fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: La baja calidad higiénico-sanitaria de la leche se cobra millonarias pérdidas

    México: Alpura apuesta por ‘leche’ vegetal para hacer frente a inflación

    Colombia: Durante el paro armado se perdieron 800 mil litros de leche en Antioquia

    La presión de los costos “amenaza la supervivencia” de la leche europea

    Uruguay: Gremiales lecheras piden que se defiendan sus derechos como trabajadores rurales

    Colombia: Alpina tuvo ingresos por $804.000 millones y creció 68% en primer trimestre de operación

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Preguntas que los productores deben hacerle a sus nutricionistas

      Evaluación sensorial de dulce de leche

      Temperatura del calostro: ni demasiado caliente, ni demasiado frío, justo

      Tres recomendaciones para un manejo exitoso de las terneras después del destete

      La Unión Europea aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano que emiten las vacas

      La salud y la productividad en un maridaje interesante

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

        ¿Leche sin vacas? El futuro de la industria láctea pasa por prescindir del ganado

        Estas tecnologías de punta en lechería permiten tomar mejores decisiones.

        El tambero que revolucionó la forma de producir en Estados Unidos: La historia Mike McCloskey

        Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche

        Nuevo y extraordinario record para la raza Holando

        Argentina: Tambos grandes comienzan a pensar e incursionar en el marketing

        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Madre e hijas con tambo y quesos artesanales

          España: Crean el primer queso de Aragón elaborado con vino

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                Young women spreading cream cheese on slice of bread and eating at home

                Personas que consumen más grasas lácteas tienen un menor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, según estudio

                La caseína de la leche, ¿es distinta la de vaca, oveja o cabra? ¿Cómo afecta a la inflamación del intestino?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: La baja calidad higiénico-sanitaria de la leche se cobra millonarias pérdidas

                México: Alpura apuesta por ‘leche’ vegetal para hacer frente a inflación

                Colombia: Durante el paro armado se perdieron 800 mil litros de leche en Antioquia

                La presión de los costos “amenaza la supervivencia” de la leche europea

                Uruguay: Gremiales lecheras piden que se defiendan sus derechos como trabajadores rurales

                Colombia: Alpina tuvo ingresos por $804.000 millones y creció 68% en primer trimestre de operación

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Preguntas que los productores deben hacerle a sus nutricionistas

                  Evaluación sensorial de dulce de leche

                  Temperatura del calostro: ni demasiado caliente, ni demasiado frío, justo

                  Tres recomendaciones para un manejo exitoso de las terneras después del destete

                  La Unión Europea aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano que emiten las vacas

                  La salud y la productividad en un maridaje interesante

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                    ¿Leche sin vacas? El futuro de la industria láctea pasa por prescindir del ganado

                    Estas tecnologías de punta en lechería permiten tomar mejores decisiones.

                    El tambero que revolucionó la forma de producir en Estados Unidos: La historia Mike McCloskey

                    Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche

                    Nuevo y extraordinario record para la raza Holando

                    Argentina: Tambos grandes comienzan a pensar e incursionar en el marketing

                    Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                    Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Madre e hijas con tambo y quesos artesanales

                      España: Crean el primer queso de Aragón elaborado con vino

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                            México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                            Young women spreading cream cheese on slice of bread and eating at home

                            Personas que consumen más grasas lácteas tienen un menor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, según estudio

                            La caseína de la leche, ¿es distinta la de vaca, oveja o cabra? ¿Cómo afecta a la inflamación del intestino?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay: Remisión sin pausa

                          La remisión de leche a plantas sigue marcando récords en los últimos meses, impulsada ahora por los buenos precios internacionales de los lácteos

                          26/07/2021

                          La remisión de leche a plantas sigue marcando récords en los últimos meses, impulsada ahora por los buenos precios internacionales de los lácteos y la consecuente mejora en el precio al productor. El sector lechero tiene la oportunidad de recomponer filas, luego de años muy difíciles.

                           

                          Los precios mundiales de los productos lácteos se han fortalecido en los últimos meses, principalmente por la demanda sin precedentes por parte de China. Entre enero a mayo, las importaciones chinas de lácteos crecieron 17% interanual, hasta alcanzar US$ 6.400 millones, según datos del USDA (sigla en inglés del Departamento de Agricultura de EEUU). El aumento de la demanda es en toda la gama de productos lácteos, en particular leche fluida, leche en polvo, suero y productos de suero. El USDA destaca el aumento en las importaciones de leche en polvo descremada, que podrían alcanzar las 480.000 toneladas este año. También el aumento en las importaciones chinas de quesos, que crecerían casi 40% a un récord de 180.000 toneladas. Se espera que China supere a EEUU como el mayor importador mundial de quesos.

