fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay: Industria láctea de última tecnología en riesgo por falta de cuenca

                          La empresa Alimentos Fray Bentos se ve afectada por la reducción en la remisión de leche hacia su planta, lo que impacta sobre sus costos, dado que se ve forzada a trabajar  con niveles de producción sensiblemente inferiores a su potencial.

                          01/03/2021

                          La empresa Alimentos Fray Bentos se ve afectada por la reducción en la remisión de leche hacia su planta, lo que impacta sobre sus costos, dado que se ve forzada a trabajar  con niveles de producción sensiblemente inferiores a su potencial.
                          La planta produce con altísimo valor agregado, beneficiándose del conocimiento técnico y los mercados que ha desarrollado su accionista. Se trata de una oportunidad que el país podría aprovechar para aumentar sus exportaciones y generar empleo en el departamento de Río Negro. Según el Cr. Miguel Aladio, gerente de la empresa, la lechería concentra su producción en una sola industria, y faltan políticas que incentiven la producción y eviten la retirada de productores.

                          En agosto de 2017 el gobierno del momento celebró la millonaria inversión en dólares en una planta de procesamiento de alimentos deshidratados en el departamento de Río Negro. Se trataba de la nueva planta industrial de Alimentos Fray Bentos (AFB) para la producción de fórmulas infantiles para el exterior, generando 100 puestos de trabajo directos. La entonces ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), la actual intendenta de Montevideo, Ing. Carolina Cosse, valoró los “altos estándares en innovación tecnológica del complejo industrial, que significa una contribución a la cadena de valor láctea”.

                          “Acabo de ver una industria 4.0, de importantes dimensiones, instalada en Uruguay”, afirmó la jerarca.

                          Las fórmulas infantiles se destinan para niños y adultos mayores, un producto totalmente exportable siendo Brasil, México y China los principales mercados.

                          La entonces ministra dijo que “todas las herramientas del Estado están a disposición para la promoción de las exportaciones para atraer potenciales clientes y la coordinación estatal para reforzar el suministro de insumos de la cuenca lechera”.

                          Agregó que por ser una industria 4.0 se requiere personal calificado que implica “una nueva construcción de la cultura del trabajo”.

                          Uruguay, un país estable

                          Tres años y medio después La Mañana consultó al gerente general de planta de Uruguay Cr. Miguel Ignacio Aladio sobre la situación de la empresa.

                          Aladio recordó que en 2014 “se decide en conjunto con dos empresas uruguayas (Claldy-Indulacsa) construir una planta en la localidad de Fray Bentos, orientada básicamente a la fabricación de fórmulas infantiles” con el objetivo de atender la “demanda insatisfecha que en ese momento había en el mundo, básicamente en Brasil, sobre esos productos”.

                          “La construcción de la planta más el capital de trabajo para funcionar demandó una inversión mayor a US$ 120 millones”, de los cuales el 60% tuvo “financiación bancaria –principalmente el BROU-  y el resto con aporte de capital”.

                          La alta capacidad y experiencia de la empresa adquirida en Argentina como proveedora principal de fórmulas infantiles, entre cuyos clientes se encuentran empresas del peso y trayectoria como Danone, Mead Johnson, Roemmers, “es que se construye una planta con los mayores estándares de calidad a nivel mundial”, teniendo en cuenta que “al tratarse de alimentos para bebes los riesgos son grandes”.

                          “Vimos en Uruguay la posibilidad de un país estable con reglas claras, con beneficios fiscales, y muy cercana al transporte a Brasil con solicitud de compras concretas de empresas grandes de nuestras bases infantiles”, dijo Aladio.

                          “La única dificultad que se presentaba y se solucionó” con rapidez en el tiempo que llevó la construcción de la planta, fue la de “conseguir personal capacitado”. “Por ejemplo, encontramos en escuelas específicas de lechería de la zona de Nueva Helvecia (Colonia), estudiantes” que fueron “preparados en nuestra planta de Argentina, logrando una experiencia muy buena”, con muy buenos resultados para los estudiantes, considerando que AFB, es una industria con alta tecnología, única en el sur de América.

                          Faltan políticas a largo plazo que incentiven la producción láctea

                          Consultado sobre la situación de la lechería en Uruguay y las razones por las que el sector ha sido tan golpeado con números que no dan y tambos que cierran, Aladio opinó que a su criterio “el sector está atravesando un serio problema” generado por varias razones como la “alta concentración de la industria (80% en manos de Conaprole), caída del volumen de leche remitida a la industria por parte de los tambos de un 4% durante 2019 en relación a 2018, falta de políticas a largo plazo que incentiven la producción láctea, retirada de grandes productores (como Olam) a partir de diciembre 2020, y un arranque del 2021 con una importante seca que retrajo aún más el envío de leche a las plantas”.

