28/08/2024
                          Uruguay

                          URUGUAY: Productores de leche presentaron proyecto en el Parlamento

                          12/07/2024
                          Uruguay

                          URUGUAY: Anuncian inicio de pagos de asistencia financiera a productores lácteos esta semana

                          03/07/2024
                          Siguiente Publicación

                          Especialistas de Holanda y Uruguay dictarán curso ON LINE “Obtención de leche de calidad”

                          Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.