fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

    Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

    GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

    España: Los precios de la leche de oveja y cabra siguen subiendo al tiempo que disminuye la producción

    Colombia: Ana María Gómez es nombrada por junta directiva como presidenta ejecutiva de Asoleche

    Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

      ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

      Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

      Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

      Black and white cows in Dutch meadows

      Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

      Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

        “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

        ¿Qué proyecta el USDA para la lechería de Nueva Zelanda en 2024?

        Importaciones de leche en polvo entera de China en 2024 caerán y serán las más bajas en siete años

        La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

        Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

        Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

        Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

        Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

          Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

          Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

          México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Chile: Nestlé realizó charla sobre actualización a la alergia a las proteínas de la leche de vaca

                Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

                Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

                España: Los precios de la leche de oveja y cabra siguen subiendo al tiempo que disminuye la producción

                Colombia: Ana María Gómez es nombrada por junta directiva como presidenta ejecutiva de Asoleche

                Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Nuevas tecnologías y criterios: ¿riesgo o desafío para prevenir la mastitis?

                  ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

                  Claves para realizar un adecuado ordeño mecánico

                  Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                  Black and white cows in Dutch meadows

                  Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                  Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Fonterra anuncia sus planes climáticos para el futuro

                    “En Nueva Zelanda están probando con menores frecuencias de ordeñe”

                    ¿Qué proyecta el USDA para la lechería de Nueva Zelanda en 2024?

                    Importaciones de leche en polvo entera de China en 2024 caerán y serán las más bajas en siete años

                    La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

                    Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                    Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                    Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

                    Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                      Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

                      Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

                      México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Chile: Nestlé realizó charla sobre actualización a la alergia a las proteínas de la leche de vaca

                            Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                            Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                            Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                            México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                            México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Cómo es el mapa lácteo en la zona de guerra y qué puede ocurrir con el negocio

                          Rusia, Ucrania y Bielorrusia pueden sufrir consecuencias serias, afectando también a otros países. En 2021, Sudamérica exportó al país ruso unas 52.000 toneladas de productos lácteos y el 68% salió desde Argentina.

                          09/03/2022

                          Rusia, Ucrania y Bielorrusia pueden sufrir consecuencias serias, afectando también a otros países. En 2021, Sudamérica exportó al país ruso unas 52.000 toneladas de productos lácteos y el 68% salió desde Argentina.

                          La guerra en Europa ha provocado cimbronazos en los mercados mundiales. Una prueba de ello son los commodities, con los cereales y la soja a la cabeza que por estos días han llegado a “picos históricos”, con precios exorbitantes jamás vistos. El mismo escenario afronta por ejemplo el precio del barril de crudo y otros productos que han visto disparada su cotización por la verdadera incertidumbre que persiste en la economía global.

                          En el caso de los lácteos es para repasar. El commodity “estrella” de Argentina es la leche en polvo entera que desde hace varios meses viene pegando saltos considerables en su cotización. De hecho, la última subasta de Fonterra a comienzos de marzo dejó al producto cerca de los 5.000 US$/Tn, una cifra histórica muy pocas veces alcanzada.

                          La lechería en la zona de guerra merece un capítulo aparte, que la consultora Economía Láctea, fundada por el Ing. Agr. José Quintana, ha realizado para entender de afectación del conflicto en la actividad.

                          Para ello, rememoraron lo ocurrido en 2014 cuando la OTAN acusó a Rusia de haber derribado un avión de Malaysia Airlains en territorio ucraniano y le impuso una serie de sanciones económicas. El gobierno ruso reaccionó bloqueando las importaciones de una cantidad de productos, entre ellos los lácteos de la UE, Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega.

                          “Parecía un disparate, Europa era el principal proveedor de Rusia, uno de los mayores importadores de productos lácteos del mundo, pensábamos (creyendo saber lo que pasa por la cabeza de una persona) que el bloqueo no podía durar; pero lleva ya más de 7 años”, indicaron desde la consultora.

                          Así fue como en 2020, de 1,07 millones de Tn importadas, el 83,4% (893.000 Tn) tuvieron origen en Bielorrusia, seguida por Kazajastán (4,5%, 48.480 Tn), Argentina 3,12% (33.450) Tn, Nueva Zelanda 2,9% y Uruguay 1,4%, todos países que quedaron fuera del bloqueo.

                          En ese sentido, se conoció que en 2021 se exportaron desde Sudamérica 52.287 Tn de productos lácteos a Rusia, de los cuales el 68,3% correspondió a Argentina, 23,0% a Uruguay, 4,3% a Chile, 2,9% a Paraguay y 1,2% a Brasil.

