fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Las principales tendencias de consumo en 2024

                          27/02/2024

                          Imagen de freepik

                          El año 2024 ya está aquí y debemos estar atentos a los comportamientos clave de los consumidores para adaptar mejor nuestra oferta de productos lácteos. El año pasado terminó con un escenario desafiante para los productores (bajos precios de la leche, reducción de los márgenes comerciales y reportes de pérdidas en muchas explotaciones), además de dificultades para el mercado en su conjunto, con un alto volumen de importaciones que cambiaron la dinámica del sector y estancamiento del consumo.

                          Sin embargo, incluso ante las dificultades, es necesario reinventarse y seguir las diferentes tendencias de consumo proyectadas para 2024. Los cambios de comportamiento no se producen de la noche a la mañana, muchas de estas tendencias ya se han ido manifestando a lo largo de los años y, cuando se repiten y asimilan, por la sociedad, dejan de ser una tendencia y se convierten en nuevas conductas adquiridas.

                          La empresa WGSN, especialista global en tendencias y comportamiento del consumidor, publicó un profundo estudio, basado en una metodología propia, destacando qué tendencias de consumo ya se están haciendo realidad.

                          Para empezar a entender estos cambios, enumeramos los 4 sentimientos de los consumidores del futuro:

                          1. Conmoción con el futuro  : los rápidos cambios en la sociedad y la tecnología están haciendo que los consumidores sean más aprensivos. La sensación de que el tiempo pasa más rápido también genera más ansiedad en las personas.
                          2. Estimulación excesiva  : la sobrecarga emocional y un estilo de vida siempre conectado están agotando nuestros sentidos. Además de este agotamiento, las personas también se vuelven cada vez más distraídas, porque los estímulos de las redes sociales son cada vez más rápidos y breves, lo que desalienta la lectura y la concentración durante más tiempo.
                          3. Optimismo realista  : los consumidores son cada vez más conscientes de los desafíos que enfrenta el mundo y buscan soluciones realistas para ellos.
                          4. Deleite  : las personas valoran las experiencias auténticas y significativas . Mayor conexión con la naturaleza, otras culturas y la historia local. Esto genera una sensación de encantamiento y descubrimiento.

                          A partir de estos 4 sentimientos, WGSN creó un perfil de 4 tipos de consumidores que deberían influir en el consumo en los próximos años.

                          • Conectores
                          • Reguladores;
                          • Constructores de memoria;
                          • Neosensorialistas.

                          Ahora, exploremos un poco el perfil de estos consumidores y hagamos algunas correlaciones con nuestro mercado lácteo.

                          Conectores

                          Los conectores prefieren centrarse en la salud mental y la calidad de vida . Adoptan la cultura de compartir y una forma de vida más sostenible y económica. Compartir coches, vivienda, espacios comerciales.

                          Creen que los pequeños detalles marcan la diferencia. Cuestiones como la sostenibilidad de la cadena , las preocupaciones sobre el embalaje, la transparencia y la fiabilidad en las etiquetas son importantes para este grupo.

                          El principal motor para generar demanda en el mercado lácteo siempre ha sido el ingreso de la población. Pero, últimamente, hemos visto que los factores socioculturales también influyen en la decisión de compra. Por eso, necesitamos un buen storytelling que acerque el campo a las grandes ciudades, poniendo en valor iniciativas de bienestar animal y sostenibilidad que se practican desde hace mucho tiempo, pero que no hemos tenido la oportunidad de dar a conocer.

                          La gente lee las etiquetas . Y utilizar esta información para tomar decisiones en el punto de venta. Así, como tarea, será necesario repensar el etiquetado, innovar iniciativas de trazabilidad de la cadena , además de transformar las certificaciones y sellos de bienestar animal en importantes activos de confiabilidad y seguridad para los consumidores.

                          Cada vez más habituales, las etiquetas con datos de sostenibilidad se utilizan para informar al público y reforzar el compromiso medioambiental de las marcas, permitiendo una transparencia total.

                          Para tomar decisiones de compra más éticas, el 60% de los consumidores en EE.UU., Europa y China quieren más transparencia sobre la cadena de producción de la ropa que usan.

                          En EE.UU., la marca de calzado y accesorios Nisolo ya está invirtiendo en una etiqueta cuyos datos se asemejan a la información nutricional de las etiquetas de los alimentos y se divide en 12 categorías, como salarios de los empleados, artículos de salud, materiales y envases.

                          En el caso de los productos lácteos, ya vemos algunas tendencias que se expresan en los envases de los lineales de todo el mundo y también en Brasil.

                          Lecheleche
                          Información sobre no utilizar hormonas sintéticas en animales, con un enfoque de origen ético (como se describe en el envase).

