fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Llega el 1er Salón de Cultura Quesera en la 1er Mercoláctea Uruguay

    Argentina: La leche para abril ’23 recibió un precio en tranquera de $89,39

    Argentina: La Justicia ordenó a Lácteos Vidal que reincorpore a los despedidos

    Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

    Argentina: Massa y Bahillo anunciaron una quinta cuota para Impulso Tambero en Navarro

    España: Trece queserías participan en la quinta edición de los Premios Espiga a los quesos con DOP

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

      Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

      Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

      ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

        Estudian compuestos anticancerígenos y antibacterianos en la leche de camello

        El impacto social de la inflación afecta al desempeño de los Lácteos en América Latina

        Aportes para el debate sobre el tamaño ideal de una vaca lechera

        Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

        Tendencias del mercado lácteo para 2023

        Presentan el impacto del COVID 19 en el Mercado global de lácteos

        Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          El top 10 de los importadores de quesos

          Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

          Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                México: Esta es la leche y el chocolate que no debes usar en tu licuado, según Profeco

                México: Esta es la leche con mayor porcentaje de proteína

                Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

                Los beneficios del yogur griego que lo diferencia de otros lácteos

                Estudian compuestos anticancerígenos y antibacterianos en la leche de camello

                Destacan importancia de lácteos en todas las etapas de la vida

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Llega el 1er Salón de Cultura Quesera en la 1er Mercoláctea Uruguay

                Argentina: La leche para abril ’23 recibió un precio en tranquera de $89,39

                Argentina: La Justicia ordenó a Lácteos Vidal que reincorpore a los despedidos

                Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                Argentina: Massa y Bahillo anunciaron una quinta cuota para Impulso Tambero en Navarro

                España: Trece queserías participan en la quinta edición de los Premios Espiga a los quesos con DOP

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

                  Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

                  Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

                  ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                    Estudian compuestos anticancerígenos y antibacterianos en la leche de camello

                    El impacto social de la inflación afecta al desempeño de los Lácteos en América Latina

                    Aportes para el debate sobre el tamaño ideal de una vaca lechera

                    Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

                    Tendencias del mercado lácteo para 2023

                    Presentan el impacto del COVID 19 en el Mercado global de lácteos

                    Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

                    ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      El top 10 de los importadores de quesos

                      Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

                      Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                            México: Esta es la leche y el chocolate que no debes usar en tu licuado, según Profeco

                            México: Esta es la leche con mayor porcentaje de proteína

                            Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

                            Los beneficios del yogur griego que lo diferencia de otros lácteos

                            Estudian compuestos anticancerígenos y antibacterianos en la leche de camello

                            Destacan importancia de lácteos en todas las etapas de la vida

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          El sector lácteo centroamericano en el marco de los acuerdos comerciales vigentes

                          La región centroamericana sigue siendo el principal mercado de las exportaciones del sector lácteo de los países que la conforman. Desde 2020 Nicaragua, el principal país exportador, destina más de la mitad de sus productos, incluidos quesos fundidos y frescos (sin madurar), al mercado salvadoreño. Costa Rica, el segundo país exportador de la región, tiene a Guatemala como principal destino de sus leches semidescremada e íntegra. Los únicos países fuera de la región a los que se exportan, sobre todo bebidas lácteas y quesos (mozzarella y cheddar), son Venezuela (desde Nicaragua), los Estados Unidos (desde Nicaragua y El Salvador) y la República Dominicana (desde Costa Rica).

                          11/02/2023

                          “En el sector lácteo de Centroamérica aún existen espacios de mercado que pueden ser mejor aprovechados.”

                          En el comercio intrarregional, la relación entre Nicaragua y El Salvador es la más importante, ya que en los últimos tres años se ha incrementado anualmente de 4 % a 18 %3. Guatemala es un destino relevante de las exportaciones de casi todos los países centroamericanos, mientras que Costa Rica provee de sus productos a casi todos ellos. Por lo general, las relaciones comerciales entre los países del istmo son bidireccionales, es decir, entre ellos se llevan a cabo importaciones y exportaciones.

                          Un análisis del mercado regional resulta relevante debido a que aún existen espacios de mercado que pueden ser mejor aprovechados. A manera de ejemplo, del total importado de leches saborizadas solo el 43 % proviene de la región. Los quesos mozzarella, cheddar, fresco y fundido presentan un comportamiento similar, ya que el 55 % de sus importaciones se efectúan desde fuera de la región. En el caso de la leche en polvo, el 40 % proviene de Centroamérica4.

                          Por otra parte, la Unión Europea constituye un mercado con un alto consumo de quesos, por lo que se podría idear una estrategia para aprovechar este alto consumo y enviar a este mercado quesos con identidad regional con hierbas, semiduros y ahumados, así como yogur con frutas tropicales, entre otros productos, a fin de determinar posibles espacios en él y las capacidades instaladas para su producción, según los correspondientes estándares sanitarios y de calidad.

                          “De conformidad con el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (ACCUE), varias partidas de productos lácteos están libres de aranceles.”

