fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Subasta N° 082 del GDT con baja en la leche en polvo

    URUGUAY: Leche en polvo entera sube 15 % anual, superando al promedio lácteo

    ARGENTINA: Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

    Mano de obra y nuevas regulaciones desafían al sector lácteo chileno

    El laberinto de la leche: gremialismo bajo escrutinio en Chile

    ARGENTINA: “Nos preocupa el hostigamiento”: Apymel defiende a Lácteos Vidal

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Subasta N° 082 del GDT con baja en la leche en polvo

                URUGUAY: Leche en polvo entera sube 15 % anual, superando al promedio lácteo

                ARGENTINA: Los ingresos del tambo suben en divisas y se estancan en moneda local

                Mano de obra y nuevas regulaciones desafían al sector lácteo chileno

                El laberinto de la leche: gremialismo bajo escrutinio en Chile

                ARGENTINA: “Nos preocupa el hostigamiento”: Apymel defiende a Lácteos Vidal

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Hidrolizados de suero de queso en la producción de péptidos bioactivos con efectos neuroprotectores.

                          22/08/2024

                          Por Claucia Fernanda Volkén de Souza

                          Con el aumento de la esperanza de vida de la población, ha aumentado gradualmente la preocupación por la incidencia de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como las enfermedades neurodegenerativas. Según datos demográficos, la población mundial mayor de 65 años podría duplicarse de aquí a 2050, aumentando hasta 3 veces el número de personas que padecen algún tipo de demencia (ONU, 2023). La enfermedad de Alzheimer, el tipo más común de demencia, es un trastorno neurodegenerativo progresivo que se manifiesta por un deterioro cognitivo y de la memoria (OMS, 2019).

                          Las principales características histopatológicas de esta enfermedad son la agregación y acumulación de placas de proteína β-amiloide en regiones cercanas a las neuronas. Para reducir el riesgo de demencia, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud se basan en evidencia sobre el comportamiento y el estilo de vida, que incluyen la actividad física y la calidad de la dieta (OMS, 2019). La investigación científica viene buscando alternativas para prevenir enfermedades neurodegenerativas mediante terapias basadas en péptidos bioactivos (Lee y Hur, 2019; Patil et al., 2021; Jia et al., 2024).

                          El consumo frecuente de proteínas lácteas hidrolizadas, obtenidas por acción enzimática, y de productos lácteos fermentados puede prevenir el deterioro cognitivo, ya que estos alimentos son fuentes de péptidos bioactivos (Ano et al., 2018). Estas biomoléculas se forman y liberan después de la hidrólisis de las proteínas y pueden tener una función fisiológica diferente a la de la proteína original. Las principales funcionalidades de los péptidos bioactivos reportadas en estudios para la enfermedad de Alzheimer son la capacidad antioxidante, antiinflamatoria, la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa y la inhibición de la aglomeración de la proteína amiloide (Lee y Hur, 2019; Galland et al., 2022).

                          La bioactividad de cada péptido depende de su composición y propiedades de los aminoácidos, y de la capacidad de resistir las enzimas en el tracto gastrointestinal. Los péptidos neuroprotectores descritos en la literatura reciente tienen un peso molecular inferior a 1 kDa, contienen de 2 a 20 residuos de aminoácidos y alrededor del 92% de ellos son hidrófobos. Las estructuras proteicas más pequeñas pueden penetrar más fácilmente en los tejidos o tener una mayor afinidad al interactuar con compuestos intracelulares y receptores transmembrana (Lee y Hur, 2019; Patil et al., 2021; Wang et al., 2021; Galland et al., 2022).

                          La ingesta diaria de hidrolizado de suero de queso rico en el péptido GTWY (Glicina-Treonina-Triptófano-Tirosina) por parte de adultos sanos de edad avanzada puede promover mejoras en la memoria y el rendimiento de la atención , además de prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad (Ano et al., 2018). El efecto neuroprotector de este tetrapéptido fue demostrado por Ding et al. (2024) en un estudio in vivo , sugiriendo su potencial para reducir la pérdida de memoria inducida por el envejecimiento.

                          Chang et al. (2023) identificaron el pentapéptido LDIQK (Leucina-Aspartato-Isoleucina-Glutamina-Lisina) en el suero de queso hidrolizado, como un compuesto activo capaz de proteger las células neuronales del estrés oxidativo. En un estudio in vivo , David Giraldo et al. (2024) demostraron una importante calidad neuroprotectora del suero de queso hidrolizado, contra la inducción de la proteína amiloide. Estos estudios sugieren que los hidrolizados de suero de queso pueden usarse como un ingrediente comestible que tiene un efecto positivo en la prevención de déficits cognitivos.

                          Así, las proteínas del suero del queso actúan como precursoras de péptidos bioactivos que ayudan a mejorar la salud del cerebro. El importante impacto social y económico de la enfermedad de Alzheimer y la falta de una cura justifican la búsqueda de reducir los factores de riesgo de las enfermedades neurodegenerativas. Por lo tanto, los hidrolizados de suero de queso como fuentes de péptidos bioactivos constituyen una oportunidad para ofrecer alimentos funcionales y suplementos dietéticos que proporcionen mejor calidad y esperanza de vida.

