fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

    España: Denuncian que desde enero se ha bajado el precio de la leche un 20% en origen «pero en los supermercados sigue al mismo precio»

    Argentina: Sector estandarte en Santa Fe pidió la quita de retenciones, único tipo de cambio y aprobación de SIRAs

    México: Sequía en SLP encareció lácteos, carnes maíz y hasta el frijol

    Uruguay: Convenio para fomentar la producción de carne en predios lecheros

    México habilita a Uruguay para la exportación de productos lácteos

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

      Black and white cows in Dutch meadows

      Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

      Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

      Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

      Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

        Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

        Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

        Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

        Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

        CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA QUESO MANTECOSO

        Black and white cows in Dutch meadows

        Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

        Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

        México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

          Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

          Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

          México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

                España: Denuncian que desde enero se ha bajado el precio de la leche un 20% en origen «pero en los supermercados sigue al mismo precio»

                Argentina: Sector estandarte en Santa Fe pidió la quita de retenciones, único tipo de cambio y aprobación de SIRAs

                México: Sequía en SLP encareció lácteos, carnes maíz y hasta el frijol

                Uruguay: Convenio para fomentar la producción de carne en predios lecheros

                México habilita a Uruguay para la exportación de productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                  Black and white cows in Dutch meadows

                  Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                  Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                  Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

                  Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

                    Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                    Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                    Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

                    Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                    CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA QUESO MANTECOSO

                    Black and white cows in Dutch meadows

                    Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                    Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                    México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                      Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

                      Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

                      México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                            Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                            Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                            México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                            México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                            Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                          24/11/2021

                          Fundadora de la quesería Formaje: «Cuando una mujer joven empieza en un sector tan masculinizado hay un aura paternalista»| «Históricamente, el queso ha sido una actividad llevada a cabo por mujeres»| «Es increíble la capacidad creativa y creadora de la mujer, es nuestro momento».

                           

                          El placer por lo artesanal, el gusto por el lujo comestible y el hedonismo que provoca una sobremesa. Todos estos rasgos se reúnen en torno a un alimento esencial en la gastronomía: el queso. Es precisamente este producto lácteo el que obsesionaba a la joven Clara Diez (Valladolid, 1992), que consiguió convertir su pasión en oficio, y que puede presumir de ser una de las emprendedoras más jóvenes de España. Esta gurú del universo del queso nos abre con su proyecto Formaje, situado en Plaza de Chamberí madrileña, las puertas a un viaje sensorial en torno a este producto, poniendo el foco en expandir la cultural y tradición que lo rodea.

                          A sus 29 años, Clara nunca habría imaginado que dedicaría su vida a este sector artesano al que se acercó un día gracias a un amigo productor de la familia. ”El universo del queso llegó a mi vida por casualidad. Comencé en 2014, cuando tenía solo 21 años y tuve la suerte de que mi emprendimiento empezó de la mano de los productores, por lo que mi visión siempre ha estado muy vinculada a la materia prima, al aprender desde el corazón. He podido pasar mucho tiempo con los productores, escuchando sus problemas; entendiendo muy bien qué es lo que diferencia a un queso, esto me ayudó a crear una visión muy personal y particular en torno a un sector que es ancestral”, relata en su entrevista con EL ESPAÑOL desde Formaje.

                          Con este pequeño local, que estimula los sentidos nada más traspasar su puerta y olfatear un poco, Diez acerca el producto a los consumidores, además de combinar la venta con la divulgación y promoción de la cultura quesera, que como ella afirma ” es un sector que en España estaba bastante olvidado”. Junto a su ahora marido Adrián Pellejo comenzó otro proyecto llamado Cultivo, que poco a poco les fue llevando hasta el actual Formaje. Una iniciativa con la que han premiado recientemente a Clara en Francia, otorgándole el título de maestra quesera con la condecoración como miembro de la cofradía de La Guilde des Fromagers en su 584 edición.

