fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

    Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

    Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

    Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

    Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

    MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

    México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

    Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

      Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

      ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

      ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

      Los microbios, el secreto detrás del queso

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

        Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

        Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

        Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

        Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

        Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

        ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

        USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          El top 10 de los importadores de quesos

          Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

          Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

          Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

                Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

                Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

                Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

                Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

                MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

                México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

                Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

                  Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

                  ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

                  ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                  Los microbios, el secreto detrás del queso

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

                    ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                    Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

                    Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                    Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                    Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

                    Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

                    ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                    USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      El top 10 de los importadores de quesos

                      Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

                      Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

                      Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                            Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                            ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                            Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                            Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                            Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                          Cada vez es más común encontrarnos productos sin lactosa en los supermercados. Muchas marcas están apostando por retirar la lactosa de sus productos o lanzar un producto alternativo sin dicho elemento. Es una buena noticia ya que, la mayor parte de la población mundial es intolerante a la lactosa.

                          04/11/2022

                          Lactosa: Azúcar natural presente en la leche de los mamíferos.

                          Cada vez es más común encontrarnos productos sin lactosa en los supermercados. Muchas marcas están apostando por retirar la lactosa de sus productos o lanzar un producto alternativo sin dicho elemento. Es una buena noticia ya que, la mayor parte de la población mundial es intolerante a la lactosa. Para aquellas personas tolerantes que desconocían estos datos os puede resultar sorprendente. En España es frecuente considerar esta incapacidad de asimilar la leche como una enfermedad. Sin embargo, la intolerancia a la lactosa en España alcanza al 60% de la población. Entonces, ¿no debería ser al revés?
                          Seguramente, os habréis preguntado por qué hay personas que toleran la lactosa y otras no. Se trata de una cuestión relacionada con la evolución de cultura histórica y la genética. Para explicároslo, nos tenemos que remontar 10.000 años atrás.

                          La desaparición de la lactasa

                          Hace 10.000 años aproximadamente nuestro vínculo con la leche era muy parecido al de los demás mamíferos. Las madres amamantaban a sus hijos durante sus primeros años de vida hasta que eran prácticamente independientes. En el momento que los hijos eran autosuficientes, abandonaban la leche para dejar el pecho disponible para los futuros bebés. Para asegurarse de que los hijos no se quedaban pegados al pecho de la madre más tiempo del necesario, la sabia naturaleza intervino en la evolución. El gen que produce la lactasa fue desapareciendo progresivamente de forma que la fabricación de este elemento se redujera únicamente a los bebés. La lactasa es la enzima que se encarga de digerir correctamente la lactosa presente en los lácteos. Sin esta enzima, consumir leche implicaba tener problemas estomacales y digestivos más adelante.

                          La mutación del gen de la lactosa

                          Años más adelante, nuestros ancestros ya eran unos hombrecillos despiertos que incluso aplicaban procesos químicos a los alimentos. A pesar de que todavía no asimilaban la leche, descubrieron la posibilidad de fermentar el producto. De esta forma, podían transformar la leche en yogur o queso conservando todos los nutrientes. Pero lo que es más importante, la fermentación evitaba los problemas digestivos que sí producía el alimento original.
                          El gen que produce la lactasa mutó en las villas ganaderas tempranas. Esta mutación genética reprogramó la producción de lactasa de estos pobladores concediéndoles la capacidad de digerir leche durante toda su vida. Esta modificación en el ADN resultó ser de gran ayuda para las temporadas en las que no disponían de muchos recursos. Es por esto, que los países con un una larga tradición en consumo de lácteos son, en la actualidad, más tolerantes a la lactosa.

                          La mayor parte del mundo es intolerante a la lactosa

                          Sólo un tercio del mundo tolera la lactosa. Una gran parte de esta proporción son europeos o no europeos con ancestros de este continente. Curiosamente, en algunas regiones de África y Oriente Medio también se produjo la mutación pero de forma independiente.

                          Mapa: prevalencia mundial de intolerancia a la lactosa en poblaciones actuales

                          Prevalencia mundial de intolerancia a la lactosa en poblaciones actuales

                          Cómo leer: cuánto más oscuro, menor tolerancia a la lactosa.

                          ¿Por qué un tercio de la población mundial mantiene la tolerancia a la leche?

                          La hipótesis de la asimilación del calcio

                          Como ya sabemos, en la zona norte de Europa hay menos luz solar que en el sur, especialmente en otoño y en invierno. Únicamente cuando hay suficiente luz solar, podemos producir la Vitamina D necesaria para el cuerpo. La Vitamina D absorbe el calcio que ayudará al crecimiento y regeneración de los huesos. Precisamente, la asimilación del calcio puede ser parcialmente completada por la lactosa. De esta forma, si no tenemos suficiente vitamina D, el cuerpo puede mantener la absorción del calcio con la intervención de la lactosa.

                          La hambruna

                          En España y otras regiones de África Occidental, la radiación solar es más que suficiente para producir la Vitamina D necesaria. Entonces, ¿cómo es posible que en estos lugares exista unos niveles de tolerancia a la lactosa tan elevados?
                          Teniendo en cuenta que sus condiciones solares no deberían inducir a la asimilación de la lactosa, ha tenido que intervenir una presión selectiva diferente. Varios expertos apuntan que la hambruna que se ha producido en estas regiones y países es indicativo de la rápida expansión del gen de la lactosa. La falta de alimento contribuyó a un proceso de selección más rápido haciendo que, a día de hoy, un 40% de españoles puedan consumir lácteos sin ningún problema.

                          Qué le diríamos a los que piensan que no se debe consumir leche

                          Efectivamente, la leche es mala si no puedes digerir la lactosa. En cambio, si has heredado el gen mutante productor de lactasa y te gustan los lácteos entonces, ¡disfrútala sin problemas! Obtendrás muchos beneficios de este rico alimento.
                          Fuente: Natruly
                          Etiquetas: intolerancia a la lactosalactasalácteoslácteos y saludLactosaleche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Mercados

                          Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

                          24/03/2023
                          Noticias

                          Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

                          24/03/2023
                          Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field
                          Colombia

                          Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

                          23/03/2023
                          MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM
                          Mexico

                          México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

                          23/03/2023
                          Argentina

                          Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

                          23/03/2023
                          Noticias

                          Uruguay: ANPL repasó cifras de pérdidas por sequía con la Ministro Arbeleche

                          23/03/2023
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: La remisión de leche a Conaprole cayó 3,3% en el pico de la zafra

                          España: La crisis láctea se refleja en la dura realidad: unas 3.000 vacas menos en Andalucía en tan sólo un año

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Chile China Colombia Conaprole costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tamberos tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?