fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

    ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

    Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

    URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

    CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

    Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                ARGENTINA: Una ola de leche desborda al mercado interno

                ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                CHILE: La Positiva ( de Uruguay) gana cuatro medallas en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025 en Santiago de Chile

                Eligieron al mejor dulce de leche de Uruguay: medallas de oro para productos de Carmelo y Nueva Helvecia

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Esto cuesta probar el Pule, el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Sector lechero: Antes, Ahora y Después de la Pandemia Covid 19

                          19/09/2021

                           

                           

                          Pastor Ponce Ceballo, Consultor Alimentos

                          Ing Zootecnista, PHD Producción Animal, Dr en Ciencias Generales

                           

                           

                          Producción mundial de leche, precios al productor y como enfrentar el reto.

                           

                          Según la FAO (2020 a,b), la producción mundial de leche esta demostrando resiliencia dentro del entorno del Covid y debe crecer en el entorno del 1%, de tal manera que  alcance unos 859 millones de toneladas en el año, pronostico que se mantiene hasta la fecha, pues continúa el crecimiento en la mayor parte de los países que influyen decisivamente en dicha cifra.

                          De ese gran total, el 81% es leche de vaca, un 15% de búfalas y un 4% de cabras y ovejas. Los países más productores del mundo son la India, Estados Unidos Pakistán, China, y Brasil, aunque en ello se suma los diferentes tipos de leche y no sola la de vacas.

                          En términos de bloques, la Unión Europea es el mayor productor, seguido por USA-Canadá- México, y Nueva Zelandia- Australia. La granja mayor del mundo es la Almaral en Arabia Saudita que produce 1,47 millones de TM de leche por año y la granja Modern Dairy en China que produce 1,28 millones de TM y tiene un rebaño de 134 315 vacas (IFCN, 2020).

                          El país que más leche produce por habitantes en Nueva Zelanda, el que más leche produce por vaca es Israel con 11 587 kg, seguido por USA con 10 500 kg (Dávalos, 2020). Los rebaños con más vacas están en Nueva Zelandia y Australia con 355 animales promedio, seguido de Estado Unidos y Canadá con 191 vacas, pero en la UE y ALC el promedio es solo de 19 y 14 vacas, respectivamente.

                          Hay que tener en cuenta que en la mayor parte de ALC el rebaño tiene un mayor número de cabezas no productores, constituido por animales doble propósito, bajos índices reproductivos y largas lactancias (Ponce, 2019). El número total de fincas se encuentra en el entorno de 118 millones.

                           

                          En el año 2019, los precios al productor se movieron en un rango entre de 21,1 centavos de dólar por litro hasta unos 40 centavos, con algunas excepciones que alcanzaron hasta 55 centavos de dólar por litro (Ponce, 2019b). Según estudios de la OCLA (2020), los precios a mayo del 2020, se mueven entre 28 centavos de dólar por litro hasta 39,7 centavos dólar.

                          Existe coincidencia generalizada que los precios al productor seguirán deprimidos e incluso pueden disminuir más. Según Infobae (2020), en Estados Unidos pudieran bajar hasta el entorno de los 20 centavos por litro para el año 2021.

                           

                          El gran encuentro mundial de  más de 400 expertos, organizados por la IFCN publicados el 19 de septiembre 2020, resume los siguientes aspectos:

                          • El crecimiento de la producción de leche en el 2020 será bajo, en el entorno del 1%, coincidiendo con otras fuentes
                          • El precio mundial de la leche fresca estará por debajo de 35 centavos de dólar por litro en el 2021
                          • El miedo a la Covid es mayor que el impacto real, pero se debe gestionar el riesgo
                          • Se refuerza el concepto de lo local y la mayor interacción de los actores dentro de la cadena de valor
                          • La lechería debe demostrar integridad, eficiencia y sostenibilidad
                          • Debe cambiar del enfoque reactivo al proactivo y acelerar la innovación a todos los niveles

                          Se ha repetido mucho que después de la Covid nada será igual que antes. Los productores deben entender que el mundo ya estaba cambiando antes de la pandemia y el que quiera permanecer y crecer tiene que cambiar.

