fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: La baja calidad higiénico-sanitaria de la leche se cobra millonarias pérdidas

    México: Alpura apuesta por ‘leche’ vegetal para hacer frente a inflación

    Colombia: Durante el paro armado se perdieron 800 mil litros de leche en Antioquia

    La presión de los costos “amenaza la supervivencia” de la leche europea

    Uruguay: Gremiales lecheras piden que se defiendan sus derechos como trabajadores rurales

    Colombia: Alpina tuvo ingresos por $804.000 millones y creció 68% en primer trimestre de operación

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Preguntas que los productores deben hacerle a sus nutricionistas

      Evaluación sensorial de dulce de leche

      Temperatura del calostro: ni demasiado caliente, ni demasiado frío, justo

      Tres recomendaciones para un manejo exitoso de las terneras después del destete

      La Unión Europea aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano que emiten las vacas

      La salud y la productividad en un maridaje interesante

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

        ¿Leche sin vacas? El futuro de la industria láctea pasa por prescindir del ganado

        Estas tecnologías de punta en lechería permiten tomar mejores decisiones.

        El tambero que revolucionó la forma de producir en Estados Unidos: La historia Mike McCloskey

        Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche

        Nuevo y extraordinario record para la raza Holando

        Argentina: Tambos grandes comienzan a pensar e incursionar en el marketing

        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Madre e hijas con tambo y quesos artesanales

          España: Crean el primer queso de Aragón elaborado con vino

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                Young women spreading cream cheese on slice of bread and eating at home

                Personas que consumen más grasas lácteas tienen un menor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, según estudio

                La caseína de la leche, ¿es distinta la de vaca, oveja o cabra? ¿Cómo afecta a la inflamación del intestino?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: La baja calidad higiénico-sanitaria de la leche se cobra millonarias pérdidas

                México: Alpura apuesta por ‘leche’ vegetal para hacer frente a inflación

                Colombia: Durante el paro armado se perdieron 800 mil litros de leche en Antioquia

                La presión de los costos “amenaza la supervivencia” de la leche europea

                Uruguay: Gremiales lecheras piden que se defiendan sus derechos como trabajadores rurales

                Colombia: Alpina tuvo ingresos por $804.000 millones y creció 68% en primer trimestre de operación

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Preguntas que los productores deben hacerle a sus nutricionistas

                  Evaluación sensorial de dulce de leche

                  Temperatura del calostro: ni demasiado caliente, ni demasiado frío, justo

                  Tres recomendaciones para un manejo exitoso de las terneras después del destete

                  La Unión Europea aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano que emiten las vacas

                  La salud y la productividad en un maridaje interesante

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                    ¿Leche sin vacas? El futuro de la industria láctea pasa por prescindir del ganado

                    Estas tecnologías de punta en lechería permiten tomar mejores decisiones.

                    El tambero que revolucionó la forma de producir en Estados Unidos: La historia Mike McCloskey

                    Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche

                    Nuevo y extraordinario record para la raza Holando

                    Argentina: Tambos grandes comienzan a pensar e incursionar en el marketing

                    Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                    Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Madre e hijas con tambo y quesos artesanales

                      España: Crean el primer queso de Aragón elaborado con vino

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                            México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                            Young women spreading cream cheese on slice of bread and eating at home

                            Personas que consumen más grasas lácteas tienen un menor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, según estudio

                            La caseína de la leche, ¿es distinta la de vaca, oveja o cabra? ¿Cómo afecta a la inflamación del intestino?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: El etiquetado frontal de alimentos enfrenta a nutricionistas y a industriales cordobeses

                          Luego de un dictamen favorable de las comisiones en Diputados, el proyecto de ley se encamina al tratamiento y la posible sanción. Qué dicen especialistas e implicados en Córdoba.

                          27/07/2021

                          Luego de un dictamen favorable de las comisiones en Diputados, el proyecto de ley se encamina al tratamiento y la posible sanción. Qué dicen especialistas e implicados en Córdoba.

                          Luego de que el plenario de comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación votó sin cambios el proyecto de ley de etiquetado frontal –que ya cuenta con media sanción del Senado–, ahora se encamina al tratamiento y la votación final en la Cámara Baja, que se estiman para las semanas posteriores al receso invernal.

                          El núcleo del proyecto de ley de etiquetado frontal impulsa un cambio en el rotulado de los alimentos y de las bebidas sin alcohol envasadas. El cambio implica la adición de un sello de advertencia en la cara principal del producto por cada nutriente crítico en exceso: azúcar, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías. La misma prevención se aplica para los casos de valores superiores en cafeína y para alertar sobre el contenido de edulcorantes no recomendados para niños y adolescentes.

                          Según el proyecto, las leyendas deberán estar en octógonos negros, con bordes y letras de color blanco en mayúsculas, y su tamaño no podrá ser inferior al cinco por ciento de la superficie de la cara frontal del envase. La medida alcanza desde la fabricación hasta la comercialización y la importación de alimentos y de bebidas.

                          “La regulación en el etiquetado frontal de alimentos garantiza información clara y accesible al consumidor, y hace valer uno de sus derechos”, resalta Rosana Forcato, actual secretaria del Colegio de Nutricionistas de Córdoba. “Hace mucho se buscan políticas para disminuir la alta prevalencia y los índices de sobrepeso y de obesidad en edades tempranas, así como también las patologías relacionadas (hipertensión, diabetes, etcétera)”, añade.

