fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay -Ignacio Buffa: “El sector lechero está siempre en la agenda del Gobierno Nacional”

                          El Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca consideró que no hay mejor ejemplo que varias instituciones de referencia del gobierno piensen en el sector lechero.

                          22/06/2021

                          El Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aseguró que el sector lechero “está permanentemente en la agenda del gobierno nacional”. El Ing. Agr. Ignacio Buffa consideró que no hay mejor ejemplo que varias instituciones de referencia del gobierno piensen en el sector lechero. “Modificamos el Fogale el año pasado para generar mejores condiciones para que los productores utilicen este Fondo de Garantía para poder procesar las inversiones”. Por otro lado, “el BROU es público y notorio que ha tenido una vocación y actitud pro activa para encontrar soluciones al sector lechero generando instrumentos concretos”. Buffa dijo que un ejemplo claro es la última línea de crédito que acaba de sacar el banco para el sector lechero hasta 50 millones de dólares, “donde se va a poder pagar en litros de leche y con plazos y tasas realmente alineadas con los ciclos productivos, a 10 años”.
                          Por ello el jerarca del Poder Ejecutivo reiteró que el sector lechero está en la agenda del gobierno. “Se han retomado y se mantienen las propuestas de ahorro energético para los productores, se han logrado destrabar algunas cosas asociadas a algún mercado en particular”.
                          Paralelamente, el Ing. Buffa informó del proyecto de Ley presentado al Parlamento que tuvo la activa participación de tres Ministerios: Economía, Industria y Ganadería. “Ha sido un proceso de trabajo conjunto y en equipo para solucionar este tema del sector lechero. Además, la activa participación de Inale, como institución y de las gremiales. Todos los avances que hemos hecho, los hemos compartido con las gremiales, los analizamos y enriquecimos con sus aportes”, aseguró.

                          Foto: Leo Mainé.

                          Pablo D. Mestre.
                          El Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (FFDSAL), fue un crédito que se les dio a todos los productores lecheros en función de la remisión que tuvieron en el ejercicio 15/16. Se generó un fideicomiso, donde los beneficiarios son el Banco República y el BBVA. Ese crédito se paga en función de la leche que se va remitiendo por mes, donde hay una prestación pecuniaria, un pago por parte de los productores de 0.769 dólares por litro. Se viene pagando con la remisión de todo el sector, pues fue otorgado en forma compulsiva para todos los productores remitentes.

                          -¿Qué pasó con ese crédito?
                          -A cada productor que se le dio una plata, son cuentas personales, se firmaron vales con títulos ejecutivos, hay un documento jurídico que reconoce que el productor tiene una deuda que debe pagar. Así empezó el Fondo. En el mismo momento que se transfirió la plata hubo algunas definiciones, por ejemplo, a los productores familiares se les asignó un monto mínimo de US$ 8.000 independientemente de la remisión. Ahí se genera una diferencia entre la plata que le dieron a un productor familiar y la que debidamente está documentada como deuda, que es de casi US$ 3 millones por este apoyo a la producción familiar. Y hay un componente solidario.

                          -¿En qué sentido?
                          -Este Fondo también se creó sobre la base que iba a haber un componente de solidaridad y que todos los integrantes del sector tenían que afrontar la deuda que hay que honrarla. Hay derechos y obligaciones que no se pueden obviar.

                          -¿Qué monto significó el fideicomiso?
                          -Fue de US$ 79 millones, menos los gastos de constitución del mismo. Esa fue la plata que se repartió.

                          -¿Cómo es el funcionamiento?
                          -Es perfecto, como hay retención sobre los litros que se remiten y un pago del productor de esta plata, la situación del pago del fideicomiso ha sido correcta. No habrá problema que a la fecha estipulada se termine de pagar a los bancos. Al día de hoy se le deben US$ 19 millones a los bancos que se terminarían de pagar en diciembre del año 2022.

                          -¿Cuál es el problema entonces de este Fondo?
                          -Como todo crédito que es sectorial, no reconoce la dinámica que tiene el sector. Hay productores que se van, otros que ingresan, productores que porque mejoran su productividad terminan de pagar antes de lo estipulado. Y la ley establece que hasta diciembre de 2022 hay que seguir reteniéndole a todos los productores.
                          También hay situaciones que no tuvieron nunca un crédito y lo están pagando, productores que ya terminaron de pagarlo y lo siguen pagando. Se da una serie de inequidades. Para ese conjunto de productores, que son 700, un 25% de los remitentes, esto está siendo como un impuesto al crecimiento, pues no deberían estar pagando. Por eso presentamos un proyecto de ley al Parlamento.

                          -¿Cuáles son las fortalezas del proyecto?
                          -Primero, resuelve inequidades que plantea la Ley original que establece el término específicamente. Segundo, es para todos los productores lecheros, porque vamos a reducir el componente solidario y le vamos a dar certezas jurídicas a todos los actores. En tercer lugar, le va a significar sobre el 25% de los remitentes un impacto directo en el margen, que va del 12 al 38%, según el resultado económico de cada uno.

