fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay
    Different dairy products on wooden table

    URUGUAY: exportaciones de lácteos -junio 2025

    URUGUAY: ¿ Astros alineados en la producción lechera?

    BRASIL: ¿ Dumping en las exportaciones de leche en polvo desde Argentina y Uruguay?

    Cumbre Mundial de la leche en CHILE

    Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

    URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay
                Different dairy products on wooden table

                URUGUAY: exportaciones de lácteos -junio 2025

                URUGUAY: ¿ Astros alineados en la producción lechera?

                BRASIL: ¿ Dumping en las exportaciones de leche en polvo desde Argentina y Uruguay?

                Cumbre Mundial de la leche en CHILE

                Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ARGENTINA: Leche de burra: una producción nutricional alternativa es pionera en Córdoba

                          12/06/2024

                          La provincia de Córdoba es sede de un nuevo proyecto comercial y alimenticio a raíz de la producción industrial de leche de burra natural por la empresa Equslac. Se trata de una alternativa nutricional que es apta para el consumo de personas de todas las edades, incluyendo aquellos con alergias o intolerancias alimenticias específicas. La iniciativa surgió hace unos años en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y, poco a poco, avanza a nuevos espacio

                          Uno de sus socios, Pablo Talano, quien es ingeniero agrónomo, narró a HOY DÍA CÓRDOBA el camino y las razones que llevaron a un numeroso equipo de profesionales a producir leche de burra. “Nosotros ya hace un año y medio que estamos trabajando como un grupo, pero el proyecto inició tras un viaje a China en 2015 por parte del veterinario y profesor de la UNRC Luis Losinno”, relató Talano. Losinno volvió en ese entonces con la idea de establecer en la Argentina la producción de leche que cuente con destacadas propiedades nutricionales ideales para el consumo de personas mayores y de quienes tienen alergias alimenticias específicas.

                          Por esta razón, el profesional convocó a un equipo conformado por productores, médicos, veterinarios, agrónomos, ingenieros en alimentos, nutricionistas e investigadores, y les ofreció desarrollar a partir de esta investigación un producto comercial. Luego, la experiencia de otros países como Italia y China y los estudios científicos relacionados, sirvieron como catalizador para establecer la primera granja experimental a pequeña escala en la provincia de Córdoba.

                          Actualmente, distintas universidades nacionales se unieron en el trabajo de profundizar estudios y pruebas sobre la leche, el animal, y sus condiciones. Además de la UNRC, también trabajan desde la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata. Ahora, por ejemplo, en la UNLPam están trabajando con el desarrollo genético de las burras.

                          En el tambo de Villa María tienen unas 300 burras que producen leche, la cual luego es enviada a una fábrica piloto que tienen en la universidad donde se pasteuriza, se embotella y luego se etiqueta. Finalmente, la misma se congela porque tiene una durabilidad de más de seis meses.

                          La leche producida por Equslac puede ser consumida por cualquier persona a partir de los seis meses de edad. Se caracteriza por su semejanza composicional con la leche materna humana, tanto en cantidad y tipo de proteínas como en minerales, vitaminas y lactosa. «Es un alimento bien tolerado por lactantes y personas con alergias a las proteínas de la leche de vaca», señala Talano. Pero la leche de burra no sólo es recomendada para personas con alergias, sino también para adultos que buscan fortalecer su salud, gracias a sus componentes nutricionales que ayudan en la prevención y mejora de condiciones relacionadas con la edad.

                          Por otro lado, el socio destacó que cuando se pusieron a trabajar en el arranque de la empresa observaron las condiciones de las burras y decidieron trabajar con ciertos parámetros. “En primer lugar, las instalaciones deben tener una muy buena condición para asegurar que se produzca y se mantenga la producción sin ninguna posibilidad de contaminarse. Por otro lado, en el tambo el sistema es totalmente pastoril y no se usan agroquímicos, justamente para evitar trasladar residuos a la leche”, explicó. Y por último, pero no menos importante, agregó que las burras viven bajo lo que ellos mismos llaman “bienestar animal”, es decir, que las mismas conviven con sus crías todo el tiempo.

                          Esas condiciones, al ser los únicos y los pioneros en el país en esta producción, fueron establecidas como las reglas a seguir. Lo que implica que quienes en un futuro se quieran sumar a este negocio, no se pueden dar el lujo de hacerlo sin garantizar sustentabilidad, bienestar animal e instalaciones con excelentes condiciones.

                          Asimismo, Talano comentó que están gestionando con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) la posibilidad de desregular la leche para que las mutuales las cubran y que eso ayude a quienes necesitan consumir esta clase de alimento por sus condiciones. Del mismo modo, están trabajando con médicos y haciendo estudios para garantizar los beneficios de la leche.

                          En esa misma línea, quienes trabajan en la empresa tienen la idea de a corto plazo poder producir leche en polvo para poder llegar a más lugares y abrir el mercado a cualquier parte del mundo. Del mismo modo, en la medida que se den las condiciones necesarias, están pensando en producir yogures, dulce de leche, queso y helados.

                          Al momento, Equslac se encuentra recién arrancando por lo que por el momento no tiene un beneficio económico puntual pero están trabajando para que a futuro puedan replicar los tambos y las cantidades de producción en el país. Además, se trata de la única producción de este estilo a nivel nacional y de las pocas de la región.

                          En ese sentido, el producto se puede adquirir actualmente por un precio de $ 9.900 el litro, cuando el litro de la leche del competidor que importa a Argentina está en $ 37.000. Por lo que ellos ven que el crecimiento de la empresa podría lograr suprimir estas importaciones, beneficiando a los consumidores nacionales, y al mismo tiempo generando fuentes de trabajo locales. Del mismo modo, destacan la implicación de la ciencia y la medicina en estas instancias, que abren una puerta a la innovación y al conocimiento.

                          Finalmente, Talano concluyó que todos quienes están implicados en la producción están “enamorados del proyecto». Asimismo, resaltó la satisfacción de saber que ayudan a mejorar la calidad de vida de muchas personas, generando un impacto positivo en las comunidades regionales y apostando al comercio nacional.

                          Fuente: https://hoydia.com.ar/ciencia-y-medio-ambiente/leche-de-burra-una-produccion-nutricional-alternativa-es-pionera-en-cordoba/

                          Etiquetas: Argentina. CórdobaEquslacLeche de Burra
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Contenido no disponible
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: Crece el ordeñe robótico

                          Subasta N° 053 del GDT

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.