Colombia: ¿Existe un modelo de lechería para trópico alto y bajo? Conozca el caso de éxito en Valledupar
Consolidar un sistema de lechería exitoso para trópico bajo o alto no es una tarea que lograr todos los productores ...
Leer MásConsolidar un sistema de lechería exitoso para trópico bajo o alto no es una tarea que lograr todos los productores ...
Leer MásEl recuento diferencial de células somáticas: un nuevo parámetro para la ubre y la gestión de la salud mediante pruebas ...
Leer MásNasem 2021 es la nueva referencia que contiene los requerimientos nutricionales de ganado lechero a nivel global. En el capítulo ...
Leer MásLos principales países productores atraviesan un escenario signado por la cuestión climática. Para Argentina, las proyecciones son alentadoras, pero los ...
Leer MásEl primer pago trimestral, a realizarse el miércoles 29, asciende a un monto total de 1.2 millones de dólares y ...
Leer MásUruguay Información y recomendaciones para afrontar períodos de sequía Compartimos información publicada por INIA ante la situación de emergencia agropecuaria ...
Leer MásLos ingresos brutos en dólares corrientes de los tambos uruguayos culminarán este año con una mejora apreciable en su facturación ...
Leer MásLa industria láctea colocó 1.491 millones de litros de leche equivalente (1,3% menos que en 2020), de los cuales 72% ...
Leer MásEl Partido Colorado prioriza la lechería en su agenda de 2022, con Nueva Zelanda como faro Las fuerzas de la ...
Leer MásEl sector industrial lácteo y su sector primario se encuentran en el podio como los sectores más pujantes y con ...
Leer MásSeguinos en nuestras Redes!
© 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.
© 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.