                          -¿Cómo planean hacerlo?
                          -Se toma una plata del Fogale (Fondo de Garantía Lechero) que sirve para garantizar las deudas del sector. Hoy tiene US$ 30 millones, y vamos a tomar US$ 7,5 millones para capitalizar el Fondo Lechero.

                          -¿Con qué objetivo?
                          -Para reducir el componente solidario para todos los productores lecheros. Con esta cifra se pagará, por ejemplo, el subsidio que se les dio a los productores familiares, o para pagar a aquellos productores que luego de realizada la gestión de cobro no se pueda cobrar. Por tanto, primera cosa potente de este proyecto es que beneficia a todos los remitentes, no está pensado para los grandes, medianos o chicos. Porque van a reducir ese componente solidario que tiene que pagar el sector. Por otro lado, también en la medida que nos acercamos al final del período a diciembre del 22, el Fondo va a deber cada vez a más productores. Entonces, se les da certezas jurídicas a todos los actores que se va a poder cumplir con las obligaciones que el Fondo tiene con los productores.

                          -¿Qué efecto estiman tendrá?
                          -Esto apunta directo a la mejora del margen. Tenemos 700 productores que, por algún motivo, o terminaron de pagar, o no recibieron el crédito, tienen que seguir pagando todos los meses porque así no se toca el instrumento jurídico; pero cada tres meses, la comisión honoraria que administra el Fondo Lechero les va a devolver lo que pusieron en ese tiempo. O sea, no se les va a pagar ahora lo que se les debe, sino al final como está estipulado. Sí se le va a empezar a devolver trimestralmente ayudando al margen.

                          -¿En qué porcentaje calculan la mejora?
                          -Si tomamos los productores que tienen mayor margen, con datos de Inale, hacer esto les significará una mejora del 12%, a los productores del medio, les va a significar un 18% del margen y a los productores con peor resultado económico, esto les significa un 37%. Si se aprueba este Proyecto de Ley, tendrá un efecto muy importante en el margen que en el sector lechero es la variable que determina si se ponen más vacas, si se hace más pasto, es una medida que va directamente a la mejora del productor y del sector.

                          -¿Estos 700 productores que se beneficiarán, son los más grandes?
                          -No. Cuando uno ve esos productores que el Fondo les debe plata, que ya terminaron de pagar sus cuentas, están más o menos distribuidos homogéneamente en todos los estratos productivos. De los 700 productores que ya terminaron de pagar, 119 dejaron el sector, 209 son remitentes de menos de 154 mil litros de leche, 82 entre 154 y 280 mil, 121 están entre 280 y 480 mil, 93 entre 480 y 850 mil. Y más de 850, son 35. Están desparramados por todo el rango de remisión.

                          -¿Qué otra cosa plantea el Proyecto?
                          -Cuando se armó el Fogale, fueron dos: el fondo de garantía y otro que es llamado fondo llamado anticíclico, de US$ 3 millones que como quedó redactado en la anterior Ley, no se había usado nunca. Era para que se presentaran proyectos anticíclicos de la producción lechera. Entonces, este proyecto de Ley plantea la posibilidad de utilizar este Fondo anticíclico para generar fondos rotatorios para que sean aterrizados en alguna industria lechera.

                          -¿Cómo se va a instrumentar eso?
                          -A través que los proyectos que se presenten en Inale, que éste les dé el visto bueno, los aprueba MGAP y Ministerio de Industria y luego se instrumentan a través de la CND o una subsidiaria.

                          –¿En qué está la instancia parlamentaria?
                          -Este proyecto de ley, a iniciativa del Poder Ejecutivo, firmado por MGAP, MEF y MI, se comenzó con la discusión parlamentaria en el Senado, hubo una muy buena receptividad de parte de los legisladores, se inició el proceso de discusión parlamentaria, se recibirán a algunas gremiales, pero existe un amplio consenso en los legisladores de la coalición. Debería tratarse cuanto antes porque la situación del Fondo, si no se hace nada, a diciembre del 2024, le debería a los productores más de US$ 15 millones. Si no hacemos nada, dejar que transcurra va a generar situaciones muy difíciles para el propio sector porque va a tener que hacer frente a una deuda muy grande con los productores.

                          Fuente: https://rurales.elpais.com.uy/

                          Etiquetas: Ignacio BuffalecheríaUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                          21/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: “Nos decían que no iba a funcionar”: hoy facturan US$5 millones

                          21/04/2025
                          Chile

                          CHILE: ¿Vuelve el auge lechero?

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Evolución de la producción mundial de leche

                          Argentina: Por qué el cepo a las exportaciones de carne afecta también a los tamberos

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.