fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

    Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

    GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

    España: Los precios de la leche de oveja y cabra siguen subiendo al tiempo que disminuye la producción

    Colombia: Ana María Gómez es nombrada por junta directiva como presidenta ejecutiva de Asoleche

    Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

      ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

      Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

      Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

      Black and white cows in Dutch meadows

      Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

      Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

        “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

        ¿Qué proyecta el USDA para la lechería de Nueva Zelanda en 2024?

        Importaciones de leche en polvo entera de China en 2024 caerán y serán las más bajas en siete años

        La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

        Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

        Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

        Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

        Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

          Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

          Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

          México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Chile: Nestlé realizó charla sobre actualización a la alergia a las proteínas de la leche de vaca

                Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

                Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

                España: Los precios de la leche de oveja y cabra siguen subiendo al tiempo que disminuye la producción

                Colombia: Ana María Gómez es nombrada por junta directiva como presidenta ejecutiva de Asoleche

                Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                  ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

                  Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

                  Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                  Black and white cows in Dutch meadows

                  Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                  Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

                    “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

                    ¿Qué proyecta el USDA para la lechería de Nueva Zelanda en 2024?

                    Importaciones de leche en polvo entera de China en 2024 caerán y serán las más bajas en siete años

                    La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

                    Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                    Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                    Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

                    Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                      Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

                      Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

                      México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Chile: Nestlé realizó charla sobre actualización a la alergia a las proteínas de la leche de vaca

                            Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                            Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                            Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                            México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                            México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Mitos y verdades: ¿Cuál es el impacto ambiental de la lechería?

                          03/02/2022
                          Nasem 2021 es la nueva referencia que contiene los requerimientos nutricionales de ganado lechero a nivel global. En el capítulo de impacto ambiental de la lechería, aborda diversos temas y aporta conclusiones de valor científico.

                          Los siguientes temas forman parte del cóctel del análisis de Nasem 2021 para definir cuál es el impacto ambiental de la lechería:

                          -Emisiones de metano entérico y del estiércol

                          -Compuestos nitrogenados como amoníaco y óxido nitroso

                          -Compuestos orgánicos volátiles

                          -Excreciones minerales al ambiente

                          Uno de los principales problemas son las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Si bien, de las emisiones de gases de Estados Unidos, solamente un 4% se atribuye a la producción ganadera, gran parte de la misma (~70%) es de fermentación entérica y un cuarto de esta proviene de ganado bovino de leche. En cuanto a la emisión de gases del estiércol, la mayoría es atribuida a la ganadería lechera.

                          El metano entérico proviene de la fermentación ruminal en su mayoría y, en menor medida, del tracto posterior de los rumiantes. Además del problema ambiental que generan las emisiones de metano, con un potencial de calentamiento global 28 veces superior al del CO2, representan una pérdida de la energía bruta total consumida de 5.6% en promedio. Entre las ecuaciones que se consideraron más precisas para estimar la producción de metano entérico, se encuentran aquellas que consideran el consumo de FDN digestible, que promueve la síntesis de acético, y el de ácidos grasos, cuya biohidrogenación reduce la disponibilidad de H para la síntesis de metano. A su vez, se ofrecen en este capítulo, ecuaciones de estimación de producción de metano a partir del manejo del estiércol. Se enumera además un amplio rango de estrategias de reducción de estas emisiones, entre las cuales se encuentran el uso de aditivos como algas, 3-nitrooxipropanol, la modulación de la microbiota ruminal y la selección genética hacia animales de menor emisión de metano. En general, en los últimos años se han reducido considerablemente las emisiones de GEI en la producción de alimento para el ganado, el metano entérico, pero aún no se han logrado tales efectos con respecto a las emisiones del estiércol.

                          En relación a los compuestos nitrogenados, se mencionan problemas generados por amoníaco, óxido nitroso y nitratos y estrategias para mejorar la eficiencia de N haciendo hincapié en la suficiente oferta de proteína degradante en rumen y en la utilización de aminoácidos post-absorción, así como también en la integración del metabolismo energético al proteico. Si bien se ha identificado una máxima eficiencia de nitrógeno de 0.43, en la mayoría de los establecimientos lecheros, aún queda mucho por mejorar a través de un correcto balance y la reducción de pérdidas por orina y por metabolismo microbiano en rumen.

                          Finalmente, respecto a las excreciones de minerales al ambiente, se hace foco en la excreción de fósforo, principalmente en heces, ya que este mineral en general se ofrece en exceso y se utiliza solamente la mitad. Es por esto, que la principal estrategia de mitigación de este problema ambiental, recae en la disminución de la oferta en el alimento.

