fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

    UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

    COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

    Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

    Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

    URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: OPORTUNIDAD LABORAL : SEGLAR SA – Maia Quesos SELECCIONA

                UE abre mercado a lácteos de EE.UU. con arancel del 15%

                COLOMBIA: Crisis lechera en Córdoba y Sucre dispara informalidad

                Producción de leche en Brasil crece de forma llamativa

                Producción artesanal de queso fortalece vínculos Uruguay-Brasil

                URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                          Cada vez es más común encontrarnos productos sin lactosa en los supermercados. Muchas marcas están apostando por retirar la lactosa de sus productos o lanzar un producto alternativo sin dicho elemento. Es una buena noticia ya que, la mayor parte de la población mundial es intolerante a la lactosa.

                          04/11/2022

                          Lactosa: Azúcar natural presente en la leche de los mamíferos.

                          Cada vez es más común encontrarnos productos sin lactosa en los supermercados. Muchas marcas están apostando por retirar la lactosa de sus productos o lanzar un producto alternativo sin dicho elemento. Es una buena noticia ya que, la mayor parte de la población mundial es intolerante a la lactosa. Para aquellas personas tolerantes que desconocían estos datos os puede resultar sorprendente. En España es frecuente considerar esta incapacidad de asimilar la leche como una enfermedad. Sin embargo, la intolerancia a la lactosa en España alcanza al 60% de la población. Entonces, ¿no debería ser al revés?
                          Seguramente, os habréis preguntado por qué hay personas que toleran la lactosa y otras no. Se trata de una cuestión relacionada con la evolución de cultura histórica y la genética. Para explicároslo, nos tenemos que remontar 10.000 años atrás.

                          La desaparición de la lactasa

                          Hace 10.000 años aproximadamente nuestro vínculo con la leche era muy parecido al de los demás mamíferos. Las madres amamantaban a sus hijos durante sus primeros años de vida hasta que eran prácticamente independientes. En el momento que los hijos eran autosuficientes, abandonaban la leche para dejar el pecho disponible para los futuros bebés. Para asegurarse de que los hijos no se quedaban pegados al pecho de la madre más tiempo del necesario, la sabia naturaleza intervino en la evolución. El gen que produce la lactasa fue desapareciendo progresivamente de forma que la fabricación de este elemento se redujera únicamente a los bebés. La lactasa es la enzima que se encarga de digerir correctamente la lactosa presente en los lácteos. Sin esta enzima, consumir leche implicaba tener problemas estomacales y digestivos más adelante.

                          La mutación del gen de la lactosa

                          Años más adelante, nuestros ancestros ya eran unos hombrecillos despiertos que incluso aplicaban procesos químicos a los alimentos. A pesar de que todavía no asimilaban la leche, descubrieron la posibilidad de fermentar el producto. De esta forma, podían transformar la leche en yogur o queso conservando todos los nutrientes. Pero lo que es más importante, la fermentación evitaba los problemas digestivos que sí producía el alimento original.
                          El gen que produce la lactasa mutó en las villas ganaderas tempranas. Esta mutación genética reprogramó la producción de lactasa de estos pobladores concediéndoles la capacidad de digerir leche durante toda su vida. Esta modificación en el ADN resultó ser de gran ayuda para las temporadas en las que no disponían de muchos recursos. Es por esto, que los países con un una larga tradición en consumo de lácteos son, en la actualidad, más tolerantes a la lactosa.

                          La mayor parte del mundo es intolerante a la lactosa

                          Sólo un tercio del mundo tolera la lactosa. Una gran parte de esta proporción son europeos o no europeos con ancestros de este continente. Curiosamente, en algunas regiones de África y Oriente Medio también se produjo la mutación pero de forma independiente.

                          Mapa: prevalencia mundial de intolerancia a la lactosa en poblaciones actuales

                          Prevalencia mundial de intolerancia a la lactosa en poblaciones actuales

                          Cómo leer: cuánto más oscuro, menor tolerancia a la lactosa.

                          ¿Por qué un tercio de la población mundial mantiene la tolerancia a la leche?

                          La hipótesis de la asimilación del calcio

                          Como ya sabemos, en la zona norte de Europa hay menos luz solar que en el sur, especialmente en otoño y en invierno. Únicamente cuando hay suficiente luz solar, podemos producir la Vitamina D necesaria para el cuerpo. La Vitamina D absorbe el calcio que ayudará al crecimiento y regeneración de los huesos. Precisamente, la asimilación del calcio puede ser parcialmente completada por la lactosa. De esta forma, si no tenemos suficiente vitamina D, el cuerpo puede mantener la absorción del calcio con la intervención de la lactosa.

                          La hambruna

                          En España y otras regiones de África Occidental, la radiación solar es más que suficiente para producir la Vitamina D necesaria. Entonces, ¿cómo es posible que en estos lugares exista unos niveles de tolerancia a la lactosa tan elevados?
                          Teniendo en cuenta que sus condiciones solares no deberían inducir a la asimilación de la lactosa, ha tenido que intervenir una presión selectiva diferente. Varios expertos apuntan que la hambruna que se ha producido en estas regiones y países es indicativo de la rápida expansión del gen de la lactosa. La falta de alimento contribuyó a un proceso de selección más rápido haciendo que, a día de hoy, un 40% de españoles puedan consumir lácteos sin ningún problema.

                          Qué le diríamos a los que piensan que no se debe consumir leche

                          Efectivamente, la leche es mala si no puedes digerir la lactosa. En cambio, si has heredado el gen mutante productor de lactasa y te gustan los lácteos entonces, ¡disfrútala sin problemas! Obtendrás muchos beneficios de este rico alimento.
                          Fuente: Natruly
                          Etiquetas: intolerancia a la lactosalactasalácteoslácteos y saludLactosaleche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Precio recibido por la industria láctea subió 12% en junio

                          22/08/2025
                          Mercados

                          China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

                          20/08/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

                          11/08/2025
                          Argentina

                          Argentina lidera el crecimiento lechero mundial con un alza del 4,5 % en 2025

                          05/08/2025
                          Colombia

                          COLOMBIA: preocupación en el sector lácteo por importaciones crecientes de leche

                          05/08/2025
                          Otros Paises de América Latina

                          PERÚ: Leche Gloria crece 11,4% en ventas y eleva su utilidad neta un 29% en el segundo trimestre

                          01/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: La remisión de leche a Conaprole cayó 3,3% en el pico de la zafra

                          España: La crisis láctea se refleja en la dura realidad: unas 3.000 vacas menos en Andalucía en tan sólo un año

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.