fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

    Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

    Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

    Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

    Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

    MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

    México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

    Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

      Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

      ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

      ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

      Los microbios, el secreto detrás del queso

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

        Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

        Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

        Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

        Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

        Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

        ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

        USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          El top 10 de los importadores de quesos

          Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

          Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

          Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

                Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

                Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

                Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

                Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

                MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

                México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

                Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

                  Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

                  ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

                  ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                  Los microbios, el secreto detrás del queso

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

                    ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                    Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

                    Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                    Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                    Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

                    Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

                    ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                    USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      El top 10 de los importadores de quesos

                      Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

                      Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

                      Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                            Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                            ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                            Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                            Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                            Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          El sector lácteo español deja atrás una década marcada por profundos cambios

                          Un profundo cambio que experimentó en la década pasada gracias a una liberalización del mercado que ha llevado a una reestructuración total hasta conseguir producir más con menos granjas.

                          01/03/2021

                          Encara la tercera década de este siglo con retos que son la continuación del profundo cambio que experimentó en la década pasada gracias a una liberalización del mercado que ha llevado a una reestructuración total hasta conseguir producir más con menos granjas.

                          La cantinela de “venta a pérdidas”, “producto reclamo” o “precios de derribo” le suena mucho a los lecheros que vienen manifestándose por este asunto desde tiempo atrás.

                          En los primeros años de la década pasada hubo una fuerte crisis al respecto con movilizaciones en todo el país en las que denunciaban que le perdían dinero al negocio por los bajos precios en origen y las prácticas de utilizar la leche como producto reclamo en la venta al consumidor.

                          La problemática no se ha extinguido, a pesar de la recuperación actual de los precios en origen, porque los Precios de Venta al Público (PVP) “no reconocen adecuadamente el coste real de los productos”, en palabras del actual presidente de la interprofesional láctea (Inlac), Ignacio Elola.

                          Es un problema cronificado y Elola cree que hacen falta “mayores compromisos de la distribución comercial para que no se utilice la leche como producto reclamo”.

                          Desde el final de las cuotas lácteas, el PVP de la leche clásica ha descendido un 1 % en el caso de la marca de la distribución y un 3,6 % en el caso de la marca del fabricante (Datos IRI 2015-2019).

                          El fin de las cuotas lácteas

                          Retomando el hilo cronográfico, fue precisamente ese fin del sistema de cuotas lácteas (1 de abril de 2015) un punto de inflexión en el devenir del sector porque supuso la liberalización de la producción (sin tope de volúmenes).

                          Eso hizo temer una mayor volatilidad de los precios aunque, por otro lado, se rompían los límites para poder crecer dentro del sector y en un país deficitario en leche. Elola asegura a Efeagro que el fin de ese sistema supuso un “giro importante” en la realidad del sector que tuvo que adaptarse a un mercado con mayor volatilidad y competencia intracomunitaria.

                          En este tiempo, valora que la UE también se haya dotado de instrumentos como un Observatorio Lácteo y mecanismos de emergencia con ayudas al almacenamiento cuando hay perturbaciones graves de mercado, a lo que se suman ayudas de la PAC y de los programas de desarrollo rural.

                          El fin de las cuotas supuso el comienzo de la gran reestructuración del sector hacia un contexto de menos granjas pero más grandes y con un volumen total de producción a nivel nacional que crece tímidamente cada año.

                          Para Elola, ese cambio de panorama es fruto de una apuesta “decidida” por la modernización de las granjas y las industrias, “actualmente en vanguardia mundial”.

                          Se muestra, no obstante, preocupado por el cierre de explotaciones “si suponen el abandono de real de la actividad y no es fruto de la unión” entre granjeros.

                          Unos cierres motivados por esa rentabilidad no asegurada o por ser una labor muy sacrificada que juegan en contra del relevo generacional, uno de los grandes problemas del campo durante esta década pasada y que seguirá vigente.

                          En Inlac abogan por la creación de centros para la formación y capacitación de jóvenes en el manejo y gestión de granjas que animan a cubrir ese relevo necesario.

                          Otro de los hándicap que viene arrastrando la industria es una escasa apuesta por productos de mayor valor añadido, pero esta década pasada se notó que esa apuesta iba creciendo y poco a poco ganando terreno a la venta únicamente de leche líquida.

                          Elola confirma que el sector se está adaptando cada día al mercado, regula su producción en función de las necesidades reales y apuesta de forma creciente por segmentos de valor añadido, como quesos, yogures o postres lácteos.

                          Y es que, según matiza, ha sabido progresivamente aprovechar sus oportunidades de inversión, diversificación, es cada día “más eficiente”, y la innovación ha sido un pilar clave durante los últimos años.

                          El bienestar animal y la sostenibilidad han ganado un peso enorme en las políticas europeas dirigidas a todos los ámbitos económicos y la producción de leche no ha quedado ajena a ello, de tal forma que ha ido consiguiendo certificaciones en bienestar animal y abriendo nuevos nichos de negocio como las leches de pastoreo o la leche ecológica.

                          Ha sido un década, la pasada, en la que el paquete lácteo obviamente tuvo su protagonismo y sus modificaciones, una de las últimas acometida ahora hace dos años para exigir que los contratos tengan una duración mínima de dos años y otros aspectos contractuales que han buscado dar mayor seguridad y estabilidad al productor.

                          “Luces y sombras”, como indica Elola, de una década que, “en el fondo” es necesario poner en valor porque hoy en día esta cadena factura en torno a 13.000 millones de euros al año y genera más de 60.000 empleos directos.

                          Fuente: https://www.efeagro.com/

                          Etiquetas: destacadoEspañasector lácteo españolUE
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          España

                          España: Piden abrir una investigación ante la sospecha de un acuerdo entre industrias para bajar el precio actual de la leche

                          23/03/2023
                          Licitaciones GDT

                          Global Dairy Trade: segunda licitación de marzo 2023 con descenso del indicador promedio y LPE se sitúa cerca de US$ 3.200

                          21/03/2023
                          Argentina

                          Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

                          18/03/2023
                          España

                          España: El precio de la leche de vaca se estabilizó en enero

                          18/03/2023
                          España

                          España: Cantabria convoca ayudas para el fomento del genotipado de terneras en control de rendimiento lechero

                          18/03/2023
                          España

                          España: Sitúan en 60 céntimos el precio mínimo de renovación de los contratos lácteos si se quiere salvar al sector y mantener la producción de leche

                          18/03/2023
                          Siguiente Publicación

                          Colombia: Durante 2020, se recibieron más de 73.600 ton. de lácteos importados

                          Once países de América Latina y el Caribe se reúnen para caracterizar sus sistemas productivos lecheros

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Chile China Colombia Conaprole costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tamberos tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?