                          ¿Cómo hacer?

                          El próximo 19 de enero de 2022 habrá un seminario web referido a cómo Mejorar la eficiencia alimenticia es clave para reducir costos y disminuir la producción de metano.

                          En las nuevas directrices sobre los Requerimientos Nutricionales del Ganado Lechero NASEM 2021se incluyen dos parámetros importantes para los minerales traza.

                          Requerimiento de minerales traza (Req) : el requerimiento diario se define como la ingesta promedio de nutrientes minerales traza requerida para satisfacer las necesidades de la mitad de los animales individuales sanos en un grupo de género específico en una determinada etapa del ciclo de producción.

                          Ingesta adecuada de minerales traza (AI) : la ingesta adecuada de minerales traza se define como la ingesta diaria promedio de nutrientes que un grupo de expertos ha definido en caso de que solo se disponga de una cantidad limitada de datos experimentales. En otros términos, la IA se utiliza cuando no se pueden identificar los requisitos.

                          Las nuevas pautas de NASEM 2021 incluyen nueve minerales traza que se consideran esenciales para el ganado lechero:

                          Cromo (Cr)

                          Yodo (I)

                          Molibdeno (Mo)

                          Cobalto (Co)

                          Hierro (Fe)

                          Selenio (Se)

                          Cobre (Cu)

                          Manganeso (Mn)

                          Cinc (Zn)

                          En comparación con las Directrices de la NRC de 2001, las recomendaciones para Cu, Mn y Zn cambiaron considerablemente. Las recomendaciones para Cr, I y Co cambiaron, pero no drásticamente, mientras que las recomendaciones para Fe y Se permanecieron iguales.

                          Nasem 2021 Recomendación de ingesta adecuada de cobalto (Co)

                          En los rumiantes, el Co es un precursor de la vitamina B12 o cobalamina en el rumen. Parte del Co de la dieta se puede absorber en forma de catión. Una vez absorbido, no puede volver a entrar en el rumen, por lo que no está disponible para los microbios. La mayor parte de este Co se excreta en la orina y una cantidad menor se encuentra en la bilis.

                          El requerimiento de NRC 2001 para Co se fijó en 0,11 ppm de MS en la dieta, lo que resultó en una ingesta de aproximadamente 1,2 mg/día para una vaca seca y 2,4 mg/día para una vaca lactante. Este requerimiento se basó en la cantidad de Co en la dieta necesaria para mantener los niveles plasmáticos de vitamina B-12 por encima de 0,3 µg/L.

                          Desde que se publicaron las directrices de la NRC de 2001, nuevas investigaciones en ganado vacuno sugieren que la ingesta dietética total de Co debe oscilar entre 0,13 y 0,25 mg Co/kg de MS. Además, se han publicado algunos estudios de respuesta de producción en lácteos. La concentración más baja evaluada en esos estudios fue de 0,20 mg Co/kg de MS de dieta. En base a estos datos, la ingesta adecuada de Co total se fijó en 0,2 mg de Co/kg de MS.

                          Nueva ecuación NASEM 2021 para Co: Cobalto AI (mg/d Co total) = 0,2 X MS (kg)

                          Las dietas típicas sin suplementos de Co contendrán alrededor de 0,1 ppm de Co, por lo tanto, la adición de 0,1 a 0,2 ppm de suplementos de Co debería ser adecuada. Las dietas que proporcionaron más de 0,4 ppm de Co no influyeron en el estado de vitamina B-12 o Co en las vacas lecheras.

                          Fuente: 40th Discover Conference – Environmental impacts of dairy cattle, Ermias Kebreab – Publicado en el blog del IFINA

                          Etiquetas: destacadoimpacto ambientallecheríametanoNasem
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Artículos Técnicos

                          Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                          27/11/2023
                          Licitaciones GDT

                          GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

                          27/11/2023
                          Artículos Técnicos

                          ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

                          23/11/2023
                          Argentina

                          Argentina – Los productores tienen la palabra: expectativas y primeras medidas que debería tomar Milei para el campo

                          23/11/2023
                          Artículos Técnicos

                          Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

                          20/11/2023
                          Mundo

                          “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

                          10/11/2023
                          Siguiente Publicación

                          La salud y la productividad en un maridaje interesante

                          Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole conflicto gremial destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade Inale industria láctea industria láctea uruguaya leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles Lecheros mexicanos lecheros uruguayos lechería Lechería Argentina Licitación lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?