fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay: Inequidades en la industria láctea perjudica a empresas que abastecen a mercado local

                          Muchas de ellas son pequeñas industrias que vuelcan al mercado local leche fresca, tarifada por el Poder Ejecutivo, y que reciben precios que en muchos casos los catapulta en serios problemas económicos y financieros. En muchos casos no pueden pagar precios que sí enfrentan industrias más grandes, provocando fuga de productores del rubro o hacia otras empresas. Y de a poco se va desmantelando la cuenca lechera del país, que permanentemente ve como se siguen cerrando tambos. En entrevista con La Mañana el Ingeniero Agrónomo y Master en Agronegocios Guillermo Trajtenberg propone algunas alternativas que ya dieron resultados en países de punta.

                          15/08/2022

                          Muchas de ellas son pequeñas industrias que vuelcan al mercado local leche fresca, tarifada por el Poder Ejecutivo, y que reciben precios que en muchos casos los catapulta en serios problemas económicos y financieros. En muchos casos no pueden pagar precios que sí enfrentan industrias más grandes, provocando fuga de productores del rubro o hacia otras empresas. Y de a poco se va desmantelando la cuenca lechera del país, que permanentemente ve como se siguen cerrando tambos. En entrevista con La Mañana el Ingeniero Agrónomo y Master en Agronegocios Guillermo Trajtenberg propone algunas alternativas que ya dieron resultados en países de punta.

                          Que “el sector lácteo está espectacular” es un mito que hay que derribar porque si bien “hay algunos sectores que están bien” y que venían de una situación muy complicada “han podido traccionar últimamente” como resultado de los buenos precios internacionales de los productos que exportan. Estas fueron las primeras reflexiones del Ing. Agr. Trajtenberg para quién sectores asociados a la agro exportación “sobre todo a la principal cooperativa” como lo es Conaprole usufructuaron de “un precio de la leche en polvo muy bueno y han podido mejorar sus resultados”. Este escenario le ha permitido a esas industrias “pagar mejor el litro de leche al productor” que las que solo abastecen las góndolas en el mercado local.

                          En contrapartida existen otras industrias más pequeñas (la mayoría) que atienden al mercado interno y sobre todo que ofrecen “leche fresca” que están pasando zozobras financieras. Para Trajtenberg “la leche fresca es un taxi” por ser un negocio regulado, dónde el margen es muy pequeño. Algunas de las empresas que ofrecen este tipo de producto viven situaciones muy complejas con márgenes negativos y situaciones financieras complicadas.

                          Números que empujan la fuga de productores

                          Mientras los productores recibían 21,04% de aumento por su producción remitida (según datos del Instituto Nacional de la Leche), a los industriales apenas se les incrementaba por inflación. Este desfasaje “les atacó directamente a sus finanzas y les ha generado un dilema muy complicado dónde o bien pagan lo que deberían pagar el resto de la industria para mantener a sus productores (y eso hace que se desfinancien o cierren) o directamente no pagar eso (que es lo que ha pasado en algunos casos) y así se produce la constante fuga de productores.

                          Lo más preocupante “es que los incentivos actuales y la estructura de mercado es un poco perversa” y se ve reflejado en el cierre de tambos y “pérdida de cuenca”.  El escenario fue benigno en términos globales debido a que esta caída en el número de productores fue compensada con un aumento de productividad reflejado en términos de litros de leche. Ello fue logrado a expensas de costos de producción muy elevados que encienden las primeras luces amarillas cuando vemos que el precio de la leche en polvo comienza a retroceder.

                          La interrogante es si hay interés en impulsar al sector

                          El cierre de tambos implica que “una vez que (un tambero) toma de decisión de salir es una perdida que no es reversible”. La lechería es un rubro asociado a emprendimientos familiares dónde prácticamente no existe reconversión “porque no hay movilidad cómo hay en otros sectores” dónde el salto desde la ganadería a la agricultura es más dinámico.

                          La pérdida de cuenca lechera en el país es un problema que se ha profundizado en el tiempo. En los últimos años se han reportado 500 cierres de tambos en el país en un rubro donde se produce básicamente a pasto natural durante prácticamente todo el año, en un contexto familiar y con un alto contenido pasional por la lechería. En cierto momento de la entrevista se preguntó si la lechería es uno de los sectores que más derrama en la economía “porqué no estamos haciendo nada para fomentar el semillero de nuevos tamberos”.