                          “En 2019, tras viajar y pasar mucho tiempo con los productores y viendo de cerca todas las cadenas de valor, decidimos poner en marcha este proyecto”, relata. Así, el 26 de mayo de 2020, en pleno desconfinamiento, nacía Formaje. “Es el resultado de todo el aprendizaje adquirido en estos años y nuestra particular manera de entender un sector que creemos necesita de mucho trabajo para generar valor y que el cliente final entienda y valore lo que hay detrás”, explica.

                          Valor artesanal

                          El respeto por lo artesanal le viene a Clara de su familia y el entorno en el que se crio. “Crecí en un pueblo y estoy muy vinculada al entorno rural. En mi familia siempre ha habido una gran apreciación por los entornos naturales. Mi hermano tiene 25 años y ha iniciado un proyecto ganadero de cabras, mi padre hace fotografía de naturaleza… Somos una familia con mucho respeto por los procesos y la artesanía. Hay un caldo de cultivo que ha permitido que tanto yo como mis hermanos acabemos vinculados a ello”, explica la emprendedora.

                          Clara no solo acerca distintos quesos de España y el mundo al vecindario madrileño, sino que juega un papel esencial como prescriptora. “Formaje es una plataforma que pone en común las historias, los productores, un producto de gran valor y el consumidor. Me gusta comunicar, el queso me fascinó desde el minuto uno y lo vivo de una manera muy profunda”, explica.

                          De hecho, sus redes sociales y los bodegones queseros parecen obras de arte, con un cuidado por la estética que les ha hecho destacar del resto. “Para nosotros la estética eleva el valor del producto. El queso tiene un valor absolutamente elevado, vinculado al territorio, a la artesanía, la manualidad de los procesos, recuperación de procesos ancestrales, y ahí la estética nos ayuda a que todo eso se perciba en primera instancia. Tiene un discurso muy sólido pero hay otros ingredientes que hace que la fórmula sea más completa”, confiesa.

                          ¿Cuál es la clave para disfrutar de un buen queso? Clara lo tiene claro: “Sin duda el valor gastronómico del producto. Forma parte de nuestro manifiesto, tiene que ser excelente porque nos lo estamos comiendo, y el queso es un producto que tiene que emocionar cuando esté en el paladar, es hedonismo. Pero por otro lado, se concibe y se valora un producto cuando hay un conocimiento de lo que hay detrás, cuando comes desde la conciencia sobre lo que estás comiendo, eso eleva la experiencia”, explica.

                          Paladar femenino

                          Como otros muchos sectores vinculados a la gastronomía, la mujer sigue luchando por alcanzar una visibilidad y llegar a puestos de liderazgo. En el caso de Clara Diez, su juventud se unió al hecho de ser mujer. “Aunque nunca he encontrado ningún tipo de obstáculo, el paternalismo ha estado ahí sin duda. Cuando una mujer joven comienza en un sector, y sobre todo cuando ese sector está masculinizado, hay un aura de paternalismo muy poderoso. Es muy complicado de romper hasta que no pasan unos años y te estableces. Los hombres con los que he trabajado mano a mano nunca me han considerado de menos por ser mujer joven, y me han brindado todas las posibilidades, pero a nivel genérico ese punto fuertemente paternalista esta ahí, sobre todo cuando eres una mujer joven”, relata Diez, que afirma que le encantaría ser un referente para futuras generaciones, ya que ella no tuvo ninguno.

                          Mientras Clara relata los distintos puntos que ha visitado en sus viajes, le preguntamos por la cantidad de mujeres que se ha encontrado en las distintas fases. «Realmente sí que hay muchas mujeres en el sector del queso, aunque indudablemente hay más hombres. El sector primario, y especialmente la ganadería, han sido siempre liderados por hombres, hay una masa masculina mucho mayor que femenina», afirma.

