fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Mitos y verdades: ¿Cuál es el impacto ambiental de la lechería?

                          03/02/2022
                          Nasem 2021 es la nueva referencia que contiene los requerimientos nutricionales de ganado lechero a nivel global. En el capítulo de impacto ambiental de la lechería, aborda diversos temas y aporta conclusiones de valor científico.

                          Los siguientes temas forman parte del cóctel del análisis de Nasem 2021 para definir cuál es el impacto ambiental de la lechería:

                          -Emisiones de metano entérico y del estiércol

                          -Compuestos nitrogenados como amoníaco y óxido nitroso

                          -Compuestos orgánicos volátiles

                          -Excreciones minerales al ambiente

                          Uno de los principales problemas son las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Si bien, de las emisiones de gases de Estados Unidos, solamente un 4% se atribuye a la producción ganadera, gran parte de la misma (~70%) es de fermentación entérica y un cuarto de esta proviene de ganado bovino de leche. En cuanto a la emisión de gases del estiércol, la mayoría es atribuida a la ganadería lechera.

                          El metano entérico proviene de la fermentación ruminal en su mayoría y, en menor medida, del tracto posterior de los rumiantes. Además del problema ambiental que generan las emisiones de metano, con un potencial de calentamiento global 28 veces superior al del CO2, representan una pérdida de la energía bruta total consumida de 5.6% en promedio. Entre las ecuaciones que se consideraron más precisas para estimar la producción de metano entérico, se encuentran aquellas que consideran el consumo de FDN digestible, que promueve la síntesis de acético, y el de ácidos grasos, cuya biohidrogenación reduce la disponibilidad de H para la síntesis de metano. A su vez, se ofrecen en este capítulo, ecuaciones de estimación de producción de metano a partir del manejo del estiércol. Se enumera además un amplio rango de estrategias de reducción de estas emisiones, entre las cuales se encuentran el uso de aditivos como algas, 3-nitrooxipropanol, la modulación de la microbiota ruminal y la selección genética hacia animales de menor emisión de metano. En general, en los últimos años se han reducido considerablemente las emisiones de GEI en la producción de alimento para el ganado, el metano entérico, pero aún no se han logrado tales efectos con respecto a las emisiones del estiércol.

                          En relación a los compuestos nitrogenados, se mencionan problemas generados por amoníaco, óxido nitroso y nitratos y estrategias para mejorar la eficiencia de N haciendo hincapié en la suficiente oferta de proteína degradante en rumen y en la utilización de aminoácidos post-absorción, así como también en la integración del metabolismo energético al proteico. Si bien se ha identificado una máxima eficiencia de nitrógeno de 0.43, en la mayoría de los establecimientos lecheros, aún queda mucho por mejorar a través de un correcto balance y la reducción de pérdidas por orina y por metabolismo microbiano en rumen.

                          Finalmente, respecto a las excreciones de minerales al ambiente, se hace foco en la excreción de fósforo, principalmente en heces, ya que este mineral en general se ofrece en exceso y se utiliza solamente la mitad. Es por esto, que la principal estrategia de mitigación de este problema ambiental, recae en la disminución de la oferta en el alimento.

                          ¿Cómo hacer?

                          El próximo 19 de enero de 2022 habrá un seminario web referido a cómo Mejorar la eficiencia alimenticia es clave para reducir costos y disminuir la producción de metano.

                          En las nuevas directrices sobre los Requerimientos Nutricionales del Ganado Lechero NASEM 2021se incluyen dos parámetros importantes para los minerales traza.

                          Requerimiento de minerales traza (Req) : el requerimiento diario se define como la ingesta promedio de nutrientes minerales traza requerida para satisfacer las necesidades de la mitad de los animales individuales sanos en un grupo de género específico en una determinada etapa del ciclo de producción.

                          Ingesta adecuada de minerales traza (AI) : la ingesta adecuada de minerales traza se define como la ingesta diaria promedio de nutrientes que un grupo de expertos ha definido en caso de que solo se disponga de una cantidad limitada de datos experimentales. En otros términos, la IA se utiliza cuando no se pueden identificar los requisitos.

                          Las nuevas pautas de NASEM 2021 incluyen nueve minerales traza que se consideran esenciales para el ganado lechero:

                          Cromo (Cr)

                          Yodo (I)

                          Molibdeno (Mo)

                          Cobalto (Co)

                          Hierro (Fe)

                          Selenio (Se)

                          Cobre (Cu)

                          Manganeso (Mn)

                          Cinc (Zn)

                          En comparación con las Directrices de la NRC de 2001, las recomendaciones para Cu, Mn y Zn cambiaron considerablemente. Las recomendaciones para Cr, I y Co cambiaron, pero no drásticamente, mientras que las recomendaciones para Fe y Se permanecieron iguales.

                          Nasem 2021 Recomendación de ingesta adecuada de cobalto (Co)

                          En los rumiantes, el Co es un precursor de la vitamina B12 o cobalamina en el rumen. Parte del Co de la dieta se puede absorber en forma de catión. Una vez absorbido, no puede volver a entrar en el rumen, por lo que no está disponible para los microbios. La mayor parte de este Co se excreta en la orina y una cantidad menor se encuentra en la bilis.

                          El requerimiento de NRC 2001 para Co se fijó en 0,11 ppm de MS en la dieta, lo que resultó en una ingesta de aproximadamente 1,2 mg/día para una vaca seca y 2,4 mg/día para una vaca lactante. Este requerimiento se basó en la cantidad de Co en la dieta necesaria para mantener los niveles plasmáticos de vitamina B-12 por encima de 0,3 µg/L.

                          Desde que se publicaron las directrices de la NRC de 2001, nuevas investigaciones en ganado vacuno sugieren que la ingesta dietética total de Co debe oscilar entre 0,13 y 0,25 mg Co/kg de MS. Además, se han publicado algunos estudios de respuesta de producción en lácteos. La concentración más baja evaluada en esos estudios fue de 0,20 mg Co/kg de MS de dieta. En base a estos datos, la ingesta adecuada de Co total se fijó en 0,2 mg de Co/kg de MS.

                          Nueva ecuación NASEM 2021 para Co: Cobalto AI (mg/d Co total) = 0,2 X MS (kg)

                          Las dietas típicas sin suplementos de Co contendrán alrededor de 0,1 ppm de Co, por lo tanto, la adición de 0,1 a 0,2 ppm de suplementos de Co debería ser adecuada. Las dietas que proporcionaron más de 0,4 ppm de Co no influyeron en el estado de vitamina B-12 o Co en las vacas lecheras.

                          Fuente: 40th Discover Conference – Environmental impacts of dairy cattle, Ermias Kebreab – Publicado en el blog del IFINA

                          Etiquetas: destacadoimpacto ambientallecheríametanoNasem
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Marketing en lechería

                          Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Chile

                          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                          01/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: MGAP impone nuevos requisitos documentales y operativos para industrias lácteas

                          30/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          La salud y la productividad en un maridaje interesante

                          Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.