fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

    Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

    GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

    España: Los precios de la leche de oveja y cabra siguen subiendo al tiempo que disminuye la producción

    Colombia: Ana María Gómez es nombrada por junta directiva como presidenta ejecutiva de Asoleche

    Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

      ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

      Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

      Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

      Black and white cows in Dutch meadows

      Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

      Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

        “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

        ¿Qué proyecta el USDA para la lechería de Nueva Zelanda en 2024?

        Importaciones de leche en polvo entera de China en 2024 caerán y serán las más bajas en siete años

        La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

        Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

        Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

        Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

        Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

          Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

          Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

          México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Chile: Nestlé realizó charla sobre actualización a la alergia a las proteínas de la leche de vaca

                Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

                Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

                España: Los precios de la leche de oveja y cabra siguen subiendo al tiempo que disminuye la producción

                Colombia: Ana María Gómez es nombrada por junta directiva como presidenta ejecutiva de Asoleche

                Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                  ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

                  Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

                  Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                  Black and white cows in Dutch meadows

                  Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                  Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

                    “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

                    ¿Qué proyecta el USDA para la lechería de Nueva Zelanda en 2024?

                    Importaciones de leche en polvo entera de China en 2024 caerán y serán las más bajas en siete años

                    La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

                    Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                    Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                    Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

                    Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                      Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

                      Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

                      México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Chile: Nestlé realizó charla sobre actualización a la alergia a las proteínas de la leche de vaca

                            Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                            Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                            Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                            México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                            México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Argentina: La lechería es el décimo complejo exportador nacional

                          Según el INDEC, el sector movió 1.202 millones de dólares durante 2020.

                          08/03/2021

                          Según el INDEC, el sector movió 1.202 millones de dólares durante 2020.

                          Por Elida Thiery – En 2020, se definieron 40 complejos exportadores que representaron el 91,2% de las exportaciones, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
                          Los cinco principales complejos representaron el 59,0% del total. El de mayor participación fue el complejo soja que disminuyó 12,3 por ciento respecto al año anterior, el complejo maíz, fue el segundo en importancia y el único que creció (2,1%); los tres restantes fueron el automotriz (-39,5%); complejo petrolero-petroquímico (-27,9%) y complejo carne y cuero bovinos (-16,5%).
                          También se destacaron los aumentos de los complejos: maní (27,6%), lácteo (25,6%), ajo (31,8%), garbanzos (34,0%), miel (13,8%), azucarero (3,2%) y yerba mate (9,3%). Que no pudieron compensar las caídas de los complejos: automotriz, petrolero-petroquímico, oro y plata (-16,7%), carne y cuero bovinos, triguero (-12,9%), soja (-12,3%), y pesquero (-7,1%), entre otros.
                          Las exportaciones del complejo soja sumaron 14.865 millones de dólares (27,1% de las exportaciones totales), con una caída interanual de 12,3%. Los principales destinos fueron ASEAN (mayoritariamente Viet Nam), Unión Europea, China, India, Medio Oriente y “Magreb y Egipto”.
                          Las exportaciones del complejo maicero sumaron 6.151 millones de dólares (11,2% de las exportaciones totales). Aumentaron 2,1% de manera interanual. Los principales mercados fueron ASEAN (principalmente Viet Nam), “Magreb y Egipto”, Medio Oriente, “Resto de ALADI” (principalmente Perú), República de Corea y Chile.
                          Las exportaciones del complejo automotriz alcanzaron los 4.309 millones de dólares en 2020 (7,9% de las exportaciones totales), con una caída de 39,5% con respecto a 2019. Su principal mercado fue Mercosur (principalmente Brasil).
                          Las exportaciones del complejo petrolero-petroquímico totalizaron 3.660 millones de dólares (6,7% de las exportaciones totales), con una caída interanual de 27,9%. Los principales destinos fueron Mercosur (principalmente Brasil), USMCA (mayoritariamente Estados Unidos) y Chile.
                          Las exportaciones del complejo carne y cuero bovinos alcanzaron 3.368 millones de dólares (6,1% de las exportaciones totales), con una caída interanual de 16,5%. Sus principales mercados fueron China y Unión Europea.
                          Las exportaciones del complejo triguero alcanzaron 2.471 millones de dólares (4,5% de las exportaciones totales), con una disminución interanual de 12,9%. Los principales destinos fueron Mercosur (principalmente Brasil), ASEAN (mayoritariamente Indonesia), “Resto de ALADI” (principalmente Bolivia) y Chile.
                          Las exportaciones del complejo oro y plata sumaron 2.366 millones de dólares (4,3% de las exportaciones totales), con una caída interanual de 16,7%. Los principales mercados fueron Suiza, USMCA (mayoritariamente Estados Unidos), India, Unión Europea y República de Corea.
                          Las exportaciones del complejo pesquero totalizaron 1.730 millones de dólares (3,2% de las exportaciones totales), con una disminución interanual de 7,1%. Los principales destinos fueron Unión Europea, China, USMCA y ASEAN (principalmente Tailandia). • Las exportaciones del complejo maní totalizaron 1.073 millones de dólares (2,0% de las exportaciones totales), con una suba interanual de 27,6%. Los principales destinos fueron Unión Europea, China, Reino Unido y Oceanía.
                          En 2020 los 50 productos más destacados concentraron el 74,9% del total. En el complejo sojero se destacaron la harina y los pellets de extracción de aceite de soja, el aceite de soja en bruto incluso desgomado y los porotos de soja excluidos para siembra. En cuanto al complejo automotriz, el producto con mayor relevancia fue el de vehículos para transporte de mercancías, de peso total con carga máxima menor o igual a 5 toneladas. En el complejo carne y cuero bovinos se destacó la carne bovina deshuesada congelada, fresca o refrigerada. Por su parte, en el complejo petrolero-petroquímico los productos aceite crudo de petróleo y aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves fueron los que registraron una mayor participación. A su vez, trigo y morcajo, excluidos trigo duro y para siembra, fue el producto predominante para el complejo triguero. Por último, en el complejo oro y plata, el principal producto exportado fue el de oro para uso no monetario.

