fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

    URUGUAY: Asamblea de los 29 resolvió cierre de planta en Rivera

    Global Dairy Trade del 19/08 con resultado levemente negativo

    COLOMBIA: Industria láctea colombiana lanza el primer alimento médico líquido

    URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

    China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Últimas tendencias en el mercado del queso

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                La lechería argentina proyecta récord histórico en 2025

                URUGUAY: Asamblea de los 29 resolvió cierre de planta en Rivera

                Global Dairy Trade del 19/08 con resultado levemente negativo

                COLOMBIA: Industria láctea colombiana lanza el primer alimento médico líquido

                URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

                China extiende la investigación de los productos lácteos de la UE a febrero de 2026

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Últimas tendencias en el mercado del queso

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay: Remisión sin pausa

                          La remisión de leche a plantas sigue marcando récords en los últimos meses, impulsada ahora por los buenos precios internacionales de los lácteos

                          26/07/2021

                          La remisión de leche a plantas sigue marcando récords en los últimos meses, impulsada ahora por los buenos precios internacionales de los lácteos y la consecuente mejora en el precio al productor. El sector lechero tiene la oportunidad de recomponer filas, luego de años muy difíciles.

                           

                          Los precios mundiales de los productos lácteos se han fortalecido en los últimos meses, principalmente por la demanda sin precedentes por parte de China. Entre enero a mayo, las importaciones chinas de lácteos crecieron 17% interanual, hasta alcanzar US$ 6.400 millones, según datos del USDA (sigla en inglés del Departamento de Agricultura de EEUU). El aumento de la demanda es en toda la gama de productos lácteos, en particular leche fluida, leche en polvo, suero y productos de suero. El USDA destaca el aumento en las importaciones de leche en polvo descremada, que podrían alcanzar las 480.000 toneladas este año. También el aumento en las importaciones chinas de quesos, que crecerían casi 40% a un récord de 180.000 toneladas. Se espera que China supere a EEUU como el mayor importador mundial de quesos.

                          Si bien el abastecimiento de lácteos a China está dominado por la UE y Oceanía, Uruguay está participando de ese aumento vertiginoso de la demanda, en particular con ventas de leche en polvo entera. Las ventas al gigante asiático crecieron 250% en el primer semestre del año en comparación con igual período del año pasado, sumando más de US$ 70 millones. Ya están cerca de equiparar a Brasil como destino principal de exportaciones. Uruguay tiene desafíos logísticos importantes para exportar a China por la distancia. Además, paga un arancel de 10% (Nueva Zelanda ingresa sin arancel, por su Acuerdo de Libre Comercio). Aun así, se hace un trabajo permanente de desarrollo comercial, en un mercado clave.

                          Las exportaciones totales de leche en polvo entera sumaron casi US$ 230 millones en el primer semestre. Ante el fuerte empuje de la demanda china y brasileña, cayeron casi a la mitad las exportaciones a Argelia, que fuera principal mercado el año pasado.

                          En el caso de los quesos (que sumaron exportaciones por unos US$ 50 millones en el primer semestre), los principales destinos son México, Rusia y Brasil. En la cifra global, las exportaciones de lácteos sumaron casi US$ 340 millones en el primer semestre, 15% por arriba del mismo período de 2020. Se consolidan como cuarto rubro de exportación, luego de la carne, los granos y la forestación.

                          Región

                          En el barrio, Argentina no logra aumentar significativamente la producción, Brasil aumenta sus compras y Uruguay aprovecha la situación, basado en su buena competitividad en la producción de leche y su neto perfil exportador.

                          Brasil es un mercado clave por cercanía y tamaño, y porque -al ser parte del Mercosur- entramos sin aranceles. El precio de la leche al productor en Brasil también ha subido y alcanzó 0,4 US$/l, máximo de los últimos años. La mayor demanda por el reinicio de clases y los planes económicos de emergencia, así como la menor producción prevista, explican el aumento. La producción en Brasil en el primer trimestre subió casi 2% interanual, con crecimiento principalmente en el sur (Río Grande, Santa Catarina y Paraná). En los últimos meses del año pasado la ecuación de precios para el productor resultaba muy atractiva para producir, pero la reciente suba en el precio de los granos y raciones cambió el escenario, redujo los márgenes y desestimula la producción.

                          La suba en los precios al productor se ha trasladado -en parte- a los precios de los productos lácteos para los consumidores, en el marco de un aumento de la inflación general en Brasil, que ya supera el 8%. La preocupación por la inflación ha llevado al Banco Central norteño a subir las tasas de interés, lo que frena el tipo de cambio.
                          Esto estimula las importaciones desde Brasil, y Uruguay lo aprovecha. Las ventas de lácteos con ese destino subieron 120% en el primer semestre, superando los US$ 80 millones. Junto con China y Argelia es destino principal para la leche en polvo entera, y casi exclusivo comprador de leche en polvo descremada.

                          En Argentina la producción comenzó el año con aumentos significativos, pero las dificultades de la economía y particularmente la intervención del gobierno en los precios del mercado interno, han generado una mayor incertidumbre para el futuro de la producción. El gobierno ha incluido casi 100 productos lácteos en el programa Precios Cuidados (que impone topes a varias categorías, incluyendo manteca, quesos y fórmulas infantiles). Así, los productores enfrentan topes en los precios y subas en los costos, por el aumento en los granos, lo cual achica los márgenes. Además, la expansión agrícola seguramente seguirá quitando área a los tambos; el USDA estima que la producción crecerá 3% este año, pero podría ser aún menor.

