fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA- Santa Fe: Científicos desarrollan un yogur Innovador que mejora la salud digestiva

                          03/06/2024

                          AGENTINA- Santa Fe: Científicos desarrollan un yogur Innovador que mejora la salud digestiva

                          El yogur, desarrollado por investigadores de CONICET y UNL en el Instituto de Lactología Industrial, mostró mejoras gastrointestinales en todos los consumidores en los que hicieron la prueba, según el investigador Gabriel Vinderola, quien destacó la reducción de constipación, evacuación incompleta e hinchazón. Ahora, se busca introducirlo en el mercado.

                          Investigadores de CONICET y UNL Presentan un Yogur con Beneficios Gastrointestinales

                          Después de seis años de investigación en un laboratorio local, el equipo de INLAIN logró un yogur con características sobresalientes. Este yogur, con un alto contenido de proteínas y sin lactosa, utiliza stevia como edulcorante, lo que minimiza los sellos de advertencia en el etiquetado frontal. Además, supera el perfil nutricional de los yogures tradicionales y está listo para su producción y comercialización.

                          Un estudio clínico género evidencia científica respecto a la mejora de determinados parámetros de la salud luego del consumo. El yogurt diseñado por un equipo de investigación del Instituto de Lactología Industrial (INLAIN CONICET-UNL), mejoró indicadores sanguíneos y sintomáticos en el aparato digestivo de los voluntarios, supera el perfil nutricional de la oferta clásica y está listo para ser transferido para su producción y comercialización.

                          “El yogurt cuenta con características particulares”, explicó Gabriel Vinderola, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el Instituto de Lactología Industrial (INLAIN, CONICET-UNL). “Tiene mayor contenido de proteínas, para dar saciedad; no contiene lactosa, por la problemática creciente de intolerantes; y cuenta con la menor cantidad de potenciales sellos negros -etiquetado frontal-, porque se utilizó como único edulcorante: stevia (endulzante natural)”, enumeró.

                          En cuanto al proceso de desarrollo de este nuevo producto, Vinderola dijo que “el yogur se logró después de una serie de pruebas de distintas formulaciones y se ensayó -primero- en un modelo animal de obesidad. En dicho ensayo, los ratones que recibieron una alimentación rica en grasas -con o sin el yogur-, y allí se observó que la administración del yogur mejoraba los parámetros inflamatorios de la dieta rica en grasas. Esto dio la primera pista que podría tener un efecto positivo en humanos”.

                          Elaboración. Los científicos trabajaron unos seis años en un laboratorio local hasta alcanzar el resultado esperado. Gentileza INLAIN.Listo. El yogurt elaborado para mejorar la calidad de vida de quienes lo consuman. Gentileza INLAIN.

                          Desarrollo y Pruebas Clínicas

                          El proceso de desarrollo incluyó ensayos en animales y un estudio clínico en humanos. Se realizó un estudio clínico en colaboración con la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UNL y el Dr. Fabio Nachman gastroenterólogo de la Fundación Favaloro.

                          Se invitó a personas con sobrepeso a participar, de ambos sexos, entre 18 y 65 años de edad, de la ciudad de Santa Fe. En total se anotaron 43 voluntarios, los cuales consumieron 5 días a la semana, durante 4 semanas, el yogurt que se producía semanalmente en la Escuela Técnica N° 298 “Don Miguel Manfredi” (Franck, Santa Fe).

                          Elaboración. Los científicos trabajaron unos seis años en un laboratorio local hasta alcanzar el resultado esperado. Gentileza INLAIN.

                          Resultados Prometedores

                          Los resultados mostraron mejoras en varios parámetros sanguíneos y síntomas gastrointestinal

                          “Las personas se hicieron un análisis de sangre -antes y después de consumir el yogur-, donaron una muestra de materia fecal -también antes y después- para poder estudiar su microbiota intestinal; y finalmente, respondieron un formulario de síntomas gastrointestinales antes, durante y al finalizar el ensayo. Ninguno abandonó el estudio y todos comentaron lo rico y bien que les caía el producto. Muchos notaron que regularizaron su tránsito intestinal”, explicó Vinderola, y agregó: “Los resultados mostraron que se mejoraron varios parámetros sanguíneos, mejoraron los síntomas gastrointestinales -sobre todo en mujeres-, y hubo ligeros cambios en la microbiota que podrían estar relacionados a la disminución de bacterias inflamatorias, con menos constipación, evacuación incompleta e hinchazón”. Dicho análisis de la microbiota se ejecutó en colaboración con la Universidad de Kiel, en Alemania.

                          Cabe aclarar que, si bien el estudio se realizó con personas con sobrepeso, el yogur es apto y beneficioso para toda la población.

                          Equipo de investigación

                          El proyecto de investigación que demandó unos seis años de estudios fue financiado por Conicet y recibió el apoyo de Milkaut, quien le suministró ingredientes lácteos para la elaboración del yogurt. Participó todo el personal del INLAIN -investigadores, investigadoras, docentes, y personal de apoyo-; además, las becarias de CONICET Victoria Beret y Melisa Puntillo, realizaron su formación doctoral y posdoctoral, respectivamente.

                          Elaboración. Los científicos trabajaron unos seis años en un laboratorio local hasta alcanzar el resultado esperado. Gentileza INLAIN.Elaboración. Los científicos trabajaron unos seis años en un laboratorio local hasta alcanzar el resultado esperado. Gentileza INLAIN.

                          Si bien el INLAIN tiene una larga tradición -desde la década del 70- en el desarrollo de productos lácteos fermentados y de mejoras en los mismos, para lograr resultados que mejoren los procesos y eleven la calidad de los productos y la materia prima; su creación en tanto unidad ejecutora de doble dependencia -CONICET, UNL- data del año 2007.

                          “El trabajo se está preparando para ser publicado en una revista internacional y el producto podría ser transferido a alguna empresa láctea para su producción y comercialización, tal vez con algún alegato de salud si se lo presenta al ANMAT, como un nuevo alimento funcional”, detalló la Directora del INLAIN, Andrea Quiberoni.

                          Etiquetas: ArgentinadestacadoInnovaciónlácteos y saludYogur
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                          22/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                          22/04/2025
                          Eventos

                          Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                          21/04/2025
                          Cultura Quesera

                          La física del queso: textura y experiencia sensorial

                          21/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          Se Inaugura en Francia el Museo del Queso

                          ARGENTINA: Informe Caprolecoba: Perspectivas Favorables para la lechería en el Oeste de Buenos Aires

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.