                           

                          Respecto a cuáles son las medidas que Uruguay podría tomar, “a modo ilustrativo” mencionó “algunas medidas para tratar de incrementar la producción lechera”.

                          De esas medidas posibles, se destaca la implementación de “incentivos fiscales dirigidos al sector”, la creación de “créditos a pequeños y medianos productores, a tasa accesibles; incorporar a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca los avances genéticos” en el área lechera, tales como “trasplante embrionario y sexado” entre otros.

                          También mencionó la necesidad de “retener empresas grandes que hoy están en retirada”.

                          En este punto uno de los casos más claros tal vez sea el de Olam que llego a tener 66.000 vacas lecheras en 36 tambos con 900 personas trabajando y hoy esta con la decisión firme de retirarse del país, cerrando todos sus tambos cuando llegó a producir 700.000 litros por día”.

                          Futuro próximo promisorio

                          A pesar de las dificultades del sector lechero, tanto productor como industrial, Aladio ve “un panorama de lo más alentador”, no solo porque la humanidad ha avanzado contra la pandemia a través de la ciencia, sino también por el prestigio que tiene Uruguay como país para invertir.

                          “Uruguay es un país bien visto a nivel internacional por lo que trabajando en los aspectos antes mencionados no faltarían inversores para cubrir estas necesidades”, dijo.

                          “Nuestra empresa ve, después de la recuperación de la pandemia, un panorama de lo más alentador, teniendo en cuenta la demanda creciente que se venía viendo en el mundo de estos productos”, por lo cual “es imperativo que se tomen medidas urgentes, de no ser así la industria no logrará recuperarse de la difícil situación por la que está pasando”, advirtió.

                          AFB es la “única fábrica que va a producir alimentos con alto valor agregado desde la lactancia hasta la vejez. Queremos seguir apostando como lo hemos hecho hasta ahora, pero necesitamos resolver un problema estructural que tiene en su cuenca lechera”, concluyó.

                          Productos de alto valor agregado

                          La planta se puso en marcha en 2017 con la producción de leche en polvo común, a la vez que “comienzan los procesos de auditoría y validación de la planta en primer lugar, y en una segunda etapa de los productos, por parte de los clientes, siendo estos tiempos muy amplios, y más teniendo en cuenta que este último año la pandemia generó aún más demoras. Hoy la planta ya cuenta con todas las autorizaciones, y ya se validaron una gran cantidad de fórmulas”, contó el Cr. Miguel Aladio.
                          Además precisó que “por sus características, las fórmulas infantiles son productos de alto valor agregado y con destino a la exportación requiriendo en su proceso el uso de una menor cantidad de leche”.

                           

                          Tambicidio: ¿Una segunda Pili?
                          En los últimos años la situación de la lechería uruguaya ha atravesado una fuerte crisis, que desde estas páginas hemos analizado en sucesivas ediciones bajo el título de “Tambicidio”.
                          El intendente de Río Negro, Omar Lafluf, en declaraciones a la prensa comunicó que desde esa intendencia se han hecho grandes esfuerzos para impulsar al sector lechero, por ejemplo declarándolo de interés departamental, por lo cual entre otros beneficios se lo exonera de la contribución.
                          Debido a la faltante de materia prima que vienen sufriendo las industrias lácteas, el anterior ministro de Ganadería, Enzo Benech, había autorizado a Alimentos Fray Bentos la importación de 70 mil litros de leche de Argentina.

                           

                          Fuente: https://www.lamañana.com.uy

                           

                          Etiquetas: Alimentos Fray BentosClaldydestacadoIndulacsaindustria lácteaPiliUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                          03/11/2025
                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                          28/10/2025
                          Marketing en lechería

                          Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                          27/10/2025
                          Uruguay

                          Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                          27/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          El sector lácteo español deja atrás una década marcada por profundos cambios

                          Colombia: Durante 2020, se recibieron más de 73.600 ton. de lácteos importados

                          Coemtarios 1

                          1. STELLA dice:
                            4 años hace

                            Buenos días…
                            Me pongo en contacto con Ustedes con el fin de hacerles saber que somos representantes de FBF ITALIA en varios países de Latinoamérica.
                            Contamos con técnicos especializados en la región.
                            Adjunto PDF con alguna información de vuestra utilidad.
                            Cualquier consulta o solicitud de cotización y/o asesoramiento, no duden en contactarme.

                            http://www.fbfargentina.com

                            Gracias por su tiempo!!

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.