                          El artículo 14 del proyecto de ley busca regular los productos que se comercializan en escuelas y en colegios. Los paquetes que presenten cualquiera de los octógonos negros “no podrán ser expendidos, comercializados, promocionados y/o publicitados dentro de las Instituciones Educativas comprendidas en la Ley 26.206 de Educación Nacional o la norma que en un futuro la reemplace”, reza el artículo mencionado.

                          Gabriela Moreno, presidenta de la cámara de Industriales de la Alimentación de Córdoba (Adiac), expone en una respuesta por escrito a la consulta de La Voz: “Los alimentos de por sí no son los enemigos, las personas somos seres integrales y la alimentación es un factor que no solo cumple un rol estrictamente nutricional; si bien es importante que los alimentos tengan un rotulado adecuado, es también fundamental la educación en los hábitos saludables”.

                          Desde el Colegio de Nutricionistas determinan que la ley apunta a dar una herramienta para tomar mejores decisiones alimentarias y advierten que “el etiquetado que exige el código alimentario actual no es claro para la población”.

                          La Cámara de Industriales de la Alimentación de Córdoba considera que si bien es “valioso que el consumidor tenga la información suficiente a la hora de decidir qué productos consumir”, creen que “se está instalando el tema intentando buscar culpables, en lugar de generar un espacio de discusión”.

                          “Existe un trabajo en conjunto de los colegios de todo el país en esta lucha para que salga la ley”, destaca Forcato.

                          El proyecto de ley estipula que los envases que posean octógonos negros no podrán tener información nutricional complementaria: logos o frases con publicidad, promoción, patrocinio o avales de sociedades científicas o asociaciones civiles; ni personajes infantiles o celebridades de ninguna índole; ni la promesa de entrega de premios o de regalos. A su vez, Forcato explica que “los sellos no pueden convivir con leyendas relacionadas a una cualidad nutricional positiva, por ejemplo, vitaminas y fibras, porque el nutriente crítico es más dañino que el beneficio”.

                          “Es incorrecto pensar que una persona que consuma productos sin azúcar, sin sal y sin calorías se está alimentando bien y lleva una vida saludable; y la buena intención de disminuir la obesidad incluye muchos más hábitos saludables y una equilibrada dieta que contenga todos los grandes grupos alimentarios”, opina la ingeniera agrónoma Moreno.

                          Frente a los argumentos que dicen que la ley en debate no es suficiente, la representante de los nutricionistas expresa que “suficiente para cambiar la conducta de los individuos quizás no es, pero no quiere decir que no sea necesario o que no sea un factor clave y extra para los objetivos a largo plazo, que son reducir la incidencia de las enfermedades”.

                          ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS

                          La iniciativa en debate tomó como fuentes el perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y para sus impulsores en el Congreso es el que mejor se corresponde con las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (Gapa).

                          Ya está implementado este tipo de etiquetado en otros países de la región. Entre ellos, se encuentran Chile, México, Uruguay, Perú, Ecuador y recientemente Brasil. Más allá de que avanzar hacia la aprobación de la medida implica cambiar el packaging, el diseño y la fabricación, en todos estos países las marcas se adecuaron a la medida.

                          Mientras desde el Colegio de Nutricionistas de la provincia abogan por una pronta aprobación e implementación del proyecto, la Adiac no se pronuncia de manera contundente y resalta la necesidad de compatibilizar normas en la región: “A la fecha, hay muchos avances a nivel Mercosur, y la discusión debería seguir encaminada en ese ámbito”, plantean en su respuesta escrita.

                          Por Alejandra González

                          Fuente: https://www.lavoz.com.ar/
                          Etiquetas: Argentinacámara de Industriales de la Alimentación de Córdoba (Adiac)Córdobaetiquetado frontallácteosley de etiquetadosupermercados
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          Argentina: La baja calidad higiénico-sanitaria de la leche se cobra millonarias pérdidas

                          18/05/2022
                          Noticias

                          Argentina: Robots de ordeñe, los atractivos del nuevo Tour Lechero 2022

                          17/05/2022
                          Argentina

                          Argentina: Una gira por industrias lácteas que invita a sumergirse en el mundo de los quesos

                          17/05/2022
                          Noticias

                          Argentina: COTAPA sigue inactiva y el empresario espera la firma de los trabajadores

                          16/05/2022
                          Noticias

                          Uruguay: Vaticinan desbalance entre la oferta y la demanda en mercado de lácteos

                          16/05/2022
                          Argentina

                          Argentina: Se prenden las alarmas en el sector productivo lechero

                          13/05/2022
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: Advierten que la situación de la lechería "es delicada"

                          Investigación prueba un nuevo método para eliminar la lactosa de la leche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          IFF CHYMOSTAR

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Apymel Argentina Atilra Brasil Chile China Colombia Conaprole consumo de lácteos destacado España exportaciones exportación Fedeleche Fonterra ganaderos GDT importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios Producción producción de leche producción lechera productores Productores de Leche quesos Rusia tamberos tambo tambos UE Uruguay

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?