                          Los acuerdos comerciales vigentes ofrecen oportunidades. Por un lado, de conformidad con el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (ACCUE), la mayoría de los productos incluidos en la partida arancelaria 2202 (las demás bebidas no alcohólicas, excepto los jugos de frutas, de otros frutos o de hortalizas) se encuentran libres de aranceles5. En el caso de las partidas arancelarias 1901 (preparaciones de productos de las partidas 0401 a 0404, en los que algunos componentes han sido sustituidos total o parcialmente por otras sustancias, y las demás preparaciones alimenticias de harina, sémola, almidón o fécula) y 2105 (helados) está por cumplirse el plazo para la desgravación arancelaria total. Por otra parte, las partidas arancelarias 0401 (leche y nata sin concentrar), 0404 (lactosueros) y 0406 (quesos) están libres de aranceles . La leche en polvo, la evaporada y la condensada, el yogur natural, el suero de mantequilla y la grasa butírica se excluyen del ACCUE.

                          “Según acuerdo comercial vigente entre Centroamérica y los Estados Unidos, la mayoría de partidas de productos lácteos estarán libres de aranceles a 2025”

                          Por otra parte, mediante el acuerdo comercial vigente con Centroamérica, Estados Unidos se torna relevante para el sector lácteo, dadas las cuotas y los plazos de desgravación negociados en las diferentes partidas arancelarias, sobre todo tomando en cuenta que a 2025 la mayoría de estas estarán totalmente libres de aranceles.

                          Con respecto a este acuerdo, Estados Unidos es el que más provecho ha obtenido, ya que, si bien las exportaciones de la región han incrementado, la balanza comercial aún es negativa, con un el déficit comercial de USD 219 millones en 20216. Entre los países de la región, Nicaragua muestra una mayor capacidad competitiva, en particular en relación con el queso, al orientar sus exportaciones al nicho de quesos artesanales o regionales destinados a un mercado nostálgico o étnico de la comunidad latina que vive en los Estados Unidos7.

                          La mayor capacidad competitiva de Nicaragua en parte se debe a su modelo productivo, basado en la producción de leche en sistemas extensivos de doble propósito y el uso de forrajes y pasturas de menor costo, favoreciendo el flujo de exportaciones no solo a Estados Unidos, sino al resto de los países centroamericanos y, especialmente, a El Salvador.

                          Este análisis es parte de un estudio elaborado en el marco del plan de trabajo conjunto entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Federación Centroamericana del Sector Lácteo y la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), cuyo propósito es mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector lácteo centroamericano, a través de la construcción y difusión de bienes públicos regionales que promueven la mejora de la sanidad animal, la inocuidad y la calidad de los alimentos, la facilitación del comercio y la revalorización de la leche y los lácteos.

                          “el déficit comercial de productos lácteos de Centroamérica con los Estados Unidos fue de USD 219 millones en 2021”

                          El estudio se titula: Análisis de los acuerdos comerciales vigentes para el aprovechamiento y mejora de las oportunidades comerciales y el acceso de los productos lácteos en Centroamérica, que tuvo como objetivo identificar acciones para utilizar mejor las oportunidades y mejorar el acceso al mercado centroamericano de los productos lácteos en los cuales existe un acuerdo comercial vigente. Este estudio incluye a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

                          La motivación de realizar el estudio parte de la necesidad que en el sector lácteo se conozcan mejor los acuerdos comerciales vigentes, el estado actual de los compromisos, el grado de liberalización comercial, así como las acciones que han venido llevando a cabo los países de la región, a fin de aprovechar las oportunidades que se abrieron con los acuerdos comerciales.

                          Durante octubre y noviembre del 2022 se llevaron a cabo talleres nacionales para analizar y validar los resultados del estudio en cada uno de los países de la región, así como para identificar oportunidades concretas de cooperación técnica requeridas por los países y la región, a fin de que sirvan de insumo para el desarrollo de un proyecto regional.

                          En los talleres los países resaltaron la importancia de establecer estrategias en el corto, mediano y largo plazo para que el sector continúe mejorando su competitividad, con el fin de explorar nuevas opciones de internacionalización de sus productos. Asimismo, compartieron los principales desafíos y oportunidades en términos del cumplimiento de las regulaciones del comercio y una mayor aplicación de los mecanismos regionales de facilitación del comercio.

                          Fuente: Perú Láctea
                          Etiquetas: Centroaméricacomercio de lacteoscomercio mundialcomercio mundial de productos lácteosCosta RicaEl SalvadorGuatemalalácteoslecheRepública Dominicana
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          Chile: Liberalización y facilitación del comercio lácteo

                          11/05/2023
                          Lácteos y Salud

                          México: Esta es la leche y el chocolate que no debes usar en tu licuado, según Profeco

                          11/05/2023
                          España

                          España – Nutri-score: Una nueva regla de cálculo para la leche y sus alternativas vegetales

                          11/05/2023
                          Lácteos y Salud

                          México: Esta es la leche con mayor porcentaje de proteína

                          10/05/2023
                          Licitaciones GDT

                          GDT Pulse: La leche en polvo registró un precio de U$S 3.175

                          10/05/2023
                          Argentina

                          Argentina: En la industria láctea, la producción manufacturera registró suba del 13% en marzo ’23

                          10/05/2023
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Conaprole perdió en primera instancia juicio contra el Estado por deuda de Venezuela

                          Argentina batió récords de exportaciones de lácteos en 2022

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina aumento de precios Chile China Colombia Conaprole conflicto conflicto gremial costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?