                          Las exportaciones argentinas, sin embargo, subieron casi 20% en el primer semestre, según datos del OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina). Posiblemente esto responda a una reducción en el consumo interno por los problemas de la economía y la inflación. Así, Argentina tiene más excedentes para exportar (la relación exportaciones / producción está en 25%). Es un punto a vigilar porque Argentina compite con Uruguay en mercados como Argelia y Brasil, entre otros.

                          Precios

                          Después de alcanzar máximos de los últimos años, los precios de los lácteos en el mercado internacional se moderaron, aunque se mantienen en niveles muy buenos, claramente arriba de los promedios históricos. La leche en polvo entera (que responde por el 75% del volumen de lácteos que exporta Uruguay), ha tenido 4 bajas consecutivas y cotiza en 3.730 U$S/ton en Nueva Zelanda (gráfica). Con variaciones, los precios del resto de los productos tuvieron comportamientos similares.

                          Esta suba en el precio internacional se está captando por parte de los exportadores uruguayos (Conaprole es la empresa principal) y se está trasladando a los productores. El precio al productor subió de un eje de 30 centavos por litro a unos 35 hoy. Tomado en pesos y en términos reales, el aumento es de más de 15% en el último año (gráfica).

                          En el ingreso al productor, hay otras novedades. El Parlamento aprobó la ley que modifica el Fondo Lechero, que había establecido un crédito para los productores, a pagar por el propio sector (todos sus integrantes). Lo que se aprobó es que los productores nuevos -que nunca tomaron el crédito original-, no lo paguen más. Además, aquellos que ya terminaron de pagar lo que tomaron, también dejarán de aportar al Fondo. Esto mejora la situación de cerca de 30% de los productores, por una cifra global cercana a US$ 6 millones anuales. El mecanismo alcanza a productores de todo tamaño, desde pequeños productores familiares, hasta Estancias del Lago, la empresa del argentino Bulgheroni que nunca tomó crédito y venía pagando. Para financiar todo esto, cubrir el componente solidario que tiene el Fondo y culminar los compromisos, el Fondo Lechero tendrá una capitalización del Fondo de Garantía del sector (Fogale, que se financia con una alícuota en la leche consumo), por US$ 7,5 millones. La nueva ley aprobó también un fondo rotatorio por unos US$ 3 millones, para aplicar a inversiones productivas en los tambos.

                          A futuro

                          El nuevo escenario de precios y el estímulo que esto implica a la producción, sumado a la normalización del Fondo Lechero, configura un escenario más estimulante para el sector, después de años muy difíciles, con pérdida de productores e industrias. Es posible pensar que algunas industrias locales se puedan recomponer, aunque esto no es de un día para el otro y hay asuntos financieros pendientes.

                          En el sector se está planteando una posible Ley de Lechería, que tome como antecedente la forestal, o también un fondo ‘anti cíclico’. Como dijo el subsecretario Ignacio Buffa, no son fines en sí mismos sino posibles herramientas para el crecimiento y la inversión. Tal vez hay otras tareas antes en la lista. El sector tiene que mejorar su inserción internacional, para acceder a más mercados con menos aranceles. Además, tiene que plantear un cambio en las relaciones laborales, en particular en la industria. Allí los conflictos son un factor de permanente distorsión, especialmente dañinos en un sector que no puede parar de procesar la leche. La irracionalidad sindical ha sido causa -entre otras- de la caída de algunas industrias en los últimos años.

                          Y tiene que poner foco en la renovación de la producción y el ingreso de las nuevas generaciones. Porque se podrán hacer muchos planes y proyectos, pero no se concretarán sin productores.

                          Competidores

                          En Australia muchos productores lecheros -inesperadamente, según el USDA- decidieron cambiarse a la producción de carne, con la consecuente reducción del stock lechero. Por esto, si bien los precios son estimulantes, no se espera un aumento significativo de la producción.
                          En Nueva Zelanda, principal exportador mundial, la producción avanzaría 1%, marcando un nuevo récord. El stock lechero tendría una leve caída, pero la productividad por vaca sigue avanzando, estimulada por los buenos precios. Algo similar sucede en la UE, donde el rodeo también retrocede pero la productividad sube.

                          Nicolás Lussich

                          Ing. Agrónomo MBA / Periodista

                          Etiquetas: Conaproledestacadoexportaciónremisión de lecheUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: Asamblea de los 29 resolvió cierre de planta en Rivera

                          20/08/2025
                          Cultura Quesera

                          Últimas tendencias en el mercado del queso

                          20/08/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Remisión de leche a Conaprole sube 14% en agosto

                          20/08/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Sindicato lechero se suma a paro nacional

                          12/08/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: La situación de la industria láctea «es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay», denuncian los trabajadores

                          11/08/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Nuevo paro en la industria láctea por el despido de 50 trabajadores por parte de la empresa Claldy

                          11/08/2025
                          Siguiente Publicación

                          México: Frenado proyecto de centro Liconsa

                          Argentina: El etiquetado frontal de alimentos enfrenta a nutricionistas y a industriales cordobeses

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.