fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Uruguay: Cansados de medidas sindicales «que no tienen razón de ser», tamberos plantean la venta de Conaprole

    Uruguay: Conaprole tiene un nivel de conflictividad «que no es viable”

    España: baja la producción y suben algo los precios

    Precio de la Leche en Polvo Entera en el mercado internacional

    Un camino lleno de baches pero rentable para los lácteos

    Evento N° 311 del Global Dairy Trade

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

      Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

      La leche cruda se puede contaminar aún con baja temperatura

      Efecto de la alimentación sobre el desarrollo de la glándula mamaria en terneras

      ¿Cómo afecta la mastitis la reproducción en las vacas?

      Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Vacas azules: De la extinción al posicionamiento en el mercado

        Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

        Carne, leche y huevos: Israel los hace sin animales

        Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

        Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

        Para producir más, las vacas deben tener la mejor cama

        Especialistas de Holanda y Uruguay dictarán curso ON LINE “Obtención de leche de calidad”

        La receta para ser cero emisiones y fabricar leche

        El 9º Congreso de la Industria Láctea del Uruguay será el 8 y 9 de Septiembre

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

          Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Uruguay: Cansados de medidas sindicales «que no tienen razón de ser», tamberos plantean la venta de Conaprole

                Uruguay: Conaprole tiene un nivel de conflictividad «que no es viable”

                España: baja la producción y suben algo los precios

                Precio de la Leche en Polvo Entera en el mercado internacional

                Un camino lleno de baches pero rentable para los lácteos

                Evento N° 311 del Global Dairy Trade

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

                  Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

                  La leche cruda se puede contaminar aún con baja temperatura

                  Efecto de la alimentación sobre el desarrollo de la glándula mamaria en terneras

                  ¿Cómo afecta la mastitis la reproducción en las vacas?

                  Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Vacas azules: De la extinción al posicionamiento en el mercado

                    Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

                    Carne, leche y huevos: Israel los hace sin animales

                    Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

                    Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                    Para producir más, las vacas deben tener la mejor cama

                    Especialistas de Holanda y Uruguay dictarán curso ON LINE “Obtención de leche de calidad”

                    La receta para ser cero emisiones y fabricar leche

                    El 9º Congreso de la Industria Láctea del Uruguay será el 8 y 9 de Septiembre

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

                      Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                            México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                            México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Colombia – 10 años del TLC: es mejor estar

                          El TLC con Estados Unidos es valioso. Es cierto que toma tiempo, pero eventualmente paga, porque nos permite desarrollarnos para competir con los mejores.

                          11/05/2022

                          El gobierno de Colombia había esperado tanto tiempo para que se aprobara el tratado de libre comercio (TLC) con los Estados Unidos que, cuando finalmente se aprobó, a los funcionarios colombianos los tomó desprevenidos. El acuerdo estuvo estancado en Washington durante más de cinco años debido a la presión de algunos grupos de izquierda, que pedían ver avances en el historial de derechos humanos de Colombia antes de recompensar al país con el acuerdo comercial. Se esperaba que el TLC aumentara la tasa de crecimiento económico del país a largo plazo en más de medio punto porcentual.

                          Mientras el pacto languidecía, Colombia contrató lobistas de Washington para recabar apoyo e invitó a decenas de congresistas a recorrer el país. En abril de 2011, Juan Manuel Santos, en ese entonces presidente de Colombia, llegó a un acuerdo con Barack Obama sobre una lista de nueve políticas que el país podría implementar para proteger los derechos laborales a cambio de la aprobación del TLC. El 12 de octubre, el Congreso estadounidense ratificó el acuerdo, así como acuerdos similares con Panamá y Corea del Sur. El 15 de mayo de 2012 arrancó su implementación. Estamos hablando de que ya se cumplen diez años.

                          En su momento, Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura de Colombia, dijo que el país “no estaba preparado” para los efectos del TLC. “Todavía tenemos un largo camino por recorrer”, dijo, y advirtió que los pequeños productores de arroz y maíz, los productores de leche y los productores avícolas deberían adaptarse rápidamente, para que cuando “los golpee la lluvia fría del TLC, no se convierta en neumonía”.

                          Álvaro Uribe, quien negoció el acuerdo con George W. Bush, había establecido un programa de subsidios para ayudar a los agricultores a competir con las importaciones agrícolas baratas de los Estados Unidos, una vez que el acuerdo entrara en vigor. Pero pronto se convirtió en el centro de un escándalo de corrupción porque los pagos destinados a los pequeños agricultores fueron a parar a las grandes familias terratenientes.