                          Si bien el abastecimiento de lácteos a China está dominado por la UE y Oceanía, Uruguay está participando de ese aumento vertiginoso de la demanda, en particular con ventas de leche en polvo entera. Las ventas al gigante asiático crecieron 250% en el primer semestre del año en comparación con igual período del año pasado, sumando más de US$ 70 millones. Ya están cerca de equiparar a Brasil como destino principal de exportaciones. Uruguay tiene desafíos logísticos importantes para exportar a China por la distancia. Además, paga un arancel de 10% (Nueva Zelanda ingresa sin arancel, por su Acuerdo de Libre Comercio). Aun así, se hace un trabajo permanente de desarrollo comercial, en un mercado clave.

                          Las exportaciones totales de leche en polvo entera sumaron casi US$ 230 millones en el primer semestre. Ante el fuerte empuje de la demanda china y brasileña, cayeron casi a la mitad las exportaciones a Argelia, que fuera principal mercado el año pasado.

                          En el caso de los quesos (que sumaron exportaciones por unos US$ 50 millones en el primer semestre), los principales destinos son México, Rusia y Brasil. En la cifra global, las exportaciones de lácteos sumaron casi US$ 340 millones en el primer semestre, 15% por arriba del mismo período de 2020. Se consolidan como cuarto rubro de exportación, luego de la carne, los granos y la forestación.

                          Región

                          En el barrio, Argentina no logra aumentar significativamente la producción, Brasil aumenta sus compras y Uruguay aprovecha la situación, basado en su buena competitividad en la producción de leche y su neto perfil exportador.

                          Brasil es un mercado clave por cercanía y tamaño, y porque -al ser parte del Mercosur- entramos sin aranceles. El precio de la leche al productor en Brasil también ha subido y alcanzó 0,4 US$/l, máximo de los últimos años. La mayor demanda por el reinicio de clases y los planes económicos de emergencia, así como la menor producción prevista, explican el aumento. La producción en Brasil en el primer trimestre subió casi 2% interanual, con crecimiento principalmente en el sur (Río Grande, Santa Catarina y Paraná). En los últimos meses del año pasado la ecuación de precios para el productor resultaba muy atractiva para producir, pero la reciente suba en el precio de los granos y raciones cambió el escenario, redujo los márgenes y desestimula la producción.

                          La suba en los precios al productor se ha trasladado -en parte- a los precios de los productos lácteos para los consumidores, en el marco de un aumento de la inflación general en Brasil, que ya supera el 8%. La preocupación por la inflación ha llevado al Banco Central norteño a subir las tasas de interés, lo que frena el tipo de cambio.
                          Esto estimula las importaciones desde Brasil, y Uruguay lo aprovecha. Las ventas de lácteos con ese destino subieron 120% en el primer semestre, superando los US$ 80 millones. Junto con China y Argelia es destino principal para la leche en polvo entera, y casi exclusivo comprador de leche en polvo descremada.

                          En Argentina la producción comenzó el año con aumentos significativos, pero las dificultades de la economía y particularmente la intervención del gobierno en los precios del mercado interno, han generado una mayor incertidumbre para el futuro de la producción. El gobierno ha incluido casi 100 productos lácteos en el programa Precios Cuidados (que impone topes a varias categorías, incluyendo manteca, quesos y fórmulas infantiles). Así, los productores enfrentan topes en los precios y subas en los costos, por el aumento en los granos, lo cual achica los márgenes. Además, la expansión agrícola seguramente seguirá quitando área a los tambos; el USDA estima que la producción crecerá 3% este año, pero podría ser aún menor.

                          Las exportaciones argentinas, sin embargo, subieron casi 20% en el primer semestre, según datos del OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina). Posiblemente esto responda a una reducción en el consumo interno por los problemas de la economía y la inflación. Así, Argentina tiene más excedentes para exportar (la relación exportaciones / producción está en 25%). Es un punto a vigilar porque Argentina compite con Uruguay en mercados como Argelia y Brasil, entre otros.

                          Precios

                          Después de alcanzar máximos de los últimos años, los precios de los lácteos en el mercado internacional se moderaron, aunque se mantienen en niveles muy buenos, claramente arriba de los promedios históricos. La leche en polvo entera (que responde por el 75% del volumen de lácteos que exporta Uruguay), ha tenido 4 bajas consecutivas y cotiza en 3.730 U$S/ton en Nueva Zelanda (gráfica). Con variaciones, los precios del resto de los productos tuvieron comportamientos similares.

