fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

    SACCO SYSTEMS y FERMENTOS DEL SUR: intercambio técnico y profesional entre Chile y Uruguay

    Cuando sea grande quiero ser tambero: auge de la lechería argentina

    Producción lechera sostiene a 5.000 fincas familiares en Paraguay

    Crece la presencia de productos lácteos uruguayos en góndolas argentinas

    ARGENTINA: Lácteos Verónica en crisis: siguen paralizadas sus tres plantas en Santa Fe

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                SACCO SYSTEMS y FERMENTOS DEL SUR: intercambio técnico y profesional entre Chile y Uruguay

                Cuando sea grande quiero ser tambero: auge de la lechería argentina

                Producción lechera sostiene a 5.000 fincas familiares en Paraguay

                Crece la presencia de productos lácteos uruguayos en góndolas argentinas

                ARGENTINA: Lácteos Verónica en crisis: siguen paralizadas sus tres plantas en Santa Fe

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA – CASO DE ÉXITO: proceso del traspaso generacional en un tambo argentino

                          ¿Puede jubilarse un productor?

                          06/01/2025

                          ¿Puede jubilarse un productor? Cuando contó su idea se reían, pero una decisión cambió por completo la historia del establecimiento

                          Involucró a los hijos y comenzó a retirarse del manejo del tambo; «Estoy aprovechando el momento”, destacó el productor de CREA

                          Sergio Delfino, dueño del establecimiento Agrodel SA, encaró el proceso del traspaso generacional y lo cuenta como un caso de éxito.

                          “Logramos organizarnos de manera consensuada”

                          “Todos se reían”, recuerda al contar que hace unos seis años le decía a otros productores que pesaba jubilarse  a los 65 años. “Y de aquí a pocos meses, en abril de 2025, voy a lograr esa meta”, agregó el integrante del grupo CREA Cuenca.

                          El objetivo de retirarse del manejo del tambo llegó luego de atravesar un proceso de cambios, lo que incluye una asesoría profesional y el acompañamiento familiar: “El apoyo de mis colegas del grupo CREA Cuenca, y especialmente el de nuestro asesor, Gustavo Schneider, fue fundamental”, destacó.

                           

                          “Gustavo nos guió en este proceso. Preguntó a cada miembro de la familia qué le gustaba hacer y qué rol quería ocupar en la empresa. Así, logramos organizarnos de manera consensuada, definiendo responsabilidades, roles y sueldos sin grandes discusiones”, explicó. “Cuando ingresé al CREA, iba solo a las reuniones. Luego sumé a Federico. Los demás productores siempre nos aportaron ideas y orientación. Nunca me sentí solo”, señaló el dueño del establecimiento ubicado en Santa Fe.

                          Joaquín (35) es el mayor de los hijos de Sergio y es licenciado en Administración. También es quien sumió el rol de gerenciar esa área en la empresa. Federico, de 34 años, dirige las actividades del campo, desde la siembra hasta el manejo de los tambos, y Magalí, de 29 años, contadora, colabora de manera parcial en las tareas de esa área en la que se formó profesionalmente.

                          Además, se sumó Gladys Durando, esposa de Sergio, quien anteriormente se había mantenido al margen de las actividades, pero que ahora también forma parte en las decisiones.

                          tambo lecheria argentina 2025

                          “En 1988, mi padre nos cedió el manejo de un tambo  en Colonia Dos Rosas y La Legua, Santa Fe, y nos donó los campos, aunque conservó el usufructo. Desde entonces, él continuó con su actividad de engorde de novillos, mientras que mi hermano y yo nos hicimos cargo del tambo”, recordó en una nota de Contenidos CREA.

                          En 2013, los hermanos decidieron dividir la empresa y cada uno de ellos quedó al frente de un tambo. “Para ese entonces, tanto sus hijos como los míos estaban en edad de comenzar a involucrarse en las actividades de la empresa. Con distintas ideas, pero sin conflictos, cada cual siguió su camino”, comentó.

                          Recambio generacional en la empresa agropecuaria

                          Ahora, el cambio generacional abrió la puerta al crecimiento, tanto en hectáreas como en unidades productivas, ya que ahora manejan tres tambos.

                          Sergio sigue ligado a la empresa, pero en el rol de asesor. “Estoy muy contento. Posiblemente hay otras personas que siembre quieren seguir al frente de la empresa. Pero yo le dije a mis hijos que hasta acá llegué. Los voy a acompañar y asesorarlos, pero ahora el futuro es de ellos. Yo quiero empezar a disfrutar”, comentó. De hecho, en este último tiempo aprovechó para hacer viajes que nunca había realizado. “En agosto del año pasado, luego de que falleciera mi papá, fui a visitar a unos parientes en Italia. Después se dio una oportunidad de viajar a un centro de inseminación en Nueva Zelanda y este año gestioné la visa y me fui al Farm Progress Show en EE.UU. Hacía muchos años que no viajaba al exterior. Estoy aprovechando el momento”, concluyó.