                          Cambiar significa mayor producción por área disponible, mayor eficiencia de la finca, prepararse para la seca y el cambio climático, cuidar el agua y el entorno, utilizar los desechos de las fincas ya sean de origen animal como de las cosechas, asimilar el uso de datos y técnicas informáticas, integrarse y asociarse dentro de la cadena de valor

                           

                          Mercado Internacional de lácteos

                          El mercado mundial de lácteos apenas es el 8% de la producción mundial (excluyendo el mercado interbloques y dentro de cada país), por esa razón múltiples factores económicos, ambientales y hasta políticos influyen en los precios, lo que se suma en que está concentrado en el Bloque de la Unión Europea, Nueva Zelandia-Australia, Estados Unidos y dos países de Suramérica (Argentina  y Uruguay).

                          Por otra parte los países con importaciones considerables son China, Rusia, Emiratos Árabes y Arabia Saudita, México, y Argelia y una larga cola de países pequeños importadores. Siempre hay que tener en cuenta que en Centroamérica solo se cubre 79 por ciento del autoabastecimiento, mientras en otro extremo esta Oceanía con el 286 por ciento.

                          Es un sector de  difícil pronóstico, pero más importante es que cualquier cambio en este escenario, influye para bien o para mal en los productores y en los consumidores, y se reflejan en el precio de la leche cruda a nivel de finca o a nivel de precios en los mercados. Grosso modo, si bajan los precios de importación bajan los precios al productor y no siempre al consumidor y si suben, no siempre sube en el productor pero si en el consumidor.

                           

                          En Octubre del pasado año 2019, Beth Newhart comentaba que el sector lechero se debía preparar para una potencial recesión económica en el 2020 y aún no había llegado la Covid 19. Después que llego, Rabobank (2020) señaló que era más impactante el miedo y la inseguridad del sector comercial, que las reales consecuencias de la pandemia.

                          Aún no había llegado septiembre 2020, pero sí es evidente una depresión de la producción mundial sin ser negativa y una disminución en los precios de los commodities que ya venían desde el año 2019 (FAO, 2020 d).

                          Los últimos datos del Global Dairy Trade (Septiembre 2020) reporta que los precios se incrementaron en 3,6% en relación a la licitación precedente: Leche descremada en polvo, 2 889 usd/Tm, Leche entera en polvo 2 985 usd/Tm, queso cheddar 3 674 usd/Tm y mantequilla 3 282 usd/Tm. Como se observa, tanto la leche en polvo entera y aún mas, la descremada, están por debajo de los 3 000 usd/tm y el queso cheddar tampoco ha recuperado los precios de inicio y mediados del 2019.

                           

                          Según la FAO (2020c), varios países del mundo han aplicado medidas de protección al sector lechero, durante la pandemia. Estados Unidos ha dispuesto de 19 billones de dólares para ayuda a los productores, y a la industria, La Unión Europea para ayuda a los productores con compromisos de disminuir producción y a las industrias para cubrir el almacenamiento de productos que no tienen salida comercial inmediata.

                          También a la compra de lácteos por parte de los estados para la contribución a programas sociales. La incertidumbre está dada por la imposibilidad de mantener tales programas y medidas, en caso que la pandemia se extienda hasta el próximo 2021 y las tendencias a la depresión de la producción y los mercados se mantengan. Y eso parece que ya es una realidad.

                          Consumo de lácteos y tendencias

                           

                          El per cápita mundial de consumo de leche y productos lácteos se sitúa en 113,7 litros (Tapia, 2020), pero se mueve en un amplio rango. En la Unión Europea es de 260 kg, Estados Unidos 250 kg, India  240 kg y Pakistán 350 kg. China y África sub sahariana unos 50 y 40 kg aproximadamente, aclarando que los datos de India y Pakistán se parte de consumo en la propia finca o área y no del mercado.