                           

                          Referencias
                          Año, Y.; Ayabe, T.; Kutsukake, T.; Ohya, R.; Takaichi, Y.; Uchida, S.; Yamada, K.; Uchida, K.; Takashima, A.; Nakayama, H.. Los nuevos lactopéptidos en los productos lácteos fermentados mejoran la función de la memoria y el deterioro cognitivo. Neurobiología del envejecimiento, 72, 2018, https://doi.org/10.1016/j.neurobiolaging.2018.07.016.
                          Chang, YB; Jung, E.; Jo, K.; Suh, HJ; Choi, H. Efecto neuroprotector del hidrolizado de proteína de suero que contiene LDIQK en células HT22 en estrés oxidativo inducido por peróxido de hidrógeno. Revista de ciencia láctea, 2023, https://doi.org/10.3168/jds.2023-24284.
                          David-Giraldo, N.; Sánchez, JD; López, A.; González, N.; Balaguer, F.; Redondo, J.; Llopis, S.; Barrena, M.; Klotz, B.. Evaluación funcional de un hidrolizado de proteína de suero: respuestas in vivo en la regulación de lípidos, defensa oxidante y protección neuronal en Caenorhabditis elegans . Revista Láctea Internacional, en prensa, https://doi.org/10.1016/j.idairyj.2024.105921.
                          Ding, N.; Meng, H.; Wu, C.; Hong, H.; Luo, Y.; Tan, Y. Dirigirse a la salud del cerebro: la intervención con hidrolizado de proteína de suero mejora la función cognitiva en ratones de mediana edad. Biociencia de los alimentos 57, 2024, https://doi.org/10.1016/j.fbio.2023.103460.
                          Galland, F.; Espíndola, JS de; Lopes, DS; Taccola, MF; Pacheco, BTT. Péptidos bioactivos derivados de alimentos: mecanismos de acción subyacentes a la inflamación y el estrés oxidativo en el sistema nervioso central. Avances en química de alimentos, 1, 2022, https://doi.org/10.1016/j.focha.2022.100087.
                          Jia, J.; Ning, Y.; Chen, M.; Wang, S.; Yang, H.; Li, F. Ding, J.; Li, Y.; Zhao, B.; Liu, J.; Yang, S.; Yan, X.Cambios en los biomarcadores durante los 20 años previos a la enfermedad de Alzheimer. Revista de Medicina de Nueva Inglaterra, 2024, 390, doi: 10.1056/NEJMoa2310168.
                          Lee, SY; Hur, SJ Mecanismos de efectos neuroprotectores de péptidos derivados de materiales naturales y su producción y evaluación. Revisiones completas en ciencia de los alimentos y seguridad alimentaria. Vol. 18, 2019, doi: 10.1111/1541-4337.12451.
                          NACIONES UNIDAS. Naciones Unidas. Noticias de la ONU. Informes humanos con perspectiva global. La ONU quiere más apoyo para el envejecimiento de la población. Publicado el 12 de enero de 2023. Disponible en < https://news.un.org/pt/story/2023/01/1807992 >
                          Patil, PJ; Sutar, SS; Usman, M.; Patil, DN; Dhanavade, J.; Shehzad, Q.; Mehmood, A.; Shah, H.; Teng, C.; Zhang, C.; Li, X.. Exploración de los péptidos bioactivos como posibles tesoros terapéuticos y biotecnológicos: una perspectiva contemporánea. Ciencias de la vida, 301, 2021, https://doi.org/10.1016/j.lfs.2022.120637.
                          OMS. Organización Mundial de la Salud. Reducción del riesgo de deterioro cognitivo y demencia: directrices de la OMS. ISBN 978-92-4-155054-3. Francia: 2019. Disponible en: < https://iris.who.int/ >
                          Wang, S.; Sun-Waterhouse, D.; Waterhouse, GIN; Zheng, L.; Su, G.; Zhao, M.. Efectos de los péptidos bioactivos derivados de alimentos sobre los déficits cognitivos y la disminución de la memoria en enfermedades neurodegenerativas: una revisión. Tendencias en tecnología científica y alimentaria, 116, 2021, https://doi.org/10.1016/j.tifs.2021.04.056.

                           

                          Etiquetas: alimentos funcionaleshidrolizadosneuroprotectoresPéptidossuero lácteo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Novedades Industria Láctea

                          Otorgan el sello de “bioproducto” a una pintura látex fabricada con un residuo lácteo

                          19/09/2021
                          Argentina

                          Reutilizan el suero de la leche y lo transforman en una bebida “prebiótica”

                          05/08/2021
                          Artículos Técnicos

                          Suero lácteo se convertiría en ácido cítrico para la Industria Alimenticia

                          27/07/2021
                          Industria Láctea

                          Argentina -Tucumán: Reutilizan el suero lácteo para producir alimentos funcionales

                          02/07/2021
                          Siguiente Publicación

                          Por qué los postbióticos son clave para el aumento en la producción de leche

                          ARGENTINA - Grupo Sensaciones Queseras: Seis pymes cordobesas triplicaron sus exportaciones de queso en un año

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.