fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

    Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

    Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

    ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

    URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                URUGUAY: Conaprole es seleccionada como finalista en los IDF Dairy Innovation Awards 2025

                Paraguay impulsa su cadena láctea con el “Perfil Lechero” y busca atraer inversiones

                Reclamo colectivo por la crítica situación de la industria láctea argentina

                ARGENTINA: El renacer del negocio lácteo argentino: nuevos mapas competitivos y urgencias

                URUGUAY: «El ocaso de la FTIL y el principio del fin de un sindicalismo salvaje»

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                          Los días 29 y 30 de noviembre de 2022, la Federación Internacional de Lechería organizó su 7º Simposio sobre ciencia y tecnología de la leche fermentada en línea. El evento contó con más de 250 inscritos de 40 países diferentes de todo el mundo.

                          13/12/2022

                          Durante dos días completos, más de 150 asistentes se sumaron a las sesiones orales impartidas por 32 expertos, tanto ponentes invitados como seleccionados a partir de la presentación de resúmenes, en el marco del 7º Simposio sobre Ciencia y Tecnología de la Leche Fermentada.

                          El simposio se dividió en 4 sesiones principales, a saber: Nuevos desarrollos y oportunidades en lácteos fermentados, Innovación en lácteos fermentados para la salud humana, Microestructura de leches fermentadas (4º Simposio de la FID sobre Microestructura de Productos Lácteos), y Exploración de nuevos ingredientes y procesos para lácteos fermentados. El simposio también incluyó varias sesiones de carteles, en las que los presentadores seleccionados por resumen pudieron discutir en vivo sus carteles a través de la plataforma interactiva utilizada.

                          “El aumento de la investigación y la innovación en los lácteos fermentados y su posible contribución a la modulación de la microbiota gastrointestinal y el impacto positivo en la nutrición y la salud humanas es una fuerza impulsora para científicos y expertos de todo el mundo. Con este 7º simposio, nuestro objetivo es generar un mayor intercambio de conocimientos y debates esclarecedores sobre su papel cada vez mayor en las dietas para todas las edades”, dijo la Directora General de la FID, Caroline Emond, durante la apertura del evento.

                          El papel del yogur y la leche fermentada en la salud humana

                          Uno de los temas clave abordados durante el congreso fue el impacto positivo de los lácteos fermentados, en particular los yogures, en la nutrición y la salud humana. “Comer yogur se asocia con una mejor salud. Existe una relación causal entre la tolerancia a la lactosa y el consumo de yogur, y existen asociaciones consistentes entre el consumo de leche fermentada y un menor riesgo de ciertas enfermedades”, afirmó Dennis Savaiano, profesor de Nutrición Virginia C. Meredith en la Universidad de Purdue, y uno de los oradores principales de la sesión. 2: Innovación en lácteos fermentados para la salud humana.

                          El Dr. Chris Cifelli, vicepresidente sénior de investigación nutricional del Consejo Nacional de Productos Lácteos de EE. UU., estuvo de acuerdo con la visión de Savaiano: “Los alimentos lácteos fermentados han sido un elemento básico de la dieta humana durante miles de años. Además de las consideraciones funcionales y de sabor, la evidencia científica muestra que el yogur y los productos lácteos fermentados están relacionados con una mejor salud. Y, curiosamente, no solo la salud digestiva sino también la función inmunológica, la salud mental, la salud cardiovascular y más”.

                          4º Simposio de la FID sobre Microestructura de Productos Lácteos

                          El cuarto Simposio de la FID sobre la microestructura de los productos lácteos fue parte del programa durante la sesión 3, que se centró en las últimas investigaciones sobre la microestructura de las leches fermentadas. «La microestructura de la leche fermentada es la clave para la textura, la reología y las propiedades sensoriales del producto. Los exopolisacáridos microbianos son un factor adicional de influencia», explicó la Dra. Doris Jaros, investigadora sénior y profesora privada de Technische Universitaet en Dresden, Alemania. Su colega, la Dra. Georg Surber, investigador asociado de la misma universidad, agregó: “Los exopolisacáridos de las bacterias del ácido láctico se utilizan para mejorar la textura de la leche fermentada”, al presentar los factores clave de su tecnofuncionalidad en los geles batidos.

                          Exploración de nuevos ingredientes y procesos para lácteos fermentados

                          La última sesión del simposio se centró en la exploración de nuevos ingredientes y procesos para lácteos fermentados. «Estamos aprovechando el poder y la diversidad de los microbios para mejorar nuestra experiencia alimentaria y crear productos de ‘etiqueta limpia’ más naturales para el consumidor más preocupado por la salud», se dirigió el experto de la FID y miembro del Comité Permanente de Higiene Microbiológica, el Dr. Olivia MacAuliffe. La Dra. McAuliffe es directora de investigación en el Centro de Investigación de Alimentos Teagasc en Cork, Irlanda, donde dirige un programa de investigación sobre cultivos, fermentación y biotransformación.