                          Por eso, ella parece ser una excepción y una muestra de que se necesitan más mujeres y miradas distintas en el sector quesero. «No hay muchas mujeres, si acaso ‘la hermana de’, ‘la mujer de’, que echan una mano. Pero históricamente, el queso ha sido una actividad llevada a cabo por mujeres. En el ámbito familiar, cuando había una división de tareas, si el hombre estaba en la ganadería, la que estaba en la quesería era la mujer. De manera que no es un sector que siempre haya estado vinculado al hombre, la mujer siempre estaba involucrada. Me encantaría ver a más mujeres que ponen en marcha proyectos queseros y que se iguale ese porcentaje. Hay una tasa más alta de mujeres emprendedoras y eso afecta a todos los sectores, también al del queso», añade.

                          Un proyecto con sensibilidad

                          No es extraño que Formaje sea un proyecto que llame más la atención de las mujeres, aunque Diez afirma que el consumo está muy equilibrado entre ambos sexos. “El queso le gusta a todo el mundo y es un producto de paladares universales, pero hay una apreciación por parte de la mujer más alta con respecto a esa sensibilidad que tiene el proyecto, que toca otros ámbitos”, expresa la fundadora de Formaje.

                          Aunque no ha tenido grandes referentes en el sector, sí que ha observado a otras mujeres emprendedoras y empresarias que han allanado el camino en otros ámbitos. “Creo que la mujer tiene un papel fundamental en la artesanía porque tenemos un grado de sensibilidad sublime. Sin menospreciar la sensibilidad del hombre, pero la de la mujer es diferente, tiene un papel fundamental en la artesanía, tenemos la capacidad de ir al detalle, involucrar nuestras emociones en aquello que hacemos. Y la artesanía es muy emocional”.

                          “Es increíble la capacidad creativa y creadora de la mujer, y es nuestro momento. Gracias a los cambios sociales tenemos la capacidad de mostrar nuestros potenciales, somos de las primeras generaciones que pueden mostrarlo con libertad, de estar en primera fila. Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanzaría”, afirma.

                          El futuro del sector

                          ¿Cuál es el queso más pedido por los clientes? “El Blossom Hornkäse, un queso alemán de Baviera cubierto de flores recogidas de la ladera en la que pastan las vacas de la leche con la que se elabora. Y los manchegos también son siempre favoritos”, nos cuenta. Aunque el indispensable en la tabla de quesos de Clara es otro: “Personalmente me encanta los quesos británicos. El Rollright es uno de los quesos que más me gustan. También el queso francés por excelencia Mont-d’Or, que es estacional, solo esta disponible a partir de otoño y lo disfruto mucho”.

                          En cuanto al futuro del sector quesero, Clara afirma que le gustaría que hubiera más personas jóvenes involucradas y que aporten diferentes perspectivas. “El queso es un sector muy endogámico, le falta simplemente más poder de promoción, crear valor, promover su cultura”, explica. En cuanto a sus metas personales, Diez quiere proyectar Formaje y convertirlo en un proyecto internacional y global, para “que tenga, de verdad, un poder transformador”.

                          Fuente: https://www.elespanol.com/

                          Etiquetas: Cultura QueseradestacadoGuilde des FromagersHistorias y ProtagonistasMujeres queserasquesos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          La producción suma en Reino Unido y EEUU, y cae en Argentina y Nueva Zelanda

                          01/09/2023
                          Mercados

                          ¿Sabes que es un verdadero modelo de producción lechera eficiente?: el caso uruguayo

                          31/08/2023
                          Artículos Técnicos

                          Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                          30/08/2023
                          Licitaciones GDT

                          Es noticia: leche en polvo entera dejó de caer en GDT Pulse de Fonterra

                          30/08/2023
                          Argentina

                          Ministro de Lula amenaza con limitar compra de lácteos a Uruguay y Argentina

                          14/08/2023
                          Noticias

                          Uruguay – Escuela Superior de Lechería: formación internacional con desempleo cero

                          08/08/2023
                          Siguiente Publicación

                          Chile: Tras jornada electoral, presidente de Fedeleche mantiene buenas perspectivas para el sector

                          Argentina: Sigue la preocupación de los tamberos por la suba de costos y crece el temor por la posibilidad de una devaluación abrupta

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole conflicto gremial costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles Lecheros mexicanos lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?