                           

                          leche

                          Información sobre no utilizar hormonas sintéticas en animales, con un enfoque de origen ético (como se describe en el envase).
                          queso

                           

                          Humanización de la cadena productiva y trazabilidad, con la identificación de la familia productora de leche en los envases.

                           

                          Leche

                           

                          Humanización de la cadena productiva y trazabilidad, con la identificación de la familia productora de leche en los envases.

                           

                          leche

                           

                          Enfoque centrado en la sostenibilidad, la producción ecológica y el bienestar animal.

                           

                          leche certificada

                           

                          Sellos y certificaciones que dan credibilidad y confianza al producto.

                           

                           

                          Reguladores

                          Los ‘reguladores’ están cada vez más cansados ​​del cambio y buscan regularidad y control , tanto en el trabajo como en su vida personal.

                          En 2024, los reguladores optarán por modelos que prioricen la agilidad y la practicidad . Por ejemplo, el comercio sin contacto, “click-and-collect”, en el que los consumidores realizan un pedido en línea y recogen sus productos sin contacto físico con los empleados.

                          En esta línea, recientemente vimos el lanzamiento del primer club de suscripción de productos lácteos de Brasil. El consumidor se registra y recibe mensualmente en su domicilio una caja con diversos productos lácteos. Esta iniciativa está bien alineada con las últimas tendencias de marketing y además fomenta un consumo más segmentado de productos de nuestro sector.

                          caja de leche

                          También ganarán fuerza las compras utilizando únicamente comandos de voz, como el asistente virtual Alexa, sin que el consumidor necesite acceder a sitios web a través de su celular o computadora.

                          Constructores de memoria

                          Este grupo busca centrarse más en el presente, tener una mayor conexión con su familia y cambiar su forma de trabajar.

                          El objetivo es envejecer bien , pero no por vanidad. Quieren más simplicidad, tiempo de calidad y mejores opciones de salud. La estrategia para conectar con este colectivo sería la economía del cuidado.

                          En este sentido, vemos una oportunidad interesante para los productos lácteos. El posicionamiento más reciente de la Asociación Brasileña de Nutrología (Abran) y de la Sociedad Brasileña de Alimentación y Nutrición (SBAN), refuerza la importancia nutricional de la leche de vaca para la salud, aportando evidencia científica para garantizar que la leche es un alimento completo y seguro para el ser humano. consumo.

                          Asegurar el respaldo científico a nuestro producto es sumamente importante en estos momentos, ya que vemos muchas mentiras publicadas en las redes sociales, como el discurso negacionista que dice que la leche de vaca no fue hecha para el consumo humano, entre otros absurdos que muchas veces no podemos contrarrestar. … asertivamente para las masas. Las investigaciones muestran que los consumidores confían en la opinión de médicos y científicos a la hora de elegir productos. Por lo tanto, estos profesionales son voceros importantes para garantizar credibilidad y seguridad en la generación de demanda de productos lácteos.

                          Neosensorialistas: lo mejor de ambos mundos

                          A diferencia de otro tipo de consumidores, ellos quieren Internet para todo. El consumidor neosensorialista es un híbrido. Quiere pagar la cena en persona con criptomonedas y ve esperanza en la tecnología.

                          En 2024, las empresas deberán invertir en tecnologías que les permitan sentir el metaverso, con recompensas digitales, capacidades olfativas y nuevos métodos de pago.

                          Como productor de leche, estoy considerando estas nuevas tendencias del mercado y reflexionando sobre cómo podemos actuar. En resumen:

                          1. Los consumidores quieren saber qué pasa dentro de la finca para poder consumir de forma consciente. Tenemos una gran oportunidad de contar nuestra propia historia, destacando las buenas prácticas de las propiedades, el cuidado y bienestar de los animales, el correcto manejo del terreno y la reutilización de los residuos de las actividades lácteas.
                          2. Quieren diferenciación y transparencia en el packaging. La innovación en el etiquetado y el uso de sellos y certificaciones de bienestar pueden ser activos que garanticen seguridad y confiabilidad a los consumidores.
                          3. Quieren comodidad a la hora de elegir y entregar productos . Varios productos lácteos con alto valor añadido se adaptan a las nuevas necesidades de consumo de la sociedad, ya sean de la línea premium o destinados al deporte. Tenemos la oportunidad de innovar en los canales de distribución para satisfacer esta demanda de una manera diferente.

                          Fuente: https://www.milkpoint.com.br/

                          Etiquetas: destacadoindustrias láctealácteostendencias de consumo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Marketing en lechería

                          Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                          13/10/2025
                          Chile

                          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                          01/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Caída del consumo golpea más a lácteos de mayor valor agregado

                          01/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: MGAP impone nuevos requisitos documentales y operativos para industrias lácteas

                          30/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Productos lácteos de cabra, oveja y búfala: un mercado prometedor

                          El poder de la tecnología en la industria láctea

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.