                          Esta sesión también contó con la participación del Dr. Kommineni, Gerente Sénior de Investigación e Innovación para Yogurt & Fermented Dairy en Danone North America. “El creciente deseo de los consumidores por alimentos ricos en proteínas y bajos en azúcar es una excelente oportunidad para que la industria láctea desarrolle alimentos fermentados ricos en proteínas como los yogures”, explicó. “Sin embargo, el desarrollo de estos productos requiere tecnologías de procesamiento novedosas e ingredientes lácteos funcionales para superar los desafíos de sabor, textura y procesabilidad con alto contenido de proteínas”, agregó.

                          Regulación y Tendencias de Marketing

                          Se abordaron otros temas interesantes como la situación regulatoria en diferentes regiones del mundo. En este sentido, el simposio contó con la participación activa de la Asociación Internacional de Probióticos (IPA), a través de su Director Ejecutivo, George Paraskevakos, y la Directora Ejecutiva de IPA Europa, Rosanna Pecere. «Las ventas de probióticos en el mercado continúan aumentando a medida que la investigación y la ciencia continúan mostrando de manera inequívoca los beneficios que pueden ofrecer. Hay divergencias en todo el mundo en la regulación de estas bacterias beneficiosas y la IPA trabaja continuamente para ser la voz mundial de los probióticos», afirmó el Sr. Paraskevakos.

                          En consecuencia, la Sra. Pecere expresó: “Los probióticos han recibido una atención legítima de las autoridades reguladoras de todo el mundo. Se espera que la demanda de yogures probióticos, leche fermentada y bebidas lácteas siga dominando el mercado de los probióticos. Sin embargo, la falta de un marco legal claro sobre los probióticos en la UE no satisface la demanda de los consumidores de una mejor información sobre los productos alimenticios”.

                          La comercialización de lácteos fermentados fue otro tema abordado durante el Simposio, como lo demostró la interesante presentación de Serena Schaffner, Vicepresidenta Senior de Comunicaciones de Dairy Management, Inc. La Sra. Schaffner analizó las actitudes de los consumidores hacia los lácteos fermentados, particularmente entre los Millennials y la Generación Z, y los trabajos que esperan en la industria láctea, así como «cómo traducir la ciencia para llegar a ellos de manera convincente en sus propios términos».

                          Las mejores presentaciones orales y de póster.

                          Se otorgaron dos premios a las mejores presentaciones orales y de póster durante el 7º Simposio de la FID sobre ciencia y tecnología de la leche fermentada. Las presentaciones fueron de excelente calidad, tanto en el apoyo utilizado por los presentadores como en la capacidad de los presentadores para transmitir su mensaje.

                          La mejor presentación oral fue otorgada a Davor Daniloski, estudiante de doctorado en la Universidad de Victoria, Australia y el Centro de Investigación de Alimentos Teagasc, Irlanda, por su presentación sobre “La función del fenotipo de la β-caseína en

                          El premio a la mejor presentación de póster fue otorgado a Siwar Nahali, estudiante de doctorado en STELA Dairy Research Center, Institute of Nutrition and Functional Foods (INAF), Department of Food Science, Université Laval, Québec, Canadá, por su póster sobre los “Efectos de los homopolisacáridos (HoPS) producido por bacterias del ácido láctico (LAB) sobre las propiedades reológicas de yogures batidos”.

                          Los premios fueron patrocinados por Ch. Hansen, Dinamarca.

                          Con el anuncio de los premios, finalizó el 7º Simposio de la FID sobre ciencia y tecnología de la leche fermentada. “Estos dos días mostraron la destacada investigación científica sobre lácteos fermentados que se está realizando en todo el mundo, así como el creciente interés en este tipo de productos por parte de los consumidores de todas las regiones”, concluyó David Everett, miembro de SPCC de IDF de Ciencia y Tecnología Láctea, quien presidió una de las sesiones.

                          Fuente: Todo Lechería

                          Etiquetas: Federación Internacional de Lecheríalácteos y saludleche fermentadalecheríaSimposioYogur
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Cómo la innovación busca salvar a la lechería

                          26/09/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

                          17/09/2025
                          Argentina

                          La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025

                          01/09/2025
                          Argentina

                          Lobby por anabólico divide a la lechería argentina

                          01/09/2025
                          Noticias

                          Argentina: Santa Fe concentra el 35% de los tambos de Argentina

                          01/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          México: Leche Los 19 Hermanos: ¿Por qué la Profeco dice que no pasa la prueba?

                          Uruguay: En lo que va del año la remisión de leche cayó 1%

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.