                          Visto en términos de productos, los mayores consumidores de leche fluida son Bielorrusia, Ucrania, y Australia, mientras que en quesos son la Unión Europea, USA, Canadá y Argentina. En América Latina, los mayores consumos en leche total corresponden a Uruguay, Argentina y Costa Rica, ligeramente por encima de 150 litros per cápita en los dos primeros

                          La importancia de la leche en la nutrición humana está pasando por dos enfoques: por una parte se ha incrementado los estudios tipo meta análisis sobre los beneficios de la leche y derivados lácteos tanto en la nutrición y en aspectos específicos de la salud, con una intensa participación de la Federación Internacional de Lechería (IDF 2020) y la Federación Panamericana de la Leche (Fepale, 2020). Por otra parte, se observan fuertes tendencias en disminuir el consumo de leche fluida e incrementos en productos fermentados y quesos (Carvalho, 2020), e incluso en las mal llamadas leches vegetales de soya, arroz, almendras y cremas no lácteas.

                           

                          Con la pandemia de la Covid, se ha reducido el consumo de leche pasteurizada y cruda y se ha incrementado el consumo de leche UHT, yogurt y quesos, dado por las facilidades de conservación y también por el efecto beneficioso sobre la salud.

                          Existe consenso entre los consumidores a nivel mundial sobre la preponderancia de los lácteos especiales en snack y comidas rápidas que agregan nuevos olores y sabores, donde nuevos  productos fermentados marcan la tendencia con énfasis en los jóvenes, mientras la industria se encamina a productos que también se ajusten a los diferentes grupos etarios  y a la salud (DFII, 2020).

                          En cualquier caso, las características e información del empaque tiene un rol esencial en las preferencias, tales como naturales, orgánicos, promotores de la salud, probióticos, con bajos niveles de azúcar añadido, entre otros.

                           

                          El papel de los lácteos en el desayuno escolar y en programas de asistencia nutricional ha sido resumido en un amplio boletín de la IDF (2020). Con la pandemia se han incrementado las compras gubernamentales de lácteos y estos deben tener un papel más activo en la respuesta mundial a la inseguridad alimentarias que se está profundizando a nivel mundial.

                           

                           

                          El Dr Pastor Ponce Ceballo será uno de los expertos del curso
                          «Quesos autóctonos y tradicionales de América Latina».
                          Hablará de una de sus especialidades» Requerimientos de calidad
                          de leche para elaboración de quesos».

                          Si te interesa este curso on line inédito puedes visitar el siguiente enlace. 

                          https://academia.portalechero.com/cursos/quesos/quesos-autoctonos-y-tradicionales-de-america-latina/

                          Comenzamos el 28 de Septiembre de 2021!!

