fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    España: productores lecheros afirman que son insuficientes las ayudas estatales

    Uruguay: Tamberos exigen que se deje crecer al sector primario

    Uruguay: La facturación del sector lácteo llegó a US$ 84 millones

    Colombia está importando más leche en polvo de Suramérica

    México: Subió 20 % precio de la leche por mayores costos de producción – FEMELECHE

    Charla en vivo online: Cinco cosas que tienes que saber sobre mastitis en vacas lecheras

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

      Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

      La leche cruda se puede contaminar aún con baja temperatura

      Efecto de la alimentación sobre el desarrollo de la glándula mamaria en terneras

      ¿Cómo afecta la mastitis la reproducción en las vacas?

      Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

        Carne, leche y huevos: Israel los hace sin animales

        Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

        Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

        Para producir más, las vacas deben tener la mejor cama

        Especialistas de Holanda y Uruguay dictarán curso ON LINE “Obtención de leche de calidad”

        La receta para ser cero emisiones y fabricar leche

        El 9º Congreso de la Industria Láctea del Uruguay será el 8 y 9 de Septiembre

        9 cruces entre razas para mejorar su hato lechero

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

          Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                España: productores lecheros afirman que son insuficientes las ayudas estatales

                Uruguay: Tamberos exigen que se deje crecer al sector primario

                Uruguay: La facturación del sector lácteo llegó a US$ 84 millones

                Colombia está importando más leche en polvo de Suramérica

                México: Subió 20 % precio de la leche por mayores costos de producción – FEMELECHE

                Charla en vivo online: Cinco cosas que tienes que saber sobre mastitis en vacas lecheras

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

                  Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

                  La leche cruda se puede contaminar aún con baja temperatura

                  Efecto de la alimentación sobre el desarrollo de la glándula mamaria en terneras

                  ¿Cómo afecta la mastitis la reproducción en las vacas?

                  Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Tambos: Cómo crecer y no morir en el intento

                    Carne, leche y huevos: Israel los hace sin animales

                    Reemplazar la leche de vacas por la en polvo para terneros

                    Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                    Para producir más, las vacas deben tener la mejor cama

                    Especialistas de Holanda y Uruguay dictarán curso ON LINE “Obtención de leche de calidad”

                    La receta para ser cero emisiones y fabricar leche

                    El 9º Congreso de la Industria Láctea del Uruguay será el 8 y 9 de Septiembre

                    9 cruces entre razas para mejorar su hato lechero

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

                      Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                            México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                            México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Con una importante inversión, Nestlé lanzó dos leches “más saludables”

                          28/06/2021
                          La multinacional invirtió más de 16,5 millones de dólares para innovar en la industria láctea argentina. Presentó la primera leche en polvo con certificación orgánica del país y una nueva plataforma de leches de fácil digestión con proteína A2 Beta-caseína.

                          Nestlé presentó una de las mayores innovaciones en la industria láctea del país. A partir de una inversión de más de 16,5 millones de dólares, y trabajando en conjunto con los tamberos argentinos, desarrolló leche con certificación orgánica y robusteció su plataforma de leches de fácil digestión, con proteína A2 β-caseína.

                          “En Nestlé, estamos sumamente comprometidos con el crecimiento y desarrollo de la Argentina. Estamos presentes en el país desde hace más de 90 años y desde entonces hemos trabajado siempre con el mismo foco: seguir creando futuro al desarrollar productos de alta calidad y de valor agregado para los consumidores argentinos.” expresó Gian Carlo Aubry, presidente ejecutivo de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay.

                          “Hace más de 3 años, comenzamos este camino de innovación para desarrollar dos segmentos que no existían en la industria láctea argentina y que además sin dudas tienen gran potencial para la exportación: la leche orgánica y la leche A2. Y esto se pudo concretar gracias al esfuerzo de un gran equipo: desde el equipo de Servicios Agropecuarios, desarrollo e innovación de Nestlé hasta los tamberos, muchos de ellos Pymes, que confiaron en nosotros” concluyó.

                          Enfatizó que “son productos sumamente complejos y delicados de producir, lo cual ha requerido una transformación de algunos tambos en el 100%. La leche para que sea realmente orgánica tiene que tener una certificación. Acabamos de certificar nuestro primer tambo y de aquí a fin de año vamos a certificar todos los tambos que están desarrollando leche orgánica.

                          Las tendencias y los consumidores mandan

                          A su turno, Guillermo Fazio, director de la Cadena de Suministro y Operaciones para la Región Plata de Nestlé, puntualizó: “La innovación está dentro del ADN de nuestra compañía. Nestlé se generó a partir de una innovación hace más de 150 años, y seguimos buscando productos con la máxima calidad escuchando al consumidor.  Todo lo que estamos presentando hoy surgió de escuchar las demandas de los consumidores de distintas partes del mundo”.

                          Añadió que “cuando hablamos de leche orgánica, además de la inversión, tenemos que tener en mente que la leche orgánica busca cuidar el ecosistema del tambo, fomentar el comportamiento natural de los animales y evitar el uso de agroquímicos y pesticidas”.

                          Sobre el proceso de cambio que significa para el tambo, Fazio dijo: “El proceso tiene dos componentes importantes: el ecosistema, el tambo, cómo cambiar insumos, manejo, pero otro factor importante es el cambio mental del productor, le estás pidiendo que vuelva a la fuente, que se da cuenta que puede producir, que puede ser rentable y además se integra de manera distinta socialmente a los procesos del cambio y no sólo van a trabajar para cumplir”.

