fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          El sector lácteo centroamericano en el marco de los acuerdos comerciales vigentes

                          La región centroamericana sigue siendo el principal mercado de las exportaciones del sector lácteo de los países que la conforman. Desde 2020 Nicaragua, el principal país exportador, destina más de la mitad de sus productos, incluidos quesos fundidos y frescos (sin madurar), al mercado salvadoreño. Costa Rica, el segundo país exportador de la región, tiene a Guatemala como principal destino de sus leches semidescremada e íntegra. Los únicos países fuera de la región a los que se exportan, sobre todo bebidas lácteas y quesos (mozzarella y cheddar), son Venezuela (desde Nicaragua), los Estados Unidos (desde Nicaragua y El Salvador) y la República Dominicana (desde Costa Rica).

                          11/02/2023

                          “En el sector lácteo de Centroamérica aún existen espacios de mercado que pueden ser mejor aprovechados.”

                          En el comercio intrarregional, la relación entre Nicaragua y El Salvador es la más importante, ya que en los últimos tres años se ha incrementado anualmente de 4 % a 18 %3. Guatemala es un destino relevante de las exportaciones de casi todos los países centroamericanos, mientras que Costa Rica provee de sus productos a casi todos ellos. Por lo general, las relaciones comerciales entre los países del istmo son bidireccionales, es decir, entre ellos se llevan a cabo importaciones y exportaciones.

                          Un análisis del mercado regional resulta relevante debido a que aún existen espacios de mercado que pueden ser mejor aprovechados. A manera de ejemplo, del total importado de leches saborizadas solo el 43 % proviene de la región. Los quesos mozzarella, cheddar, fresco y fundido presentan un comportamiento similar, ya que el 55 % de sus importaciones se efectúan desde fuera de la región. En el caso de la leche en polvo, el 40 % proviene de Centroamérica4.

                          Por otra parte, la Unión Europea constituye un mercado con un alto consumo de quesos, por lo que se podría idear una estrategia para aprovechar este alto consumo y enviar a este mercado quesos con identidad regional con hierbas, semiduros y ahumados, así como yogur con frutas tropicales, entre otros productos, a fin de determinar posibles espacios en él y las capacidades instaladas para su producción, según los correspondientes estándares sanitarios y de calidad.

                          “De conformidad con el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (ACCUE), varias partidas de productos lácteos están libres de aranceles.”

                          Los acuerdos comerciales vigentes ofrecen oportunidades. Por un lado, de conformidad con el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (ACCUE), la mayoría de los productos incluidos en la partida arancelaria 2202 (las demás bebidas no alcohólicas, excepto los jugos de frutas, de otros frutos o de hortalizas) se encuentran libres de aranceles5. En el caso de las partidas arancelarias 1901 (preparaciones de productos de las partidas 0401 a 0404, en los que algunos componentes han sido sustituidos total o parcialmente por otras sustancias, y las demás preparaciones alimenticias de harina, sémola, almidón o fécula) y 2105 (helados) está por cumplirse el plazo para la desgravación arancelaria total. Por otra parte, las partidas arancelarias 0401 (leche y nata sin concentrar), 0404 (lactosueros) y 0406 (quesos) están libres de aranceles . La leche en polvo, la evaporada y la condensada, el yogur natural, el suero de mantequilla y la grasa butírica se excluyen del ACCUE.

                          “Según acuerdo comercial vigente entre Centroamérica y los Estados Unidos, la mayoría de partidas de productos lácteos estarán libres de aranceles a 2025”

                          Por otra parte, mediante el acuerdo comercial vigente con Centroamérica, Estados Unidos se torna relevante para el sector lácteo, dadas las cuotas y los plazos de desgravación negociados en las diferentes partidas arancelarias, sobre todo tomando en cuenta que a 2025 la mayoría de estas estarán totalmente libres de aranceles.

                          Con respecto a este acuerdo, Estados Unidos es el que más provecho ha obtenido, ya que, si bien las exportaciones de la región han incrementado, la balanza comercial aún es negativa, con un el déficit comercial de USD 219 millones en 20216. Entre los países de la región, Nicaragua muestra una mayor capacidad competitiva, en particular en relación con el queso, al orientar sus exportaciones al nicho de quesos artesanales o regionales destinados a un mercado nostálgico o étnico de la comunidad latina que vive en los Estados Unidos7.

                          La mayor capacidad competitiva de Nicaragua en parte se debe a su modelo productivo, basado en la producción de leche en sistemas extensivos de doble propósito y el uso de forrajes y pasturas de menor costo, favoreciendo el flujo de exportaciones no solo a Estados Unidos, sino al resto de los países centroamericanos y, especialmente, a El Salvador.

                          Este análisis es parte de un estudio elaborado en el marco del plan de trabajo conjunto entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Federación Centroamericana del Sector Lácteo y la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), cuyo propósito es mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector lácteo centroamericano, a través de la construcción y difusión de bienes públicos regionales que promueven la mejora de la sanidad animal, la inocuidad y la calidad de los alimentos, la facilitación del comercio y la revalorización de la leche y los lácteos.

                          “el déficit comercial de productos lácteos de Centroamérica con los Estados Unidos fue de USD 219 millones en 2021”

                          El estudio se titula: Análisis de los acuerdos comerciales vigentes para el aprovechamiento y mejora de las oportunidades comerciales y el acceso de los productos lácteos en Centroamérica, que tuvo como objetivo identificar acciones para utilizar mejor las oportunidades y mejorar el acceso al mercado centroamericano de los productos lácteos en los cuales existe un acuerdo comercial vigente. Este estudio incluye a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

                          La motivación de realizar el estudio parte de la necesidad que en el sector lácteo se conozcan mejor los acuerdos comerciales vigentes, el estado actual de los compromisos, el grado de liberalización comercial, así como las acciones que han venido llevando a cabo los países de la región, a fin de aprovechar las oportunidades que se abrieron con los acuerdos comerciales.

                          Durante octubre y noviembre del 2022 se llevaron a cabo talleres nacionales para analizar y validar los resultados del estudio en cada uno de los países de la región, así como para identificar oportunidades concretas de cooperación técnica requeridas por los países y la región, a fin de que sirvan de insumo para el desarrollo de un proyecto regional.

                          En los talleres los países resaltaron la importancia de establecer estrategias en el corto, mediano y largo plazo para que el sector continúe mejorando su competitividad, con el fin de explorar nuevas opciones de internacionalización de sus productos. Asimismo, compartieron los principales desafíos y oportunidades en términos del cumplimiento de las regulaciones del comercio y una mayor aplicación de los mecanismos regionales de facilitación del comercio.

                          Fuente: Perú Láctea
                          Etiquetas: Centroaméricacomercio de lacteoscomercio mundialcomercio mundial de productos lácteosCosta RicaEl SalvadorGuatemalalácteoslecheRepública Dominicana
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Uruguay

                          URUGUAY: El poder de compra de la leche en Uruguay creció 10% interanual en febrero

                          01/04/2025
                          Argentina

                          Rabobank apuesta por la lechería argentina y su avance tecnológico

                          11/03/2025
                          Mercados

                          Crecimiento moderado en el sector lácteo global durante 2025

                          11/03/2025
                          Mercados

                          FAO alerta: azúcar y lácteos impulsan el alza global de alimentos

                          11/03/2025
                          Artículos Técnicos

                          Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                          06/03/2025
                          Mundo

                          La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                          06/03/2025
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Conaprole perdió en primera instancia juicio contra el Estado por deuda de Venezuela

                          Argentina batió récords de exportaciones de lácteos en 2022

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.