                          Esta suba en el precio internacional se está captando por parte de los exportadores uruguayos (Conaprole es la empresa principal) y se está trasladando a los productores. El precio al productor subió de un eje de 30 centavos por litro a unos 35 hoy. Tomado en pesos y en términos reales, el aumento es de más de 15% en el último año (gráfica).

                          En el ingreso al productor, hay otras novedades. El Parlamento aprobó la ley que modifica el Fondo Lechero, que había establecido un crédito para los productores, a pagar por el propio sector (todos sus integrantes). Lo que se aprobó es que los productores nuevos -que nunca tomaron el crédito original-, no lo paguen más. Además, aquellos que ya terminaron de pagar lo que tomaron, también dejarán de aportar al Fondo. Esto mejora la situación de cerca de 30% de los productores, por una cifra global cercana a US$ 6 millones anuales. El mecanismo alcanza a productores de todo tamaño, desde pequeños productores familiares, hasta Estancias del Lago, la empresa del argentino Bulgheroni que nunca tomó crédito y venía pagando. Para financiar todo esto, cubrir el componente solidario que tiene el Fondo y culminar los compromisos, el Fondo Lechero tendrá una capitalización del Fondo de Garantía del sector (Fogale, que se financia con una alícuota en la leche consumo), por US$ 7,5 millones. La nueva ley aprobó también un fondo rotatorio por unos US$ 3 millones, para aplicar a inversiones productivas en los tambos.

                          A futuro

                          El nuevo escenario de precios y el estímulo que esto implica a la producción, sumado a la normalización del Fondo Lechero, configura un escenario más estimulante para el sector, después de años muy difíciles, con pérdida de productores e industrias. Es posible pensar que algunas industrias locales se puedan recomponer, aunque esto no es de un día para el otro y hay asuntos financieros pendientes.

                          En el sector se está planteando una posible Ley de Lechería, que tome como antecedente la forestal, o también un fondo ‘anti cíclico’. Como dijo el subsecretario Ignacio Buffa, no son fines en sí mismos sino posibles herramientas para el crecimiento y la inversión. Tal vez hay otras tareas antes en la lista. El sector tiene que mejorar su inserción internacional, para acceder a más mercados con menos aranceles. Además, tiene que plantear un cambio en las relaciones laborales, en particular en la industria. Allí los conflictos son un factor de permanente distorsión, especialmente dañinos en un sector que no puede parar de procesar la leche. La irracionalidad sindical ha sido causa -entre otras- de la caída de algunas industrias en los últimos años.

                          Y tiene que poner foco en la renovación de la producción y el ingreso de las nuevas generaciones. Porque se podrán hacer muchos planes y proyectos, pero no se concretarán sin productores.

                          Competidores

                          En Australia muchos productores lecheros -inesperadamente, según el USDA- decidieron cambiarse a la producción de carne, con la consecuente reducción del stock lechero. Por esto, si bien los precios son estimulantes, no se espera un aumento significativo de la producción.
                          En Nueva Zelanda, principal exportador mundial, la producción avanzaría 1%, marcando un nuevo récord. El stock lechero tendría una leve caída, pero la productividad por vaca sigue avanzando, estimulada por los buenos precios. Algo similar sucede en la UE, donde el rodeo también retrocede pero la productividad sube.

                          Nicolás Lussich

                          Ing. Agrónomo MBA / Periodista

                          Etiquetas: Conaproledestacadoexportaciónremisión de lecheUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          Uruguay: Gremiales lecheras piden que se defiendan sus derechos como trabajadores rurales

                          18/05/2022
                          Noticias

                          Uruguay destaca por sus ventas de lácteos a Argelia, China y Brasil

                          17/05/2022
                          Licitaciones GDT

                          Evento N° 308 del Global Dairy Trade

                          17/05/2022
                          Noticias

                          Argentina: Robots de ordeñe, los atractivos del nuevo Tour Lechero 2022

                          17/05/2022
                          Argentina

                          Argentina: Una gira por industrias lácteas que invita a sumergirse en el mundo de los quesos

                          17/05/2022
                          Noticias

                          Uruguay: Vaticinan desbalance entre la oferta y la demanda en mercado de lácteos

                          16/05/2022
                          Siguiente Publicación

                          México: Frenado proyecto de centro Liconsa

                          Argentina: El etiquetado frontal de alimentos enfrenta a nutricionistas y a industriales cordobeses

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          IFF CHYMOSTAR

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Apymel Argentina Atilra Brasil Chile China Colombia Conaprole consumo de lácteos destacado España exportaciones exportación Fedeleche Fonterra ganaderos GDT importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios Producción producción de leche producción lechera productores Productores de Leche quesos Rusia tamberos tambo tambos UE Uruguay

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?