                          Lechería en alza

                          Las exportaciones del complejo lácteo totalizaron 1.002 millones de dólares (1,8% de las exportaciones totales), con un incremento interanual de 25,6%. Los principales destinos fueron Mercosur (principalmente Brasil), “Magreb y Egipto”, CEI, “Resto de ALADI” (mayoritariamente Perú) y Chile.
                          El complejo lácteo movió en 2017 unos 618 millones de dólares por el mercado externo, fueron 878 millones en 2018, otros 798 millones de dólares en el año 2019, mientras que durante 2020 fueron 1.002 millones de dólares en este último 2020. La expansión porcentual fue de 62,1 puntos entre 2017 y 2020, mientras que en la comparación interanual el crecimiento de los negocios en divisas fue de  25,6 por ciento.
                          La leche entera, en polvo, gránulos o similares , sin azucarar, con contenido de materias grasas menores al 1,5 por ciento, está dentro de los 50 productos destacados de la exportación nacional, con 446 millones de dólares durante 2020, creciendo 50,6 por ciento las ventas, abarcando al 44,5 por ciento de las ventas del complejo lácteo y representando al 0,8 por ciento del total de las ventas al exterior de la Argentina.

                           

                          Fuente: https://elidaporelcampo.blogspot.com/2021/03/la-lecheria-es-el-decimo-complejo.html?spref=tw

                          Etiquetas: ArgentinadestacadoexportaciónIndeclácteoslechería
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

                          27/11/2023
                          Artículos Técnicos

                          Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                          27/11/2023
                          Licitaciones GDT

                          GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

                          27/11/2023
                          Colombia

                          Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

                          24/11/2023
                          Mercados

                          Precios mayoristas mundiales

                          24/11/2023
                          Artículos Técnicos

                          ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

                          23/11/2023
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: Los 380 tambos más grandes generan un 22,4% de la producción de leche

                          Colombia: Definido incremento para precio de la leche: ¿quién inspecciona en el Cesar?

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole conflicto gremial destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade Inale industria láctea industria láctea uruguaya leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles Lecheros mexicanos lecheros uruguayos lechería Lechería Argentina Licitación lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?