                          “La producción rusa creció 3,7% en los últimos 21 años, alcanzando los 32.020 millones de litros en 2021, con un alto porcentaje de lechería informal”, señaló el informe. La calidad, advirtieron desde Economía Láctea, es otro problema que el gobierno estaba atacando, sobre todo el reemplazo de grasa butirosa por aceite de palma sin aclararlo en las etiquetas. “Un tercio de la GB que se consume en Rusia es importada”, reconocieron.

                          El escenario en Ucrania

                          El segundo protagonista es Ucrania, un país cuya producción “no para de caer desde inicios del siglo XXI debido a la baja competitividad de sus tambos”. Los 8.800 millones de litros que habrían producido en 2021 representan una caída del 36% respecto del volumen de 2002. Esto llevó a que Ucrania “haya pasado de ser un exportador neto de productos lácteos hasta 2019 a importador neto a partir de entonces”.

                          Según la consultora, entre enero-octubre de 2021 “el país habría importado 163.880 Tn de productos lácteos, el 51,3% de Polonia y el resto en su mayoría de países de la UE”. En cuanto a las exportaciones, en el mismo período habrían importado 61.543 Tn de productos lácteos a algo más de 60 países.

                          Qué pasa con Bielorrusia

                          El tercer protagonista es Bielorrusia, un país que se convirtió en el principal proveedor de productos lácteos a Rusia, a partir del bloqueo mencionado anteriormente.

                          “Bielorrusia es el país de mayor producción de leche per cápita del mundo”, reveló Quintana. En 2020 exportó productos lácteos por 2.400 millones de dólares y proyectaba llegar a 2030 exportando 4.000 millones de dólares de acuerdo con proyecciones oficiales, especulando con la apertura de tambos de gran escala.

                          Las exportaciones 2021 habrían sumado 1,088 millones de Tn., de las cuales 832.000 fueron a Rusia, fundamentalmente quesos, fermentados y leche fluida. De acuerdo a la información brindada por la consultora, el gobierno quiere ir migrando las exportaciones a otros destinos en la búsqueda de un nuevo balance que sería 1/3 a Rusia, 1/3 a la UE y 1/3 a otros países.

                          “Todos objetivos que ya eran ambiciosos antes de que empezara la guerra, crecer un 66% en exportaciones en 10 años y exportar más de 1.000 millones de dólares en productos lácteos a la UE”, detalló el trabajo de Economía Láctea. Y reflexionaron: “ya en diciembre Bielorrusia había recibido sanciones que se estimaba que eran suficientes para que el PBI caiga 10%, imaginemos lo que pueda ocurrir ahora, ya que muchas de las sanciones a Rusia son extensivas a Bielorrusia”.

                          Interrogantes para adelante

                          Cualquiera sea el escenario que se analice, aunque el conflicto no escale, Quintana admite que “las consecuencias para la economía de la región en conflicto serán muy serias, con caídas de actividad económica, PBI y consumo”

                          En ese contexto quizás la principal pregunta es qué pasará con la lechería y las exportaciones de Bielorrusia. “Si el consumo en Rusia cae y por ende en importaciones, ¿caerá la producción bielorrusa acompañando la crisis económica que seguramente tendrá por ser un país “satélite” de Rusia o saldrán a buscar otros mercados? Los costos de producción ya se dispararon, al menos por ahora”, analizó la consultora.

                          Y concluyó: “tal vez ocurra una mezcla de ambas cosas, caída de producción y búsqueda de nuevos mercados, pero la producción de Bielorrusia es una variable a seguir, al igual que el consumo y las importaciones rusas y los costos de producción. Por su parte, los volúmenes que opera Ucrania en el mercado internacional no parecen ser significativos como para afectar los precios”.

                          Fuente: Ecos365

                          Etiquetas: ArgentinadestacadoexportacioneslácteosLatinoamerica
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: ¿Cuántos litros produce el tambo promedio argentino?

                          27/11/2023
                          Licitaciones GDT

                          GDT de noviembre: la leche en polvo perforó el techo de 3.000 dólares

                          27/11/2023
                          Colombia

                          Colombia: ¿Por qué producimos menos leche? ¿Qué pasará en 2024 con los precios al productor?

                          24/11/2023
                          Mercados

                          Precios mayoristas mundiales

                          24/11/2023
                          Colombia

                          Colombia: Las importaciones lácteas no pierden impulso en el 3er trimestre de 2023

                          23/11/2023
                          Mercados

                          Uruguay: En China, Conaprole firmó un acuerdo de sostenibilidad con la empresa Yili

                          23/11/2023
                          Siguiente Publicación

                          Chile - Fedeleche: Ranking de exportaciones e importaciones de productos lácteos durante 2021

                          Uruguay: “incertidumbre” por manteca a Rusia y fertilizantes

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole conflicto gremial destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade Inale industria láctea industria láctea uruguaya leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles Lecheros mexicanos lecheros uruguayos lechería Lechería Argentina Licitación lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?