                          Bibliografía consultada
                          1. Agribusiness Monthly & Covid-19 Update August (2020). Predicciones de RABOBANK. 17/08/2020.
                          2.     Amalie Ablin  A. (2020). El Economista, 12 de agosto 2020.
                          3.     DFII (2020). Five trends shaping the global dairy industry in 2020. March 12, 2020
                          1. Dairy Research Network, 2020, 53 pages.
                          2. Carvalho A. (2020). Tendencias para el mercado lácteo mundial en 2020.Conferencia Tetrapack. Comf. 2020, 58 pages
                          3. DÁVALOS J.L F.(2020). PANORAMA GENERAL DE LA LECHE EN EL MUNDO Y MÉXICO. Foro Perspectivas del Mercado Lácteo, UNAM, México
                          4. (2020). Food Outlook – Biannual Report on Global Food Markets: June 2020. Food Outlook, 1., 169 pages Rome. https://doi.org/10.4060/ca9509en
                          5. FAO (Abril 2020): Mitigating the impacts of COVID-19 on the livestock sector. FAO notes. 23 April 2020
                          6. FAO, Dairy Market Review (2019: Overview of global dairy market developments in 2019. March, 2020 [email protected]
                          7. FAO, GDP and IFCN. (2020).. Dairy’s Impact on Reducing Global Hunger. FAO-IFCN. Global Dairy Platform and IFCN
                          11.                       FEPALE (2020). Fepale presenta panorama general de la lechería en América Latina. Federación Panamericana de Lechería, 3 de Agosto 2020. En Portalechero.com
                          12.                       GDT (2020):Global Dairy Trading. Aumentan las leches en polvo. GTD 21/09/2020
                          13.                       IFCN (2020). IFCA Top-10 List: Dairy Farming Companies Worldwide 2020. www.ifcndairy.org
                          1. IFCN (2020). Proyecciones del sector lechero. 19 septiembre 2020. Fuente: http://www.todoagro.com.ar y origen
                          2. com (2020), Nueva Zelanda|17 de Marzo, 26 mayo, 31 de agosto 2020
                          3. Internacional Dairy Federativos, IDF (2020). The contribution of school programmes to the nutrition of children worldwide. Bulletin IDF, edition 2020, 72 pages.
                          4. INFOBAE (2020). Productores lecheros en todo el mundo, al borde de una crisis. Fuente: https://www.infobae.com/ 3 de julio/2020
                          5. Newhart B.(2019). Dairy prepares for potential 2020 recession. News Letters, 1 Octubre, 2019.
                          6. OECD/FAO (2020), “OECD-FAO Agricultural Outlook”, OECD Agriculture statistics (database),
                          7. OECD-FAO AGRICULTURAL OUTLOOK 2020-Chapter 7. Dairy and dairy products2029 © OECD/FAO 2020.
                              21.  OCLA (2020). Observatorio de la Cadena Láctea Argentina. (OCLA), 17 de septiembre, 2020
                          1. OCLA (2020). Precios de Leche Cruda en los principales Países/Bloques. 5 de Julio 2020, Fuente: http://www.ocla.org.ar/
                          2. Tapia C.B.(2020: Situación de la industria láctea: producción, precios y comercio exterior. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS – ODEPA. Chile, Junio 20202. Fuente:  odepa.gob.cl
                          3. Ponce P, (2020). Sistemas productivos y agroindustria. SIMPOSIO INTERNACIONAL. 23-26 de junio, 2020. Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. (MESCYT), Republica Dominicana
                          4. Ponce P. (2019). Ganado de doble propósito pero ¿Qué propósito? Revista Conaleche Nro 1, 2019
                          5. Ponce P. (2018). Preguntas y respuestas sobre costos de producción y precios de la leche durante el año 2018. Cálculos simples sin análisis adicionales 3 de Octubre del 2018
                          6. Todolechería (2020). Panorama internacional lechero de julio 2020. Dairy News
                          Etiquetas: calidad de lecheconsumo de lácteosCpvid 19FaolechelecheríalecherosMercados mundialesPastor Ponbe CeballoPerspectivasproducción lechera
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: La lechería uruguaya sigue en ritmo de récord

                          13/10/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Cómo la innovación busca salvar a la lechería

                          26/09/2025
                          Colombia

                          Gasto real en leche creció 3,9 % en el segundo semestre de 2025

                          26/09/2025
                          Uruguay

                          URUGUAY: Expo Prado 2025 | Holando: La Muesca y San Alberto dominaron en el Prado

                          17/09/2025
                          Colombia

                          Ganado en Pasto, clave en la lechería colombiana

                          08/09/2025
                          Argentina

                          La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025

                          01/09/2025
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: La láctea ARSA propone reestructurar sin quita la deuda de 19 millones de dólares que tiene con Vicentin

                          México: Productores ganaderos de la Sierra de Jiquilpan piden agilizar trámites

                          Coemtarios 1

                          1. PPC dice:
                            4 años hace

                            El autor está redactando un nuevo artículo que actualiza los cambios que se han producido en el año 2021,basicamente en precios de los commoditis y en los precios de la leche cruda

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.