                          Según datos de Inale el precio de la leche que paga la industria al productor se incrementó 21% en 2021. Sin embargo esa misma leche (elaborada, pasteurizada, embolsada y puesta en planchada) tuvo un aumento en la tarifa decretada por el Poder Ejecutivo de tan solo 9,71%. El 10 de marzo de 2022 el Poder Ejecutivo fijó un nuevo precio para la leche tarifada “con lo cual eso volvió a afectar nuevamente a las pequeñas industrias” y se otorgó un aumento solamente del 2,71% para el precio que recibe la industria láctea en la planchada “cuando la variación del IPC (Índice de Precios de Consumo) en ese periodo había sido del 5,67%”. “Una vez más vemos una contradicción desde el punto de vista político, porque públicamente escuchamos declaraciones de interés en apoyar al sector -y que tiene sentido- y sin embargo estas medidas van en contraposición de esas intenciones”.

                          En este contexto las empresas tienen dos caminos “o bien tratamos de acompasar a la industria con lo que pagamos a los productores y empeoramos nuestra situación económica y financiera o perjudicamos al productor” que de por sí tiene una capacidad de compra de su leche muy reducida.

                          Tal vez haya que bucear en experiencias más exitosas

                          Tal vez la receta de Nueva Zelanda pueda servir como alternativa para resolver los problemas de la industria local. La creación de Fonterra a principio de este siglo con la fusión de las dos mayores industria lácteas tuvo como objeto el de tener una empresa trasnacional y competitiva en el mundo para lo cual se necesitaba de “una empresa muy grande y eficiente”. Además se le agregó “un paquete regulatorio bastante pesadito” donde se la obligaba a desarrollar una serie de concesiones a su competencia como “darle leche” entre otros aspectos. Tras veinte años de funcionamiento los resultados fueron muy positivos, siendo que la producción de leche se duplicó en ese país.

                          El entrevistado coincide en que Conaprole como en su momento fue Fonterra para Nueva Zelanda “es algo muy necesario” para el sector lácteo de nuestro país. Reconoció el trabajo que desarrolla, tanto a nivel de colocación internacional, desarrollo de prácticas sustentables como en el apoyo de los productores. No obstante, entiende que ello excluye a un gran número de industrias que presentan una realidad muy diferente a la de Conaprole, donde el denominador común es la escasez de leche y en otros casos más graves se suma un alto endeudamiento e incluso serios problemas de solvencia. ¿Es posible encontrar mecanismos virtuosos que permitan desarrollar a Conaprole y estimulen al resto de la industria?, se preguntó. Nueva Zelandia, aparentemente parece haber encontrado el camino.

                          Para revertir esta situación Trajtenberg planteó tres alternativas. La primera de ellas fue la reforma regulatoria desarrollada en Nueva Zelanda con la creación de Fonterra y que ha sido exitosa desde entonces. La segunda tiene el mismo origen y se basa en el modelo sharemilking -estructura dónde empresarios operan los tambos y comparten costos e ingresos con los dueños de los establecimientos-, dónde además uno puede empezar con muy poco, ordeñando vacas y armando su capital con un porcentaje de la leche remitida hasta obtener el 50% de la participación total. La tercer propuesta consiste en la posibilidad de un banco de queso -modelo tomado del sistema italiano-, donde se les estaciona el queso que tienen garantía a través de ellas se les dan créditos muy baratos.

                          Encaje lechero

                          Uruguay tiene la posibilidad de ser un actor relevante a nivel mundial, sustentado en sus niveles de exportación, condiciones climáticas favorables y un know-how de gran nivel, que permitiría en el largo plazo duplicar su producción.

                          Debe enfrentar dos desafíos: revertir la reducción de su cuenca lechera y la creciente concentración de la industria.
                          Para ellos puede mirar a Nueva Zelanda que resolvió la situación creando Fonterra y aprobando una legislación antimonopólica para mejorar la competitividad entre las empresas. Estas medidas obligaban a Fonterra a suministrar leche a otras industrias, permitir el libre ingreso y egreso de productores, no discriminar entre productores, permitir a sus proveedores suministrar hasta el 20% de su producción a otras industrias independientes y fijación de precio mínimo.

                          El encaje lechero donde un % mínimo de la remisión de leche debe quedar afectada para ser potencialmente comercializada entre industrias puede ser una buena opción. De esta manera se aseguraría una cuenca lechera estable.

                          Fuente: La Mañana

                          Etiquetas: industria láctealeche crudaleche frescalecheríaProductores de LechetambosUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                          28/10/2025
                          Uruguay

                          Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                          27/10/2025
                          Uruguay

                          ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                          22/10/2025
                          Argentina

                          El impulso del complejo lácteo argentino refuerza la logística y potencia las exportaciones

                          22/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          Colombia: Hasta junio llegó tendencia al alza del precio de la leche cruda

                          España: Se mantiene la tendencia alcista en el precio de la leche de vaca

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.