                          El primero de los hijos de Sergio en sumarse fue Federico, que se incorporó como responsable de las tareas del campo y de la dirección del personal. Cuatro años después, Joaquín ingresó al área de Administración, compatibilizando su trabajo con el que realizaba en otras empresas. “No me daban los tiempos. No podía repartirme entre el campo y la oficina, así que su ayuda resultó muy importante”, señaló Delfino. Luego comenzaron a realizar reuniones familiares a las que también se integraron Gladys y Magalí.

                          “Todo esto fue por iniciativa de mis hijos. A mí siempre me apasionó la actividad del tambo, pero trabajando solo, muchas veces no te das cuenta de lo que hace falta. Ahora se dieron las condiciones para crecer”, reconoció.

                          Cómo producen en el establecimiento Agrodel SA

                          El primer tambo, ubicado en Suardi, opera sobre una superficie de 200 hectáreas y cuenta con 12 bajadas donde se ordenan 180 vacas. “Los animales pastorean alfalfa y luego consumen silo de maíz o sorgo, priorizando siempre la mejor calidad posible. Aunque el año pasado, por la chicharrita, sólo logramos hacer volumen”, detalló.

                          El segundo tambo se encuentra en la Colonia Dos Rosas, sobre 72 hectáreas. En este sistema estabulado los animales permanecen en confinamiento, y se ordeñan 260 vacas en instalaciones recientemente inauguradas, que incluyen 16 bajadas y mejoras como la ampliación de un techo para proporcionar mayor sombra. “Las vacas reciben todas sus raciones en la pista de alimentación, lo que reduce su estrés y mejora la producción”, afirmó.

                          “Este tambo estabulado exige más trabajo, porque hay que arrimar la comida con un mixer y mantener limpias las pistas, entre otras tareas, sin embargo, permite lograr una mayor producción. En los tambos pastoriles podemos alcanzar hasta 21 litros diarios por vaca, mientras que en el tambo estabulado llegamos a registrar cerca de 30 litros. Cuando les damos más comodidad a las vacas, la producción aumenta”, explicó.

                          Actualmente, la familia trabaja en la puesta en marcha de un tercer tambo, ubicado en Colonia La Sarita, con una superficie de 220 hectáreas y 100 vacas en ordeñe. “El campo tiene potencial para llegar a 200 vacas. Por ahora es un sistema pastoril con silo para autoconsumo, pero desde hace un año lo estamos adaptando para incorporar más tecnología. Todavía no terminamos de ajustar el tambo de Colonia Dos Rosas y ya estamos avanzando con este nuevo proyecto”, se entusiasmó.

                          El crecimiento de la empresa requirió contratar y capacitar más personal. “Antes solo teníamos un tambero y nosotros hacíamos el trabajo del mixer en el tambo. Ahora trabajamos con 10 familias distribuidas en las distintas unidades productivas, además del personal dedicado a la recría”, explicó. Esta etapa se realiza en un campo alquilado de 250 hectáreas, de las cuales 15 están destinadas al encierre de los animales.

                          “Con toda la recría y reposición que manejamos, nuestro objetivo es seguir creciendo, especialmente en el tambo de Colonia La Sarita. También buscamos mejorar las instalaciones para ordeñar más vacas en menos tiempo y con mejores condiciones para el personal”, concluyó Delfino.

                          Cómo encarar el proceso de traspaso generacional

                          Lucila Garavaglia, experta en empresa familiar e integrante del CREA Cuña Boscosa (región Norte de Santa Fe), define a la convivencia generacional como una etapa en la cual al menos dos generaciones participan activamente en el proceso de toma de las decisiones empresarias.

                          “Este es un aspecto clave, ya que muchas veces se asocia el término únicamente a la sucesión en la propiedad, olvidando que el liderazgo también es parte integral de este proceso”, apuntó durante una charla ofrecida en el Congreso de las regiones CREA Litoral Sur y Centro y Norte de Santa Fe que se desarrolló en la ciudad de Paraná.

                          “A veces se escucha decir hace tantos años que estoy en la empresa familiar y no formo parte de las grandes decisiones; si a las nuevas generaciones no se les da cabida en ese proceso, el simple paso del tiempo dentro de una organización no les va a dar capacidad de mando y de liderazgo”, definió Lucila, quien cuenta con un doctorado en gestión de empresas familiares realizado en Università Politecnica delle Marche (Italia).

                          Fuente: https://news.agrofy.com.ar/

                          Etiquetas: AgrodelsaArgentinacasos de éxitodestacadojóvenesnuevas generacionesrecambio generacionaltambos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Contenido auspiciado

                          Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                          05/06/2025
                          Argentina

                          Cuando sea grande quiero ser tambero: auge de la lechería argentina

                          02/06/2025
                          Argentina

                          Crece la presencia de productos lácteos uruguayos en góndolas argentinas

                          02/06/2025
                          Contenido auspiciado

                          Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                          28/05/2025
                          Argentina

                          Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                          29/04/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                          29/04/2025
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: “Alianza estratégica”: dos empresas históricas del negocio lácteo sellaron un ambicioso acuerdo

                          ARGENTINA: La firma SanCor admite estrés financiero y vuelve a enfrentar un conflicto laboral

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.