                          El país tampoco usó los cinco años de debate, regateo y disputas políticas para actualizar su deficiente infraestructura de transporte. Un mejor acceso a puertos y carreteras adecuadas eran esenciales para mover los $50.000 millones anuales en exportaciones que Colombia enviaría a Estados Unidos. Y lo cierto es que un país no se acuesta un día sin carreteras para levantarse al otro día con todas construidas. El esfuerzo de darle mejores vías al país —a lo que han aportado los gobiernos Uribe, Santos y Duque— ojalá nos ponga más temprano que tarde en mejores condiciones para competir.

                          Por ahora, el TLC nos sigue pasando factura; sacar los productos de las fincas en Colombia sigue tan caro como hace quince años por el mal estado de las vías terciarias. Y los costos elevados de producción han hecho que muchos campesinos y ganaderos dejen las labores del campo, en lugar de abastecer las mesas de 330 millones de habitantes que se les abrieron a cero arancel.

                          Desde 2012, Colombia ha pasado de un superávit comercial a un déficit comercial, y su dependencia de las exportaciones de materias primas —petróleo, carbón, café, banano— ha aumentado. Pero los acuerdos comerciales no se hacen para exportar bienes básicos. Los acuerdos se negocian para permitir la entrada de otros bienes como los del agro y los manufactureros, y esto se logró con este TLC.

                          En estos años, la exportación de productos no mineros ha sido muy importante, ha permitido diversificar la oferta exportable, y que haya más empresas colombianas exportando a Estados Unidos, muchas de ellas pymes.

                          Sin embargo, hay preocupación por la soberanía alimentaria. El caso del maíz es el ejemplo por excelencia. En 2012, el maíz estadounidense representaba el 5 % de la participación de mercado en Colombia, pero para 2021 se convirtió en más del 97 %. La infraestructura, la tecnología, la maquinaria, las semillas genéticamente modificadas y los subsidios estatales de Estados Unidos dieron a su maíz una ventaja competitiva.

                          Por todo lo anterior, muchos sectores colombianos han pedido renegociar el tratado. Se insiste en que es injusto. Gustavo Petro, específicamente, ha prometido imponer aranceles, lo que sería una violación del tratado. Pero no va a ocurrir. Nadie ha logrado renegociar sin algún apoyo de Estados Unidos. Con el tinte cada vez más rojo —republicano— del Congreso estadounidense, no hay ambiente para tocar los tratados de libre comercio. Es un tema sin defensores.

                          Además, no hay quién garantice que abrir un TLC a negociación termine bien, este es un paquete completo que tomó muchos años negociar y que Estados Unidos va a defender con uñas y dientes.

                          La Inversión de Estados Unidos ha sido una de las ganancias más importantes del TLC en estos años: alcanza los 22.385 millones de dólares. El acuerdo tiene un capítulo sobre este tema que genera la confianza que exigen los inversionistas, y ese ha sido un aspecto clave para que más empresas estadounidenses inviertan y generen empleo en el país.

                          El TLC con los gringos es valioso. Es cierto que toma tiempo, pero eventualmente paga. Por ejemplo, los aguacates hass, que hace diez años no existían, son cada vez más un producto de exportación estelar, camino por el que van también el limón tahití y el aceite de palma.

                          La entrada de Colombia a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde) no hubiera sido posible sin el TLC. Aunque hoy estamos de últimos, es un club donde hay que estar. Igual, con el TLC. Es un campo de juego que nos permite competir con las democracias más avanzadas. Solo así vamos a desarrollarnos como toca.

                          Fuente: El Colombiano

                          Etiquetas: ColombiaEstados UnidosTLC
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Artículos Técnicos

                          Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

                          01/07/2022
                          Colombia

                          Colombia está importando más leche en polvo de Suramérica

                          01/07/2022
                          Colombia

                          Colombia: Desde Córdoba, PlanetaRica exporta la «mejor burrata de leche de búfala del mundo»

                          28/06/2022
                          Noticias

                          Regulador de EEUU investiga la muerte de otro bebé tras tomar leche de Abbott

                          24/06/2022
                          Colombia

                          ¿Hay riesgo de escasez de leche de fórmula en Colombia?

                          21/06/2022
                          Colombia

                          Así ha subido el precio de la leche en Colombia por la inflación

                          15/06/2022
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: Entre Ríos aspira a concretar un “Plan Lechero” que baje costos

                          España - No todo son malas noticias: Los ganaderos lácteos están «cerca» del objetivo de cubrir los costes

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra Brasil Chile China Colombia Conaprole conflicto consumo de lácteos Danone destacado España exportaciones exportación Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche productores Productores de Leche productores lecheros quesos Rusia tamberos tambo tambos UE Uruguay

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?