                          Destacó la importancia de las percepciones de la demanda, al decir: “Acá hay un consumidor detrás, y un consumidor que está mal informado cuando le decimos un montón de cosas, es un consumidor que lee y se interioriza.  Nos está costando salir de lo efímero, de lo inmediato y pensar a largo plazo, no solo en Argentina, sino en el mundo. Y como empresa con trayectoria larga tenemos que mirar hacia delante sin pensar que hay baches”.

                          Cabe destacar que la certificación del carácter orgánico del tambo “es un proceso anual, el mínimo de acuerdo con las normas una vez por año tenés que verificar que se esté cumpliendo”.

                          En el cierre de su aporte, Guillermo Fazio puntualizó que “un detalle no menor hoy es que el mundo está revolucionado con las redes y es el tema bienestar animal. El cambio en la percepción no es que en los tambos convencionales se trate mal a las vacas, porque todo productor inteligente que sabe que depende de esa vaca la mima y cuida para que produzca más y mejor. Pero el énfasis en lo orgánico es que tenés que garantizar eso”.

                          Es la primera leche en polvo con certificación orgánica

                          Actualmente el consumo de productos orgánicos está creciendo a gran escala en el mundo.  Nestlé, como uno de los principales jugadores dentro de la industria láctea, entendió el gran potencial de Argentina para proveer buena calidad de leche orgánica. Fue así que, buscando atender las necesidades de los consumidores, desarrolló la primera leche en polvo con certificación orgánica del país, bajo su reconocida marca Nido.

                          La producción de este tipo de leche implica respetar los estándares de producción orgánica cuidando el ecosistema del tambo, respetando el comportamiento natural de las vacas y no usando pesticidas ni agroquímicos. Para lograr este desafío, Nestlé acompañó y asistió a 17 productores de leche durante más de tres años, con el apoyo de un equipo de técnicos especializados que funcionaron como guías. Desde la compañía, se generaron acuerdos con tamberos para hacer una inversión conjunta enfocada en la reconversión de tierras de pastura y la alimentación de las vacas libre de pesticidas y agroquímicos.

                          La nueva Nido con certificación orgánica se presenta en una lata que contiene material reciclado y está diseñada para ser 100% reciclable.

                          Nueva familia de leches de fácil digestión con proteína A2 β-caseína

                          La leche A2 es tendencia en el mundo como una fuente de proteína láctea diferente. Posee únicamente proteína A2 β-caseína. La leche de vaca convencional contiene tanto proteína A1 β-caseína como A2 β-caseína. La diferencia entre la β-caseína A1 y la β-caseína A2 es la ubicación de uno de los aminoácidos en la estructura de la proteína. Esta pequeña diferencia hace que al consumir una leche A2 el cuerpo las reconozca y digiera de manera diferente.

                          Nestlé obtiene este nuevo tipo de leche a partir del desarrollo de tambos argentinos con vacas seleccionadas que naturalmente producen leche con solo proteína A2 β-caseína, asegurando la calidad y trazabilidad en toda la cadena de valor.

                          Nestlé presenta una nueva familia de leches de fácil digestión con proteína A2 β-caseína que incluye productos tanto para niños, bajo la marca NIDO, como para adultos, bajo la marca Svelty.

                          Nido ofrece dos variedades con leche A2, ambas 0% lactosa con nutrientes esenciales para acompañar cada etapa de desarrollo de los niños: NIDO 3 0% lactosa con A2, para niños a partir de un año, y Nido FortiGrow 0% lactosa con A2, para niños en etapa escolar.

                          Además en su línea de leches para adultos, Nestlé ofrece Svelty quien propone dos variedades con leche A2 para cubrir las diferentes necesidades de los adultos: Svelty ProDigest con fibra y A2 y Svelty 0% lactosa con A2. Ambas variedades son 0% grasas y contienen el complejo Move+ con 17 vitaminas y minerales que ayuda a mantener la salud de huesos, articulaciones y masa muscular.

                          Cabe destacar que Nestlé es uno de los principales jugadores de la industria láctea argentina. Lidera el segmento de leches en polvo, que representa un 28% del total de la categoría de leches en el mercado local y además, exporta lácteos a más de 25 países por más de 100 millones de dólares.

                          Fuente: https://www.todolecheria.com.ar/

                          Etiquetas: ArgentinaGian-Carlos AubryGran inversiónGuillermo FazioLeches A2NestléNidoSvelty
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: La eliminación de los DEX a la leche en polvo implicaría $6 más por litro para el productor

                          30/06/2022
                          Argentina

                          Argentina: Datos oficiales confirman una merma en el ordeñe, pero mayor producción de sólidos

                          28/06/2022
                          Argentina

                          Argentina: La industria láctea presentó una radiografía de la lechería argentina

                          27/06/2022
                          Argentina

                          Argentina: Las heladas tempranas complicaron al tambo y subieron sus costos

                          27/06/2022
                          Argentina

                          Argentina: Por las heladas tempranas, el tambo acentuó la suba en sus costos de producción

                          24/06/2022
                          Argentina

                          Argentina: La Niña también se siente en los tambos: redujo la oferta de pasto y acentuó la suba de costos

                          22/06/2022
                          Siguiente Publicación

                          Exportaciones de quesos de EEUU al mundo baten récord

                          Uruguay: Fernando Mattos es el nuevo ministro de Ganadería Agricultura y Pesca

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra Chile China Colombia Conaprole conflicto consumo de lácteos Danone destacado España exportaciones exportación Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche producción lechera productores Productores de Leche productores lecheros quesos Rusia tamberos tambo tambos UE Uruguay

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?